Segunda semana consecutiva con solo 13 juegos. Independientemente de que seguimos teniendo los mismos horarios (TNF, juegos de 12:00, juegos de 15:00, SNF y MNF), siempre se resiente la baja en la variedad de partidos. Muchos más si el equipo favorito no juega.
Para esta jornada, los juegos que más llaman la atención son Atlanta vs. Carolina, Denver vs. Filadelfia, Washington vs. Seattle y Kansas City vs. Dallas.
Los equipos que descansan son: Minnesota, Cleveland, Chicago, Nueva Inglaterra, Pittsburgh y LA Chargers.
El resultado de los picks de la semana pasada fue de 10 – 3 dejando el global en 63 – 56 (¡ya voy mejorando!).
Indianápolis (2 – 6) vs. Houston (3 – 4)
Primer enfrentamiento entre estos rivales de la AFC Sur. Históricamente, Indianápolis tiene un amplio dominio en la serie con un récord de 23 – 7. No obstante, Houston ha ganado los últimos tres encuentros . Para esa semana, ambos llegan con derrotas a cuestas, Indianápolis fue derrotado por Cincinnati y Houston por Seattle.
Después de haber sido blanqueada por Jacksonville, la ofensiva de Indianápolis lo hizo mejor en Cincinnati. Gran parte de la producción vino por parte de los pases de Jacoby Brissett a Jack Doyle (TE) y Frank Gore combinándose con Marlon Mack en la ofensiva terrestre. En Houston, se encontrarán con una defensiva que fue masacrada por Russell Wilson y compañía para más de 400 yardas y cuatro TDs. Brissett tendrá que emular a Wilson, especialmente en el aspecto de movilidad pues su línea tampoco le dará mucho tiempo. Una ventaja de Brissett es que tiene a su mejor WR en TY Hilton quien usualmente ha tenido mucho éxito contra Houston. En ocho juegos contra este equipo, acumula 55 recepciones para 942 yardas y siete touchdowns. Será importante que Donte Moncrief y Kamar Aiken, quienes han estado bastante callados en el transcurso de la temporada, también produzcan.
DeShaun Watson ha tenido un desempeño formidable. Su producción ha sido cuantiosa, aunque no se ha librado de los errores comunes de un novato. En conjunto con DeAndre Hopkins (606 yardas, 7 Tds) y Will Fuller V (279 yardas, 7 Tds), tiene a la ofensiva como la #1 en puntos con 30.7 por juego. Estará enfrentando a la peor defensiva en este juego. Lamentablemente, el jueves pasado se anunció el fin de su temporada por lesión. Eso cambia completamente la dinámica ofensiva de Houston. Tom Savage retomará las riendas de la ofensiva. Basta decir que no ha lanzado TDs en su carrera como profesional. La defensiva que enfrentará ha tenido malos resultados. Indianápolis está permitiendo un promedio de 30.8 puntos por juego. No obstante, eso no es garantía que Savaga producirá siquiera medianamente cerca del nivel de Watson. A menos que Savage nos demuestra otra cosa, la ofensiva de Houston cae en estos momentos al nivel de las ubicadas entre el #20 y #32.
Indianápolis podría sorprender a un equipo que ha perdido a su líderes ofensivos y defensivos y que solo tuvo un par de días para trabajar sin su QB titular. Pronóstico: Indianápolis 24 – Houston 16.
Cincinnati (3 – 4) vs. Jacksonville (4 – 3)
Jacksonville regresa de su semana de descanso para intentar hacerse del #1 de la AFC Sur. Por su parte, Cinicnnati llega de lograr su tercera victoria de la temporada. Ésta fue sobre otro equipo de la AFC Sur (Indianápolis) y tiene récord de 1 – 1 contra esta división.
Andy Dalton enfrentará a la mejor defensiva contra el pase. Ya contra Pittsburgh (otra defensiva e buen nivel) mostró cierta soltura, aunque terminó ahogándose en la segunda mitad. La situación más adversa para Dalton es que Jacksonville posee al mejor Front 7 presionando al QB, basta decir que ya acumulan 33 capturas. Dalton es uno de los QBs más propensos a bajar su desempeño cuando es presionado y su línea no ha hecho un buen trabajo protegiéndolo (22 capturas permitidas). La mejor opción para Cincy será echar a andar su ofensiva terrestre con Joe Mixon. Jacksonville ha permitido 130 o más yardas en cuatro juegos.
