Han pasado dos semanas de “inestabilidad”, donde los favoritos, los equipos “fuertes” han tendido a caer ante los que no tenían esperanza alguna. Esto vuelve a recordarnos que no hay cosa segura en el football y como siempre la NFL tiende a la paridad por más ilógica que ésta parezca. Por ahora, no podríamos hablar de claros contendientes. Todos los equipos han sido expuestos o han perdido a sus jugadores clave por lesión. A los más, hay que reconocerle a Fily, el llegar a estas instancias como el único equipo con una sola derrota.
Entre los juegos más atractivos de la semana 7 tendremos Arizona vs. LA Rams, New Orleans vs. Green Bay, Dallas vs. San Francisco, Cincinnati vs. Pittsburgh, Atlantas vs. New England y Washington vs. Philadelphia.
El resultado de los picks de la semana pasada fue de 5 – 9 dejando el global en 44 – 47 (¡que bajo!).
Tampa Bay (2 – 3) vs. Buffalo (3 – 2)
Tampa Bay llega a esta semana urgido de un triunfo tras caer al sótano de la NFC Sur. Por su parte, Buffalo regresa de su descanso esperando retomar el #1 de su división.
La ofensiva de Tampa Bay ha sido poco contundente. Su producción ha llegado tarde (en “garbage time”) en algunos juegos y Jameis Winston continúa cometiendo errores importantes. La semana pasada, Winston salió del juego por lesión, aunque se espera que esté listo para este juego. La defensiva de Buffalo estará fresca y lista para contener a Winston y compañía. Su defensiva aérea ha sido efectiva al lograr ocho intercepciones y permitir solo dos pases de anotación. Por carrera, también su desempeño ha sido sólido, será complicado que Doug Martin y Jacquizz Rodgers tengan éxito. Tal vez logren combinarse para más de 100 yardas, pero no será una tarde explosiva para alguno de los dos.
Tyrod Taylor encabeza una de las ofensivas más estáticas en lo que va de la temporada. Fuera de LeSean McCoy (468 yardas), quién es #1 en yardas terrestres y en recepciones en el equipo, no hay otro jugador que haya levantado la mano para echarse la carga ofensiva al hombro. Tras la semana de descanso, se espera que el novato Zay Jones se vea más envuelto. Adicionalmente, habrá que seguir al ala cerrada Nick O’Leary que podría ver gran parte de la carga de trabajo que Charles Clay solía tener. La defensiva de Tampa Bay ha tenido mal desempeño, especialmente en contra del pase (#31). Asì que Taylor tendrá una gran oportunidad de echar a andar la ofensiva aérea, ya sea con McCoy, Jones, O’Leary o alguno de los WRs desconocidos.
Con lo mal que ha estado jugando Tampa Bay y con la posibilidad de ver a un Winston disminuido, Buffalo puede hacerse de su cuarta victoria de la temporada. Además, no hay que olvidar que es local y tiene un pateador mucho más seguro en Stephen Hauchska. Pronóstico: Buffalo 22 – Tampa Bay 14.
Baltimore (3 – 3) vs. Minnesota (4 – 2)
Baltimore llega a esta semana tras haber caído contra Chicago, mientras que Minnesota logró superar a Green Bay.
Joe Flacco y compañía han tenido muchos problemas para producir puntos. Flacco solo tiene un juego con múltiples pases de Td en la temporada (semana 2) y desde la semana 4 no lanza uno. Por carrera, Javorious Allen y Alex Collins se han combinado para 100 yardas en los últimos dos juegos, pero solo tienen dos touchdowns. La defensiva de Minnesota no ha permitido más de 160 yardas aéreas en sus últimos tres juegos y solo ha permitido un touchdown terrestre en toda la temporada. Así que el panorama no es alentador para la ofensiva dirigida por Flacco.
La ofensiva de Minnesota se ha mantenido a flote aún con las lesiones de Sam Bradford, Dalvin Cook y Stefon Diggs. Case Keenum ha hecho un trabajo competente y Jerick McKinnon (RB) ha tenido un par de excelente juegos que han hecho brincar a la ofensiva terrestre del #17 al #12. Baltimore ha caído estrepitosamente en la defensiva contra la carrera permitiendo 678 yardas y cuatro touchdowns en los últimos cuatro juegos. Será una gran oportunidad para que McKinnon y Latavius Murray continúen produciendo. Pronóstico: Minnesota 24 – Baltimore 13.
