PREVIO 2017 NFC – ESTE

Por Anuar

Picture1

 

Dallas Cowboys 2017

COWBOYS1

Récord 2016: 13 – 3

Draft (por orden de selección): DE Taco Charlton (pick 28), CB Chidobe Awuze (pick 60), CB Jourdan Lewis (pick 92), WR Ryan Switzer (pick 133), S Xavier Woods (pick 191), CB Marquez White (pick 216), DT Joey Ivie (pick 228), WR Noah Brown (pick 239), DT Jordan Carrell (pick 246)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: CB Nolan Carroll, DT Stephen Paea, RT Byron Bell, DE Damontre Moore, SS Robert Blanton, RB Ronnie Hillman

Jugadores perdidos: G Ron Leary (Denver), SS Barry Church (Jacksonville), CB Brandon Carr (Baltimore), DE Terrell McClain (Washington), DE Jack Crawford (Atlanta), FS JJ Wilcox (Tampa Bay), CB Morris Claiborne (NY Jets).

Dallas volvió a encontrar la fórmula para ganar en 2016 tras una desastrosa temporada en 2015. En realidad, Jason Garrett y compañía no descubrieron el hilo negro, solo replicaron lo que anteriormente les había funcionado: correr el balón. La diferencia fue que esta vez si contaban con el personal para echar a andar su plan de juego. La selección de Ezekiel Elliott ha sido uno de los mejores movimientos que ha hecho Jerry Jones en lo que va del milenio. Poco antes de comenzar la temporada, y prácticamente de manera accidental, Dak Prescott emergería como el quarterback que le daría solidez a la ofensiva. Estos jóvenes acompañados de una excelente línea ofensiva permitieron que Dallas llegara de nuevo a playoffs. No obstante, su paso fue muy breve. En lo que va del milenio, Dallas solo ha conseguido dos victorias en playoffs (2009, 2014).

La temporada 2016 transcurrió sin problemas para Dallas. El único equipo que logró dominarlos en temporada regular fue NY Giants y es al interior de la NFC Este donde reside el principal reto para este equipo en 2017.

La ofensiva es el pilar del equipo y mantiene una estructura muy similar a la del año pasado. El área que más necesita mejorar para que Dallas pueda trascender más es la defensiva. Claramente, ésta fue el centro de atención en el draft y agencia libre.

Staff

COWBOYS2

El staff no sufrió cambios. Jason Garrett entrará a su séptima temporada. Su récord como HC es de 58 – 46. En sus seis años completos como HC ha tenido dos temporadas ganadoras, tres de .500 y una perdedora. Su récord y una buena relación con Jerry Jones lo han mantenido firme en el puesto. A mí me sigue pareciendo un coach regular, sobre todo porque su capacidad para ajustar sobre la marcha es bastante limitada.

Scott Linehan ha hecho un buen trabajo con la ofensiva terrestre, ahora tiene que terminar de afinar la ofensiva aérea. Rod Marinelli también tiene una tarea similar. La defensiva terrestre es sólida, pero hay mucho trabajo pendiente con la defensiva contra el pase.

Sobre el trabajo de Jerry y Stephen Jones, los dos principales involucrados en la administración de personal, se puede decir que han logrado atraer el talento suficiente para hacer de Dallas un contendiente. No obstante, me parece que pudieron haber hecho un mejor trabajo con el asunto de Tony Romo.

Ofensiva

La ofensiva de Dallas terminó como la #5 tanto en puntos como en yardas producidas. Su fortaleza se basó en el juego terrestre donde se ubicó como la segunda mejor (2,396 yardas, 24 Tds). Por su parte, la ofensiva aérea fue menos productiva (#23), pero fue efectiva cuando se le necesitó.

Los titulares potenciales son:

COWBOYS3

Dak Prescott (3,667 yardas, 23 Tds, 4 Ints) fue votado como el novato ofensivo del año en 2016. Tras haber sido seleccionado hasta la 4ª ronda (pick 135) y con un veterano consolidado en el equipo, pocos pensaban que podría aportar inmediatamente. Sin embargo, tras la lesión de Tony Romo, Prescott respondió inmediatamente. Su atleticismo no solo le permitió echar a andar a la ofensiva aérea del equipo, sino aportar con frecuencia en la terrestre (282 yardas, 6 Tds). Su asimilación del juego a nivel profesional fue casi automática, llegando a compilar un rating de 104.9 en su primer año. Ahora bien, en 2017, enfrentará una prueba más dura. Las defensivas ya habrán tenido un año completo para revisar su estilo de juego y con una probable suspensión de Ezekiel Elliott, es muy probable que se vea obligado a lanzar con mayor frecuencia. En su corto paso por la NFL, Prescott demostró que puede lidiar con la presión, pero siempre está el fantasma del “sophomore slump” para jugadores de poca experiencia.

Ezekiel Elliott finalizó su primer año como el líder corredor de la liga al sumar 1,631 yardas y 15 Tds. La línea y él hicieron sincronía casi inmediatamente. Además, también tuvo oportunidad de demostrar que es capaz de hacer jugadas en el juego aéreo al sumar 32 recepciones para 363 yardas y un touchdown. El escenario está puesto para que vuelva a tener una temporada dominante en 2017. El único obstáculo para este jugador será perder tiempo de juego por una sanción debido a incidentes fuera del campo. Por el momento, el castigo es una suspensión por seis juegos. Así que, Dallas perderá a su jugador más peligroso y aún con la línea intacta, quedó demostrado que se necesita un talento del nivel de Elliott para aprovechar al 100% el trabajo de este grupo. Ni Darren McFadden, ni Alfred Morris pueden aportar de la manera que Elliot lo hace. Sin duda, éste es un gran golpe para Dallas.

