PREVIO 2017 NFC – SUR

Por Anuar

NFC SOUTH

 

Tampa Bay Buccaneers 2017

TB1

Récord 2016: 9 – 7

Draft (por orden de selección): TE OJ Howard (pick 19), S Justin Evans (pick 50), WR Chris Godwin (pick 84), ILB Kendall Beckwith (pick 107), RB Jeremy McNichols (pick 162), NT Stevie Tu’ikolovatu (pick 223)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: WR DeSean Jackson, DT Chris Baker, FS JJ Wilcox, SS TJ Ward, QB Ryan Fitzpatrick, K Nick Folk, CB Robert McClain

Jugadores perdidos: QB Mike Glennon (Chicago), WR Russell Shepard (Carolina), DT Akeem Spence (Detroit), FS Bradley McDougald (Seattle), CB Alterraun Verner (Miami)

Tampa Bay logró un progreso importante en 2016 y logró abandonar el sótano de la NFC Sur por primera vez en cinco años. Fue la primera temporada ganadora del equipo desde la temporada 2010. A pesar de no haber calificado a playoffs, se percibió un cambio total de actitud y hay mucho optimismo sobre el futuro inmediato de la franquicia.

Staff

TB2

El staff se mantiene intacto para 2017. La idea de mantener a Dirk Koetter (coordinador ofensivo en 2015) en el equipo rindió frutos. Hay confianza plena por parte de la directiva que el equipo puede continuar avanzando con este HC. Además, Mike Smith también dio señales de progreso, especialmente con el desempeño mostrado por la defensiva en la segunda mitad de la temporada.

Ofensiva

TB3

La ofensiva de Tampa Bay se mostró más sólida en 2016, especialmente en el juego aéreo. Jameis Winotsn mostró progreso y eso impactó directamente en el funcionamiento del resto de la ofensiva. Por supuesto, aún tiene margen de mejora, pero Tampa Bay parece tener a su quarterback franquicia en este jugador.

Winston tendrá un grupo de receptores mucho más robusto para este año. Mike Evans, DeSean Jackson (Washington) y Adam Humphries (slot), así como las alas cerradas Cameron Brate y OJ Howard (1a ronda) serán los objetivos disponibles para este joven quarterback. Las adiciones de Jackson y Howard son las que causan mayor expectativa. Será la primera vez que Winston tenga a su disposición un WR con la capacidad de Jackson para extender el campo verticalmente. Asimismo, Howard es un ala cerrada muy atlético que será una amanezca para LBs y safeties tanto en campo abierto como en zona roja. Y bueno, de Mike Evans no hay mucho más que decir, se está acercando al grupo de receptores de élite de la liga.

En la ofensiva terrestre, Tampa Bay estará repartiendo la carga de trabajo. Se esperaba que Doug Martin fuera el corredor estelar pero estará suspendido por las primeras tres semanas de la temporada. Así que Jacquizz Rodgers, Charles Sims y Peyton Barber serán los responsables de los acarreos. Cada uno de estos jugadores tiene un perfil diferente, así que mucho dependerá de la situación de juego, él que estará llevando el balón.

Defensiva

TB4

La defensiva de Tampa Bay comenzó floja la temporada 2016, pero su cierre fue bastante bueno. Presionaba al quarterback, realizaba robos de balón frecuentemente y limitaba las jugadas grandes de las ofensivas rivales.

El Front 7 se encuentra muy bien cimentado con la presencia de Gerald McCoy, Robert Ayers, Lavonte David y Kwon Alexander. Ellos son los jugadores que imponen el ritmo y actitud de este grupo.

La reciente adición de TJ Ward (SS) afilará aún más la agresividad de esta defensiva. La secundaria necesitaba un jugador de su calibre y liderazgo. Los CBs son de buen nivel con el veterano Brent Grimes y Vernon Hargreaves, jugador de segundo año. Hay potencial para que este grupo pueda terminar dentro del Top 10

Pronóstico 2017: Tampa Bay fue el #2 de la NFC Sur en 2016. Justo al inicio de la temporada descontó a Atlanta (#1 en la NFC Sur) en su propia casa. Este año, el equipo luce bien tanto a la ofensiva como a la defensiva. Me parece que pueden escalar al siguiente peldaño. Pronóstico: 11 – 5.