NY Jets (3 – 3) vs. Miami (3 – 2)
Segundo enfrentamiento entre estos rivales de la AFC Este. NY Jets ganó el primer con marcador de 20 – 6.
En el juego de la semana 3, NY Jets maniató totalmente a la ofensiva de Miami. Jay Ajayi solo sumó 16 yardas por carrera y Jay Cutler tuvo 220 yardas por pase. En general, la ofensiva de Miami ha continuado estancada. Apenas la semana pasada, Cutler tuvo su primer juego con múltiples pases de TD. Las anotaciones terrestres aún no han llegado. La defensiva de NY Jets lo ha venido haciendo mejor. En contra del pase, tiene siete interecepciones y siete capturas. En contra de la carrera, ha permitido 433 yardas en los últimos tres juegos, pero solo un touchdown. Parece que si Miami hará algo vendrá por parte de Jay Ajayi.
La ofensiva de NY lució bien contra la defensiva de Nueva Inglaterra y logró tener una ventaja de hasta 14 puntos. Prácticamente toda la producción reciente ha sido por pase. Por carrera, desde aquel juego en contra Jacksonville en la semana 4 (256 yardas, 2 Tds), ya no ha producido. La defensiva de Miami ha respondido bien aunque ha sido poco exigida. Así que hay posibilidades de que McCown pueda producir.
La principal desventaja de Miami, aún como loca, es Jay Cutler. Es muy difícil confiar en un QB que ha tenido actuaciones muy poco productivas y, sobre todo, con tendencias a perder la posesión. McCown tampoco es el más confiable, pero ha mostrado más cosas positivas que Cutler. Pronóstico: NY Jets 17 – Miami 10.
Arizona (3 – 3) vs. LA Rams (4 – 2)
Arizona y LA Rams vienen de ganar en la semana previa. La competencia en la NFC Oeste parece cerrarse tras estos resultados, así que en este juego habrá mucha mayor presión para obtener el triunfo.
El aspecto más destacado de la ofensiva de Arizona es el surgimiento de Adrian Peterson. En su primera actuación con el equipo, logró sumar más de 100 yardas y dos anotaciones. Este RB ha venido a darle estabilidad a una ofensiva que estaba en camino a imponer un récord histórico en intentos de pase. En contra de la defensiva de Rams, Peterson tendrá la mesa puesta para continuar produciendo. Esta defensiva permite un promedio de 140 yardas por juego y ya tiene un total de ocho touchdowns cedidos por esa vía. Adicionalmente, Carson Palmer continúa produciendo y tiene a la ofensiva aérea como la #3. La defensiva de Rams tendrá las manos llenas por donde vea.
Jared Goff y Todd Gurley han bajado el ritmo en las últimas dos semanas, especialmente en lo que a producción de puntos se refiere. Goff solo ha lanzado un pase de Td, mismo número que tiene la ofensiva terrestre en el mismo lapso. La defensiva de Arizona ha mostrado mucha más solidez en contra de la carrera. Defendiendo el pase, ya ha permitido 13 touchdowns, así que habrá oportunidades para Goff y su grupo de WRs y TEs para generar puntos.
Me parece que será un juego entretenido en el que hay oportunidad para que ambos equipos pongan una buena suma de puntos en el marcador. No obstante, Peterson luce motivado y Bruce Arians buscará mantenerlo produciendo, el escenario será ideal para hacerlo. Pronóstico: Arizona 31 – LA Rams 27.
Jacksonville (3 – 3) vs. Indianápolis (2 – 4)
Enfrentamiento entre rivales de la AFC Sur. Ambos vienen de perder en la semana 6. Jacksonville cayó ante Rams, mientras que Indianápolis fue derrotado por Tennessee en el MNF.