Al igual que Dalton, Blake Bortles tampoco tendrá un duelo sencillo contra la defensiva de Cincinnati. La ventaja para Jacksonville es que su ofensiva terrestre es la mejor en lo que va de temporada y promedia 169 yardas por juego. Para este partido, Leonar Fournett estará de vuelta, así que esta ofensiva contará con todos sus elementos. Por supuesto, Cincinnati tiene excelente jugadores como Geno Atkins y Vontaz Burfict para defender la carrera. A pesar de haber permitido más de 100 yardas terrestres en los últimos dos juegos, no han permitido TDs por esa vía desde la semana 4 (con un juego contra Le’Veon Bell incluido en este periodo). Así que es posible que Fournette consiga yardas, pero no será tan sencillo que consiga puntos.
Este juego tiene los ingredientes para convertirse en un duelo defensivo. Aunque ambas unidades defensivas tendrán oportunidades de generar entregas de balón, me parece que Jacksonville tiene la ventaja en ese rubro, además de venir de su semana de descanso y estar jugando en casa. Pronóstico: Jacksonville 17 – Cincinnati 13.
Tampa Bay (2 – 5) vs. Nuevo Orleans (5 – 2)
Primer encuentro entre estos rivales de la NFC Sur. Tampa Bay ha sido un equipo decepcionante y se encuentra en último lugar de la división, mientras que Nuevo Orleans ha sorprendido y es el #1.
Nuevo Orleans llega con amplia ventaja a este partido. La defensiva de Tampa Bay ha sido arrollada continuamente tanto por carrera como por pase. No ha habido semana en la que no haya permitido pases de anotación y solo ha permitido menos de 100 yardas terrestres en dos juegos. Drew Brees y Mark Ingram tienen un escenario bastante favorable. De hecho, me parece que más que Ingram, Alvin Kamara podría ser el que brillara en este juego. Ingram perdió un par de balones la semana pasada, así que podría ver reducida su carga de trabajo.
Jameis Winston enfrentará a una defensiva mucho más sólida de las que había encontrado en Nuevo Orleans. Es la #12 en puntos permitidos y #11 generando entregas de balón. Winston ha tenido problemas en este último rubro, al lanzar cinco intercepciones en los últimos tres juegos, además de ser capturado en seis ocasiones. Antes esta situación, Doug Martin podría ser la base de la ofensiva, pues aún con su notable mejoría, esta defensiva ha sido vulnerable contra la carrera. Tan solo en los últimos dos juegos, ha permitido 338 yardas y tres touchdowns por carrera.
Este juego apunta para ser dominado por las ofensivas. En ese rubro, Nuevo Orleans suele ser especialmente dominante en casa. Tampa Bay podría dar la sorpresa si lograra jugar impecablemente a la ofensiva, pero Jameis Winston ha tenido una temporada a la baja en general. Pronóstico: Nuevo Orleans 31 – Tampa Bay 24.
LA Rams (5 – 2) vs. NY Giants (1 – 6)
LA Rams regresará de su semana BYE para viajar de costa a costa y enfrentar al equipo con el segundo peor récord en la NFC. Los NY Giants también estarán de vuelta tras su BYE.
Jared Goff estará enfrentando a una de las peores defensivas aéreas en lo que va de la temporada. Previo a su BYE, NY Giants permitió 945 yardas aéreas y siete pases de touchdown en tres juegos. Además, estará sin Janori Jenkins, su mejor CB, tras haberlo suspendido indefinidamente por ausentarse a la primera práctica después del BYE. Así que Goff tiene un escenario muy favorable para trabajar con Robert Woods, Sammy Watkings y Tyler Higbee. En contra de la carrera, esta defensiva ha sido mejor, sin embargo, Todd Gurley también tendrá oportunidad de superar las 100 yardas.
