Power Rankings: 2017 – Semana 8

23832-philadelphia-eagles-1920x1080-sport-wallpaper

1. (6 – 1) Philadelphia (Antes: 1): Otra gran actuación de Carson Wentz que está luciendo lucir a Howie Roseman como uno de los mejores GMs en los últimos tres años. La pérdida de Jason Peters (T) es un duro golpe, pero el equipo luce bastante bien.

2. (5 – 2) New England (Antes: 3). Nuevamente, este equipo escala muy cerca de la cima. Su desempeño es efectivo, pero no impresionante. La defensiva lució mejor, aunque mucho de eso tiene que ver con la pobre ejecución ofensiva de su rival más reciente.

3. (5 – 2) LA Rams (Antes: 4). Tuvieron un gran juego en Londres. Todd Gurley volvió a lucir dominante y la defensiva fue muy efectiva, al fin lució como una comandada por Wade Phillips. Por ahora, son dueños de la NFC Oeste.

4. (5 – 2) Pittsburgh (Antes: 10). La carga de la ofensiva recae totalmente en Le’Veon Bell y eso está dando resultados. El único riesgo de esta estrategia es ahogar a Bell que tiene 73 toques en los dos últimos juegos y no hay que olvidar que solo ha tenido una temporada completa en su carrera. La defensiva está jugando a un excelente nivel.

5. (5 – 2) Kansas City (Antes: 2). Alex Smith tuvo un excelente desempeño e hizo lucir a la ofensiva aérea encabezada por Tyreek Hill. La defensiva está quedando a deber y la ausencia de Eric Berry ha pesado considerablemente en los dos últimos juegos.

6 (5 – 2) Minnesota (Antes: 6). La ofensiva terrestre está produciendo ya sea con Jerick McKinnon o Latavius Murray, eso ha suavizado las ausencias de Sam Bradford y Stefon Diggs. La defensiva ha hecho su parte y Everson Griffen luce cada vez más dominante.

7. (4 – 2) Buffalo (Antes: 12). LeSean McCoy tuvo sus primeros touchdowns de la temporada y Tyrod Taylor le dio vida a una ofensiva aérea muy limitada. La defensiva permitió demasiadas yardas, pero logró las entregas de balón que inclinaron la balanza a su favor.

8. (4 – 2) Seattle (Antes: 9). Russell Wilson viene de su juego más productivo en lo que va de la temporada. La defensiva no tuvo problemas para limitar a Eli Manning y compañía.

9. (4 – 2) New Orleans (Antes: 14). No tuvo problemas para dominar en el Lambeau Field, Drew Brees lanzó para más de 300 yardas y Mark Ingram volvió a superar las 100 yardas. La defensiva continúa luciendo bien.

10. (4 – 2) Miami (Antes: 20). Finalmente, Matt Moore tendrá oportunidad de ocuparse de la ofensiva de Miami. Se espera que adquiera mucho mayor dinamismo. Jay Ajayi aún tiene pendiente anotar en esta temporada.

11. (4 – 3) Jacksonville (Antes: 17).  “Sacksonville” es el apodo que este equipo ha ganado gracias a una defensiva sumamente agresiva. B       lake Bortles y TJ Yeldon tuvieron muy buen desempeño ante la baja de Leonard Fournette.

12. (4 – 3) Carolina (Antes: 7). La aparición de Cam Newton en su versión de “MVP” parece haber llegado a su fin. Ha tenido un par de semanas con desempeño muy deficiente y la ofensiva terrestre no le está ayudando.

13. (4 – 3) Green Bay (Antes: 5). Brett Hundley no pudo producir en su primer juego como titular. Aaron Jones parece ser la esperanza para que la ofensiva se mantenga productiva.

14. (3 – 3) Denver (Antes: 8). La ofensiva solo ha producido 10 puntos en los últimos dos juegos y está en una severa crisis. Chargers y Oakland le pisan los talones en la división. De no reaccionar, podrían irse al sótano.

15. (3 – 3) Washington (Antes: 13). A pesar de la derrota en Fily, continúan como #2 en la NFC Este. La defensiva aérea necesita mejorar, así como la aportación por parte de los RBs en el juego terrestre.

