Por Anuar
Cincinnati Bengals 2017
Récord 2016: 6 – 9 – 1
Draft (por orden de selección): WR John Ross (pick 9), RB Joe Mixon (pick 48), OLB Jordan Willis (pick 73), OLB Carl Lawson (pick 116), WR Josh Malone (pick 128), DT Ryan Glasgow (pick 138), K Jake Elliott (pick 153), C JJ Dielman (pick 176), LB Jordan Evans (pick 193), RB Brandon Wilson (pick 207), TE Mason Schreck (pick 251)
Agencia libre
Jugadores adquiridos: ILB Kevin Minter, G Andre Smith
Jugadores perdidos: G Kevin Zeitler (Cleveland), T Andre Whitworth (LA Rams), DT Domata Peko (Denver), DT Margus Hunt (Indianápolis), RB Rex Burkhead (Nueva Inglaterra)
La temporada 2016 se convirtió en la peor de Cincinnati desde 2010. La racha de temporadas consecutivas calificando a playoff llegó a su fin. Habían sido cinco en fila. Tras la partida de Hue Jackson (coordinador), la ofensiva perdió el impulso que había logrado en años previos y su efectividad bajó considerablemente. La defensiva tuvo sus altibajos, pero mantuvo un nivel aceptable.
En realidad, Cincinnati nunca tuvo oportunidad durante el transcurso de la temporada pasada. Rápidamente se fue al #3 de la AFC Norte y a mitad de temporada, su récord era de 3 – 4 – 1. En la segunda mitad de temporada, solo lograría sumar un par de triunfos más.
Para 2017, el reto del equipo es volver a ser competitivo. Las dudas principales están en la línea ofensiva que fue uno de los principales factores del declive del equipo. En las “position skills”, este equipo vuelve a lucir muy completo. A la defensiva, hay jugadores destacados en cada grupo, pareciera que solo es cuestión de ajustar la estrategia para retomar el buen nivel de años anteriores.
Staff
El staff se mantiene intacto para esta temporada. Marvin Lewis continúa extendiendo su carrera en Cincinnati. Ha sido el HC que más ha durado en el puesto después de Bill Belichick. Actualmente su récord es de 118 – 103. No obstante, lo que más le pesa es el 0 – 7 en playoffs. Para muchos no importará lo que logre hasta que haya conquistado su primera victoria en la fase decisiva de la temporada.
Ken Zampese completó su primera temporada como coordinador con más pena que gloria. Entre lesiones y baja de juego en algunas posiciones, no pudo replicar el éxito de Hue Jackson. En 2017, tendrá una segunda oportunidad con un grupo mucho más robusto de jugadores. Por su parte, Paul Guenther ha logrado mantener el buen desempeño de la defensiva. Definitivamente, logró aprender de Mike Zimmer.
Mike Brown volvió a dotar a su equipo de talento en el draft. Aunque estuvo más cargado a la ofensiva (1ª y 2ª ronda) no dejó de lado a la defensiva (3ª y 4ª ronda). Para este año, los movimientos en la agencia libre fueron mínimos.
Ofensiva
La ofensiva de Cincinnati terminó como la #24 en puntos producidos la temporada pasada. En 2015, había finalizado como la #7, así que el salto para atrás fue bastante considerable. La ofensiva aérea fue la que sufrió la caída más estrepitosa al terminar como la #26 en touchdowns con solo 18. El principal problema recayó en la baja de nivel de juego de la línea. Así que para esta temporada, será el principal foco de atención.
Los titulares potenciales son:
Andy Dalton (4,206 yardas, 18 touchdowns, 8 intercpeciones) estuvo cerca de imponer un nuevo máximo en yardas lanzadas en su carrera. Contrastantemente, también impuso un nuevo mínimo en pases de touchdowns (18). En general, mantuvo buen nivel a lo largo de la temporada, pero le faltó ser más contundente en la producción de puntos. Los cambios que sufrió el grupo de receptores para 2016, terminó por afectarle. Para esta nueva temporada, Dalton contará con un grupo reforzado tanto en el juego aéreo como en el terrestre, así que su tarea debe ser más sencilla. Hay que reconocerle que definitivamente se ha mostrado mucho más maduro y sus decisiones han sido más acertadas en las últimas dos temporadas.
Cincinnati contará con un nutrido grupo de corredores: Giovani Bernard, Jeremy Hill y Joe Mixon. Bernard y Hill batallaron para producir la temporada pasada. Ambos promediaron por debajo de cuatro yardas por acarreo y más bien produjeron esporádicamente. La selección de Mixon dotará al equipo de un corredor que combina las habilidades de Hill y Bernard. Mixon puede correr tanto por dentro de los tackles como por fuera, así como producir en el juego aéreo. Para mucho Mixon era el corredor más talentoso en el draft de este año, pero una situación de violencia fuera de la casa, lo hizo caer considerablemente. El novato podría acaparar tiempo de juego temprano en la temporada si los dos veteranos no logran producir con consistencia. Al final, independientemente de si esto sucede o no, Cincinnati cuenta con una rotación de corredores que podría dar muchos dolores de cabeza a cualquier defensiva.
