2017 – Semana 5: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Por Anuar

La temporada 2017 ha comenzado con sorpresas, algunos favoritos como NY Giants ni siquiera han podido ganar o están teniendo problemas para hacerlo (Oakland), mientras que equipos que parecían destinados a buscar el pick #1 del draft 2018 van luciendo cada vez más sólidos (NY Jets). Por ahora, el Campeón luce sumamente vulnerable, así que la competencia está muy abierta con equipos como LA Rams, Denver, Kansas City, Filadelfia, Green Bay y Detroit que cada vez lucen más fuertes.

Para la semana 5, algunos de los juegos más atractivos serán los siguientes: LA Rams vs. Seattle, Carolina vs. Detroit, Green Bay vs. Dallas y Kansas City vs. Houston.

El récord de los picks de la semana pasada fue de solo 6 – 10 (ya sé, ya sé, “my bad”) dejando el récord total en 31 – 32.

NY Jets (2 – 2) vs. Cleveland (0 – 4)

Juego entre equipos de los que se esperaba muy poco en esta temporada. Por lo pronto, NY Jets ha sorprendido y ya acumula dos victorias. Cleveland ha seguido el script que muchos especialistas predecían.

La ofensiva de NY Jets viene de su mejor juego, especialmente la terrestre. Bilal Powell corrió para 163 yardas y agregó 27 en cuatro recepciones. El novato Elijah McGuire añadiría 93 yardas terrestres y 38 en dos recepciones. Esto restó carga de trabajo a Josh McCown (826 yardas 3 Td, 3 Ints) que no ha sido factor para que NY tenga una ofensiva más dinámica. Estarán enfrentando a una defensiva que permitió que Andy Dalton y su grupo de receptores despertaran de su letargo. Para vencer a Cleveland, McCown tendrá que aplicarse más, pues ha sido por pase que esta defensiva ha sido mucho más vulnerable. El “highlight” para Cleveland será que Myles Garrett podría estar haciendo su debut y uniéndose a EmmnaueL Ogbah quien está teniendo una gran temporada.

Cleveland-Browns-Free-Pick-amp-NFL-Betting-Prediction

El novato Deshone Kizer (734 yardas, 3 Tds, 8 Ints) ha tenido una temporada típica de un novato. El progreso que ha logrado tras un mes como profesional ha sido mínimo, pero también ha contado con poco apoyo de receptores y corredores. Hasta el momento, el ofensivo más productivo de Cleveland ha sido Duke Johnson Jr. que tiene 264 yardas combinadas y dos touchdowns. La defensiva de NY Jets no podría pedir mejor escenario para continuar levantándose. En los últimos dos juegos ha lucido mejor y en éste, no debería ser diferente. Pronóstico: NY Jets 24 – Cleveland 13.

Carolina (3 – 1) vs. Detroit (3 – 1)

Carolina y Detroit llegan a octubre con récord idéntico, solo que Detroit está en #1 de su división (NFC Norte) mientras que Carolina es #2 en la suya (NFC Sur). Ambos vienen de ganar en la semana previa.

Cam Newton volvió a lucir como su versión de 2015, cuando fue MVP. Lanzó para más de 300 yardas y también anotó por la vía terrestre. Sacó provecho de enfrentar a la peor defensiva en el primer mes de temporada. En Detroit, se encontrará con una defensiva mucho más sólida y que solo ha permitido siete touchdowns (4 por pase, 3 por carrera). Aquí es donde deberá mostrar que haber lucido como el MVP de 2015 no solo fue producto de enfrentar a una pésima defensiva. No será sencillo pues Darius Slay se encargará de neutralizar a Kelvin Benjamin y el resto de la secundaria ya tendrá estudiado a Devin Funchess, quien viene de un juego sumamente productivo.

Matthew Stafford tuvo un juego productivo en contra de la defensiva de Minnesota, quien realmente lució fue Ameer Abdullah pues estuvo cerca de superar las 100 yardas y tuvo un acarreo para touchdown. Contra la defensiva de Carolina, los papeles tenderán a volver a la normalidad con Abdullah teniendo una producción discreta y Stafford encabezando a la ofensiva de Detroit.  La semana pasada, Carolina logró contener por un momento a Tom Brady, pero terminó cediendo al final. Stafford no dudará en atacar desde el inicio a los jóvenes CBs de Carolina y podría tener mucho éxito haciéndolo.