La “magia” de Jacoby Brissett se ha ido diluyendo y esta semana le toca enfrentar a una de las defensivas más sólidas en contra del pase. Jacksonville no debe tener problemas para maniatar a este QB y aumentar su cuenta de intercepciones que está en 10 hasta este momento. Además, también tiene 23 capturas. La misión para Brissett y compañía luce complicada. La principal esperanza de Indianápolis es que Marlon Mack y Frank Gore tengan un juego muy productivo.
Ofensivamente, Jacksonville ha estado lejos de ser impresionante. Leonard Fournette es quien ha llevado la mayor parte de la carga y mantiene al ataque terrestre como el #1. Indianápolis ha ido decayendo en su labor de frenar la carrera y ha permitido un promedio de 135 yardas por juego y un total de seis touchdowns en las últimas cuatro semanas. Así que las condiciones le son bastante favorables a Jacksonville para imponer su plan de juego. Pronóstico: Jacksonville 21 – Indianápolis 13.
New Orleans (3 – 2) vs. Green Bay (4 – 2)
New Orleans Saints llega a esta semana apretando el paso en la NFC Sur con tres triunfos consecutivos. Por su parte, Green Bay cayó al #2 de la NFC Norte tras sufrir su segunda derrota de la temporada.
El foco de atención en este juego será la ofensiva de Green Bay que estará bajo los controles de Brett Hundley. Este jugador de tercer año no ha tenido muchas oportunidades para ganar experiencia en tiempo de juego real. Así que será lanzado al ruedo ante una defensiva que luce con nuevos bríos y que viene de una gran actuación en la que logró tres anotaciones en entregas de balón. Por supuesto, también permitió 38 puntos, así que hay que toma con mesura su éxito reciente. Hundley aún cuenta con un excelente grupo de receptores y una dupla de RBs respetable.
Drew Brees no ha tenido que esforzarse mucho recientemente. Respaldado por una ofensiva terrestre productiva y una mejor defensiva, la presión sobre él y su carga de trabajo ha disminuido considerablemente. En Green Bay, se topará con una defensiva que ha tenido altibajos, pero que, en general, se ha desempeñado bien. En el Lambeau Field, Andy Dalton es quien ha tenido más éxito al lanzar dos pases de touchdown y poco más de 200 yardas. Así que Brees tendrá oportunidades para sacar provecho de la secundaria local. Por carrera, Mark Ingram y Alvin Kamara tendrán espacios más restringidos.
Green Bay estará cobijado por su público y Hundley está rodeado de un buen grupo, sin embargo, New Orleans llega enracahado y con un desempeño muy balanceado en todas las áreas. Pronóstico: New Orleans 31 – Green Bay 23.
Carolina (4 – 2) vs. Chicago (2 – 4)
Carolina viene de una semana larga al haber jugado en jueves por la noche. Tuvo unos días adicionales para reponerse de la derrota sufrida ante Filadelfia. Asimismo, Chicago sorprendió en Baltimore y logró su segunda victoria de la temporada.
Chicago se ha mantenido compitiendo gracias a su ofensiva terrestre. Esta vez, Jordan Howard y Tarik Cohen se enfrentarán a una de las mejores defensivas en esta área. Carolina ha permitido un total de 181 yardas terrestres en tres juegos como visitante. Por pase, Mitchell Trubisky estará sometido continuamente a presión, así que no será fácil que produzca.
Cam Newton ha producido como en su año de MVP (2015). No obstante, viene de un juego en el que se vio errático, a pesar de sus estadísticas. En contra de la defensiva de Chicago, volverá a ser exigido. Es una defensiva que ha limitado a sus rivales en el juego aéreo (#8) y que no permite gran cosa en el juego terrestre (#15). Sin embargo, aún no enfrenta a un QB de las características de Newton, sobre todo en cuanto a movilidad se refiere. Habiendo tenido oportunidad de descansar, Newton tendrá piernas frescas para sacar provecho de esta situación. Pronóstico: Carolina 20 – Chicago 6.
Tennessee (3 – 3) vs. Cleveland (0 – 6)
Cleveland aún se encuentra buscando su primer triunfo y estará enfrentando a un equipo de Tennessee que viene de ganar su tercer juego de la temporada.
