PREVIO 2017 AFC – OESTE

Por Anuar

 

AFC WEST

 

Denver Broncos 2017

Denver Broncos OTA's at UCHealth Training Facility

Récord 2016: 9 – 7

Draft (por orden de selección): OT Garrett Bolles (pick 20), DE DeMarcus Walker (pick 51), WR Carlos Henderson (pick 82), CB Brendan Langley (pick 101), TE Jake Butt (pick 145), WR Isaiah McKenzie (pick 172), RB De’Angelo Henderson (pick 203), QB Chad Kelly (pick 253)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: G Ron Leary, RT Menelik Watson, DT Domata Peko, DE Zach Err, RB Jamaal Charles, OLB Kasim Edebali, CB Chris Lewis-Harris

Jugadores perdidos: LT Russell Okung (LA Chargers), DT Sylvester Williams (Tennessee), CB Kayvon Webster (LA Rams), OLB Dekoda Watson (San Francisco), QB Austin Davis (Seattle)

En 2016, Denver tuvo una temporada a la baja después de haber ganado el Super Bowl L. La ofensiva no respondió tras la partida de Peyton Manning y la defensiva, aunque mantuvo buen nivel, no pudo guiar al equipo a otra participación en playoffs. Lo más sorprendente es que el equipo comenzó muy bien llegando invicto a la semana 5 e incluso partiría a su semana BYE con récord de 7 – 3. La suerte cambiaría dramáticamente en el cierre de temporada con solo un par de victorias más.

Para esta temporada, la estructura del equipo se mantiene muy similar. Aún persisten las dudas en la posición de quarterback y la defensiva luce muy sólida.

Staff

BRONCOS2

Sorpresivamente, al final de la temporada 2016, Gary Kubiak (HC) decidió retirarse por razones de salud. Así que Vance Joseph será el responsable de guiar al equipo para 2017. Será la primera vez que Joseph esté en un puesto similar. De hecho, su experiencia previa en un puesto de mayor responsabilidad solo data de la temporada pasada cuando se hizo cargo de la defensiva de Miami. Antes, su puesto más recurrente había sido como coach de backs defensivos. Su experiencia en la NFL se extiende a 2005 cuando llegó a San Francisco como coach asistente de backs defensivos. Es una apuesta interesante la que hace John Elway al darle las riendas del equipo a un coach con experiencia relativamente limitada.

Mike McCoy estará de vuelta con el equipo ante un periodo no muy exitoso en San Diego como HC. McCoy volverá al puesto y organización donde ha sido más exitoso. Me parece que este movimiento es un ganar – ganar tanta para McCoy como para Denver. Por el lado defensivo, Joe Woods será el encargado. Se había desempeñado como coach de backs defensivos en Denver desde la temporada 2015. Woods no pudo haber tenido mejor mentor que Wade Philips, habrá que ver si puede mantener el nivel al que éste llevó a Denver.

John Elway no realizó grandes movimientos para esta temporada en agencia libre. Sus contrataciones más notables fueron hechas para fortalecer a la línea ofensiva. En el draft, tuvo una postura balanceada entre ofensiva y defensiva.

Ofensiva

Denver batalló a la ofensiva durante la mayor parte de la temporada. Finalizaría como la #22 en puntos y la #27 en yardas. Por pase se ubicó como la #21 y por carrera, como la #27. Para la temporada 2017, el desempeño de la línea ofensiva y del quarterback serán los dos factores que más podrían alterar la efectividad de este grupo.

Los titulares potenciales son:

BRONCOS3

Trevor Siemian (3,401 yardas, 18 Tds, 10 Ints) inició 14 juegos en 2016 y todo indica que será él quien vuelva a guiar la ofensiva de Denver. Para no haber lanzado pases en un juego oficial previo a 2016, lo hizo bastante bien. Su rating fue de 84.6 con porcentaje de pases completos de 59.5% y con un balance de touchdowns e intercepciones positivo. Con la asistencia de McCoy para esta temporada, su efectividad debe de incrementar. Paxton Lynch todavía estará en desarrollo, en pretemporada no se ha visto muy bien. A menos de que haya una emergencia, su participación en esta temporada no parece ser necesaria.

