Seattle y Arizona se enfrentarán por primera vez en 2017 en este juego. Se esperaba que estos equipos encabezaran la NFC Oeste, pero no ha sido así. LA Rams los ha superado y, por ahora, está complemente solo en la cima de la división. Seattle permitió que eso sucedería al dejar ir la victoria en contra de Washington el domingo pasado. Por su parte, Arizona ha lucido como un equipo poco competitivo sin David Johnson y cuyas aspiraciones a playoffs no lucen positivas.
Dentro de la NFC Oeste, ésta es una de las rivalidades más parejas. El récord histórico entre estos equipos es de 18 – 17 – 1 a favor de Arizona. En los últimos cuatro años, el récord es 3 – 4 – 1 favoreciendo a Seattle.
Para esta semana, Arizona llega de haberle ganado a San Francisco, mientras que Seattle perdió en casa con Washington. El resultado de Arizona no fue sorpresa, era precisamente lo que se esperaba. El de Seattle si sorprendió, especialmente porque en los dos últimos minutos de juego se dieron un par de volteretas en el marcador.
La ofensiva de Seattle ha tenido que recaer completamente en Russell Wilson. La línea ofensiva no ha dado suficiente apoyo al juego terrestre y después de la lesión de Chris Carson, ningún RB ha podido aportar consistentemente. Por ahora, Wilson ha lanzado para 2,305 yardas, 17 touchdowns y seis intercepciones, además de sumar 271 yardas y un touchdown por la vía terrestre. La distribución de pases se la ha hecho entre Doug Baldwin (538 yardas, 3 Tds), Jimmy Graham (328 yardas, 4 Tds), Tyler Lockett (355 yardas) y Paul Richardson (415 yardas, 5 Tds). La defensiva aérea de Arizona que solía ser una de las mejores, se ha caído completamente y se ubica como la #24 en yardas permitidas. También le han anotado en 14 ocasiones. Tan solo en su juego como local más reciente (vs Tampa Bay), permitió más de 300 yardas y tres pases de touchdown. Así que Wilson y compañía tendrán espacio para trabajar. El principal reto de Wilson será tratar de evitar a Patrick Peterson lo más posible.
Arizona ha perdido a sus QB y RB titulares en el transcurso de la temporada. Esto ha obligado a que Drew Stanton y Adrian Peterson cubran estas posiciones. Ambos vienen de un juego productivo contra la defensiva de San Francisco. Enfrentar a la defensiva de Seattle representará un reto mucho mayor. En la poca participación que Stanton ha tenido en los juegos con Seattle, solo ha acumulado 233 yardas y tres intercepciones. Por la vía terrestre, Seattle ha sido más permisivo que en otro años: Houston (142), LA Rams (100), Tennessee (145) y San Francisco (159) le han corrido para más de 100 yardas. Estos juegos han termindo teniendo resultados muy cerrados o, inclusive, siendo derrotas para Seattle. Así que si Arizona aspira a competir tendrá que establecer el juego terrestre. Adrian Peterson ha demostrado tener todavía gas en el tanque, solo que tuvo poco tiempo para recuperarse de un juego en el que tocó el balón más de 35 veces. Eso también podría afectar su rendimiento.
Con el resultado del jueves pasada, me queda claro que estos análisis son más parte de mi entretenimiento personal que de la realidad que ocurre en los juegos. Estos partidos de media semana se han vuelto muy impredecibles. Así que simplemente diré que en el papel, Seattle sale con ventaja debido al desempeño de su ofensiva aérea. Pronóstico: Seattle 17 – Arizona 14.