AJ Green (964 yardas, 4 Tds) iba encaminado a tener la temporada más productiva de su carrera en 2016, pero una lesión truncó esa posibilidad. Estará de vuelta para 2017 y volverá a ser el ofensivo a seguir en Cincinnati. Su capacidad para desmantelar secundarias con jugadas de largo yardaje es impresionante. Además, estará acompañado por Brandon LaFell (862 yardas, 6 Tds) que lució bien cuando Green fue baja. El novato John Ross, la selección de 1ª ronda del equipo en 2017, añade velocidad a este grupo. Con Green acaparando la atención de las defensivas, Ross no debería tener problema para tener un primer año productivo. Tyler Boyd (603 yardas, Td) será el receptor slot, como novato tuvo un año “callado”, pero ya con un grupo tan robusto a su alrededor, su producción podría aumentar para este año.
Tyler Eifert (394 yardas, 5 Tds) es el ala cerrada. Es un excelente jugador, el receptor favorito de Dalton es zona roja. Su principal defecto son las lesiones. En caso de ausentarse, Cincinnati cuenta con jugadores como Ryan Hewitt, Tyler Kroft o CJ Usomah. Sin embargo, ninguno es tan amenazante como Eifert.
La línea ofensiva vio partir a veteranos de buen nivel como Andrew Whitworth y Kevin Zeitler. Mucho de lo que Cincinnati pueda lograr en 2017 depende de que jugadores jóvenes como Cedric Ogbuehi (selección de 1ª ronda en 2015) y Jake Fisher (selección de 2ª ronda en 2015) demuestren que realmente pertenecen al nivel de la NFL. La protección de pase será uno de los principales aspectos a mejorar para este grupo, ya que permitió 41 capturas en 2016.
Defensiva
La defensiva de Cincinnati volvió a ubicarse en el Top 10. En 2016, fue la #8 en puntos permitidos. El grupo dirigido por Guenther se ha caracterizado por su estilo físico de juego. A veces se le crítica por indisciplina, no obstante, los jugadores han sabido dar resultados. Tiene estrellas en cada una de sus unidades, además de combinar experiencia con juventud.
Los titulares potenciales son:
La línea defensiva tiene a su mejor jugador en Geno Atkins (32 tacleadas, 9 capturas), quien es una fuerza en el centro y también es sumamente efectivo en la presión sobre el quarterback. Después de Atkins, el jugador más productivo es Carlos Dunlap (49 tacleadas, 8 capturas, 3 fumbles). Dunlap ha ido convirtiéndose en una de las alas defenivas más efectivas en la AFC. Andrew Billings estará haciendo su debut en temporada regular tras haberse lesionado la rodilla en la pretemporada de 2016. Se esperaba que Billings fuera un jugador de impacto inmediato desde su primer año. Ahora tendrá oportunidad de demostrar que si fue un “robo” en el draft del año pasado al ser seleccionado en la 4ª ronda. Michael Johnson volvió a lucir a un buen nivel después de pasar sin pena ni gloria su año en Tampa Bay. En la rotación también destacan Pat Sims (DT) y el novato Jordan Willis (DE), quienes tendrán un rol situacional.
Los linebackers están encabezados por Vontaze Burfict, quien perdió tres juegos de la temporada pasada por una suspensión. Aun así, logró sumar 101 tacleadas, dos capturas, un fumble y dos intercepciones. Muchos lo tachan de sucio, yo creo que es un jugador que juega con intensidad, de esa que ya no se ve en la NFL moderna. Estará acompañado por el recién llegado Kevin Minter (Arizona) y por Nick Virgil. Minter entrará a su quinto año (tercero como titular) y ha logrado mejorar su producción en cada año desde que llegó a la NFL. No debe costarle mucho trabajo reemplazar a Rey Maulauga. Virgil es el más joven, apenas será su segunda temporada. En este grupo también podremos ver a Vincent Rey y al novato Carl Lawson. Hay potencial para que los linebackers den de que hablar en esta temporada.
En el papel, la secundaria de Cincinnati está llena de talento con cuatro cornerbacks tomados en la 1ª ronda: Adam Jones, William Jackson III, Darqueze Dennard y Dre Kirkpatrick. Solo Jones no fue tomado directamente por Cincy. Y un par de safeties que han ido consolidándose después de haber sido tomados en rondas medias (3ª y 4ª ronda). Este grupo contribuyó para que Cincy fuera la defensiva #11 en pases de Td permitidos y el 4º con más intercepciones (11). Los rivales volverán a toparse con una secundaria sólida y con mucha profundidad en esta temporada.
Equipos Especiales
La posición de pateador aún está por definirse. El veterano Randy Bullock está compitiendo con el novato Jake Elliott (5ª ronda). Bullock ha tenido una carrera de altibajos y se ha convertido en un pateador de emergencia principalmente. Elliott proviene de la Universidad de Memhis, en donde rompió algunos récords impuestos por Stephen Gostkowski (K de Nueva Inglaterra). Con una buena pretemporada, Elliott podría quedarse con el puesto. Por otro lado, los regresos estarán a cargo de Adam Jones (despejes) y de Alex Erickson (kickoff).