El grupo de receptores es de buen nivel. Se supone que Dez Bryant sería quien debería de encabezarlo, pero ha tenido que lidiar con diversas lesiones en los últimos dos años y 2014 fue la última temporada en la que jugó los 16 partidos de temporada regular. En 2015 y 2016, atrapó 81 pases para 1,197 yardas y 11 Tds. Es decir, ha producido en dos años lo que regularmente producía en uno. Si logra estar sano para este año, debería convertirse en el principal objetivo de los pases de Prescott. En 2016, ese papel fue de Cole Beasley (833 yardas, 5 Tds), quien es un excelente receptor slot, pero está lejos de poder acarrear la carga de un WR #1. Beasley regresa y continuará teniendo un rol importante en este año. Terrance Williams (594 yardas, 4 Tds) es el otro receptor con participación significativa. Aún no termina de despegar, se ha mantenido como un WR secundario más que nada. Brice Butler y Ryan Switzer completan el grupo.

Jason Witten (673 yardas, 3 Tds) continuará como el ala cerrada. Es de manos muy seguras, pero parece estar en el ocaso de su potencial físico.

La línea solo perdió al veterano Doug Free y tiene a tres de los mejores jugadores en sus respectivas posiciones (Smith, Frederick y Martin). La’el Collins perdió la mayor parte de la temporada pasada por una lesión en el pie. Ha demostrado que también tiene el potencial para ser un jugador de impacto en este grupo. Jonathan Cooper es el nuevo elemento, una selección Top 10 en el draft de 103, que no ha terminado de asentarse en la liga. Tal vez acompañado de un grupo como el de Dallas pueda aportar de manera más contundente, finalmente, el talento lo tiene.

Defensiva

La defensiva de Dallas finalizó como quinta mejor en puntos permitidos con 306 en 2016. Entonces, ¿por qué la crítica? Básicamente porque finalizó como una de las peores (#26) en contra del pase. Gran parte de la razón por la cual no pudo avanzar en los playoffs fue que su secundaria no fue capaz de neutralizar a una buena ofensiva aérea. A eso hay que sumarle su incapacidad para generar presión sobre el quarterback consistentemente.

Los titulares potenciales son:

COWBOYS4

La línea defensiva de Dallas perderá a Randy Gregory por todo 2017 debido a una suspensión. Sin embargo, esta vez si contará con DeMarcus Lawrence. En tres años de carrera, Lawrence, de quien se tenían muy altas expectativas, solo ha iniciado 16 juegos y ha participado en 32. 2015 fue su año más exitoso logrando ocho capturas. Para 2017, continúa siendo el jugador con más potencial para presionar al quarterback.  Tal vez sea una oportunidad de demostrar que puede hacer una diferencia en Dallas. Del lado opuesto, se espera que el novato Taco Charlton (1ª ronda) tenga impacto inmediato. Al interior estarán Tyrone Crawford (28 tacleadas, 4.5 capturas) y Maliek Collins (23 tacleadas, 5 capturas). Crawford es un jugador muy versátil que también se puede alinear al exterior. Para Collins será apenas su segundo año. Como novato lució bastante bien. Con un poco más de aportación de parte de las alas defensivas, este grupo podría ser muy sólido. En la rotación también estarán Benson Mayowa y Stephen Paea. Eventualmente (suspensiones) también se les unirán David Irving y Damontre Moore. Randy Gregory estará fuera toda la temporada por suspensión.

Sean Lee (145 tacleadas) es el líder de la defensiva y el más destacado de los linebackers. Es una máquina de tacleo y es muy bueno en cobertura también. Su único punto débil es que ha sido propenso a lesiones, pero viene de una temporada en la que no perdió tiempo de juego. Así que hay razón para pensar en que Dallas podrá contar con su líder defensivo en 2017. Anthony Hitchens sufrió una lesión y perderá ocho semanas aproximadamente. Esto dará oportunidad a que el veterano Justin Durant tenga mayor participación. Damien Wilson iniciará por primera vez en su carrera. Este grupo esta complementado por John Lotulelei y Jourdan Lewis.

La secundaria es el grupo que más cambió. Morris Claiborne, JJ Wilcox, Brandon Carr y Barry Church partieron en la agencia libre. Byron Jones, Orlando Scandrick y Jeff Heath regresan para esta temporada y se les estará uniendo Nolan Carroll, proveniente de Philadelfia. Éste último podría enfrentar una suspensión tras haber sido arrestado. Además, aún está pendiente definir a un CB nickel. Ese papel podría ser cubierto por el novato Jourdan Lewis (3ª ronda). Así que, de inicio, la secundaria todavía luce incompleta y eso podría ser muy costoso, especialmente con ofensivas aéreas más poderosas en la división.

Equipos especiales

Dan Bailey entrará a su séptima temporada con el equipo. Se mantiene como uno de los pateadores más seguros en la liga. Basta decir que en sus seis temporadas previas ha promediado casi 90% de efectividad. Posee una pierna poderosa y, sobre todo, con mucha precisión. Con la ausencia de Elliott, el valor de Bailey será aún mayor. En lo correspondiente a las devoluciones, el responsable será Ryan Switzer (WR) y se espera que tenga un impacto inmediato en ese departamento.

Pronóstico 2017:  Las suspensiones aquejan a este equipo. La más dolorosa es la ausencia de Ezekiel Elliott, quien le da una dinámica totalmente distinta a la ofensiva terrestre. Con ésta funcionando, el trabajo de Dak Prescott se facilita considerablemente. El novato ofensivo del año en 2016 tendrá oportunidad de demostrar su valía sin la otra estrella del equipo. Por otro lado, la defensiva se ha fortalecido pero también ha sido golpeada por las suspensiones. Con una NFC Este con ofensivas aéreas que apuntan a ser de lo mejor en la liga, la secundaria estará bajo mucha presión. Así que definitivamente hay un aire de duda en torno a que este equipo pueda repetir el dominio mostrado en la temporada previa.