Como es de esperarse, la ventaja es para Tennessee que tendrá a Marcus Mariota nuevamente como su QB y con un mejor estado de salud. Con Mariota a la cabeza, la ofensiva tiene la capacidad para ubicarse en el Top 10. Hasta ahora, la defensiva de Cleveland ha tenido algunos chispazos pero no ha sido suficientemente consistente para pensar que puede detener a esta ofensiva.
Por otro lado, DeShone Kizer volverá a ser el QB para Cleveland. No obstante, esta ofensiva no ha logrado carburar con este novato. Tras seis juegos es la penúltima con solo 15.7 puntos por juegos. Duke Johnson continúa siendo el más destacado de este grupo con 386 yardas combinadas y cuatro touchdowns. La defensiva de Tennessee es vulnerable por pase, pero no ha habido algún receptor suficientemente consistente en Cleveland que pueda representar una amenaza. Pronóstico: Tennessee 28 – Cleveland 14.
Dallas (2 – 3) vs. San Francisco (0 – 6)
Dallas regresa de su semana de descanso para tratar de enderezar el rumbo, mientras que San Francisco continúa buscando su primer triunfo.
La ofensiva de Dallas ha mantenido un nivel aceptable, aunque está lejos de la producción lograda en 2016. Actualmente, se ubica como la #13 por pase (1,161 yardas, 11 Tds) y es la #10 por carrera (#620 yardas, 4 Tds). Dak Prescott tendrá un duelo muy favorable con la secundaria de San Francisco que ha permitido más de 300 yardas por juego en las últimas tres semanas. Por carrera, Ezekiel Elliott también tendrá espacios para trabajar pues fuera de casa está defensiva ha permitido 435 yardas y tres touchdowns en cuatro juegos.
CJ Beathard tendrá su primer inicio como profesional en este juego. En la participación que tuvo en el juego previo, logró revitalizar la ofensiva aérea al lanzar para 245 yardas, un touchdown y una intercepción. Logró imprimirle mucho mayor dinamismo a la ofensiva aérea que Brian Hoyer. La defensiva de Dallas ha permitido un promedio de casi tres touchdowns aéreos por juego en el último mes, así que Beathard tendrá un duelo favorable para generar puntos. Por carrera, Carlos Hyde también tendrá un escenario favorable pues Dallas ha permitido 328 yardas y un touchdown terrestre en sus dos últimos juegos. La defensiva de Dallas ha ido cayendo en su desempeño y luce bastante vulnerable para este juego.
San Francisco se ha quedado al borde de la victoria en todos sus juegos a partir de la semana 2. En Dallas, las condiciones le son bastante favorables para continuar produciendo en este jeugo. No obstante, no hay que pasar por alto que, a pesar de todo, la ofensiva de Dallas también se ha mantenido productiva. De no ser por la genialidad de Aaron Rodgers, su récord sería positivo. Dallas prevalecerá en este juego de muchos puntos. Pronóstico: Dallas 35 – San Francisco 30.
Denver (3 – 2) vs. Los Angeles Chargers (2 – 4)
Los Angeles Chargers buscarán evitar caer nuevamente al fondo de la AFC Oeste tras la victoria de Oakland en el TNF. Para Denver, este juego representa una gran oportunidad para emparejarse con KC en la cima de la división.
La ofensiva de Denver ha ido en declive y en los últimos tres juegos solo tiene tres touchdowns. Trevor Siemian ha bajado su rendimiento y su grupo de RBs viene de combinarse para 46 yardas frente a NY Giants. En contra de Chargers, tendrán oportunidad de reponerse. Esta defensiva ha sido especialmente vulnerable contra la carrera al ubicarse como la peor habiendo permitido 915 yardas y cinco touchdowns hasta el momento. CJ Anderson, Jamaal Charles y Devontae Booker podrían tener una tarde muy productiva.
Philip Rivers y, especialmente, Melvin Gordon mantienen en buen nivel a la ofensiva de Chargers. Gordon ha acumulado 150+ yardas en los dos juegos anteriores, además de tener múltiples touchdowns. La defensiva de Denver viene de una de sus peores actuaciones en contra del juego terrestre al permitir 148 yardas a una ofensiva que no había producido en ese rubro (NY Giants). Este ha sido el único juego en una larga racha en el que un equipo ha podido correrle con tanto éxito a Denve, así que es poco probable que se repita. De cualquier manera, Gordon ha superado las 100 yardas combinadas, no todo ha sido por carrera. Por pase, Rivers aún tendrá que producir contra una de las mejores defensivas aéreas.