Pronóstico 2017: Cincinnati vuelve a presentar un equipo cargado de talento en las “positions skills” en la ofensiva y con una defensiva con estructura sólida y acostumbrada a estar entre las mejores en la liga. La principal duda se encuentra en cómo responderá la línea ofensiva. Si ésta logra buen desempeño, Cincinnati podría estar peleando por el #1 de la AFC Norte nuevamente. De lo contrario, podría repetir como el #3.
El calendario de Cincinnati es el #29 en dificultad para esta temporada. Sus rivales tuvieron un récord acumulado de 115 – 141 en 2016. Cincinnati solo enfrentará a seis equipos que terminaron con récord ganador la temporada pasada. Sus duelos más complicados son en contra de Pittsburgh y Green Bay.
Con un calendario tan sencillo y una ofensiva que luce cargada de talento, es posible que Cincinnati pueda regresar a ser un equipo competitivo. Pronóstico: 10 – 6.
Baltimore Ravens 2017
Récord 2016: 8 – 8
Draft (por orden de selección): CB Marion Humphrey (pick 16), OLB Tyus Bowser (pick 47), DE Chris Womley (pick 74), OLB Tim Williams (pick 78), OG Nico Siragusa (pick 122), OG Jermaine Eluemunor (pick 159), DB Chuck Clark (pick 186)
Agencia libre
Jugadores adquiridos: SS Tony Jefferson, CB Brandon Carr, T Austin Howard, WR Jeremy Maclin, RB Danny Woodhead, QB Thad Lewis, TE Larry Donnell
Jugadores perdidos: T Ricky Wagner (Detroit), FB Kyle Juszczyk (San Francisco), DE Lawrence Guy (Nueva Inglaterra), OLB Elvis Dumervil (San Francisco), WR Kamar Aiken (Indianápolis), CB Shareece Wright (Buffalo),
Baltimore comenzó bien la temporada 2016 logrando un récord de 3 – 0, lo que lo colocaba con firmeza en la cima de la AFC Norte. Sin embargo, vendría una racha de cuatro derrotas antes de su BYE en la semana 8. Para la segunda mitad de temporada, con un nuevo coordinador ofensivo, el equipo parecía levantar logrando alcanzar un récord de 8 – 6. En la semana 15, en un juego decisivo en las aspiraciones de playoffs, terminaría cayendo ante Pittsburgh 27 – 31 con una anotación en los últimos 10 segundos. Esa derrota selló el destino de Baltimore, que faltaría a los playoffs por segundo año consecutivo.
Para esta temporada, Baltimore llega con una defensiva reforzada con la que espera hacer la diferencia como en antaño. La ofensiva mantiene una estructura similar con algunas adiciones vía agencia libre, principalmente. Dos temporadas consecutivas sin récord ganador bajo la tutela de John Harbaugh es algo que no había sucedido. Una tercera, podría poner seriamente el puesto de este coach en peligro.
Staff
John Harbaugh inició su carrera con firmeza en Baltimore logrando cinco temporadas ganadoras consecutivas (54 – 26). En la quinta, justamente, llevó al equipo a ser Campeón. Después de coronarse, han venido cuatro años de escasez con una sola temporada ganadora y con participación en playoffs, su récord en este periodo ha sido solo de 31 – 33. Así que la presión aumenta después de algunas temporadas sin entregar resultados.
Marty Morhinweg será el coordinador ofensivo desde el inicio de temporada en 2017. En la pasada, sustituyo a Marc Trestman a partir de la semana 6. Tuvo resultados mezclados, aunque si logró que la ofensiva fuera más productiva que con su antecesor. En la defensiva, Dean Pess entrará a su sexta temporada como coordinador y va regresando a esta unidad a su lugar estelar.
Ozzie Newsome es uno de los Gerentes Generales más longevos en la NFL. Su carrera en Baltimore se extiende a 1996. Este año, se volcó a reforzar la defensiva vía draft e incluso con algunas contrataciones en la agencia libre.
Ofensiva
La ofensiva de Baltimore finalizó como la #21 en puntos y la #17 en yardas generadas. Con Marc Trestman como coordinador, la ofensiva aérea estaba teniendo demasiada carga de trabajo. Ya con Marty Mornhinweg al mando, hubo mucho mayor balance. No obstante, Baltimore finalizó como la ofensiva aérea #12 y la ofensiva terrestre #28. Así que Mornhinweg tendrá que continuar trabajo en lograr una ofensiva mucho más dinámica y menos enfocada en el pase.
Los titulares potenciales son:
Joe Flacco tuvo una descomunal carga de trabajo al lanzar 672 pases durante 2016, un nuevo máximo en su carrera. También impondría un nuevo récord personal con 4,317 yardas. Sin embargo, también tendría la segunda cifra personal más alta en intercepciones. Estas cifras hicieron recordar que Flacco es un quarterback de trabajo moderado. Ya en alguna otra previa de una temporada anterior, había mencionado que Flacco es mucho más efectivo con una carga de trabajo de 35 o menos pases por juego. Mornhinweg deberá tener especial cuidado en no sobrecargarlo. Adicionalmente, este quarterback tuvo una pretemporada poco activa debido a una lesión en la espalda, así que tampoco es conveniente forzarlo demasiado.