El calendario de Dallas es el #10 en dificultad. Y comienza de manera bastante exigente con juegos en contra de NY Giants, Denver, Arizona, LA Rams y Green Bay. En la semana 6 tendrá su BYE. Si este equipo no se aplica bien podría irse 1 – 4 a su descanso. Después, el calendario no baja de intensidad. Solo enfrentan a tres equipos que tuvieron récord perdedor en 2016 el resto de la temporada.

Dallas enfrenta un panorama más adverso de lo que parecía hace unos meses. Hace ya mucho tiempo que este equipo tuvo temporadas ganadoras consecutivas (2008 – 2009) y, hasta el momento, ese no ha sido el caso con Jason Garrett. Creo que habrá un inevitable retroceso para esta temporada. Pronóstico: 8 – 8.

Philadelphia Eagles 2017

PHI1

Récord 2016: 7 – 9

Draft (por orden de selección): DE Derek Bennett (pick 14), CB Sidney Jones (pick 43), CB Rasul Douglas (pick 99), WR Mack Hollins (pick 118), RB Donnel Pumphrey (pick 132), WR Shelton Gibson (pick 166), S Nate Gerry (pick 184), DT Elijah Quails (pick 214)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: WR Torrey Smith, WR Aldon Jeffery, RB LeGarrette Blount, QB Nick Foles, DE Chris Long, G Chance Warmack,  QB Matt McGloin, CB Patrick Robinson, FS Corey Graham, DT Gabe Wright, CB Ronald Darby

Jugadores perdidos: CB Nolan Carroll (Dallas), DT Bennie Logan (Kansas City), DE Connor Barwin (LA Rams), QB Chase Daniel (Nuevo Orleans), LB Marcus Smith (Seattle), WR Jordan Matthews (Buffalo)

Después de la caída del régimen de Chip Kelly, Philadelfia parecía destinado a entrar en una etapa de reconstrucción. Con la llegada de Doug Pederson como HC, la búsqueda de un quarterback franquicia sería imperativa. El plazo para ver resultados se divisaba largo. Sin embargo, Pederson comenzó muy bien, llegando a tener un récord de 3 – 0. Semanas después, el récord se iría emparejando hasta desembocar en el 7 – 9 y cuarto lugar de la NFC Este.

Más allá de los números, Philadelfia se vio competitivo nuevamente, como un equipo que solo requiere ganar experiencia y ajustar algunas piezas para ponérsele al tú por tú a quien sea. Basta decir que cinco de sus nueve derrotas fueron por una diferencia de cinco puntos menos.

Para 2017, Fily llega con refuerzos, especialmente del lado ofensivo. En la defensiva, la estructura se mantiene muy similar. Las expectativas son ambiciosas para este equipo. Su mayor reto es que se encuentra en una división donde la competencia será muy cerrada.  En 2016, su resultado en contra de rivales divisionales fue de 2 – 4 (el peor en la NFC Este). Así que su progreso en esta nueva temporada, mucho tendrá que ver con lo que logre en su propia división.

Staff

PHI2

El staff de Philadelfia se mantiene intacto para esta temporada. Doug Pederson entrará a su segunda temporada como HC. Lo hizo bien en su debut, demostrando liderazgo y, sobre todo, confianza en su estrategia. Este año, dispondrá de mejores jugadores, especialmente en la ofensiva aérea, así que será interesante ver el progreso que demuestra el equipo.

Frank Reich y Jim Schwartz también tuvieron un rol importante en el buen inicio de la era Pederson en Philadelfia. Del lado defensivo, las expectativas eran mayores pues Schwartz llegaba ag una defensiva con una buena base y se conocía bien el trabajo que había hecho en Buffalo al llevar a aquel equipo a tener una defensiva Top 5. Del lado ofensivo, había cierto escepticismo, especialmente después de que Sam Bradford fue cambiado. Ambos terminaron haciéndolo bien. Este año, se esperan más cosas de ambos.

Howie Roseman ha hecho un excelente trabajo al dotar al equipo de talento. El año pasado, se arriesgó a ir con un quarterback novato y obtuvo buenos resultados, además de recuperar el pick de 1ª ronda que había cedido en el “trade” de Sam Bradford a Minnesota. Este año, la ofensiva tendrá más jugadores de experiencia que podrían marcar una diferencia inmediata gracias a su trabajo en la agencia libre. En tanto, la defensiva también fue reforzada, especialmente vía draft.

Ofensiva

Philadelfia finalizó la temporada con la ofensiva #16 en puntos y la #22 en yardas producidas. Sin haber tenido jugadores de renombre en el backfield ni en el grupo de receptores y con un quarterback novato, estos rankings son bastante loables. La ofensiva aérea su ubicó como la #24, mientras que la terrestre fue la #11. Para este año, hubo una inversión significativa por parte del equipo en el grupo de receptores, así que se espera la producción aumente equivalentemente.

Los titulares potenciales son:

PHI3

En su primer año, Carson Wentz lanzó para 3,782 yardas, 16 Tds y 14 intercepciones. Comenzó muy bien, pero conforme fue avanzando la temporada resintió su novatez y también el hecho de no contar con un grupo de receptores suficientemente sólido. Su carga de trabajo fue muy vasta al lanzar 607 pases. Para este año, se espera que luzca mejor pues, además de la experiencia ganada, tendrá un grupo de jugadores mucho más sólido a su alrededor. Uno de los aspectos más positivos de este novato es que, a pesar de haber cometido algunos errores y de ver su producción caer conforme pasaba la temporada, no dejó de verse con confianza. Así que, en definitiva, Philadelfia parece haber encontrado a su quarterback franquicia en este jugador.