A menos que Newton vuelva a lucir como lo hizo en Foxboro, me parece que Detroit tiene lo suficiente para imponerse en este juego. Pronóstico: Detroit 28 – Carolina 17.

San Francisco (0 – 4) vs. Indianapolis (1 – 3)

San Francisco aún se encuentra buscando su primera victoria en esta temporada, mientras que Indianapolis tiene una, misma que logró contra otro equipo continúa sin victorias (Cleveland). Estos dos equipos ya enfrentaron al resto de la NFC Oeste y han sido derrotados en cada uno de esos juegos.

Para San Francisco, ésta será un duelo bastante favorable. Brian Hoyer y, principalmente, Caros Hyde (RB) enfrentan a una defensiva bastante vulnerable. Indianápolis ya ha permitido 12 touchdowns (6 por pase, 6 por carrera).

San Francisco 49ers v Indianapolis Colts

Jacoby Brissett enfrentará a una defensiva que posee un “Front 7” de buen nivel, pero que ha sido vulnerable en contra del pase. TY Hiton y Donte Moncrief podrían darle muchos problemas a la secundaria. Adicionalmente, Frank Gore se estará encontrando con su exequipo.

Si Kyle Shanahan no aprieta en este juego, las oportunidades de lograr su primera victoria se pospondrán considerablemente. Tendrá una oportunidad de hacerlo con Carlos Hyde y Matt Breida y me parece que puede lograrlo en contra de una defensiva poco efectiva. Pronóstico: San Francisco 24 – Indianapolis 20.

Tennessee (2 – 2) vs. Miami (1 – 2)

Tennessee viene de un juego para el olvido al igual que Miami. Ambos equipos fueron arrollados por equipos que lucían inferiores o, al menos, con más dudas en distintas posiciones.

Para este juego, Tennessee podría no contar con Marcus Mariota. De contar con él, lo haría con un estado físico muy limitado, con poca movilidad. Así que todo apunta a que no estará disponible. El suplente es Matt Cassel. Esta situación cambia toda la dinámica ofensiva de Tennessee y obligará a que Derrick Henry y DeMarco Murray produzcan más. No obstante, Miami tiene la defensiva #4 en contra de la carrera.

Después de dos juegos patéticos, Jay Cutler tendrá oportunidad de reivindicarse contra una de las defensivas que más pases de TD ha permitido. Hasta el momento, Tennessee ha permitido 11 pases de TD y también está promediando 274 yardas aéreas. Si Cutler no logra producir contra esta defensiva, Miami estará en verdaderos problemas. DeVante Parker (WR) y Kenny Stills (WR) tendrán muchos espacios para trabajar, solo basta que Cutler logre poner el balón en sus manos. Jay Ajayi también tendrá un escenario favorable al enfrentar a una defensiva que permite un promedio de 112 yardas terrestre por juego.

Si la ofensiva de Miami desea despertar, este juego es una oportunidad inmejorable. Por su parte, Tennessee extrañará a Mariota. Pronóstico: Miami 28 – Tennessee 17.

Buffalo (3 – 1) vs. Cincinnati (1 – 3)

Cincinnati viene de lograr su primera victoria de la temporada mientras que Buffalo derrotó al actual Campeón de la NFC a domicilio y es #1 en la AFC Este.

La ofensiva de Buffalo ha batallado para producir. Por ahora, solo tiene seis touchdowns (5 por pase, uno por carrera). Tyrod Taylor posee un grupo de receptores muy limitado lo que ha llevado a que Charles Clay (TE) emerja como su principal opción. Con una ofensiva aérea tan poco amenazante, las defensivas han concentrado su atención en LeSean McCoy. En Cincinnati, Taylo, Clay y McCoy se encontrarán con una defensiva que mantiene muy buen nivel (#3 vs. pase, #17 vs. Carrera). A menos que McCoy tenga un juego sumamente productivo, la misión de producir puntos luce complicada para Buffalo.