El grupo de receptores estará conformado por CJ Anderson, Jamaal Charles, Devontae Booker y Stevan Ridley. Es un grupo muy nutrido y con perfiles muy diversos. Anderson es el favorito para tener un mayor rol. Mientras estuvo sano, fue el corredor más productivo con 437 yardas y cuatro touchdowns. Tras varias lesiones en su historial, Charles ya no es un corredor que pueda tener una carga considerable de trabajo, pero puede ser un jugador muy productivo en ciertas situaciones. Booker entrará a su segundo año. Ahora con menos presión, podrá enfocarse más en mejorar ciertos aspectos de sus juegos como la paciencia para leer huecos y sujetar mejor balón.

Demaryius Thomas (1,083 yardas, 5 Tds) y Emmanuel Sanders (1,032 yardas, 5 Tds) lograron superar la marca de las 1,000 yardas en 2016. Su producción fue un poco más esporádica que en temporadas anteriores. Semana a semana, generalmente, si uno no respondía, era el otro el que lo hacía. Dada la situación ofensiva de Denver, no hubo oportunidad de que ambos produjeran simultáneamente. Estarán acompañado por Bennie Fowler (145 yardas, 2 Tds), Cody Lattimer (76 yardas) y Jordan Taylor (209 yardas, 2 Tds). El ala cerrada es Virgil Green (237 yardas, Td), quien tendrá un rol protagónico por primera vez en su carrera.

La línea ofensiva necesita mejorar considerablemente. Las adiciones de Ronald Leary (Dallas), Menelik Watson (Oakland) y Garrett Bolles (1ª ronda) deben de tener impacto inmediato.

Defensiva

La defensiva se mantuvo en buen nivel durante 2016. Se ubicó como la #4 tanto en puntos como en yardas permitidas. Gran parte de este éxito se debió a la estrategia implantada por Wade Phillips. Joe Wood tendrá que demostrar que es capaz de mantener a la defensiva en el mismo rumbo.

Los titulares potenciales son:

BRONCOS4

La línea tendrá a Domata Peko como nuevo integrante. Peko llega de Cincinnati donde fue parte de una de las mejores defensivas por varios años. Estará acompañado por Derek Wolfe (51 tacleadas, 5.5 capturas) que se ha ido consolidando como un cazador de quarterbacks y Jared Crick (53 tacleadas, 3 capturas, 2 fumbles). Conforman un buen grupo con experiencia y explosividad. En la rotación también estarán Adam Gotsis (DE), Zach Kerr (DE) y Kyle Peko (DT).

Von Miller (78 tacleadas, 13.5 capturas, 3 fumbles) es el defensivo mejor pagado en la actualidad y también el de mayor impacto. Indudablemente, él es el líder de la defensiva y, tal vez, del equipo. Shane Ray (48 tacleadas, 8 capturas, fumble) cubrirá en su totalidad el hueco dejado por DeMarcus Ware. Ya desde el año pasado, había comenzado a hacerlo. Ahora, será titular de tiempo completo.  Al interior, Todd Davis (97 tacleadas, 0.5 capturas, fumble) y Brandon Marshall (52 tacleadas) serán los responsables. Denver posee un grupo de linebackers sobresaliente.

La secundaria es de muy buen nivel, Top 3 en la liga. Aqib Talib (3 intercepciones) y Chris Harris (2 intercepciones) son cornerbacks muy seguros. Mientras que Talib se distingue más por su agresividad y tenacidad, Harris lo hace por su técnica y velocidad. También estarán acompañados por Bradley Roby y el novato Brendan Langley. Los safeties serán Darian Stewart y William Parks. Sorprendentemente, TJ Ward fue cortado recientemente. Inmediatamente, Von Miller señaló que este movimiento es un error y que podría desequilibrar el ambiente al interior del equipo.

Equipos Especiales

Brandon McManus entrará a su cuarto año como profesional. Su efectividad en los últimos dos años ha rondado el 85%. Así que puede decirse que es un pateador confiable y que ha sabido explotar la ventaja de jugar a la altura de un estadio como el de Denver. Los responsables de los regresos serán Cody Lattimer (WR) y Kalif Raymond (WR).

Pronóstico 2017: Denver podría volver a ser contendiente si Trevor Siemian muestra progreso en esta temporada. Para eso, una mejora en el desempeño de la línea será indispensable, así como mayor aportación por parte de los corredores. CJ Anderson y Jamaal Anderson podrían conformar una pareja letal y darle mucha libertad para trabajar a Demaryius Thomas y Emmanuel Sanders. La defensiva cambió de estratega, pero el talento continúa ahí. Así que no debería haber una fluctuación brusca en su funcionamiento.