Ryan Mathews (661 yardas, 8 Td), Darren Sproles (438 yardas, 2 Tds) y, en menor medida, Wendell Smallwood (312 yardas, Td) se hicieron cargo de la ofensiva terrestre en 2016. Lo hicieron relativamente bien, aunque por momentos, la amplia distribución de los acarreos evitaba que alguno de ellos pudiera entrar en ritmo. Quien lo hizo con mayor efectividad fue Mathews, aunque las lesiones lo frenaron. Sproles también tuvo sus momentos, pero su físico lo limita como corredor de tres downs. Los tres estarán de vuelta para esta temporada. Adicionalmente, el grupo también contará con LeGarrette Blount, quien viene de su mejor temporada como profesional al haber sumado 1,161 yardas y 18 touchdowns contribuyendo para que New England pudiera coronarse. Con este antecedente, Blount podría tener un papel mucho más amplio que el resto de los corredores. Por lo pronto, se puede decir que este grupo posee bastante profundidad y que tiene el nivel para producir consistentemente.

El grupo de receptores fue totalmente reconstruido. En la agencia libre, Roseman adquirió a Alshon Jeffery (Chicago) y Torrey Smith (San Francisco). Jeffery es quien se coloca como el receptor #1 en el equipo. Tiene todos los elementos para ser el más buscado por Wentz. El principal riesgo con este jugador es su salud. No obstante, como fue firmado por un solo año, está obligado a producir para poder tener opción a un contrato a largo plazo. Por otro lado, Smith es un receptor con una velocidad impresionante y que será un buen complemento a Jeffery. Habiendo jugado un rol tan limitado en San Francisco, se puede decir que Smith vendrá fresco y listo para tener un impacto inmediato. Nelson Agholor (365 yardas, 2 Tds), una selección de 1ª ronda en 2015, ha tardado mucho en desarrollarse, este año podría ser su última oportunidad. En pretemporada, parece estar mostrándose mucho mejor que en años anteriores. Mucho se habla de que su problema principal es de “confianza”. Adicionalmente, el novato Mack Hollins (4ª ronda) también está teniendo una buena pretemporada. Así que, indudablemente, Philadelfia presenta un grupo de receptores mucho más sólido para esta temporada, listo para contribuir inmediatamente con el desarrollo de Wentz.

Las alas cerradas serán Zach Ertz (816 yardas, 4 Tds), Trey Burton (327 yardas, Td) y Brent Celek (155 yardas). Un grupo muy completo y que, en 2016, fue de mucha ayuda para Wentz. Ertz terminó como el líder receptor del equipo.

La línea ofensiva se mantiene sin cambios. La principal novedad es que Lane Johnson no perderá tiempo de juego por suspensión. La principal figura en este grupo es Jason Peters, quien aún se mantiene como uno de los mejores en su posición.

Defensiva

La defensiva de Philadelfia tuvo una actuación sólida durante 2016. Finalizó como la #12 en puntos y la #13 en yardas permitidas. Está claro que aún tiene margen para progresar. Con Jim Schwartz y con algunas adiciones realizada vía draft, es posible pensar que este grupo competirá por un lugar en el Top 10 para 2017.

Los titulares potenciales son:

PHI4

La línea tiene a sus principales pilares en Fletcher Cox (43 tacleadas) y Brandon Graham (59 tacleadas, 5.5 capturas). Estarán acompañados por los recién llegados Chris Long (New England) y Timmy Jernigan (Baltimore). En el caso de Long, es probable que su rol sea parcial y esté alternando en la posición con Vinny Curry o el novato Derek Bennett. En el caso de Jernigan (31 tacleadas, 5 capturas), su participación será más protagónica. En Baltimore, mantuvo una producción consistente y fue efectivo tanto en contra de la carrera como del pase. En Philadelfia, podría conformar una de las mejores parejas de tacles defensivos con Cox. Schwartz seguramente buscará replicar con ellos el éxito que tuvo con Kyle Williams y Marcell Dareus en Baltimore. Este grupo tiene potencial para combinarse para 25+ capturas. Habrá que seguirlos de cerca.

Nigel Bradham (102 tacleadas, 2 capturas, 2 fumbles, intercepción) resultó ser una adición importante para Fialdelfia en 2016. Ayudó a que el sistema de Schwartz permeará más rápidamente. Además de ser uno de los jugadores más productivos en la defensiva. Jordan Hicks fue el líder en intercepciones del equipo (5), un linebacker con excelentes habilidades en cobertura y muy seguro tacleado. Mychal Kendricks (32 tacleadas) viene de su temporada menos productiva como profesional. Con un año más bajo el sistema de Schwartz, es probable que pueda recuperar su producción habitual de (80 tacleadas, 3 capturas). El grupo lo complementan Najee Goodee, Joe Walker y Karnu Grugier Hill.

La secundaria sufrió principal cambió con la reciente adición de Ronald Darby, quien estará cubriendo el hueco dejado por Nolan Carroll. Darby llega tras un cambió que envío a Jordna Matthews a Buffalo. Jalen Mills será el otro CB. Originalmente estaba listado como FS, pero terinó ajustándose a una nueva posición en su temporada de novato. Los safeties Rodney McLeod (3 intercepciones) y Malcolm Jenkins (3 intercepciones) son jugadores de muy buen nivel, tanto en contra del pase como de la carrera. De hecho, en gran parte, ellos son los que imponen el ritmo de juego de esta defensiva con velocidad y agresividad.

Equipos Especiales

Caleb Sturgis entrará a su tercera temporada con el equipo (quinta en la NFL). Viene de la mejor en cuanto a efectividad refiere al lograr 85.4% (35/41) de sus intentos de goles de campo. Fue perfecto en distancias de 39 yardas o menores. Con las adiciones hechas a la ofensiva, su carga de trabajo podría disminuir para 2017. En las devoluciones, Darren Sproles es el especialista más peligroso en despejes, mientras que Wendell Smallwood estará encargado de los kickoffs y logró un regreso de 86 yardas en 2016.