 

Atlanta Falcons 2017

ATL1

Récord 2016: 11 – 5

Draft (por orden de selección): DE Takkarist McKinley (pick 26), LB Duke Riley (pick 75), OG Sean Harlow (pick 136), CB Damontae Kazee (pick 149), RB Brian Hill (pick 156), TE Eric Saubert (pick 174)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: DE Jack Crawford, DT Dontari Poe, WR Andre Roberts

Jugadores perdidos: FB Patrick DiMarco (Buffalo), WR Aldrick Robinson (San Francisco), OLB Paul Worrilow (Detroit), OLB Philip Wheeler (Arizona).

Atlanta fue una potencia ofensiva en la temporada 2016. Fue tal su dominio que logró coronarse en la NFC Sur y, posteriormente, en playoffs dominar hasta llegar al Súper Bowl. Todo fue miel sobre hojuelas en el “Juego Grande” en los primeros tres cuartos. Después, decisiones erróneas y fallas de ejecución dieron vida a Nueva Inglaterra hasta que, finalmente, logró arrebatarles el triunfo. Atlanta protagonizó una de las derrotas más catastróficas en el “Súper Domingo”. El objetivo de este equipo para 2017 será sanar las heridas y mantenerse como uno de los mejores equipos en la Conferencia Nacional.

Staff

ATL2

Dan Quinn mostrará su calidad de líder al encabezar a un equipo que sufrió una derrota devastadora en el Súper Bowl LI. El primero en deshacerse de cualquier sombra de esa derrota tendrá que ser él y perrera eso al resto del equipo. Su papel será clave para que Atlanta pueda comenzar un nuevo ciclo.

La pérdida más sensible en el staff es la partida de Kyle Shanahan (coordinador ofensivo). Será turno de Steve Sarkisian de idear la estrategia ofensiva. Marquand Mauel estará estrenándose como coordinador ofensivo.

Ofensiva

ATL3

La ofensiva de Atlanta fue la más dominante en 2016. Contó con una gran diversidad de jugadores que aportaron considerablemente. Por supuesto, Matt Ryan, Devonta Freeman y Julio Jones son los que sobresalen. No obstante, una de las características de la estrategia ofensiva fue evitar concentrar la carga de trabajo en uno o dos jugadores.

La atención estará puesta en Sarkisian (coordinador) pues el trabajo de Shanahan fue clave para que esta ofensiva fuera la más explosiva en 2016. El grupo de jugadores se mantiene prácticamente intacto. Así que el escrutinio del trabajo de Sarkisian será aún mayor.

Matt Ryan, MVP en 2016, volverá a contar con un grupo muy nutrido de playmakers a su alrededor. Devonta Freeman, Tevin Coleman, Julio Jones, Mohamed Sanu, Taylor Gabriel y Austin Hooper estarán nuevamente con él. Así que es posible pensar que con un grupo que ya se conoce bien, la transición al sistema de un nuevo coordinador no debe ser problema.

Defensiva

ATL4

La defensiva aún tiene margen de mejora. Finalizó #27 en puntos permitidos en 2016. No es casualidad que la atención en el draft y en agencia libre haya estado enfocada en ella. Entre las adiciones que más destacan están la de Dontari Poe y Takkarist McKinley que deben hacer inmediatamente mejor a la línea.

Los jugadores más destacados y también parte de los más jóvenes son Deion Jones, Vic Beasley y Keanu Neal. Son ellos la base sobre la cual esta defensiva estará operando. Además, Desmond Trufant estará de vuelta después de una temporada en la que estuvo ausente en varios juegos (7). Trufant mejor inmediatamente a la secundaria con su presencia.

Pronóstico 2017: El equipo luce bien en cuanto a personal se refiere. Nuevamente, la ofensiva está totalmente cargada y la defensiva tiene elementos suficientes para ser mucho más sólida en esta temporada. Sin embargo, aún me genera desconfianza la manera en la que puedan responder a lo acontecido en el Súper Bowl. Ese tipo de derrotas no son sencillas de sacudir. Además, después de una temporada tan buena, siempre suele haber un retroceso. Pronóstico: 9 – 7.