El calendario de Denver es el más difícil en esta temporada, sus rivales se combinaron para un récord de 148 – 108 en 2016. La primera mitad es especialmente complicada con juego en contra de Oakland, Dallas, NY Giants y Kansas City. Poco después también enfrenta a Nueva Inglaterra. Así que no puede haber falta de concentración, sino el panorama puede complicársele mucho al equipo.

Denver posee un roster experimentado y que ya ha enfrentado situaciones adversas. Me parece que más allá del roster, la inexperiencia que podría pesar está en Vance Joseph (HC). Pero no hay que olvidar que tiene de respaldo a McCoy y a Elway. Así que, bajo estas circunstancias, Denver volverá a pelear por el #1 de la AFC Oeste y un lugar en los playoffs. Pronóstico: 11 – 5.

 

Los Angeles Chargers 2017

LAC1

Récord 2016: 5 – 11

Draft (por orden de selección): WR Mike Williams (pick 7), OG Forrest Lamp (pick 38), OG Dan Feeney (pick 71), S Rayshawn Jenkins (pick 113), S Desmond King (pick 151), OT Sam Tevi (pick 190), DT Isaac Rochell

Agencia libre

Jugadores adquiridos: LT Russell Okung, FS Tre Boston, RB Kenjon Barmer

Jugadores perdidos: RB Danny Woodhead (Baltimore), ILB Manti Te’o (Nuevo Orleans), G DJ Fluker (NY Giants), RB Ronnie Hillman (Dallas), CB Robert McClain (Tampa Bay)

Los Chargers volvieron a tener una temporada llena de lesiones y de malas decisiones de coacheo en 2016. Comenzó la temporada 1 – 4 con dolorosísimas derrotas en tiempo extra o por diferencia mínima. El cierre de temporada tampoco sería muy positivo, pues caería en las últimas cinco semanas. Esto desembocaría en el despido de Mike McCoy

Así que, para 2017, los Chargers no solo tendrán un nuevo Head Coach sino que estarán jugando en una nueva ciudad: Los Angeles.

Staff

LAC2

Anthony Lynn será el nuevo Head Coach para los Chargers. Será su primera experiencia al frente de un equipo. Previamente, se había desempeñado como asistente de head coacJ y coach de corredores en Buffalo (2015 – 2016). Su experiencia la ha desarrollado en torno a la ofensiva y, especialmente, en el juego terrestre. Así que estará interesante ver lo que hace con una ofensiva con bastante potencial en este equipo.

El coordinador ofensivo será Ken Whisenhunt, quien conserva el puesto a pesar del cambio de HC. A la defensiva, Gus Bradley será el encargado. Bradley fue el coach que puso los cimientos de la defensiva de Seattle, así que no hay que perder de vista a este grupo durante la temporada.

Tom Telesco entrará su quinta temporada como GM del equipo. Este año su atención estuvo enfocada en la ofensiva tanto en draft como en agencia libre. Puso hincapié en la línea.

Ofensiva

La ofensiva de San Diego tuvo buen desempeño estadístico al finalizar como la #9 en puntos y la #14 en yardas producidas. Su principal fortaleza continúo siendo el juego aéreo (#8), mientras que por carrera aún fue bastante discreta (#26). Para 2017, esto último será un punto de atención para Lynn que es especialista en la carrera.

LAC3

Philip Rivers (4,386 yardas, 33 Tds, 21 Ints) mantuvo una producción sobresaliente. Su principal “detalle” fueron las intercepciones. Terminó imponiendo un nuevo máximo en su carrera. Tuvo que ajustarse, nuevamente, a cambios en su grupo de receptores y en la línea. Aún cuenta con un brazo poderoso y preciso, falta que el resto del equipo le ayude a llegar lejos.

Melvin Gordon (997 yardas, 10 Tds) lució mucho mejor en su segundo año. Después de haber pasado prácticamente desapercibido en 2015, se convirtió en el líder anotando touchdowns del equipo con 12. Aún puede mejorar su producción. Su meta será romper la marca de las 1,000 yardas para esta temporada. Lynn buscará usarlo como un RB de tres downs, así que es muy probable que lo logre. El resto de los corredores son Branden Oliver, Andrew Williams y Kenjon Bamer. Fuera de Gordon no hay alguno que haya tenido un rol o producción significativa en su carrera.