Pronóstico 2017:  Carson Wentz contará con más armas para continuar desarrollándose. A diferencia del otro QB de segundo año en su división, Wentz sufrió más altibajos en su primer año y tuvo menor respaldo de una ofensiva terrestre dominante. Así que un “sophomore slump” me parece poco probable. Más bien, Wentz está encaminado a mejorar. La adición de LeGarrette Blount también le da otra dimensión a la ofensiva con un RB capaz de desgastar físicamente a las defensivas. Por parte de la defensiva, Schwartz continuará apuntalando a su grupo. A nivel de personal, está lista para dar el salto a Top 10. Solo falta ver que el sistema de este coordinador ya haya sido asimilado.

El calendario de Philadelfia es el #10 en dificultad para esta temporada, sus rivales tuvieron un récord acumulado de 136 – 120 en 2016. El inicio de temporada será intenso con dos visitas (Washington, Kansas City) en los primeros dos juegos y el equipo no descansará hasta la semana 10. A la vuelta de su BYE, el escenario no se relaja con enfrentamientos pendientes con Dallas, quien podría estar urgido de triunfos, así como con Oakland, Seattle y NY Giants.

Philadelfia va por la dirección correcta, la situación más adversa es que estará compitiendo en una de las divisiones más complicadas. Estarán compitiendo con Washington por el #2, pero creo que se quedarán ligeramente atrás. Pronóstico: 9 – 7.

 

New York Giants 2017

GIANTS1

Récord 2016: 11 – 5

Draft (por orden de selección): TE Evan Engram (pick 23), DT Dalvin Tomlinson (pick 55), QB Davis Webb (pick 87), RB Wayne Gallman (pick 140), DE Avery Moss (pick 167), OT Adam Bisnowaty (pick 200)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: WR Brandon Marshall, TE Rhett Ellison, G DJ Fluker, QB Geno Smith, RB Shaun Draughn

Jugadores perdidos: DT Jonathan Hankins (Indianápolis), K Robbie Gould (SF), RT Marshall Newhous (Oakland), WR Victor Cruz (Chicago), TE Larry Donnell (Baltimore), CB Cody Sensabough (Pittsburgh)

La temporada 2016 fue una buena temporada para NY. En el inicio de la era de Ben McAdoo como entrenador, el equipo terminó #2 en la NFC Este y logró estar en playoffs. Al inicio de temporada, hubo un ligero titubeo en el desempeño del equipo hilando tres derrotas consecutivas (semana 3 a la 5). No obstante, a partir de la semana 6, su récord sería de 9 – 2. Uno de los aspectos más destacados es que fueron el único equipo de la NFC Este que tuvo récord ganador en los juegos divisonales (4 – 2). Incluso, llegó a barrer la serie contra Dallas.

La inversión realizada en la defensiva en la pretemporada de 2016 rindió frutos inmediatamente. NY tuvo una de las defensivas más sólidas. En cada una de sus líneas, hubo jugadores que lucieron muy dominantes. Por otro lado, no hay duda de que en la ofensiva también hay figuras, pero aún falta mayor explosividad y, sobre todo, mayor producción por parte del juego terrestre.

Para 2017, fueron pocos los cambios en el roster del equipo. Las principales adiciones se realizaron en la ofensiva. Con esos ajustes, NY puede ser uno de los equipos más peligrosos en la NFC.

Staff

GIANTS2

El staff no sufrió cambios para esta temporada. Ben McAdoo tiene la confianza de la gerencia y del dueño. No podría ser distinto con la manera en la que inició su etapa como Head Coach. Este coach tuvo un comienzo tambaleante, pero realizó los ajustes necesarios y llevó a NY a ser competitivo nuevamente. Este año, cualquier cosa que no sea calificación a playoffs y una carrera larga dentro de esta instancia, podría calificarse como fracaso. Así que la presión es grande para el HC de segundo año.

Mike Sullivan continuará trabajando de la mano de McAdoo para hacer a la ofensiva de NY una de las más dominantes en la NFC. Mucho tendrá que ver el progreso que logren con la ofensiva terrestre para que este objetivo pueda cumplirse. Por su parte, Steve Spagnuolo ya tiene un grupo bastante sólido. Así que el buen desempeño debe continuar.

En los dos últimos años, Jerry Reese (GM) ha hecho buen trabajo sumando talento al equipo tanto vía draft (Landon Collins, Eli Apple, Evan Engram) como vía agencia libre (Brandon Marshall, Damon Harrison, Olivier Vernon).

Ofensiva

La ofensiva de NY finalizó como la #26 en puntos y la #25 en yardas producidos. Tuvo sus destellos, pero por momentos, si le costaba demasiado trabajo generar oportunidades de anotación. Por pase, se ubicó como la #17, mientras que, por carrera, fue la #29. Es claro que el staff ofensivo tendrá que enfocarse en darle mayor dinamismo a la ofensiva aérea y poner a trabajar a la ofensiva terrestre.

Los titulares potenciales son:

GIANTS3

Mucho se habló de que Ben McAdoo era la mejor opción para reemplazar a Tom Coughlin como HC pues había logrado mejorar el desempeño de Eli Manning en temporadas recientes. Contrastantemente, en 2016, Manning tuvo una temporada bastante regular. De hecho, hasta se podría decir que sufrió un retroceso respecto a los años en los que McAdoo había sido su coordinador. Su rating (86), yardas totales (4,027), pases de Td (26) y yardas por intento de pase (6.7) fueron menores. Por otro lado, sus intercepciones aumentaron (16). Es cierto que no hubo mucho apoyo por parte de la ofensiva terrestre, pero un veterano como Manning ya no debería tener ese tipo de deslices. Aun así, Manning no se convirtió en un lastre para su equipo. Me parece que con que llegara a la producción mostrada entre 2014 y 2015, la ofensiva de NY tendría un progreso considerable para 2017.