Andy Dalton viene de su mejor juego de la temporada al lanzar para casi 300 yardas y cuatro pases de touchdown (Seis en las últimas dos semanas). No obstante, Cincinnati aún no tiene TDs terrestres. La defensiva de Buffalo ha tenido un excelente inicio de temporada permitiendo solo un pase de touchdown y tres acarreos a las diagonales. En otras palabras, está promediando un touchdown por juego. Dalton y compañía podrían verse maniatados por esta defensiva. Será muy importante que Dalton evite forzar el balón, pues eso podría derivar en entregas de balón. El trabajo de contención de AJ Green también será clave para Buffalo. Este WR es capaz de hacer jugadas grandes incluso en las situaciones más adversas.

Este juego apunta para ser un duelo de defensivas y, usualmente, la local es la que logra imponerse. Por supuesto, Dalton deberá tener un juego sin errores y con mayor ayuda de la ofensiva terrestre que permanece ausente. Pronóstico: Cincinnati 16 – Buffalo 10.

LA Chargers (0 – 4) vs. NY Giants (0 – 4)

LA Chargers y NY Giants llegan sin victorias a este juego. Ambos equipos han decepcionado. Al menos, alguno conocerá la muy ansiada victoria después de este juego.

LA Chargers se ha vuelto a caracterizar por su incapacidad para poder cerrar juegos. Philip Rivers mantiene a la ofensiva aérea como una de las más productivas (#6). Sin embargo, Melvin Gordon y el resto de los corredores no han podido levantar a la ofensiva terrestre que promedia solo 67 yardas por juego. En NY, este grupo de RBs de corredores se encontrará a una defensiva que está permitiendo 143 yardas terrestre por juego. Si no producen, Rivers puede ir descartando contar con el apoyo de la ofensiva terrestre para el resto de la temporada. En el juego aéreo, Keenan Allen será seguid por Janoris Jenkins, quien ha tenido éxito contra otros WRs #1, Tyrell Wlliams y, especialmente, Hunter Henry (TE) tendrán más espacios para trabajar que Rivers deberá aprovechar.

screen_shot_2017-10-06_at_11.57.13_am

Eli Manning ha vuelto a despertar y tiene a la ofensiva aérea de NY como la #7 más productiva. Gran parte de esto se debe al regreso de Odell Beckham que puede convertir cualquier jugada en un espectáculo. Se suponía que la defensiva de Chagers sería una revelación en esta temporada, pero eso no ha sucedido. A lo más, Melvin Ingram ha sido su elemento más brillante, pero fuera de él, nadie más ha levantado la mano. Enfrentando a una línea ofensiva con tantas deficiencias como la de NY podría representar una gran ventaja para Ingram y Joey Bosa. No obstante, la secundaria aún requiere hacer un buen trabajo sobre los WRs. También vale la pena considerar que Chargers ha batallado mucho para detener la carrera, tal vez el novato Wayne Gallman tenga una oportunidad de afianzarse como el RB de NY en este juego.

El factor de viajar de costa a costa y, sobre toda, la incapacidad de cerrar juegos por parte de Chargers me hace pensar que NY podría conquistar su primera victoria de la temporada. Pronóstico: NY Giants 27 – LA Chargers 20.

Jacksonville (2 – 2) vs. Pittsburgh (3 – 1)

La semana pasada, Pittsburgh se impuso a Baltimore para así escalar al #1 de la AFC Norte. Por su parte, Jacksonville fue sorprendido por NY Jets quedando en desventaja en la AFC Sur, que es encabezada por Houston ahora.

En general, la defensiva de Jacksonville ha tenido buenas actuaciones. Sin embargo, el precedente de haber sido arrollada por Bilal Powell y el resto de la ofensiva terrestre de NY Jets no es nada alentador ahora que enfrentará a Le’Veon Bell, mucho menos ahora que Bell parece haber entrado en ritmo. Adicionalmente, Ben Roethlisberger juega mucho mejor en casa y aún con una sólida defensiva contra el pase de Jacksonville es capaz de tener éxito. A esto hay que sumarle que la ofensiva dirigida por Blake Bortles produce a cuenta gotas. Pronóstico: Pittsburgh 31 – Jacksonville 20.

