1. (5 – 0) Kansas City (Antes: 1). El buen desempeño global en este equipo continúa. Actualmente, Alex Smith e, inclusive, Kareem Hunt podrían entrar en la conversación de MVPs en esta temporada.
2. (4 – 1) Green Bay (Antes: 2). Aaron Rodgers puede hacer magia, no hay duda. La capacidad de este QB para hacer jugadas bajo presión y desde cualquier punto del campo es, simplemente, espectacular.
3. (4 – 1) Philadelphia (Antes: 5). Carson Wentz no ha dado señales de tener algún tipo de “sophomore slump”. De hecho, con un mejor grupo de WRs, se esperaba que su productividad aumentar y no ha decepcionado.
4. (3 – 1) Atlanta (Antes: 4). Después de una semana de descanso, la ofensiva, principalmente la aérea, debería comenzar a producir con mayor consistencia. Julio Jones está obligado a producir puntos. Hasta ahora, no ha registrado touchdowns.
5. (4 – 1) Carolina (Antes: 9). La ofensiva aérea está levantando su producción y la defensiva aérea también está luciendo mejor. Matthew Stafford estuvo manitado durante más de la mitad del juego. Con esta victoria, ponen mucha presión sobre Atlanta que con cualquier descuido dejará libre el #1 de la división.
6. (3 – 1) Denver (Antes: 6). Regresan de su semana BYE como #2 de la AFC Oeste. La defensiva estará fresca y lista para dominar.
7. (3 – 2) Detroit (Antes: 3). Matthew Stafford tuvo problemas para producir ante una defensiva dominante durante más de la mitad del juego. La defensiva aérea fue exhibida, cosa que no había sucedido previamente en la temporada.
8. (3 – 2) New England (Antes: 11). No tuvo su mejor juego en Tampa Bay, pero hizo lo necesario para salir con el triunfo. La defensiva aérea volvió a sufrir y no se ve como pueda salir del hoyo en el que está.
9. (3 – 2) Seattle (Antes: 16). Aún con problemas para producir ofensivamente, Seattle logró una importante victoria ante un rival divisional proyectándose a la cima de la división. La línea ofensiva continúa siendo un problema para Russell Wilson y compañía.
10. (3 – 2) LA Rams (Antes: 7). Se quedaron a un balón rebotado en manos de Cooper Kupp de lograr su cuarta victoria de la temporada. El resultado del juego de la semana 5 para nada debe ser desmoralizante. No hay que olvidar que es un equipo joven que aún está en proceso de desarrollo.
11. (3 – 2) Minnesota (Antes: 12). Sam Bradford regresó solo para tener participación parcial en el juego con un desempeño flojo. No obstante, la victoria se concretó. Parece que este equipo volverá a batallar ofensivamente en esta temporada.
12. (3 – 2) Buffalo (Antes: 10). La derrota provocó que Buffalo se empareje con New England y NY Jets en la división. La ofensiva cada vez luce más estancada. Tras la pérdida de Charles Clay (TE) por varias semanas, será todo un reto ver que receptor logra levantar la ofensiva aérea. Por lo pronto, el trabajo de LeSean McCoy (y el riesgo de posibles lesiones) aumentará considerablemente.
13. (2 – 2) Washington (Antes: 13). Kirk Cousins y compañía estarán de vuelta después de su desanso, esperan continuar el buen desempeño mostrado en las semanas previas. Aún está pendiente que la ofensiva terrestre comience a producir, ¿podrá el novato Samaje Perine ser factor?
14. (3 – 2) Jacksonville (Antes: 19). La defensiva volvió a tener un excelente desempeño y finalizó con cinco intercepciones, dos de ellas devueltas a TD. Ofensivamente, la estrategia es clara, darle lo más posible el balón a Leonard Fournette hasta que quiebre a la defensiva rival.
15. (3 – 2) Pittsburgh (Antes: 8). Fue humillado en el Heinz Field como hace tiempo no sucedía. La ofensiva lució inefectiva y la defensiva fue arrollada en su totalidad. Baltimore ya le pisa los talones y Cincinnati comienza a cerrar la brecha en la AFC Norte.