Paul Perkins (456 yardas) será el responsable de la ofensiva terrestre. Entrará a su segundo año. Como novato, tuvo participación esporádica durante la mayor parte de la temporada regular. Fue en los juegos finales, así como en playoffs, donde pudo tener el balón con mayor frecuencia (47 acarreos para 226 yardas en los últimos tres juegos de temporada). Así que es probable que con una carga de trabajo más regular, este corredor pueda producir y ayude a la ofensiva terrestre a ser más consistente. Estará acompañado por Shane Vereen, especialista en 3eras oportunidades y en situaciones de pase, así como por Orleans Darkwa.

El grupo de receptores está encabezado por Odell Beckham Jr, uno de los ofensivos más productivos en la liga. En 2016, atrapó 101 pases para 1,367 yardas y 10 touchdowns, aunque tuvo sus deslices de comportamiento cerca de la mitad de temporada. Al final, eso no pesó, y continúo produciendo a nivel de élite. Este año, Beckham estará acompañado por Brandon Marshall, un veterano que también tuvo problemas de comportamiento en sus primeros años en la liga, pero que logró encarrillarse y convertirse en un buen jugador. Esta dupla podría ser una de las más productivas en la temporada si logra acoplarse. Por lo menos, ya de inicio, representan un reto estratégico para cualquier coordinador defensivo. Este grupo también cuenta con Sterling Sheppard (683 yardas, 8 Tds), Rogers Lewis y Tavarres King.

Las alas cerradas serán el novato Evan Engram y Will Tye (395 yardas, Td). La adición de Engram le da a la ofensiva aérea un arma muy peligrosa, especialmente en contra de linebackers y safeties. Se espera que su impacto sea inmediato. Tye será un buen mentor y continuará teniendo un rol dentro de la ofensiva.

La línea de NY vuelve con una estructura prácticamente igual a la de 2017. Su desempeño estuvo lleno de altibajos. La mejora que pueda mostrar depende, en gran parte, del progreso de los jóvenes Ereck Flowers y Bobby Hart, ambos entrarán a su tercera temporada. Justin Pugh es el más destacado en este grupo y el veterano DJ Flucker llega proveniente de San Diego, donde tuvo buenas actuaciones.

Defensiva

La defensiva de NY finalizó la temporada como la #2, permitiendo solo 284 puntos. Gran parte del éxito de este equipo se debió a que la defensiva logró aguantar mientras que la ofensiva anotaba ocasionalmente. Solo permitió 25 Tds (15 por pase, 10 por carrera). La mayor parte de sus integrantes vuelven, así que las expectativas son altas.

Los titulares potenciales son:

GIANTS4

La línea defensiva fue el grupo que mayor inversión recibió en 2016 al recibir las adiciones de Damon Harrison (86 tacleadas, 2.5 capturas, fumble) y Olivier Vernon (63 tacleadas, 8.5 capturas, fumble). Los dos tuvieron impacto inmediato y ayudaron a que la defensiva mejorara considerablemente. Harrison es una fuerza en contra de la carrera capaz de aportar también en contra del pase. Olivier Vernon es más conocido por su capacidad para generar presión. Robert Thomas cubrirá el hueco dejado por Jonathan Hankins. Por otro lado, Jason Pierre Paul (7 capturas, 3 fumbles) demostró que puede jugar a un buen nivel aún con la mano mutilada. El novato Dalvin Tomlinson (2ª ronda) también verá tiempo de juego. No hay mucho más que decir, esta línea es de lo mejor que hay en la liga.

El grupo de linebackers es la unidad con jugadores menos sobresalientes. Aunque los que listo en el cuadro son los que apuntan para ser titulares, este grupo es más bien una rotación de seis jugadores: BJ Goodson, Devon Kennard, JT Thomas, Jonathan Casillas, Keenan Robinson y Mark Herzlich. Con una línea y secundaria de muy buen nivel, NY se puede dar el lujo de tener linebackers “promedio”.

La figura en la secundaria es Landon Collins, quien, en mi opinión, debió de haber sido el Jugador Defensivo del Año en 2016. Collins está en todos lados. Además de ser el líder tacleador del equipo con 125, también realizó cuatro capturas y logró cinco intercepciones. El grupo de cornerbacks está conformado por Eli Apple, Janoris Jenkins y Dominique Rodgers Cromartie, que se combinaron para 10 intercepciones la temporada pasada. Darian Thompson es el más desconocido en esta unidad, estará entrando a su segundo año. NY posee una secundaria muy sólida, mezcla de juventud y experiencia, así como de técnica y de agresividad.

Equipos Especiales

Aldrick Rosas y Mike Nugent estarán compitiendo para ser el nuevo pateador. Nugent es un veterano de 13 temporadas, cuyo equipo más reciente fue Cincinnati. Rosas aún está por tener su primera experiencia pateando en un juego oficial. En 2016, pasó la pretemporada con Tennessee. Por ahora, NY tiene incertidumbre en este rubro lo que pondrá mayor presión sobre la ofensiva. El responsable de las devoluciones continuará siendo Dwayne Harris.

Pronóstico 2017: NY se reforzó considerablemente a la ofensiva para este año. Eli Manning tiene a su disposición a uno de los mejores grupos de receptores en la liga. Si la ofensiva terrestre logra carburar, lo cual es viable con un RB y una línea joven, este equipo tendrá todo en sus manos para llegar hasta donde desee. Sobre la defensiva, no hay mucho que decir. Simplemente, es de lo mejor.

El calendario de NY es el #8 en dificultad para este año. Sus rivales tuvieron un récord acumulado de 137 – 119 en 2016. Desde el primer juego, NY saldrá a disputar el título de la NFC Este al efrentar a Dallas. De ahí, la primera mitad de su calendario es manejable (vs. Detroit, Fily, TB, SD, Denver, Seattle). Su defensiva debe de mantener a raya a la mayor parte de las defensivas. Para la segunda mitad, los duelos que lucen más complicados son en contra de Washington, Oakland, Kansas City, Arizona y Dallas.

NY tiene todos los elementos para arrebatarle el #1 de la NFC Este a Dallas. Pronóstico: 13 – 3.