Arizona (1 – 3) vs. Philadelphia (3 – 1)

Philadelphia, líder de la NFC Este, enfrentará a uno de los equipos más decepcionantes en el primer mes de temporada. Arizona es #3 en la NFC Oeste.

Jugando en casa, con un QB que luce cada vez con mayor confianza y una defensiva de muy buen nivel, luce muy complicado que Fladelfia deje ir un triunfo contra Arizona. Carson Wentz no debe tener problema para explotar contra una secundaria que ya no luce amenazante. Además, LeGarrette Blount viene de un juego muy productivo.

Pareciera que la única opción para Arizona es que Andre Ellington (RB) diera su mejor imitación de David Johnson y, aunque, ha hecho su mejor esfuerzo en cuanto a yardaje se refiere aún no ha podido generar los mismos puntos. En este juego, es posible que llegue su primer TD, pero no será suficiente para sobrepasar a los locales. Pronóstico: Filadelfia 24 – Arizona 13.

Seattle (2 – 2) vs. LA Rams (3 – 1)

Primer enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Oeste. Ambos vienen de ganar en la semana 4, Seattle triunfó sobre Indianápolis y LA Rams lo hizo contra Dallas.

rams-seahawks-2016

La ofensiva de Seattle ha lucido poco dinámica en este primer cuarto de temporada. Si bien, el equipo terminó apaleando a Indianápolis, muchos de esos puntos derivaron de la excelente labor defensiva. En este juego, la ofensiva terrestre deberá ser la que ponga el ritmo, ya sea con Thomas Rawls o Eddie Lacy. La defensiva de Rams está permitiendo un promedio de 152 yardas por juego y ya ha aceptado siete touchdowns por esa vía. Así que más allá de querer explotar el brazo de Russell Wilson, Pete Carroll debe de enfocarse en atacar por tierra. Tras casi dos semanas de inactividad, Rawls tiene las piernas frescas y estará listo para producir.

Jared Goff, Todd Gurley, Greg Zuerlein y una línea que está jugando a un gran nivel tienen a LA Rams como la ofensiva más productiva en lo que va de la temporada. No ha habido algún equipo que haya podido detenerlos. La defensiva de Seattle viene de dar un gran juego contra Indianápolis, pero eso  fue en casa y contra un equipo sin su QB titular. En su última visita, la defensiva de Seattle fue arrasada por Marcus Mariota y compañía. Con este antecedente y también con la ausencia de Cliff Avril (DE) en este juego, luce complicado que Seattle pueda obtener un resultado diferente al de su visita en Tennessee. A lo más, se puede enfrascará en una batalla ofensiva. Pronóstico: LA Rams 30 – Seattle 24.

Baltimore (2 – 2) vs. Oakland (2 – 2)

Equipos que llegan con ofensivas muy disminuidas a este juego. Ambos perdieron contra rivales divisionales en la semana 4. Baltimore cayó ante Pittsburgh y Oakland fue derrotado por Denver.

La principal situación en contra para los locales es que no contarán con su quarterback titular. Adicionalmente, su ofensiva terrestre no ha estado produciendo. La defensiva de Baltimore tendrá oportunidad de retomar el paso de las dos primeras semanas de temporada cuando lucía como una de las más dominantes.

Baltimore tampoco tiene mucho que presumir ofensivamente. Joe Flacco no ha mostrado consistencia y la ofensiva terrestre ha estado rotando de corredor en corredor buscando productividad. Al parecer, Alex Collins (RB) es quien podría entregar mejores resultados en este último rubro a partir de esta semana. La defensiva de Oakland, fuera de Kalil Mack y Mario Edward Jr., no ha mostrado ser dominante. Si Flacco no logra producir por pase contra esta defensiva, Baltimore deberá prender los focos rojos. A mí me parece que si lo lograra, especialmente con su TE Ben Watson. Pronóstico: Baltimore 17 – Oakland 6.