El grupo de receptores de LA luce muy nutrido con Keenan Allen, Tyrell Williams (1,059 yardas, 7 Tds), Travis Benjamin (677 yardas, 4 Tds), Dontrelle Inman (810 yardas, 4 Tds) y el novato Mike Williams (1ª ronda). El problema es que Allen ha perdido la mayor parte de los últimos dos años. El novato Williams ha batallado con una lesión la mayor parte de la pretemporada. Adicionalmente, Travis Benjamin tuvo un buen inicio de temporada en 2016, pero se fue apagando conforme pasó el año. Así que Tyrell Williams y Dontrelle Inman son realmente los dos WRs confiables de cara a la temporada. Si el grupo llega a mantenerse sano, podría ser uno de los más peligrosos. En cuanto a las alas cerradas, Antonio Gates (548 yardas, 7 Tds) y Hunter Henry (478 yardas, 8 Tds) se estarán repartiendo la carga de trabajo. Se espera que, Henry vaya desplazando a Gates en esta temporada.

La línea tiene sus principales adiciones en Russell Okung (LT) y los novatos Dan Feeney y Forrest Lamp. Con estabilidad y un desempeño aceptable en este grupo, la ofensiva deberá estar lista para dar el salto al Top 5.

Defensiva

La defensiva de San Diego aún terminó como una de las peores (#29) en 2016. No obstante, comenzó a dar señales de que posee el personal necesario para mostrarse mejor en el corto plazo. Fue #20 en contra del pase y #10 en contra de la carrera.

Con Gus Bradley como coordinador, esta defensiva tendrá un frente base 4 – 3.

LAC4

La línea luce muy bien anclada al interior con Brandon Mebane (21 tacleadas, captura) y Corey Liuget (36 tacleadas). Mebane será de mucho apoyo para Bradley pues ya habían trabajado juntos en Seattle. Al exterior, las cosas lucen aún mejor para LA con la presencia de Joey Bosa (41 tacleadas, 10.5 capturas, fumble) y Melvin Ingram (60 tacleadas, 8 capturas, 4 fumbles). Estos jugadores podrían conformar una de las parejas de alas defensivas más efectivas para presionar al quarterback en la liga. Habrá que seguir de cerca el conteo de capturas de ambos.

Jatavis Brown (79 tacleadas, 3.5 capturas, 2 fumbles), Denzel Perryman (72 tacleadas, 2 capturas, int) y Kyle Emmanuel (58 tacleadas, 0.5 captura, fumble) conforman un buen grupo de linebackers. Brown y Toomer tienen menos de 25 años, así que todavía tienen mucho margen de mejora. La evolución que pudieran tener con un coach como Gus Bradley es intrigante. Adicionalmente, en la rotación también estarán Jeremiah Attaochu, Korey Toomer, James Onwualu y Nigel Harris.

La secundaria está bien cubierta en las esquinas con la presencia de Casey Hayward (20 pases defendidos, 7 Ints) y Jason Verrett (3 pases defendidos, Int). El principal aspecto en contra es que Verrett ha batallado para mantenerse sano en su carrera. Ante esa situación, Trevor Williams podría ver acción en el transcurso de la temporada. Dwight Lowery y Jahleel Addae repiten como los safeties titulares. Sin embargo, son percibidos como la debilidad en este grupo.

Equipos Especiales

Josh Lambo entrará a su tercera temporada como profesional y con este equipo. Su efectividad se ha mantenido en 81.3% en los dos años previos, que es aceptable, aunque todavía le falta mejorar en intentos de larga distancia. Se fue 0/3 en sus intentos de 50+ yardas en 2016. Los especialistas en devoluciones serán Travis Benjamin (despeje) y Kenjon Barmer (kickoff).

Pronósticos 2017: LA Chargers luce como un equipo joven y renovado. En la ofensiva, fuera de Rivers y Gates, el resto de los integrantes se encuentran por debajo de los 26 años. Así que Lynn tiene un grupo de jugadores para moldear a su antojo. A la defensiva, la línea y los linebackers lucen muy sólidos. Bajo la tutela de Bradley, podrían hacer maravillas en esta misma temporada.

El calendario de LA Chargers es el tercero más difícil en 2017. Sus rivales se combinaron para un récord de 145 – 110 – 1 en 2016. Así que no hay mucho margen de error para este equipo. Es después de su BYE (semana 9) que tiene su periodo más relajado con enfrentamientos con Jacksonville, Buffalo y Cleveland; y poco después, con NY Jets. El resto de sus juegos lucen complicados.

Este equipo tiene cimientos sólidos pues ya cuenta con un quarterback consolidado y una defensiva con potencial. Resta ver como Lynn ajusta su estrategia y aprovecha la juventud de sus jugadores. Me parece que pueden hacer buen papel en 2017, aunque todavía no de playoffs. Pronóstico: 7 – 9.