 

Washington Redskins 2017

RD1

Récord 2016: 8 – 7 – 1

Draft (por orden de selección): DE Jonathan Allen (pick 17), OLB Ryan Anderson (pick 49), CB Fabian Moreau (pick 81), RB Samaje Perine (pick 114), S Montae Nicholson (pick 123), TE Jeremy Sprinke (pick 154), C Chase Roullier (pick 199), WR Robert Davis (pick 209), S Josh Harvey Clemon (pick 230), CB Josh Holsey (pick 235)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: DT Stacy McGee, DE Terrell McClain, SS DJ Swearinger, WR Terrelle Pryor, ILB Zach Brown, LB Chris Carter, WR Brian Quick

Jugadores perdidos: WR DeSean Jackson (Tampa Bay), WR Pierre Garcon (Washington), DT Chris Baker (Tampa Bay), DT Ricky Jean Francois (Green Bay), C John Sullivan (LA Rams).

En 2016, Washington estuvo muy cerca de colarse a los playoffs por segunda temporada consecutiva. La mayor parte de la temporada se mantuvo entre el #2 en la NFC Este. De hecho, logró entrar al mes de diciembre con marca de 6 – 4 – 1, lo cual lo ponía en una posición muy favorable para poder estar en la siguiente fase de la temporada. Sin embargo, terminaría cerrando con un récord de 2 – 3 que lo dejaría fuera de toda posibilidad.

Aun habiendo faltado a los playoffs y habiendo caído al #3 de la división después de haberse coronado en 2016, Washington tuvo sus primeras temporadas ganadores consecutivas desde 1996 – 1997. Así que puede hablarse sobre un equipo que está ganando cierta estabilidad en su nivel de competitividad. Por supuesto, el nivel de la NFC Este también creció considerablemente en 2016, así que tendrá que continuar mejorando.

Para 2017, Washington se presenta con una ofensiva renovada en algunas áreas. Kirk Cousins estará de vuelta, pero tendrá un nuevo coordinador. La defensiva continuará buscando ser más consistente. Hasta ahora, ha sido el eslabón más débil del equipo.

Staff

RD2

Jay Gruden entrará a su cuarta temporada con el equipo. Su récord actual es de 21 – 26 – 1. Ha conseguido darle un giro positivo al desempeño del equipo, pero todavía está trabajando para que se vuelva dominante. Este año, su staff estará renovado.

En primer lugar, Matt Cavanaugh será el encargado de la ofensiva. De hecho, solo fue ascendido pues se desempeñó como coach de quarterbacks en este mismo equipo en las temporadas 2015 y 2016. Habiendo conocido el sistema desarrollado por Gruden y Sean McVay, no debería tener problemas para darle continuidad y lograr un buen entendimiento con los jugadores. A la defensiva, Greg Manusky será el coordinador. También es un coach ascendido, había ocupado el puesto de coach de linebackers previamente (2016).

Doug Williams estará encargado del personal a partir de esta temporada. Su puesto no es como tal de GM. Nadie fue designado como tal para este puesto después del despido de Scott McLoughan. Williams es el vicepresidente de personal y es más conocido por haber sido el quarterback que llevó a la victoria a este mismo equipo en el Super Bowl XXII. Su atención estuvo totalmente enfocada a mejorar la defensiva tanto en el draft como en la agencia libre.

Ofensiva

La ofensiva mantuvo buen nivel a lo largo de 2016. Finalizaría como la #3 en yardas y la #12 en puntos producidos. Su principal fortaleza recayó en el juego aéreo donde se ubicó como la segunda más productiva. Por carrera, fue apenas la #21. Así que el balance es algo en lo que Gruden y Cavanaugh tendrán que trabajar.

Los titulares potenciales son:

RD3

Kirk Cousins estará de vuelta como quarterback. En realidad, eso no debió de haber sido una duda para este equipo, pero la incapacidad para negociar un contrato a largo plazo con este jugador pesó. Cousins lanzó para 4,917 yardas, 25 TDs y 12 intercepciones en su segunda temporada como titular. Si esas estadísticas no reflejan que puede producir, no sé que más espera la directiva de Washington. Volverá a jugar bajó la figura de la etiqueta franquicia. Tras dos años, Cousins estará cerca de embolsarse 45 millones de dólares. Así que aún sin un contrato a largo plazo, está ganando al nivel de Aaron Rodgers. Si esta situación se repitiera el próximo año, Cousins estaría cerca de embolsarse 32 millones de dólares más. Así que un año más de buena producción, le daría oportunidad de convertirse en el quarterback mejor pagado en las últimas temporadas. El sistema le es muy favorable para lograrlo, además de que tendrá a su coach directo como coordinador.

La ofensiva terrestre de Washington ha tenido algunos chispazos en los dos últimos años. Al principio, parecía que sería Matt Jones (460 yardas, 3 Tds) quien se encargaría de levantarla, pero no ha podido solucionar sus problemas de balones sueltos. Eso dio oportunidad para que Rob Kelley (704 yardas, 6 Tds) comenzará a ganar más repeticiones hasta adueñarse de la titularidad en 2016. Para este año, regresa como el titular. No obstante, mucho se habla que el novato Samaje Perine (4ª ronda) podría irle quitando carga de trabajo hasta adueñarse del puesto en el primer equipo. Solo como referencia, Perine es el dueño del récord de más yardas terrestre en la NCAA con 427 (además de haber anotado seis TDs en ese juego). Así que no es descabellado pensar que este jugador le de nuevos bríos a la ofensiva terrestre de Washington. Chris Thompson será el RB en jugadas de pase.