Baltimore batalló para producir en el juego terrestre durante 2016. MuchoS pensaron que con la baja producción al inicio de la temporada, el novato Kenneth Dixon no tardaría en ganar tiempo de juego, pero no fue así. Terrance West (774 yardas, 5 Tds) fue el encargado de llevar la ofensiva terrestre durante la mayor parte de la temporada y Dixon solo recibió trabajo en los juegos finales, especialmente como corredor complementario en situaciones de pase. Para 2017, Dixon no estará disponible por lesión (y también tenía una suspensión pendiente), así que Baltimore volverá a intentar producir en el juego terrestre con West. Acompañándolo estarán Danny Woodhead, un especialista en situaciones de pase, y Javorius Allen, quien ya había trabajado como RB titular de este mismo equipo en 2015. De inicio, no es el grupo que pueda causar más temor a las defensivas. Tal vez con un plan de juego adecuado, Mornhinweg pueda sacar lo más posible de estos jugadores.
El grupo de receptores ya no contará con Steve Smith ni con Dennis Pitta (TE) para esta temporada. Habían sido dos de los principales objetivos de Flacco en temporadas pasadas. Mike Wallace, Jeremy Maclin y Breshad Perriman serán quienes estarán buscando echar a andar la ofensiva aérea para Baltimore. Wallace y Maclin son los más veteranos y sus carreras han sido relativamente productivas. Perriman apenas entrará a su tercera temporada. Con un estatus de selección de 1ª ronda y solo 33 pases atrapados para 499 yardas y tres touchdowns, este joven receptor necesita aumentar su producción en 2017 para sacudirse cualquier indicio de “bust”. En una ofensiva que idealmente tendría un volumen moderado de pases, es probable que solo haya oportunidad para que uno de estos jugadores supere las 1,000 yardas, así que la producción podría estar bastante competida. Adicionalmente, las alas cerradas serán Ben Watson, quien regresa tras perderse toda la temporada 2016; Maxx Williams y Nick Boyle.
La línea posee a sus mejores elementos en SMarshal Yanda y Rick Wagner, jugador de segundo año. Este grupo será clave para que la ofensiva logre un mayor balance. Gran parte del éxito de la ofensiva terrestre tendrá que venir de su parte.
Defensiva
Baltimore vuelve a tener su principal fortaleza del lado defensivo. En 2016, finalizó como la #7 en yardas y la #9 en puntos permitidos. Para esta temporada, la estructura de la defensiva ha sido reforzada considerablemente, así que no sería extraño verla cercana al Top 5 al final de temporada.
Los titulares potenciales son:
Brandon Williams (51 tacleadas, captura) es la figura en la línea. Uno de los mejores jugadores sellando huecos y también bastante capaz de generar presión sobre el quarterback. Su impacto fue recompensado en marzo, ya que el equipo le otorgó una extensión de contrato por cinco años y 54 millones de dólares (27.5 garantizados). Estará acompañado por Michael Pierce (35 tacleadas, 2 capturas) y Brent Urban (10 tacleadas, dos capturas). En la rotación también estarán Willie Henry y Bronson Kaufusi. Fuera de Williams no hay otro nombre reconocido, pero es un grupo que puede funcionar con efectividad.
El grupo de linebackers es uno de los más completos en la liga. CJ Mosley (92 tacleadas, fumble, 4 intercepciones) y Terrell Suggs (35 tacleadas, 8 capturas, 3 fumbles) son los más destacados. Mosley, poco a poco, ha ido cubriendo el hueco dejado por Ray Lewis. Suggs es un veterano consagrado y el líder de la defensiva. Podría resentir la edad con mayor fuerza en esta temporada, pero continúa siendo un peligro para los quarterbacks. Kamalei Correa buscará cubrir el hueco dejado por Zach Orr tras su repentino retiro. Mientras que Albert McClellan (55 tacleadas, captura) se encargará del lado opuesto a Suggs. Además, llegaron refuerzos vía draft con la selección de Tyus Bowser (2ª ronda) y Tim Williams (3ª ronda).
La secundaria mejoró considerablemente tras la adición de Eric Weddle y la reubicación de Lardarius Webb, quien pasó de CB a safety. Aún hay áreas para mejorar, especialmente en lo que se refiere a pases de anotación permitidos (24 en 2016). Precisamente, para ello es que llegan jugadores como Tony Jefferson (Arizona), Brandon Carra (Dallas) y el novato Marlon Humphrey (1ª ronda). Desde que comenzaron las prácticas, Weddle ha hablado mucho sobre el entendimiento que está logrando como Jefferson, así que veremos a una pareja de safeties muy sólida. En los cornerbacks, Jimmy Smith ha ido mostrándose cada vez mejor. Ahora que estará acompañado por Carr y Humphrey, los quarterbacks encontrarán menos espacios libres para lanzar. Con un poco de ayuda de la línea y linebackers generando presión, no me sorprendería que esta secundaria estuviera entre las cinco mejores de 2017.