16. (3 – 2) Baltimore (Antes: 23). Joe Flacco tomó ventaja de un enfrentamiento fácil contra la secundaria de Oakland y la defensiva volvió a lucir dominante contra una ofensiva sin QB. Así que la victoria no dice mucho sobre un progreso concreto, pero al menos ayudará a que el equipo gane confianza.
17. (2 – 2) New Orleans (Antes: Antes: 18). El foco de atención tras el regreso de su semana BYE estará en la defensiva, que logró mejorar su desempeño en las dos jornadas previas.
18. (2 – 2) Tampa Bay (Antes: 14). La carencia de un pateador de buen nivel le costó una victoria contra el Campeón. Con el regreso de Doug Martin, la ofensiva terrestre definitivamente será mejor.
19. (2 – 3) Dallas (Antes: 15). La secundaria del equipo aún está quedando a deber. Mientras tanto Dak Prescott y, especialmente, Ezekiel Elliott están sufriendo de su “sophomore slump”. El staff de coacheo necesita reaccionar más rápido al cambio de flujo en los juegos.
20. (2 – 3) Houston (Antes: 17). Deshaun Watson está dejando claro que pertenece a la NFL. Lo que me sorprende es que Bill O’Brien hubiera tardado una pretemporada completa y un juego de temporada regular para darse cuenta de ello.
21. (3 – 2) NY Jets (Antes: 24). Sorprendentemente, este equipo ha abandonado el sótano del ranking y, no solo eso, sino que posee récord positivo.
22. (2 – 3) Cincinnati (Antes: 25). Dos victorias consecutivas para este equipo que parece recomponer el rumbo. La ofensiva ha lucido mucho mejor ahora que está en manos de Bill Lazor (coordinador).
23. (2 – 3) Indianapolis (Antes: 27). Jacoby Brissett parece mejorar y con él el resto de la ofensiva se mantiene a flote en tanto a Andrew Luck termina de recuperarse.
24. (2 – 2) Miami (Antes: 26). Jay Cutler es un lastre para este equipo. El cambio por Matt Moore debería ser inminente.
25. (2 – 3) Oakland (Antes: 21). El fantasma del equipo que fue entre las temporadas 2003 y 2014 parece estar de vuelta. La ofensiva no se mueve y la defensiva no muestra progreso respecto a años anteriores.
26. (2 – 3) Tennesse (Antes: 20). Los problemas de la defensiva regresaron con una secundaria que vuelve a ser sumamente vulnerable. Con Marcus Mariota fuera, la ofensiva está a expensas de lo que DeMarco Murray pueda producir.
27. (2 – 3) Arizona (Antes: 22). Un equipo que está quebrando tanto a la ofensiva como a la defensiva. Sus dos victorias parecen más producto de la suerte, sobre todo de haber enfrentado a equipos débiles.
28. (1 – 4) LA Chargers (Antes: 30). La victoria al fin llegó para el equipo que se ha especializado en tirar juego en los últimos instantes. Aún no hay que echar campanas al vuelo, pues continúan último en la AFC Oeste.
29. (1 – 4) Chicago (Antes: 28). Mitchell Trubisky lució competente en su primer inicio como profesional. No obstante, uno de sus errores terminó sellando la derrota para su equipo, lo normal para un QB novato.
30. (0 – 5) San Francisco (Antes: 31). Dos posibles victorias que se le han ido de las manos en tiempo extra. Con un poco más de contundencia ofensiva y mejor respuesta por parte de la defensiva aérea, este equipo podría logra dejar atrás su carencia de victorias.
31. (0 – 5) NY Giants (Antes: 29). La ofensiva perdió a tres receptores (Brandon Marshall, Dwayne Harris y Odell Beckham Jr.) para el resto de la temporada. Con esta situación, el panorama para el resurgimiento del equipo es aún más complicado. Adicionalmente, es probable que Ben McAdoo ya esté perdiendo el liderazgo del equipo.
32. (0 – 5) Cleveland (Antes: 32). Hue Jackson sentó a DeShone Kizer y Kevin Hogan será otro más en la lista interminable de QBs que han intentado revitalizar la ofensiva de este equipo.