Mike McCoy tendrá su juego de revancha contra el equipo que solía dirigir. Su plan de juego no debería tener gran sofisticación al tener oportunidad de correr con libertad y teniendo un vasto grupo de corredores. Pronóstico: Denver 24 – LA Chargers 17.
Cincinnati (2 – 3) vs. Pittsburgh (4 – 2)
Primer enfrentamiento entre estos equipo de la AFC Norte en la temporada. Cincinnati regresa de su semana de descanso, mientras que Pittsburgh logró quitarle el invicto a Kansas City.
La ofensiva de Cincinnati se ha visto mucho mejor siendo dirigida por Bill Lazor y tiene ocho touchdowns en las últimas tres semanas después de no anotar en los dos primeros juegos. Andy Dalton ha tenido buen desempeño, incluso contra defensivas de buen nivel como la de Buffalo. En Pittsburgh, se topará con la defensiva #1 contra el pase. Por supuesto, hay que matizar el ranking de Pittsburgh tomando en cuenta que ha enfrentado a ofensivas muy poco productivas en este rubro como la de Baltimore, Cleveland, Minnesota, Chicago y Jacksonville. A Alex Smith le permitió 223 yardas y un touchdown. El foco de atención estará en AJ Green, quien promedia más de 100 yardas por juego. Históricamente, este WR tiene 76 recepciones, 1,046 yardas y siete touchdowns en los juegos contra Pittsburgh. Aun con estos buenos números, me parece que el jugador que verdaderamente podría desequilibrar en este juego es Joe Mixon. Pittsburgh ya ha permitidos dos juegos de 200+ yardas terrestre en esta temporada y este RB estará fresco y con una mejor asimilación del playbook.
Le’Veon Bell guió a la ofensiva de Pittsburgh la semana pasada en su triunfo en Kansas City. Ben Roethlisbeger lo hizo mejor, aunque sus números continúan siendo discretos y se benefició de una jugada fortuita de Antonio Brown. En este juego, se topará con una de las mejores defensivas en lo que va de la temporada. A pesar de las derrotas en las primeras semanas de la temporada, Cincinnati mantuvo excelente desempeño defensivo. Su único juego permitiendo múltiples pases de Td (3) fue en contra de Aaron Rodgers e incluso a este QB lo mantuvieron bajo control durante buena parte del juego. En contra de la carrera, los espacios se han cerrado después de la reactivación de Vontaze Burfict y solo han permitido tres touchdowns. Así que no será un juego sencillo para la ofensiva de Pittsburgh. De hecho, con el nivel mostrado por Roethlisberger, es muy probable que la ofensiva tienda a volverse unidimensional y muy dependiente de Bell.
Después de la manera en la que triunfó Jacksonville en el Heinz Field, la ventaja como local ya no es tan imponente para Pittsburgh. Será un juego muy físico y sobre todo en el que las defensivas podrían cometer algunos castigos por exceso de agresividad. Me parece que Cincinnati tiene los elementos para cerrar la brecha en la AFC Norte y hacer más competida esta división. Pronóstico: Cincinnati 21 – Pittsburgh 17.
Seattle (3 – 2) vs. NY Giants (1 – 5)
Seattle estará de regreso después de su semana de descanso. NY Giants logró su primer triunfo de la temporada al sorprender a Denver en el juego de SNF.
La ofensiva de Seattle ha batallado para encontrar el ritmo. Por carrera, aún no se encuentra bien definido quien pueda encabezar el backfield. Por pase, Russell Wilson ha tenido que estar escapando constantemente de la presión y eso ha provocado que ni Doug Baldwin ni Jimmy Graham tengan una producción consistente. En contra de la defensiva de NY, Wilson tendrá oportunidades de producir en el juego aéreo. Esta defensiva es la #25 en yardas aéreas permitidas y también ha permitido 11 touchdowns por solo tres intercepciones. Por carrera, contuvo a Denver en el SNF en solo 46 yardas. Previamente, estaba promediando 139 yardas terrestres permitidas por juego.