Eli Manning continuará teniendo un grupo de WRs bastante limitado. Se espera que Sterling Shepard esté de vuelta, pero eso no garantiza que la ofensiva aérea levante, mucho menos contra una defensiva que partió a su BYE habiendo blanqueado a Arizona en Londres. En los últimos tres juegos, Rams solo ha permitido 33 puntos y con lo mal que se ha visto la ofensiva de NY, no parece que esa cifra vaya aumentar considerablemente en este partido. Pronóstico: LA Rams 28 – NY Giants 10.
Atlanta (4 – 3) vs. Carolina (5 – 3)
El #2 y el #3 de la NFC Sur se encuentran en este partido. Ambos equipos vienen de ganar. Carolina volvió a la senda de la victoria en Tampa Bay, Atlanta lo hizo en NY.
La ofensiva de Atlanta continúa luciendo aletargada. Apenas la semana pasada, Matt Ryan tuvo su segundo juego con múltiples pases de TD, Julio Jones apenas tiene un TD y Denvonta Freeman solo ha superado las 100 yardas en una ocasión en lo que va de 2017. Aunque Atlanta es #5 en yardas, su eficiencia para generar puntos ha caído considerablemente. Esta vez, estarán enfrentando a una defensiva que ya cuenta con Luke KuechlY. Carolina se ubica como la defensiva #5 en puntos permitidos. Ha sido especialmente sólida en contra de la carrera, lo que forzará a Ryan a intentar generar más jugadas por pase. El año pasado, Ryan y Jones destrozaron a esta defensiva. No obstante, este año, repetir esa hazaña luce como una posibilidad lejana.
Cam Newton y compañía tampoco han tenido mucho éxito en semanas recientes. Carolina se ha visto mal ofensivamente y solo tiene cuatro TDs en las últimas tres semanas. Para este juego, ya no contará con Kelvin Benjamin, quien fue enviado a Buffalo por selecciones del próximo draft. Newton tendrá que trabajar mucho más con Devin Funchess, Ed Dickson y Cristian McCaffrey. La defensiva de Atlanta es relativamente vulnerable, especialmente en contra del pase. Después de su BYE (semana 5), ha permitido múltiples pases de Td en todos sus juegos (vs. Jay Cutler, vs. Josh McCown, por ejemplo). Si Newton sale afinado, podría aumentar su cuenta de pases de TD. En contra de la carrera también es vulnerable, ha permitido 343 yardas en los últimos tres juegos.
Carolina tiene un récord de solo 1 – 2 como local, mientras que Atlanta está 3 – 1 como visitante (aunque bien podría estar 1 – 3). Ante la falta de confianza que provocan ambas ofensivas, las defensivas pueden pesar considerablemente en este juego. En ese rubro, Carolina tiene la ventaja, más siendo local. Pronóstico: Carolina 20 – Atlanta 17.
Denver (3 – 4) vs. Filadelfia (7 – 1)
Denver y Filadelfia llegan enrachados a este juego. Sin embargo, las rachas son en sentidos opuestos para estos equipos. Denver ha pedido los últimos tres, mientras que Filadelfia ha ganado seis en fila.
Gran parte de la debacle de Denver se ha debido a su incapacidad para mover el balón y generar puntos. En su racha de derrotas, apenas ha anotado un total de 29 puntos. Para esta semana, el QB será Brock Osweiler en un intento desesperado de revivirla. La defensiva de Filadelfia es la mejor en contra de la carrera, así que hay que descartar el apoyo de ésta para Osweiler. Por pase, las condiciones serán relativamente favorables para este QB. Fily es #26 en yardas aéreas permitidas y también ha permitido 13 pases de Td. La fortaleza de la defensiva aérea de Fily reside en su capacidad para generar intercepciones (9) y capturas (22). Si Osweiler juega sin errores y es poco presionado, Denver podría tener una oportunidad. No obstante, hay que tomar en cuenta que Denver ha permitido 25 capturas y Osweiler lanzó 16 intercepciones en 2016.