16. (3 – 3) Detroit (Antes: 15).  El equipo estará de vuelta tras su semana de descanso. Se fueron con dos derrotas al hilo a cuestas.

17. (3 – 3) Houston (Antes: 16). DeShaun Watson y compañía estarán de vuelta de su semana de descanso. Por ahora, han caído al #3 de la AFC Sur.

18. (3 – 3) Dallas (Antes: 21).  Ezekiel Elliott tuvo su juego más productivo en lo que va de la temporada. Dak Prescott y Dez Bryan también lucieron bien.

19. (4 – 3) Tennessee (Antes: 24). Lo que en el papel lucía como un juego fácil para este equipo en Cleveland, terminó definiéndose en tiempo extra. La ofensiva ha lucido estancada, especialmente en el juego aéreo.

20. (3 – 3) Atlanta (Antes: 11). Matt Ryan enfrentó a la peor defensiva aérea en la liga y solo pudo lanzar un pase de anotación que Julio Jones arrebató de las manos al defensivo. La ofensiva está en una grave crisis.

21. (3 – 4) LA Chargers (Antes: 27). Finalmente, la defensiva apareció y combinándose con los equipos especiales, selló una contundente victoria que pone muy cerrada la competencia en la AFC Oeste.

22. (3 – 4) NY Jets (Antes: 18). Por segunda semana consecutiva, dejaron que un juego, aparentemente dominado, se les fuera de las manos. La mentalidad de “equipo chico” aún está latente.

23. (3 – 4) Oakland (Antes: 30). La ofensiva reapareció finalmente. Derek Carr y Amari Cooper lucieron como se esperaba que lo hicieran desde el inicio de temporada. Aún falta ver si pueden mantener la producción en las siguiente semanas.

24. (3 – 4) Chicago (Antes: 25). Con cuatro intentos de pase por parte del novato Mitchell Trubisky, este equipo logró salir adelante. Su defensiva se encargó de generar los únicos dos touchdowns del juego.

25. (3 – 4) Arizona (Antes: 19). Adrian Peteson no pudo repetir su actuación de la semana pasada y Carson Palmer estará fuera por varias semanas, así que este equipo difícilmente se recuperará. Parece que será otra temporada sin trascendencia para Larry Fitzgerald, futuro miembro del Salón de la Fama.

26. (3 – 4) Baltimore (Antes: 26). La ofensiva continúa sin rumbo. El tiempo para John Harbaugh y Joe Flacco para demostrar algún tipo de mejoría se agota.

27. (2 – 4) Tampa Bay (Antes: 22).  Jameis Winston tuvo un excelente juego en el que superó las 300 yardas y lanzó tres pases de touchdown. Lamentablemente, la defensiva ha ido decayendo y es una de las peores en contra de la carrera en semanas recientes.

28. (2 – 4) Cincinnati (Antes: 23). La ofensiva comenzó bien y se fue diluyendo conforme transcurrió el juego. La defensiva continúa con buen desempeño, aunque necesita forzar más entregas de balón.

29. (2 – 5) Indianápolis (Antes: 28). La línea ofensiva fue completamente abusada por la defensiva deJacksonville. Ante esta situación, lo mejor para Andrew Luck sería no volver en esta temporada. El peligro de volver a recibir golpes frecuentes es muy alto.

30. (1 – 6) NY Giants (Antes: 29). Orleans Darkwa no pudo repetir la actuación de la semana 6 y dejó completamente solo a Eli Manning en la ofensiva. La defensiva no ha podido siquiera acercarse al nivel mostrado en 2016.

31. (0 – 7) San Francisco (Antes: 31). Después de algunos juegos decididos por marcadores muy cerrados, terminó siendo arrasado el fin de semana pasado. CJ Beathard (QB) tuvo problemas para producir, pero fue la defensiva la que se vio peor.

32. (0 – 7) Cleveland (Antes: 32). Nada funciona ofensivamente para este equipo. DeShone Kizer volvió a la banca y parece que Cody Kessler dirigirá la ofensiva en los siguientes juegos.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s