Equipos Especiales
Justin Tucker es uno de los mejores pateadores en la liga. Basta decir que la temporada pasada solo falló un intento de gol de campo. Su efectividad fue de 97.4% (38/39). Lo más sorprendente es que su único error vino en un intento de entre 30 y 39 yardas. Estuvo perfecto en las distancias superiores a 40 yardas (24/24). Cuando la ofensiva no pueda acercarse a zona roja, con Tucker como pateador, Baltimore tiene asegurados puntos. En las devoluciones, estaremos viendo Michael Campanaro (despejes) y Chris Moore (kickoffs).
Pronóstico 2017: Baltimore regresa a su esencia de antaño, a ser un equipo cuya fortaleza está en la defensiva. Tiene el personal para volver a brillar de esa manera. Por su parte, la ofensiva genera dudas con un grupo de corredores de mediano calibre y un grupo de receptores del que aún tiene que emerger uno plenamente dominante. A eso hay que agregar que Joe Flacco es un quarterback que responde mejor con cargas moderadas de trabajo. El reto para Monhinweg es grande.
Baltimore tendrá el calendario #24 en dificultad. Sus rivales se combinaron para un récord de 118 – 138 en 2016. El equipo tendrá que mejorar mucho fuera de casa, pues apenas tuvo récord de 2 – 6 fuera del M&T Bank Stadium. Dentro de la división, Pittsburgh y Cincinnati suelen complicársele bastante. En general, las partes más difíciles de su calendario vienen en la semana 5 y 6 (vs. Pittsburgh, vs. Oakland), así como en las semanas 11 y 12 (vs. Green Bay, vs. Houston). De ahí en fuera, lo demás es bastante manejable.
Tres temporadas sin récord ganador suena descabellado para un equipo dirigido por John Harbaugh. Con un calendario sencillo y el liderazgo de este HC, eso no sucederá. Pronóstico: 9 – 7.
Pittsburgh Steelers 2017
Récord 2016: 11 – 5
Draft (por orden de selección): OLB TJ Watt (pick 30), WR JuJu Smith-Schuster (pick 62), CB Cameron Sutton (pick 94), RB James Conner (pick 105), QB Joshua Dobbs (pick 135), DB Brian Allen (pick 173), LS Colin Holba (pick 213), OLB Keion Adams (pick 248)
Agencia libre
Jugadores adquiridos: DE Tyson Alualu, QB Landry Jones, CB Coty Sesabaugh, WR Justin Hunter, RB Knile Davis
Jugadores perdidos: ILB Lawrence Timmons (Miami), WR Markus Wheaton (Chicago), OLB Jarvis Jones (Arizona), SS Shamarko Thomas (NY Jets)
En 2016, Pittsburgh retomó el #1 de la AFC Norte después de que Cincinnati se lo arrebató el año previo. La mejor parte de la temporada para este equipo vino a partir de la semana 11 pues lograría cerrar con siete victorias al hilo. Ya en playoffs, esta cifra se extendería hasta nueve. Sin embargo, en su visita al Gillette Stadium, la racha se vería finalizada.
Esta franquicia vio truncado un intento más de alcanzar un séptimo Trofeo Lombardi. Todo indica que sus oportunidades podrían ser ya muy escasas en el corto plazo pues el cambio de quarterback parece inminente. Adicionalmente, Le’Veon Bell no llegó a un acuerdo a largo plazo con el equipo, así que esto agrega presión a una ofensiva que aún tiene el potencial para estar dentro del Top 5. Por su parte, la defensiva parece ir mejorando, aunque todavía hay dudas en el nivel de la secundaria.
Para 2017, con tres temporadas consecutivas calificando a playoffs y quedando cada vez más cerca del Súper Bowl en cada una de ellas, este equipo está obligado a ser protagonista y quizás estar listo para despedir a su quarterback con un tercer anillo.
Staff
Mike Tomlin entrará a su temporada #11 como HC de este equipo. Hasta ahora, solo ha tenido un par de temporada sin récord ganador y han pasado tres desde que la última ocurrió. Sin duda, ha sido uno de los coaches más consistentes en la última década.
Todd Haley ha mantenido a la ofensiva de Pittsburgh entre las más dominantes de la liga. Lo único criticable en el último año fue la sobrecarga de trabajo que le asignó a Le’Veon Bell y que, a la postre, terminó costándole su participación en el Juego de Campeonato en la AFC. Por su parte, Keith Butler ha logrado una mejora gradual en la defensiva. Aún tiene margen, especialmente en lo que concierne al juego aéreo.
Kevin Colbert puso más atención en la mejora de la defensiva tanto vía draft como en agencia libre. En realidad, su principal desliz fue el no ser capaz de cerrar un acuerdo a largo plazo con Le’Veon Bell, el jugador más importante en este equipo.
Ofensiva
La ofensiva de Pittsburgh fue la décima mejor generando puntos en 2016. Finalizó #5 en yardas por pase y #14 en yardas por carrera. Su desempeño pudo haber sido mejor, pero las lesiones y suspensiones pesaron. Le’Veon Bell se unió hasta la semana 3, mientras que Ladarius Green (TE) tuvo una participación muy esporádica y Martavis Bryant fue suspendido toda la temporada, dejando sin WR #2 al equipo. Para 2017, el panorama es distinto, no hay suspensiones que afrontar y es muy probable que Bell se reintegre con el equipo para iniciar la temporada regular.