Carson Wentz viene de un juego poco exigente en contra de la defensiva de San Francisco. Esta semana, tendrá un duelo mucho más complicado contra la “No Fly zone” de Denver y contra Von Miller, quien podría sacar mucha ventaja de la ausencia de Jason Peters (T). La única derrota de Fily vino en contra del equipo que más presión ha logrado sobre Wentz, es decir, Kansas City con seis capturas. La ofensiva terrestre tendrá un duelo aún más complicado pues, con excepción del juego de la semana 6, Denver continúa luciendo muy sólido en contra de la carrera. Para salir adelante en este juego, Wentz tendrá que emplearse a fondo y aprovechar al máximo a Zach Ertz, Alex Smith tuvo mucho éxito con Travis Kelce en el juego de lunes por la noche, así que Ertz será clave para Fily.
A pesar de los récords, me parece que este juego podría ser parejo. La principal desventaja de Denver es que su ofensiva no ha podido producir y la defensiva de Fily suele ser más consistente en casa. Pronóstico: Filadelfia 17 – Denver 7.
Baltimore (4 – 4) vs. Tennessee (4 – 3)
Tennessee estará de vuelta tras su semana BYE. Previamente, ganó en tiempo extra a Cleveland en un juego decidido por puros goles de campo. Baltimore viene de apalear a Miami 40 – 0 en el juego de jueves por la noche.
Joe Flacco estará listo para este juego después de haber salido noqueado en el enfrentamiento con Miami. Asimismo, Baltimore entra a este juego con mayor certidumbre en la posición de RB con Alex Collins como titular. La defensiva de Tennessee es bastante vulnerable en contra del pase, así que si Flacco logra entrar en ritmo, podría tener éxito. En contra de la carrera, se mantiene en el Top 10.
Tennessee ha sorprendido por su poca producción ofensiva. Marcus Mariota (1,301 yardas, 4 Tds, 4 Ints) se perdió un juego por lesión y solo tiene un partido con múltiples pases de TD en la temporada. Asimismo, DeMarco Murray y Derrick Henry se han ido diluyendo en el transcurso de la temporada y aunque tienen a Tennessee como la ofensiva #8 por carrera, solo han anotado dos TDs en el último mes. La defensiva de Baltimore se vio beneficiada en su último juego al enfrentar a la peor ofensiva en 2017. Previamente, había tenido muchos problemas para detener la carrera. Éste será un buen juego para evaluar que tanto ha podido mejorar en ese rubro y también que tan poderosa sigue siendo la ofensiva terrestre de Tennessee. Por pase, con lo mostrado por Mariota hasta el momento, no creo que haya una producción considerable. Además, la secundaria de Baltimore es bastante competente.
Tanto Tennessee como Baltimore tuvieron unos días más para planear este juego. Ambas ofensivas han quedado a deber, pero Tennessee aún puede echar mano de sus RBs y tratar de explotar en contra de una defensiva que, con excepción del juego contra Miami, ha sido aplastada por carrera. Pronóstico: Tennessee 23 – Baltimore 17.
Arizona (3 – 4) vs. San Francisco (0 – 8)
Arizona y San Francisco se enfrentarán por segunda vez en la temporada. En la primera, Arizona consiguió la victoria en tiempo extra con marcador de 18 -15. Esto ocurrió en la semana 4. Desde entonces, San Francisco ha perdido otros cuatro juegos. Por su parte, Arizona ha ganado solo uno más y estará de regreso de su semana BYE.
Ambos equipos tendrán a QBs sustitutos y de dudosa calidad dirigiendo a sus ofensivas. CJ Beathard por San Francisco y Drew Stanton por Arizona. También ambos cuentan con RBs capaces de explotar en cualquier momento: Carolos Hyde y Adrian Peterson. La principal diferencia está en el grupo de WRs. Mientras Arizona tiene uno con gran profundidad y encabezado por Larry Fitzgerald, San Francisco perdió a su mejor WR recientemente pues el staff decidió colocar a Pierre Garcon en la reserva de lesionados.
Defensivamente, ninguno de los dos equipos ha sobresalido, aunque Arizona ha presentado mejor desempeño en contra de la carrera. No será sencillo que Hyde encuentre huecos para trabajar, mucho menos sin apoyo de la ofensiva aérea. Arizona la tendrá más fácil pues, aún con un QB de nivel cuestionable, su grupo de WRs y su RB pueden generar jugadas grandes, así que la atención de la defensiva de San Francisco estará más dispersa. Pronóstico: Arizona 20 – San Francisco 10.