 

Kansas City Chiefs 2017

Divisional Round - Pittsburgh Steelers v Kansas City Chiefs

Récord 2016: 12 – 4

Draft (por orden de selección): QB Patrick Mahomes (pick 10), DE Tanoh Kpassagnon (59), RB Kareem Hunt (pick 86), WR Jehu Chesson (pick 139), LB Ukeme Eligwe (pick 183), S Leon McQuay (pick 218)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: DT Bennie Logan, DT Roy Miller, RB CJ Spiller, TE Gavin Escobar, DT Cam Thomas

Jugadores perdidos: WR Jeremy Maclin (Baltimore), QB Nick Foles (Filadelfia), DT Dontari Poe (Atlanta), RB Jamaal Charles (Denver), RB Knile Davis (Pittsburgh), DE Jaye Howard (Chicago)

Kansas City logró llegar al #1 de la AFC Oeste y calificar como #2 global de la conferencia. No obstante, su presencia en playoffs sería muy breve al toparse con Pittsburgh en la ronda divisional y caer por marcador de 18 – 16. Definitivamente, este equipo no fue el más vistoso ofensivamente, pero cumplió. Defensivamente, volvió a ser uno de los más dominantes.

Para 2017, la filosofía del equipo difícilmente cambiará. Así que hay que esperar un equipo con una ofensiva conservador y con una defensiva muy sólida.

Staff

CHIEFS2

Andy Reid entrará a su quinta temporada con el equipo. En todos los años previos, ha terminado con récord ganador y ha calificado tres veces a playoffs. Sin embargo, su récord en playoffs es apenas de 1 – 2. Aún tiene pendiente hacer que este equipo trascienda en enero.

El staff se mantiene sin cambios con Brad Childress, como responsables de la ofensiva, y Bob Sutton, como responsable de la defensiva.

Brett Veach es el nuevo GM tras la sorpresiva partida de John Dorsey. Veach fue promovido de su puesto como codirector de personal de campo. Aún sin ser directamente responsables del draft y de las contrataciones en agencia libre, estuvo involucrado en los movimientos.

Ofensiva

La ofensiva de Kansas City no es la más vistosa, pero es efectiva. En 2016, finalizó como la #13 en puntos y la #20 en yardas producidas. Su principal fortaleza continúa siendo el juego terrestre en el que finalizó como la #15. Por pase fue #19.

Los titulares potenciales son:

CHIEFS3

Alex Smith (3,502 yardas, 15 Tds, 8 Ints) continúa en su papel de “game manager”. Sus estadísticas están lejos de ser impresionantes, pero no comete errores y aprovecha lo que las defensivas le ceden. Eventualmente, intenta algún pase largo, pero sabemos que no es parte de su estilo de juego. Este año, Patrick Mahomes fue seleccionado en la 1ª ronda y lució bien en la pretemporada. No parece que el cambio de quarterback sea inminente, pero ya hay un sucesor para Smith.

Tras la salida de Jamaal Charles, Spencer Ware (921 yardas, 3 Tds) estaba destinado a ser el titular en 2017. Sin embargo, una lesión en pretemporada le hará perderse toda la temporada regular. Eso forzará que el novato Kareem Hunt asuma la titularidad. Hunt cayó hasta la 4ª ronda por una pobre exhibición en el Scoutin Combine, especialmente por su tiempo en las 40 yardas (4.62). Pero su talento es innegable y es muy probable que no vaya a tener problemas para cubrir el rol que se le exija. Además, estará respaldado por Charcandrick West y CJ Spiller. Kansas City no tendrá “grandes nombres” (al menos no aún), pero tiene suficiente talento para responder.

El grupo de receptores ya no contará con Jeremy Maclin. Tyreek Hill, uno de los jugadores más dinámicos de la liga, y Chris Conley serán los principales responsables de atrapar pases desde el perímetro. Hill demostró en 2016 que puede hacer jugadas grandes desde cualquier punto del campo y desde cualquier posición. La atención de las defensivas estará sobre él. Para Conley, ésta será su primera oportunidad de ser titular. Terminó empatado con Maclin en número de recepciones (44), aunque no tuvo touchdowns en la temporada pasada. Los otros receptores son Albert Wilson y De’Anthony Thomas.