 

Carolina Panthers 2017

CAR1
Récord 2016: 6 – 10

Draft (por orden de selección): RB Christian McCaffrey (pick 8), WR Curtis Samuel (pick 40), OG Taylor Molton (pick 64), DE Daeshon Hall (pick 77), CB Com Elder (pick 152), FB Alex Armah (pick 192)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: LT Matt Kalil, CB Captain Munnerlyn, WR Russell Shepard, SS Mike Adams, DE / LB Julius Peppers, WR Charles Johnson

Jugadores perdidos: RT Mike Remmers (Minnesota), AJ Klein (New Orleans), WR Ted Ginn Jr. (New Orleans), FB Mike Tolbert (Buffalo), FS Tres Boston (San Diego)

Tras su aparición en el Súper Bowl L, Carolina no pudo mantener el desempeño que lo llevó a dominar en la NFC. En 2016, batalló tanto a la ofensiva como a la defensiva. El éxito de la temporada previa se diluyó a tal grado que Cam Newton pasó prácticamente desapercibido y el equipo terminó cayendo al fondo de su división.

Staff

CAR2

Ron Rivera tuvo su peor récord desde su primera temporada con el equipo. Por momentos, se escucharon rumores de su posible salida, pero estará de vuelta para su temporada #7.

Los dos cambios principales en el staff se dieron en la posición de Gerente General con la salida de Dave Gettleman. Por ahora, Marty Hurne cubre esa posición de forma interina. El otro cambio se dio en la coordinación defensiva con la partida de Sean McDermott a Buffalo. Steve Wilks será el responsable de llenar ese hueco.

Ofensiva

CAR3

La ofensiva lució poco explosiva la mayor parte de la temporada 2016. A pesar de su capacidad de hacer jugadas tanto por pase como por carrera, el impacto de Cam Newton fue muy limitado. No importó que contara con un grupo de receptores completo y encabezado por Kelvin Benjamin. La ofensiva terrestre resintió la baja de productividad de Newton también.

Para este año, la principal adición se dio vía draft con la selección de Christian McCaffrey, uno de los jugadores más dinámicos a nivel colegial en los últimos años. Se espera que McCaffrey se alinee tanto como corredor como receptor. La línea contará con un nuevo tackle izquierdo tras la llegada de Matt Kalil.

Sonará redundante hablando del quarterback, pero esta ofensiva está atada al nivel que Cam Newton demuestre. Si este jugador, retoma un nivel similar al de 2015, Carolina no debería tener problemas para mover el balón. Por el momento, tuvo muy poca acción en la pretemporada. Así que hay que no hay que echar las campanas al vuelo aún.

Defensiva

CAR4

La defensiva adoleció de una buena secundaria en 2016. Para muchos (incluido yo), parecía que el contar con un Front 7 de excelente nivel será suficiente para cubrir las carencias en la secundaria, pero no fue así.

Para esta temporada, el Front 7 vuelve a lucir bien con una línea ofensiva sólida donde la estrella es Kawann Short y un grupo de linebackers encabezado por Luke Kuechly. El principal punto débil es que Kuechly se ausentó por conmoción en 2016. No obstante, con el regreso de Julius Peppers al equipo, la defensiva contará con otro jugador capaz de cubrir ese papel.

La secundaria tendrá a Mike Adams (Indianápolis) como principal adición. Adams ha tenido buenos momentos en su larga carrera (14 años) y será un buen mentor para un grupo joven. La evolución de James Bradberry será clave para la mejor del desempeño de la secundaria. Bradberry entrará en su segundo año. Tuvo una año turbulento como novato, siendo quemado despiadadamente por Julio Jones, pero hacia el final de temporada lució mejor.

Pronóstico 2017: Carolina continúa teniendo una buena base de jugadores veteranos. No obstante, pareciera como si el equipo hubiera perdido parte del espíritu que lo caracterizaba en 2015. Sobre todo, la ofensiva lució mucho más estática y sin esa impresión de “divertirse”. Hasta no recuperar eso, parece difícil que el equipo domine nuevamente, especialmente en una NFC Sur que será más competida. Pronóstico: 7 – 9.