Wasghinton (3 – 4) vs. Seattle (5 – 2)
Seattle entra a esta semana como el mejor segundo lugar en una división de la NFC. Washington ha sido desplazado al #3 de la NFC Este y acumula dos derrotas al hilo.
La ofensiva de Washington se ha vuelto unidimensional. La ofensiva terrestre no camina, aún con Rob Kelley de vuelta. Kirk Cousins es el principal responsable de mover al equipo. El problema es que no ha contado con un WR verdaderamente confiable. La semana pasada, Jamison Crowder finalmente apareció con una actuación de 100+ yardas, pero hay que ver si logra mantener ese ritmo. Por ahora, Chris Thompson (RB) continúa como el líder en recepciones con 31 para 442 yardas y tres touchdowns. En Seattle, se encontrarán con una defensiva que permitió bastantes yardas y puntos en contra de Houston, aunque también logró tres intercepciones y cinco capturas en el juego de la semana pasada. Por supuesto, la mayor parte de las yardas permitidas por Seattle fueron generadas por WRs y no por RBs ni TEs, así que Washington necesitarás más producción de sus receptores para tener oportunidad de competir en este juego. Otra situación a consdierar es que la línea ofensiva de Washington no está al 100%, así que Cousins podría estar bajo gran presión en este juego (ya ha sufrido ocho capturas en las últimas dos semanas).
Russell Wilson vive una situación similar a la de Cousins, pues tampoco goza de apoyo de la ofensiva terrestre y su línea es una de las peores en la liga. No obstante, Wilson ha logrado que Seattle sea la ofensiva aérea sea la #3 en lo que va de la temporada. Tan solo en el juego de la semana pasada, Wilson lanzó para 452 yardas, 4 Tds y una intercepción. Doug Baldwin (430 yardas, 2 Tds), Paul Richardson (374 yardas, 5 Tds) y Tyler Lockett (345 yardas) enfrentarán a una secundaria que en su última visita permitió cuatro pases de TD. Así que hay razones para pensar que Wilson y compañía pueden volver a tener mucho éxito en la ofensiva aérea.
Seattle está 3 – 0 en el CenturyLink Field, mientras que Washington está 1 – 2 como visitante. La balanza parece estar muy inclinada hacia Seattle en este juego, aunque no sería sorpresa que al menos Cousins tenga un juego productivo. Pronóstico: Seattle 30 – Washington 21.
Kansas City (6 – 2) vs. Dallas (4 – 3)
Kansas City logró regresar a la victoria en la semana 8, había acumulado dos derrotas previamente. Por su parte, Dallas suma dos victorias consecutivas y ha escalado al #2 de la NFC Este. Apenas será el enfrentamiento #11 entre estos equipos. Dallas encabeza la serie 6 – 4.
La ofensiva de Kansas City continúa como una de las más efectivas. Es la #3 tanto en puntos como en yardas. En Dallas, Alex Smith, Kareem Hunt y compañía se encontrarán con una defensiva que ha aprovechado enfrentamientos relativamente sencillos (vs. San Francisco, vs. Washington con mal clima) para verse mejor. No obstante, en sus dos juegos previos como local (precisamente los dos antes de SF y WAS), esta defensiva permitió 328 yardas y un TD terrestre, así como 426 yardas y cinco TDs por la vía aérea, lo que resultó en derrotas para Dallas. Así que tanto Smith como Hunt podrían tener oportunidades para generar jugadas grandes.
Dallas recibió una gran noticia judicial y Ezekiel Elliott podrá participar en este juego. Así que la estabilidad en la ofensiva de Dallas continuará. Dak Prescott y Elliott también tendrán un enfrentamiento bastante favorable, pues Kansas City posee a la tercera defensiva con más yardas permitidas (#29 vs. Pase, #28 vs. Carrera). Han sido nueve TDs los que KC ha aceptado en sus dos últimas visitas (vs. Houston, vs. Oakland). Es posible que Marcus Peters pueda mantener bajo control a Dez Bryant, pero el resto de los receptores tendrán bastante espacio para trabajar. Será interesante ver el trabajo que hará la línea ofensiva en contra de Justin Houston (7.5 capturas), Chris Jones (3.5 capturas) y Dee Ford (2 capturas). Probablemente, la mejor estadística defensiva de KC son las entregas de balón con un total de 13 (8 intercepciones, 5 fumbles). Así que mientras Dallas sea cuidadoso con el balón, no deben tener problemas para mantener el marcador parejo.