Eli Manning estuvo respaldado por una ofensiva terrestre productiva, así como por una defensiva oportunista y no tuvo que esforzarse considerablemente en la primera victoria de la temporada. El súbito surgimiento de la ofensiva terrestre en el juego de la semana pasada aún puede ser considerado un hecho aislado. En contra de Seattle, Orleans Darkwa podría disipar dudas de su éxito y buscar aprovechar parte de 379 yardas y tres touchdowns que esta defensiva ha cedido en tres juegos como visitante. Las cosas lucen más complicadas en el juego aéreo, especialmente porque la Legion of Boom enfrenta a un grupo de WRs que continúa muy mermado. Pronóstico: Seattle 20 – NY Giants 10.
Atlanta (3 – 2) vs. New England (4 – 2)
Un recordatorio: 28 – 3.
Reedición del Super Bowl LI. Esta vez ambos equipos llegan con más deficiencias que en su enfrentamiento estelar en febrero. Atlanta fue derrotado por Miami como local y New England apenas pudo superar a NY Jets en la semana 6.
La ofensiva de Atlanta no ha podido acercarse a la producción que tuvo la temporada pasada. Matt Ryan apenas tiene seis pases de touchdown, Julio Jones no ha atrapado pases de anotaicón y Devonta Freeman ha ido perdiendo protagonismo. En este juego, enfrentarán a una ofensiva muy porosa. Si no logran producir, difícilmente lo harán el resto de la temporada.
Tom Brady buscará repetir la actuación que tuvo frente a esta defensiva en febrero. En aquel juego superó las 400 yardas y tuvo múltiples pases de Td. La defensiva de Atlanta viene de un juego en el que le permitió 20 puntos a la peor ofensiva de la liga. Este antecedente no es alentador cuando están por enfrenta a un QB que los arrastró en su enfrentamiento más reciente. Seguro, Brady no contará con Julian Edelman esta vez, pero aún posee una variedad de jugadores explosivos con los cuales sacar provecho de esta defensiva. Pronóstico: New England 35 – Atlanta 20.
Washington (3 – 2) vs. Philadelphia (5 – 1)
Segundo enfrentamiento entre esto rivales de la NFC Este. Estos equipos abrieron la temporada enfrentándose y Philadelphia terminó imponiéndose.
Kirk Cousins ha jugado bien en el último mes y ha lanzado para más de 900 yardas, siete touchdowns y una intercepción en este lapso. Philadelphia ha tenido problemas defendiendo el pase al ubicarse como la #29 en yardas aéreas permitidas. Así que el escenario luce favorable para que Cousisn continúe produciendo. En este juego, Terrelle Pryor y Jamison Crowder tendrán duelos favorables antes los CBs de Washington. La producción de los WRs de Washington ha sido marginal hasta el momento, siendo Chris Thompson (RB) el más beneficiado en el juego aéreo hasta el momento. Por carrera, el novato Samaje Perine continuará insistiendo en producir, aunque Philadephia es #1 en ese rubro.
Carson Wentz encabeza a una de las mejores ofensivas en 2017. Philadelphia es #9 por pase y #5 por carrera. Adicionalmente, ha superado la marca de los 20 puntos en todos los juegos de la temporada. Tendrá un duelo muy favorable por la vía aérea en este juego pues la participación de Josh Norman (CB) y Bashaud Breeland (CB) aún es incierto. Hasta ahora, la principal arma de Wentz ha sido Zach Ertz, pero Alshon Jeffery y Nelson Agholor no se quedan muy atrás. Por carrera, la defensiva de Washington solo ha permitido un juego de 100+ yardas (KC), así que luce complicado que haya producción considerable por esa vía.
Ambos equipos llegan enrachados, pero Philadelphia es el que ha logrado un desempeño más constante a lo largo de la temporada. Además, será local y pateador podría ser factor ante la baja de Dustin Hopkins en Washington. Pronóstico: Philadelphia 31 – Washington 21.