Green Bay (3 – 1) vs. Dallas (2 – 2)

Reedición del juego de plahyoffs divisional en enero pasado. Green Bay también llegaba como visitante al AT&T Stadium tras haber vencido a NY Giants. Dalla había calificado como #2 de la NFC, su paso por los playoffs terminó siendo efímero tras la visita del equipo dirigido por Mike McCarthy.

De nueva cuenta, Green Bay se presenta a este juego con una de las ofensivas aéreas más productivas (1,043 yardas, 10 Tds). Dallas también vuelve a presentarse con una defensiva aérea vulnerable. Jared Goff y Todd Gurley la exhibieron en casa apenas una semana atrás. Aaron Rodgers tiene un escenario bastante favorable, sobre todo, posee un antecedente muy reciente de haber desmantelado a esta defensiva.

Dak Prescott, Ezekiel Elliott y compañía no han podido levantar el vuelo como en 2016. La ofensiva de Dallas es #14 por carrera y #15 como por pase. Lo que más sorprende es que apenas tiene tres touchdowns terrestres. En el juego de playoffs en enero, quien más lució fue Prescott con Dez Bryant. Esta vez, Green Bay aún no ha sido tan expuesto en el juego aéreo, así que la ofensiva aérea de Dallas podría encontrar mucho mayor resistencia.

El letargo ofensivo de Dallas y un mejor desempeño defensivo de Green Bay hace difícil pensar que el resultado pueda ser diferente al de enero pasado. Pronóstico: Green Bay 28 – Dallas 24.

Kansas City (4 – 0) vs. Houston (3 – 1)

Kansas City y Houston son dos de los equipos más enrachados al inicio de la semana 5. Kansas City es el único invicto, mientras que Houston tiene tres victorias al hilo.

Houston Texans v Kansas City Chiefs

Kansas City tiene una de las ofensivas más efectiva en la liga, es #2 tanto en puntos como en yardas. Después de un mes de acciones, tanto Alex Smith (1,067 yardas, 8 Tds) como Kareem Hunt (502 yardas, 4 Tds) podrían ser nominados para ser MVP. Lo más sorprendente de esta ofensiva es la paciencia en la ejecución de su plan de juego. Aun yendo abajo no cae en la desesperación. En contra de la defensiva de Houston, la principal vía de ataque para Kansas City será por pase. Los rivales de Houston han tenido éxito pasando. Con Tyreek Hill y Travis Kelce, Smith no debe tener problemas para poder generar jugadas grandes.

DeShaun Watson ha tenido dos juegos impresionantes contra la defensiva de Tennessee y la defensiva de New England. Por supuesto, éstas son dos de las peores defensivas en lo que va de la temporada. En Kansas City, se encontrará contra una defensiva muchos más sólida encabezada por Marcus Peters (CB) y Justin Houston (LB); y que solo ha permitido ocho touchdowns. Watson tendrá que emplearse más a fondo, Peters seguirá de cerca a DeAndre Hopkins, así que Will Fuller o Bruce Ellington tendrán más trabajo. Por carrera, Lamar Miller tendrá espacios disponibles, aunque su producción se ha dado cuando la ofensiva aérea funciona. No ha podido ser, por si mismo, factor.

Kansas City encontrará algo de resistencia defensiva por parte de Houston, pero me parece que puede salir con una cómoda victoria tras neutralizar a Watson y compañía. Pronóstico: Kansas City 30 – Houston 14.

Minnesota (2 – 2) vs. Chicago (1 – 3)

Enfrentamiento entre rivales de la NFC Norte. En un MNF en la temporada pasada, en lo que parecía ser un juego que Minnesota tenía en la bolsa, Chicago terminó sorprendiendo con una gran actuación de Jordan Howard. Para este juego, la novedad es que el novato Mitchell Trubisky (QB) estará tomando la titularidad. Por Minnesota, es muy probable que Sam Bradford (QB) vuelva a comandar la ofensiva y con ello, Stefon Diggs y Adam Thielen tenderán hacer mucho más efectivos. Una defensiva dirigida por Mike Zimmer difícilmente le dará espacios para trabajar a un novato, especialmente con un grupo de receptores tan limitado. Chicago vuelve a estar expensas de un milagro por parte de Jordan Howard. Pronóstico: Minnesota 21 – Chicago 7.

 

 

 

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s