El escenario de este juego será el AT&T Stadium. Dallas está solo 1 – 2 en casa, no ha podido sacar provecho de su condición de local. A su vez, todas sus victorias han sido contra equipos con récord perdedor (NY Giants, Arizona, SF, Washington). Por su parte, Kansas City está 3 – 1 como visitante. Si bien tiene dos derrotas muy reciente, ambas fueron por muy escasos puntos y no hay que pasar por alto que le ha competido (si no es que ganado) a algunos de los mejores equipos en la temporada (Nueva Inglaterra, Fily, Pittsburgh). Es posible que sea otro juego en el que Jason Garrett sea superado a nivel estratégico y el papel del talento en Dallas pase a segundo término. Pronóstico: Kansas City 35 – Dallas 30.
Oakland (3 – 5) vs. Miami (4 – 3)
Uno de los peores juego en domingo por la noche. Seguro la liga no pensó que dos participantes en los playoffs de 2016 llegarían en tan mala forma a esta semana.
De los dos, el que peor ha jugado es Miami, aunque tiene mejor récord. La ofensiva de Miami es inoperante. Solo promedia 13.1 puntos por juego (CERO en el más reciente). La defensiva de Oakland tendrá condiciones inmejorables para poder demostrar algo de solidez.
Por su parte, Derek Carr enfrenta una defensiva que fue arrollada por Baltimore, otro equipo que había pasado ofensivamente dormido. Si Carr y compañía no pueden mostrar al menos un 70% de lo que mostraron contra Kansas City en esta semana, definitivamente podríamos descartarlos de participar en algún juego en enero. Pronóstico: Oakland 21 – Miami 16.
Detroit (3 – 4) vs. Green Bay (4 – 3)
Detroit buscará desesperadamente acortar la distancia con Minnesota que es dueño absoluto en la NFC Norte. Green Bay regresa de su semana de descanso, será su tercer juego sin Aaron Rodgers.
Brett Hundley tuvo más tiempo para preparar este juego. En su primer partido como titular (vs. Nuevo Orleans), su producción fue bajísima al solo aportar 87 yardas en 25 intentos de pase (3.5 yardas por intento). Esta semana, Hundley enfrentará a una defensiva que se vio bien contra Pittsburgh, limitando a Le’Veon Bell y Antonio Brown. Los huecos no serán fáciles de encontrar para Aaron Jones. Así que es muy probable que casi todo el peso de la ofensiva recaiga en Hundley. Más allá de las habilidades de este joven QB, mucho pesará el planteamiento del juego que haga Mike McCarthy. Esto último pone en duda las aspiraciones de Green Bay para este juego (y el resto de la temporada).
Matthew Stafford lanzó para más de 400 yardas contra una de las mejores defensiva de la liga la semana pasada. El problema es que no pudo traducir en puntos esta producción. Cada que Detroit se acercaba a zona de gol, las opciones se le acababan. En contra de Green Bay, tendrá un duelo más relajado. Esta defensiva le permitió 485 yardas totales y tres TDs a Nuevo Orleans en su visita al Lambeau Field. Así que no solo Stafford tendrá espacios para trabajar sino también Ameer Abdullah (RB) y Theo Riddick (RB), quienes han tenido baja producción en las últimas semanas. Detroit solo ha anotado un par de ocasiones por la vía terrestre, mientras que Green Bay ha permitido seite TDs por esa vía. Esa cifra podría crecer en este juego.
Hasta no ver una producción más sostenida por parte de Hundley, confiar en Green Bay será muy difícil. Adicionalmente, No ha pasado mucho tiempo desde que Detroit ganó en el Lambeau Field, apenas en 2015 después de haber roto una racha que se extendía desde 1991. Me parece que nuevamente pueden evitar que se vuelva a comenzar una racha en este juego. Pronóstico: Detroit 21 – Green Bay 10.