Los titulares potenciales son:
Ben Roehtlisberger (3,819 yardas, 29 Tds, 13 Ints) continúa produciendo con relativa efectividad, sus fluctuaciones entre el desempeño que tiene en casa y como visitante se han hecho más evidentes en años recientes. La temporada pasada lanzó para 1,904 yardas, 9 Tds y 8 intercepciones fuera de casa (ocho juegos), mientras que en el Heinz Field (seis juegos) lanzó para 1,915 yardas, 20 Tds y 6 intercepciones. De hecho, para el final de temporada, Pittsburgh tuvo un cambio de estrategia ofensiva al poner más atención en la ofensiva terrestre que en la aérea. Con 509 pases lanzados (la 3ª cifra más alta en su carrera) en 2016, Roethlisberger podría entrar con un desgaste físico considerable a la que podría ser su última temporada. Haley tendrá que estar muy atento en el balanceo de la ofensiva para permitir que este quarterback pueda resistir toda la temporada.
Le’Veon Bell es uno de los corredores más dinámicos en la NFL. En 2016, terminó con 1,884 yardas combinadas y nueve touchdowns. El problema es que, ya sea por suspensiones o lesiones, solo tiene una temporada completa en cuatro años de carrera. En la pasada, participó en todos los juegos de temporada regular para los que estuvo disponible, pero la carga de trabajo tan demandante que tuvo hacia el cierre de temporada evitó que pudiera participar en todos los playoffs. Si logra mantenerse sano durante todo el tiempo en el que Pittsburgh compita, tal vez pueda superar las 2,000 yardas combinadas y, de paso, hacer que esta ofensiva esté dentro del Top 5. En caso de que Bell se ausentara, Fitzgerald Toussaint y Knile Davis son los corredores reserva.
Antonio Brown (1,284 yardas, 12 Tds) tuvo su temporada menos productiva desde 2012. La falta de otro receptor que produjera consistentemente impactó el desempeño de este jugador. Para este año, Martavis Bryant estará de vuelta y el grupo de receptores también contará con el novato Juju Smith-Schuster, de quien se esperan grandes cosas. Sammie Coates y Darrius Heyward Bey aún continuará en el grupo, pero son, mayormente, jugadores de bajo impacto. Brown y Bryant en conjunto con Bell se encargarán de la producción de yardas por pase.
El ala cerrada es Jesse James (338 yardas, 3 Tds) quien asumirá la titularidad desde el primer juego por primera vez en su carrera. El ala cerrada es Jesse James (338 yardas, 3 Tds) quien asumirá la titularidad desde el primer juego por primera vez en su carrera.
La línea de Pittsburgh se mantiene sin cambios. Al interior cuenta con algunos de los mejores jugadores de sus respectivas posiciones con la presencia de Maurkice Pouncey y David DeCastro. Por otro lado, Alejandro Villanueva poco a poco se ha ido consolidado como un buen tackle izquierdo. Habiendo permitido solo 21 capturas y contribuyendo con un promedio de 4.3 yardas por acarreo en 2016, esta línea es una fortaleza.
Defensiva
La defensiva de Pittsburgh mostró progreso en 2016. De haber finalizado como la #30 contra el pase en 2015, brincó a ser la #16 en esa categoría la temporada pasada. Finalizaría como la #10 en puntos permitidos. Para este año, volvió a recibir atención vía draft y se espera que con una secundaria más madura y añadiendo jugadores para mejorar la presión sobre el quarterback, ésta pueda estar más cerca del Top 5.
Los titulares potenciales son:
La línea se ha ido consolidando en las últimas dos temporadas. Cameron Heyward (21 tacleadas, 3 capturas) y Stephon Stuitt (37 tacleadas, 4 capturas) son jugadores de muy buen nivel. Heyward perdió nueve juegos de la temporada pasada por lesión, pero cuando está sano es uno de los defensivos con mayor impacto en el equipo. Tuitt entrará a su cuarto año y ha ido contribuyendo con mayor consistencia año tras año. Javon Hargrave (27 tacleadas, dos capturas) tuvo un buen año como novato al desplazar a Daniel McCullens como NT titular, finalizaría iniciando 13 juegos y para este año, se espera que lo haga en 16. Dentro de la rotación también podremos ver a Tyson Alualu (DE), al mismo McCullnes (DT) y Leterrius Walton (DE).
El grupo de linebackers ya no contará con Lawrence Timmons ni Jarvis Jones. Lo que permitirá obligará a que Vince Williams y Bud Dupree tengan un mayor rol. Ambos habían sido jugadores situaciones previamente así que recibirán su primera oportunidad para estar en el campo de tiempo completo. Con una línea sólida, la presión para que estos jugadores generen impacto inmediatamente no será tan grande. Por otro lado, James Harrison (53 tacleadas, 5 capturas, dos fumbles, intercepción) y Ryan Shazier (87 tacleadas, 3.5 capturas, 3 fumbles, 3 intercepciones) son los líderes de la defensiva. En gran medida, son ellos quienes imponen el ritmo y actitud de este grupo. Destaca también la llegada de TJ Watt (hermano de JJ Watt) quien ayudará a incrementar la presión sobre el quarterback. Eventualmente, se espera que pueda reemplazar al “eterno” Harrison en ese rubro. Anthony Chickillo es otro jugador cuya participación también será constante en este grupo que definitivamente luce bien para 2017.