El cuerpo de receptores estará parcialmente renovado tras la salida de DeSean Jackson (1,005 yardas, 4 Tds) y Pierre Garçon (1,041 yardas, 3 Tds). Terrelle Pryor, proveniente de Cleveland, es quien estará encabezando este grupo. Después de su primera temporada como receptor, parece que está listo para convertirse en uno de los jugadores estelares en la liga. De la mano de Cousins, es probable que eso pueda suceder. Estará acompañado por Josh Doctson, la selección de 1ª ronda del equipo en 2016. Doctson perdió casi toda la temporada pasada debido a una lesión en el pie, solo atrapó dos pases para 66 yardas. Así que habrá presión para que esta temporada comience a dar resultados. En papel, tiene el físico para conformar con Pryor una de las parejas más dominantes de receptores en la liga. El receptor slot será Jamison Crowder (847 yardas, 7 Tds), quien viene de una gran temporada y es excelente trazando rutas. Complementando el grupo estarán Brian Quick, Kendal Thompson y Ryan Grant.

El ala cerrada es Jordan Reed (686 yardas, 6 Tds), uno de los mejores en su posición. Su principal “pero” es que se lesiona frecuentemente. Recientemente, ha lidiado con problemas de conmociones y aún no ha podido completar los 16 juegos en una temporada. Cuando está en el campo, es el objetivo predilecto de los pases de Cousins. En caso de que llegue a ausentarse, Vernon Davis (583 yardas, 2 Tds) y Niles Paul (27 yardas) estarán listos para alinearse.

La línea ofensiva de Washington es uno de los grupos más sólidos en la liga. Está encabezada por Trent Williams (T). Prácticamente vuelve intacta para esta temporada. Solo permitió 23 capturas y contribuyó para que los acarreos promediaran 4.5 yardas.

Defensiva

Es en esta área donde Washington tiene más áreas de oportunidad. En 2016, comenzó bien, pero conforme transcurrió la temporada, las deficiencias de años anteriores volvieron a relucir. Finalizaría como una de las peores en contra de la carrera: #24 en yardas y #28 en TDs permitidos. En contra del pase, esas cifras nos serían tan diferentes: #25 en yardas y #15 en TDs permitidos. El despido de Joe Barry no fue injustificado.

Para la temporada 2017, la defensiva fue atendida tanto vía draft como agencia libre. Cinco de las primeras cuatro selecciones del equipo en el draft de este año fueron usadas para traer jugadores defensivos.

Los titulares potenciales son:

RD4

La línea defensiva ha sido renovada. Jonathan Allen fue la 1ª selección del equipo en este año. Terrell McClain llega proveniente de Dallas mientras que Stacy McGee llega desde Oakland. En este caso, Washington está apostando en grande para que McClain y McGee sean más que jugadores promedio. Durante sus años previos en la temporada, no se caracterizaron por ser los más sobresalientes, aunque han tenido algunos destellos. De Allen, se habla que podría ser uno de los “robos” del draft. En la rotación también estarán Ziggy Hood, Phil Taylor y Matt Ioannidis.

Ryan Kerrigan (33 tacleadas, 11 capturas) es la figura en el grupo de linebackers. Es él quien también encabeza la presión sobre el quarterback. Lo acompañan al centro, Maston Foster (124 tacleadas, captura), líder tacleador del equipo, y del recién llegado Zach Brown (149 tacleadas, 4 capturas). En el extremo opuesta a Kerrigan estarán alternándose Preston Smith (4.5 capturas) y Trent Murphy (9 capturas. Actualización: Murphy se perderá la temporada 2017 por lesión). Se espera que la adición de Brown ayude a solidificar la segunda línea de la defensiva. En general, este grupo luce bien.

La secundaria está encabezada por Josh Norman (19 pases defendidos, 3 intercepciones). En su primer año en Washington, mantuvo un nivel muy similar al mostrado en Carolina. Bashaud Breeland (11 pases defendidos, 3 intercepciones) estará del lado opuesto de Norman. Tuvo una temporada de altibajos. Los safeties serán Su’a Cravens, quien entra a su segundo año y demostró ser un jugador muy dinámico como novato; y DJ Swearinger (8 pases defendidos, 3 intercepciones), proveniente de Arizona. En la rotación también estarán Will Blackmon (CB), DeAngelo Hall (S) y Quinton Dunbar (CB).

Equipos Especiales

Dustin Hopkins tuvo un año a la baja en 2016 al lograr el 81% de sus intentos de goles de campo. En 2015, había logrado estar muy cerca del 90% (89.3%). Su principal área de oportunidad está en los intentos de 50+ yardas, pues logró menos de la mitad de sus intentos la temporada pasada. Los responsables de los regresos serán Jamison Crowder (despejes) y Chris Thompson (kickoff). Ambos son jugadores muy veloces. Crowder tuvo un regreso de 85 yardas para touchdown en 2016.

Pronóstico 2017: La mejoría que pueda tener Washington en este año depende, en gran parte, del progreso que muestre su defensiva. En una división en la que estarán presentes ofensivas del nivel de NY Giants y Dallas, será imperativo que la defensiva pueda responder. En lo que corresponde a la ofensiva, ha quedado demostrado que el sistema de Gruden es funcional. Bastará ver si el renovado grupo de receptores logra replicar o aumentar el éxito de años anteriores. La ofensiva terrestre también tiene potencial para ser más productiva, especialmente si el novato Perine despierta rápidamente.

El calendario de Washington es el #7 en dificultad. Sus rivales acumularon un récord de 139 – 117 en 2016. Uno de los principales retos de este equipo será lograr mayor dominio dentro de su división. La temporada pasada se fue con récord de 3 – 3 contra sus rivales de la NFC Este. Al inicio solo tendrá un par de juegos sencillos (LA Rams, San Francisco), el resto del calendario no baja de intensidad.

Washington volverá a ser un equipo aguerrido para esta temporada. Si la defensiva logra responder, es posible que pudiera sorprender y ubicarse en el #2 de la división. Kirk Cousins no debe bajar el nivel de su juego, pues volverá a estar en año contractual para la próxima temporada. Pronóstico: 10 – 6.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s