El ala cerrada es Travis Kelce, quien atrapó 85 pases para 1,125 yardas y 4 touchdowns. Ha sido el jugador de Kansas City más productivo en el juego aéreo en las últimas temporadas. Puede correr cualquier ruta y es suficientemente veloz para retar a cualquier defensivo. Demetrius Harris es la otra ala cerrada.

La línea ofensiva se mantiene sin cambios para esta temporada. Es un grupo de buen nivel y poco propenso a lesiones.

Defensiva

La defensiva de Kansas City fue una de las mejores en 2016. Finalizó como la #7 en puntos y #24 en yardas permitidas. Lo que más sorprendió fue su capacidad para generar entregas de balón con un total de 33 (18 intercepciones, 15 fumbles).

Los titulares potenciales son:

CHIEFS4

La línea ya no contará con Dontarie Poe quien partió a Atlanta. En su lugar estará Bennie Logan, quien llega de Filadelfia. Logan es un especialista en contra de la carrera y, ocasionalmente, también hace buenas jugadas presionando al quarterback. Allen Bailey solo participó en cinco juegos en 2016, pero previamente se había consolidado como una fuerza de esta defensiva. Chris Jones entrará apenas a su segunda temporada y su rol se verá incrementado considerablemente. Se espera que su impacto sea considerable presionando al quarterback. En la rotación también estarán Tanoh Kpassagnon (2ª ronda), Roy Miller (DT) y Jarvis Jenkins (DE).

Los linebackers tienen a sus jugadores más destacados en Justin Houston, Derrick Johnson y Tamba Hali. Johnson y Hali son los más veteranos, pero aún están jugando a un buen nivel. Houston se perdió gran parte de la temporada pasada. Cuando está en el campo, la dinámica de la defensiva cambia completamente debido a su impacto para generar presión sobre el quarterback. Con solo cinco juegos en 2016, aún produjo 21 tacleadas, cuatro capturas y un fumble. Ramik Wilson (76 tacleadas, fumble, intercepción) es el menos destacado, pero también el más joven. Entrará a su tercera temporada. Dee Ford (38 tacleadas, 10 capturas, fumble) ha asumido un mayor rol pues Hali ha batallado con algunos problemas de lesiones. Esta temporada, Hali estar á disponible hasta la semana 7, así que Ford tendrá una participación significativa desde el inicio de temporada. Otros jugadores a considerar en la rotación son Frank Zombo (OLB) y Reggie Ragland (ILB). De hecho, Ragland podría desplazar a Wilson rápidamente. No jugó en su temporada de novato por una lesión, así que este año deberá probar su valor como profesional.

La secundaria tiene a sus representantes más destacados en Marcus Peters (6 intercepciones) y Eric Berry (4 intercepciones). Ron Parker, Philip Gaines, Daniel Sorensen (FS) y Steven Nelson (CB) son también de buen nivel. Así que Kansas City se encuentra bien cubierto en su defensiva contra el pase. Estos jugadores lograron 15 de las 18 intercepciones del equipo en 2016.

Equipos Especiales

Cairo Santos viene de su temporada más efectiva al lograr 88.6% de sus intentos de goles de campo. Ha ido consolidándose como uno de los pateadores más seguros de la liga. Tyreek Hill será el especialista en regresos. Como novato, tuvo dos devoluciones de kickoff para touchdown, y otra más de despeje. Podría considerársele el más peligroso en esa tarea actualmente.

Pronóstico 2017: Kansas City logró acceder al #1 de su división por el dominio que tuvo al interior. Su récord fue de 6 – 0. Ni Oakland ni Denver le representaron un problema en 2016. Eso podría ser diferente en este año, especialmente con Denver. La ofensiva difícilmente cambiará su estilo conservador mientras la pareja Reid y Smith continúe. No obstante, su efectividad no ha disminuido ante el poco espectáculo. Por el contrario, se han hecho de jugadores como Tyreek Hill que puede cambiar un resultado en una sola jugada. Además, la defensiva está proyectada para ser una de las mejores y, sobre todo, una de las más oportunistas para hacer robos de balón. Así que la ofensiva tiene un trabajo más sencillo.

El calendario de Kansas City es el #2 en dificultad para esta temporada. El récord combinado de sus rivales en 2016 fue de 147 – 108 – 1. Debutará en 2017 en contra de los campeones, así que la dificultad de su calendario se hace notoria desde el inicio.

Kansas City volverá a competir y será un equipo complicado. Sin embargo, el creciente nivel de juego en la AFC Oeste hará más difícil que repitan el título de la división. El #2 es a lo que aspirará este equipo en la división. Pronóstico: 10 – 6.