La apuesta en la secundaria es que los jugadores jóvenes como Ross Cockrell, Sean Davis y Artie Burns continúen progresando y madurando. Davis y Burns entrarán a su segundo año, mientras que para Cocrkell será el tercero. Mike Mitchell (77 tacleadas, intercepción) es el más veterano, un jugador agresivo, pero que suele cometer errores de concentración en cobertura. Generalmente, se enfoca más en pegarle al jugador que en evitar que éste atrape el pase. William Gay (CB), Senquez Golson (CB) y Coty Sensabaugh (24) complementan a este grupo. Actualización: Joe Haden fue contratado recientemente.
Equipos Especiales
Chris Boswell se mantiene como el pateador. Tuvo una efectividad de 84% (21/25) en goles de campo en 2016. Su potencia es el aspecto en el que más tiene que trabajar pues no logró FGs (0/2) de 50+ yardas en la temporada pasada. Los especialistas en regresos serán Antonio Brown (despejes) y Knile Davis (kickoffs).
Pronóstico 2017: En el papel, Pittsburgh presenta una de las ofensivas con mayor talento en el backfield. No obstante, Ben Roethlisberger comienza a resentir la edad (además de los juegos fuera de casa) y la durabilidad de Le’Veon Bell es una interrogante. Si alguno de ellos llegara a faltar, Pittsburgh tendrá un panorama complicado aún con Antonio Brown En el campo. La defensiva va por buen rumbo con una secundaria joven y prometedora.
El calendario de Pittsburgh es el #27 en dificultad con un récord acumulado de 116 – 140 por sus rivales en 2016. La primera mitad del calendario luce bastante sencillo para Pittsburgh pues es hasta la semana 6 que enfrenta a un equipo que tuvo récord ganador y/o participó en los playoffs de la temporada pasada. Para la segunda mitad, los enfrentamientos en contra de Green Bay, Baltimore y Nueva Inglaterra lucen como los más complicados.
Si no hay lesiones considerables, Pittsburgh bien podría conservar el #1 de la AFC Norte en 2016. Pronóstico: 11 – 5.
Cleveland Browns 2017
Récord 2016: 1 – 15
Draft (por orden de selección): DE Myles Garrett (pick 1), S Jabrill Peppers (pick 25), TE David Njoku (pick 29), QB Deshone Kizer (pick 52), DT Larry Ogunjobi (pick 65), CB Howard Wilson (pick 126), OT Roderick Johnson (pick 160), DT Caleb Brantley (pick 185), K Zane Gonzalez (pick 224), RB Matt Dayes (pick 252)
Agencia libre
Jugadores adquiridos: G Kevin Zeitler, WR Kenny Britt, C JC Tretter, CB Jason McCourty, T Matt McGants, T Terrence Magee
Jugadores perdidos: FS Jordan Poyer (Buffalo), QB Josh McCown (NY Jets), WR Terrelle Pryor (Washington), DT Stephen Paea (Dallas), DT Gabe Wright (Filadelfia), CB Tramon Williams (Arizona)
Otro año y otra temporada perdedora para esta franquicia, suman nueve consecutivas. Así que sus resultados, nuevamente, le permitieron acceder a una selección Top 5. Se creía que este equipo sería el segundo en el milenio en terminar con récord de 0 – 16, pero una victoria en la semana 15 sobre San Diego, evitó que así fuera.
Para 2017, Cleveland continúa en plena reconstrucción. Por lo pronto, se puede decir que, a diferencia de otros años, las contrataciones vía draft y vía agencia libre han hecho muchos más sentido y parecen encaminar al equipo a un mejor rumbo.
Staff
Hue Jackson tuvo un debut complicado como HC en Cleveland. Heredó un roster con muchas carencias como para lograr algo en su primer año. Tras una temporada de trabajo, aún es demasiado ambicioso pensar en un progreso significativo. Para Jackson, la meta de darle el “giro” a esta franquicia es a mediano plazo. Por lo pronto, además de ser el HC también se encargará de la estrategia ofensiva apoyado por Al Saunders.
A la defensiva, el encargado será Gregg Williams, proveniente de LA Rams. Williams es conocido por su estilo agresivo de juego, algo muy necesario en un equipo que no ha gozado de una buena defensiva en muchos años.
Sashi Brown tuvo un muy nutrido draft con tres selecciones de 1ª ronda y 10 selecciones en total. Parece que está totalmente decidido a construir a partir de talento colegial. También tuvo algunas contrataciones en la agencia libre, especialmente para fortalecer a la ofensiva.
Ofensiva
La ofensiva de Cleveland fue inoperante y finalizó como la segunda peor con solo 264 puntos en 2016. Su ineptitud lució tanto en el juego terrestre como en el aéreo. Así que Jackson y Saunders tendrán que trabajar mucho para revitalizarla.