 

New Orleans Saints 2017

NO1

Récord 2016: 7 – 9

Draft (por orden de selección): CB Marshon Lattimore (pick 11), OT Ryan Ramczyk (pick 32), S Marcus Williams (pick 42), RB Alvin Akamara (pick 67), LB Alex Anzalone (pick 76), OLB Trey Hendrickson (pick 103), DE Al-Quadin Muhammad (pick 196)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: G Larry Warford, LB AJ Klein, WR Ted Ginn Jr., RB Adrian Peterson, ILB Manti Te’o, DE Alex Okafor, DT Tony McDaniel

Jugadores perdidos: WR Brandin Cooks (Nueva Inglaterra), G Jahri Evans (Green Bay), CB BW Webb (Chicago), OLB Kasim Edebali (Denver)

Una temporada más ha pasado sin novedades en New Orleans. Ha sido la tercera al hilo con récord de 7 – 9.  No es un equipo que se pueda descartar en la competencia semana tras semana, pero tampoco es uno en que se pueda considerar totalmente amenazante. Tal cual, New Orleans ha establecido la definición de mediocridad en la liga.

Staff

NO2

No hubo cambios en el staff para este año. El puesto de Sean Payton parece seguro. Por ahora, ha estado viviendo de los resultados y la reputación de hace años. La buena convivencia con Drew Brees también es un factor importante para su continuidad en el puesto.

Ofensiva

NO3

La ofensiva de NewOrleans continúa siendo la principal razón por la cual equipo es, al menos, mediocre. Gracias a que son capaces de anotar consistentemente, Drew Brees y compañía regularmente pueden mantener al equipo en la competencia en cada juego.

Para esta temporada, la unidad ofensiva de New Orleans perdió a Brandin Cooks (Nueva Inglaterra) y, más recientemente, a Willie Snead (suspensión por tres juegos). Así que Brees iniciará la temporada solo con un elemento del grupo de receptores principales que tuvo en 2016: Michael Thomas. A él se unen Ted Ginn Jr. y Brandon Coleman. Será interesante ver lo que logra Ginn, un especialista en trayectorias largas, con Brees. Coby Fleener aún necesita mejorar para poder consolidarse como una ala cerrada amenazante.

En la ofensiva terrestre, New Orleans contará con Mark Ingram y Adrian Peterson. En el papel, lucen como una pareja muy potente de corredores, más considerando que pocas defensivas se atreven a poner más de cinco hombres sobre la línea con un quarterback como Brees.

En la línea, Terron Armstead fue recientemente activado. Parecía que podría perderse algunas semanas por una lesión en el hombro, pero podría estar participando antes de lo esperado.

Defensiva

NO4

La defensiva de New Orleans volvió a tener muchos problemas en 2016. Finalizó como la penúltima en puntos permitidos. Las adiciones realizadas en años recientes vía draft y agencia libre aún no han tenido impacto y el trabajo de Dennis Allen como coordinador ha pasado inadvertido.

La línea defensiva luce bien. Podía haber lucido aún mejor si Nick Fairley no hubiera sido diagnosticado con una lesión que pone en riesgo su carrera. Sheldon Rankins, Cameron Jordan y Alex Okafor son jugadores de muy buen nivel. Tyeler Davison tendrá que demostrar que no es eslabón débil en este grupo.

En los linebackers hay un nutrido grupo de jugadores encabezado por Anthony Stephone. Craig Robertson y AJ Klein han tenido destellos durante su carrera y esperan consolidarla en New Orleans. Manti Te’o intentará encarrilar su carrera después de años flojos en San Diego. Uno de los jugadores que estará de vuelta y que podría tener un impacto importante es Hau’oli Kikaha. Lució muy bien generando presión sobre el quarterback en 2016.

La secundaria aún presenta dudas. La presencia de Jairus Byrd no logró marcar diferencia y ya no moveremos para esta temporada. Será Von Bell, jugador de segundo año, quien ocupará su lugar. Kenny Vaccaro es el más destacado. Los CBs aún tienen mucho que probar. Invirtieron su selecciona de primera ronda en Marshon Lattimore (CB), pero parece no estar listo para estar tiempo completo en el campo. Además, New Orleans no contará con Delvin Breaux, uno de los titulares en 2016.

Pronóstico 2017: Ofensivamente, New Orleans tiene nombres grandes, pero es posible que su desempeño comience a decaer. Ni Brees ni Peterson son unos jovencitos. De hecho, están lejos de serlo. La defensiva presenta un mejor Front 7, pero las secundaria aún luce vulnerable. Esta temporada podría ser la que obligue a este equipo a comenzar un nuevo ciclo. Pronóstico: 6 – 10. 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s