 

Oakland Raiders 2017

RAIDERS1

Récord 2016: 12 – 4

Draft (por orden de selección): CB Gareon Conley (pick 24), S Obi Melifonwu (pick 56), DT Eddie Vanderdoes (pick 88), OT David Sharpe (pick 129), LB Marquel Lee (pick 168), S Shalom Luani (pick 221), OT Jylan Ware (pick 231),       RB Elijah Wood (pick 242), DT Trayvon Hester (pick 244)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: TE Jared Cook, WR Cordarrelle Patterson, RT Marshall Newhouse, OLB Jelani Jenkins, QB EJ Manuel, OLB IK Enemkpali

Jugadores perdidos: OLB Malcolm Smith (San Francisco), DT Stacy McGee (Washington), RT Menelik Watson (Denver), RT Austin Howard (Baltimore), RB Latavius Murray (Minnesota), CB DJ Hayden (Detroit), FS Nate Allen (Miami), WR Andre Holmes (Buffalo), TE Mychal Rivera (Jacksonville)

Oakland había mostrado destellos de ir por el camino correcto desde 2015. Parecía que en 2016 daría otro pequeño paso en esa misma dirección, pero el equipo aceleró y terminó luciendo como uno de los mejores en la AFC. La ofensiva fue la que tuvo mejor desempeño y acarreó al equipo la mayor parte de la temporada. De hecho, Derek Carr llegó a estar en la conversación para MVP y, bajo su liderazgo, el equipo lucía como uno de los favoritos para llegar lejos en playoffs. Sin embargo, Carr se lesionaría en la recta final de la temporada y la ofensiva ya no tendría el mismo empuje. En playoffs, solo durarían la ronda de wildcard.

Para 2017, el equipo ya entra con otra mentalidad, habiéndose dado cuenta que pueden ser dominantes. En la ofensiva, no parece haber muchas dudas sobre que sea capaz de repetir un buen desempeño para este año. La atención estará en la defensiva, que ya desde hacer varios años ha sido el área más vulnerable del equipo.

Staff

RAIDERS2

Jack del Rio resultó ser una adición perfecta para este equipo. Le tomó solo un par de temporadas llevarlo a ser protagonista. Ahora, necesita demostrar que no fue cosa de una sola temporada. Ya con Jacksonville le pasó que no pudo tener éxito sostenido.

Todd Downing es el nuevo coordinador ofensivo, previamente se había desempeñado como coach de quarterback en Oakland (2015 – 2016), Buffalo (2014) y Detroit (2011 – 2013). El hecho de haber trabajo con Carr desde su segundo año en la liga le da una mejor perspectiva de las habilidades de este jugador, así como un mejor entendimiento con él. Eso será benéfico para que la ofensiva continúe floreciendo. En la defensiva, Ken Norton Jr. seguirá como coordinador. Esto sorprende, ya que no ha logrado que se vea un progreso considerable en esta unidad.

Reggie McKenzie ha hecho un extraordinario trabajo dotando de talento a este equipo vía draft, principalmente. Para 2017, estuvo totalmente enfocado en traer más jugadores de impacto a la defensiva.

Ofensiva

La ofensiva de Oakland fue la #7 en puntos y la #6 en yardas producidas. Lució bastante bien durante la temporada y muy balanceada: por pase fue la #13 y por carrera, la #6.

Los titulares potenciales son:

RAIDERS3

Derek Carr (3,937 yardas, 28 Tds, 6 Ints) tuvo una gran temporada. A pesar de haber sido solo su tercer año, lució como un veterano consolidado. Su desempeño fue, en gran parte, lo que le permitió a Oakland mostrar una mejoría tan grande respecto a otros años. De no haber sido por la lesión que sufrió en el penúltimo juego de temporada, es muy probable que Oakland hubiera podido llegar lejos en playoffs. Este año, será uno de los quarterbacks que acaparará la atención desde el inicio de temporada.

El grupo de corredores tendrá a Marshawn Lynch entre sus filas. Después de un año lejos del campo, Lynch decidió volver con el equipo de su ciudad natal. “Beast mode” llegará totalmente fresco, así que podría mostrarnos un nivel similar al que tuvo en temporadas previas a 2015. Aunque no hay que pasar por alto que este año cumplió 31 años. Lynch no estará solo, lo cual podría ayudar a maximizar su impacto. Los jugadores de segundo año, DeAndre Washington (467 yardas, 2 Tds) y Jalen Richard (491 yardas, Td) estarán listos para aportar también. Esta tercia de corredores hace a Oakland una de las ofensivas terrestres más intrigantes en 2017. Será muy interesante ver como se distribuye la carga de trabajo.