Los titulares potenciales son:
La posición de quarterback se mantuvo como una incógnita hasta hace un par de días. El novato Deshone Kizer será quien llevará las riendas de la ofensiva. Fue en este jugador en quien Hue Jackson ve más posibilidades de desarrollar una ofensiva amenazante. Por supuesto, tendrá un proceso de aprendizaje, pero por lo pronto, Cleveland puede pensar en la posibilidad de tener un quarterback franquicia.
Isaiah Crowell (952 yardas, 7 Tds) y Duke Johnson (358 yardas, Td) se mantienen como los corredores principales. Crowell es quien absorberá la mayor parte de los acarreos, mientras que Johnson será el “RB” encargado de dar un cambio de ritmo a la ofensiva, así como de participar en situaciones de pase. Ambos tienen potencial para producir. Un factor que les ayudaría mucho sería que la ofensiva aérea produjera con mayor consistencia para que pudieran ver frentes defensivos más relajados.
El equipó dejó ir a sus dos receptores más productivos en 2016: Terrelle Pryor (1,007 yardas, 4 Tds) y Gary Barnidge (612 yardas, 2 Tds). Esto demuestra que hay plena confianza en que Corey Coleman (413 yardas, 3 Tds), quien estará en su segundo año, en compañía del veterano Kenny Britt puedan conformar una sólida pareja de receptores. Adicionalmente, Cleveland también cuenta con otros receptores jóvenes tomados en el draft de 2016 como Rashard Higgins y Ricardo Louis. El ala cerrada será el novato David Njoku de quien se esperan grandes cosas. Claramente, éste es un grupo joven que reflejara considerablemente la capacidad de Jackson para formar jugadores.
La línea ofensiva está encabezada por Joe Thomas (T). La llegada de Kevin Zeitler, proveniente de Cincinnati, en compañía de JC Tretter le dará mucha solidez al interior de este grupo que, muy probablemente, podría denominarse como el más sólido de la ofensiva.
Defensiva
La defensiva finalizó como la tercera peor en puntos permitidos. Por carrera fue donde lució más vulnerable al permitir 2,283 yardas y 18 touchdowns. Así que no es coincidencia que la selección #1 global haya sido usada en un defensivo y que la gerencia haya optado por traer a Gregg Williams como coordinador.
Los titulares potenciales son:
Myle Garrett iniciará inmediatamente y estará acompañado por un grupo competente de jugadores: Dany Shelton (59 tacleadas, 1.5 capturas), Emmanuel Ogbah (53 tacleadas, 5.5 capturas) y Jamie Meder (48 tacleadas, captura). Se espera que Garrett sea un jugador disruptivo inmediatamente, al estilo de Joey Bosa. Para Ogbah, éste será su segundo año y mostró buenas cualidades para presionar al quarterback. Estos dos jugadores podrían dotar a Cleveland de una pareja muy efectiva de alas defensivas para generar presión sobre el quarterback. Teniendo a Williams como mentor, esa meta luce aún más alcanzable.
En los linebackers sobresale la presencia de Jamie Collins, quien fue cambiado en el transcurso de la temporada 2016 por Nueva Inglaterra. Es uno de los linebackers más versátiles y efectivos en la liga. Con él, Williams podrá tener a la mano una gran diversidad de “blitzes”. Christian Kirksey (148 tacleadas, 2.5 capturas) fue el líder tacleador del equipo la temporada pasada. Ésta será apenas su cuarta temporada. Joe Schobert asumirá la titularidad como linebacker medio tras la baja de Tank Carder por lesión.
La secundaria sufrió vario cambios. De los titulares de la temporada pasada, solo regresa Joe Haden (Actualización: Joe Haden fue liberado y será agente libre). Haden aún es uno de los más habilidosos en su posición, aunque ya no es visto como un Top 3. Jason McCourty y Jamar Taylor lo estarán acompañando. En los safeties, se espera que el novato Jabrill Peppers pueda replicar el éxito que tuvo a nivel colegial haciendo jugadas espectaculares tanto en cobertura como en regresos. Para Ibraheim Campbell, ésta será su primera oportunidad para ser titular desde el inicio de temporada. El grupo estará complementado por Calvin Pryor (FS), Briean Boddy-Calhoun (CB) y Derrick Kindred (SS).
Equipos Especiales
Cody Parkey será el pateador y estará entrando a su segundo año con el equipo. Tuvo una efectividad de 80% (20/25) en 2016. El encargado de las devoluciones será Jabrill Peppers, uno de los jugadores más electrizantes en ese rubro en el football colegial.
Pronóstico 2017: El trabajo de Cleveland sumando talento a su róster vía draft luce bien. Así como algunas de las contrataciones hechas en la agencia libre. A nivel de personal, el equipo parece haber tomado las decisiones correctas en las últimas dos temporadas. Aún falta ver la manera en que Jackson podrá ejecutar su plan de juego con estos jugadores. La inexperiencia de muchos de ellos seguramente pesará en el corto plazo.
Cleveland tendrá el calendario #21 en dificultad de acuerdo al récord (120 – 136) combinado de sus rivales en 2016. No obstante, para este equipo tan joven y con tan pocos jugadores probados, esta cifra no representa una oportunidad. Cleveland tendrá que demostrar progreso juego por juego e ir ganando confianza.
Aún será una temporada de bajas ambiciones para este equipo. Pronóstico: 6 – 10.