Los receptores continúan encabezados por Michael Crabtree (1,003 yardas, 8 Tds) y Amari Cooper (1,153 yardas, 5 Tds). Ambos se han mantenido como los objetivos preferidos de Carr. Seth Roberts (397 yardas, 5 Tds) es el tercer receptor y uno que ha visto su principal contribución en zona roja. Cordarrelle Patterson, proveniente de Minnesota, y Johnny Holton complementan este gurpo. Las alas cerradas serán Jared Cook (Green Bay) y Lee Smith.

La línea ofensiva de Oakland lució muy bien en 2016. Fue una de las mejores en protección de pase y los cinco titulares estarán de vuelta. Donald Penn (T) hizo “holdout” por un tiempo, pero hace unos días ya se reportó con el equipo. Así que la línea estará completa para iniciar la temporada.

Defensiva

La defensiva continúa siendo la principal área de oportunidad en Oakland. Al final de temporada, se ubicó como la #20 en puntos y #26 en yardas permitidas.

Los titulares potenciales son:

RAIDERS4

Khalil Mack (73 tacleadas, 11 capturas, 5 fumbles, Int) es la figura en la línea y en la defensiva. Fue votado como Defensivo del Año en 2016. A pesar de eso, su esfuerzo no alcanzó para que Oakland luciera mucho mejor. Mario Edwards estará de vuelta tras haberse perdido la mayor parte de la temporada pasada por lesión. Con Mack recibiendo toda la atención de los rivales, Edwards podría tener un año muy productivo. Justin Ellis (21 tacleadas) y Jihad Ward (30 tacleadas) tendrán mucha presión para mostrar progreso, especialmente en contra de la carrera. El novato Eddie Vanderdoes podría ganar tiempo de juego rápidamente si estos jugadores no dan resultados.

Bruce Irvin (57 tacleadas, 7 capturas, 6 fumbles) es el más destacado en el grupo de linebackers. El novato Lee Marquel ha ascendido rápidamente y parece que se adueñará de la titularidad para el inicio de temporada. Del lado opuesto a Irvin, Jelani Jenkins y Cory James se estarán alternando.

La secundaria no sufrió cambios considerables. Sean Smith, David Amerson, Reggie Nelson y Karl Jospeh vieron acción como titulares la mayor parte de la temporada 2016. La principal adición se hizo via draft con la selección de Gareon Conley en la 1ª ronda del draft.

Aún con las adiciones realizada vía draft, de inicio, la defensiva luce muy similar al año pasado. Da un poco de desconfianza esta situación, especialmente porque Norton Jr. no logró un progreso significativo con este mismo grupo en 2016.

Equipos Especiales

Sebastian Janikowski es inamovible en Oakland y entrará a su temporada #18. A sus 39 años, su pierna continúa con mucha fuerza. Los responsables de los regresos serán Cordarrelle Paterson (kickoff) y Jalen Richard (despeje), ambos sumamente peligrosos.

Pronóstico 2017: Todo indica que la ofensiva tendrá que volver a cargar con el equipo en esta temporada. Derek Carr se convirtió en el QB mejor pagado (antes del reciente contrato de Matthew Stafford) por una razón y esa será llevar a Oakland a ser protagonista perenne. Tiene un grupo de jugadores con suficiente talento para respaldarlo. A la defensiva, me parece que las dudas continúan.  Misma estructura, mismo coach, mismos jugadores; no suena a una recete que vaya a dar resultados distintos.

El calendario de Oakland es el #4 más difícil con un récord combinado de sus rivales de 144 – 111 – 1 en 2016. Gran parte del reto de este equipo será tratar de imponer condiciones al interior de la AFC Oeste. En 2016, se fue con récord de 3 – 3 en juegos divisionales. Para aspirará al #1 tendrá que mejorar esa cifra. Su calendario comienza relativamente tranquilo con juegos contra Tennessee, NY Jets y Washington. No obstante, para la segunda mitad de temporada, se complica mucho con juegos contra Miami, Nueva Inglaterra, Denver, NY Giants, Kansas City y Dallas. Una secuencia que luce brutal.

La situación de Derek Carr comienza a lucir similar a la de Andrew Luck, solo que con un poco más de talento a la ofensiva. Y ya se vio que, eventualmente, esa fórmula deja de funcionar. Pronóstico: 8 – 8.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s