Power Rankings: 2017 – Semana 12

FlyEaglesFly

1. (9 – 1) Filadelfia (Antes: 1). Otra contundente victoria para el equipo con mejor récord en la liga. Carson Wentz continúa dando pasos firmes para ser considerado MVP de la temporada.

2. (8 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 3). Tom Brady se convirtió en el primer QB en lograr victorias en tres países diferentes. La exhibición de Nueva Inglaterra en la Ciudad de México fue todo un éxito. Además, su defensiva ha mostrado una verdadera mejoría en su desempeño.

3. (8 – 2) Nuevo Orleans (Antes: 4). Cuando el equipo lo requirió, Drew Brees respondió y logró concretar otro regreso en su carrera. La ofensiva terrestre continúa siendo el área más peligrosa de este equipo, pero Brees no debe ser descartado.

4. (8 – 2) Minnesota (Antes: 5). La defensiva logró frenar a la ofensiva más productiva en lo que va de la temporada. Adam Thielen ha sido una de las grandes revelaciones de esta temporada, es #2 en yardas por recepción tan solo detrás de Antonio Brown.

5. (8 – 2) Pittsburgh (Antes: 7). Ben Roethlisberger y Antonio Brown tuvieron oportunidad de demostrar el poder de la ofensiva aérea en un duelo muy favorable contra Tennessee. Le’Veon Bell ha tenido un par de juegos muy discretos después del BYE, pero seguramente Todd Haley está esperando usarlo en la recta final de temporada.

6. (7 – 3) LA Rams (Antes: 2). Este impresionante equipo fue frenado por un de nivel similar, pero, sobre todo, con mayor experiencia. Tanto Sean McVay como Jared Goff han tenido una excelente temporada, pero aún tienen bastantes cosas que aprender y enfrentar a un equipo dirigido por Mike Zimmer no era tarea sencilla.

7. (7 – 3) Carolina (Antes: 6). Estará de vuelta de su BYE para intentar desplazar a Nuevo Orleans de la cima de la división. La ofensiva terrestre lució muy bien previo al descanso. Gran parte del éxito que este equipo pudiera tener en la recta final de temporada recaerá en ella.

8. (7 – 3) Jacksonville (Antes: 8). Otra gran demostración de la defensiva que volvió a provocar entregas de balón y a generar puntos a través de ellos. Leonard Fournette volvió a superar las 100 yardas tras un mes de bajísima producción provocada por lesiones e indisciplina.

9. (6 – 4) Detroit (Antes: 13). Marvin Jones volvió a lucir y ha sido uno de los receptores más productivos en el último mes. La principal debilidad de este equipo reside en la defensiva terrestre que no ha podido responder de la misma manera tras la lesión de Haloti Ngata.

10. (6 – 4) Atlanta (Antes: 14). Matt Ryan y el resto de la ofensiva lucieron como su versión de 2016. Gran parte del éxito de Atlanta en Seattle se debió a una ofensiva terrestre con ritmo y más constante en las manos de Telvin Coleman.

11. (6 – 4) Seattle (Antes: 10). Esta vez, las decisiones arriesgadas no le salieron a Pete Carroll. ¿jugada de engaño en un intento de FG de menos de 40 yardas con menos de 10 segundos? Que rara decisión. Por otro lado, Blair Walsh ha sido factor en las dos derrotas más recientes al solo tener una efectividad de 43%.

12. (6 – 4) Kansas City (Antes: 9). Fue una gran sorpresa ver a este equipo caer con NY Giants, principalmente tras regresar de su semana de descanso. Andy Reid necesita enfocarse en arreglar la ofensiva terrestre. Mientras esta no produzca es probable que las derrotas continúen. Al menos aún conserva el #1 de la AFC Oeste.

13. (6 – 4) Tennessee (Antes: 11). Marcus Mariota levantó muchas expectativas para esta temporada, pero su desempeño ha sido pobre. Muchos esperan aún que en esta recta final de temporada, con un calendario “más sencillo” al fin produzca. Yo no estoy tan seguro de que eso vaya a suceder.

14. (4 – 6) Washington (Antes: 17). Más arriba que muchos equipos de 5 – 5 pues ha estado cerca de ganarle a los mejores equipos en la NFC. La defensiva necesita cerrar los juegos. Si eso sucede en este cierre de temporada, es probable que los pudiéramos ver en enero.

15. (5 – 5) Baltimore (Antes: 20). La carga de trabajo de Joe Flacco se mantuvo por debajo de los 30 pases y su efectividad fue mucho mayor. En su regreso, Danny Woodhead fue uno de los receptores más buscados aunque solo produjo 21 yardas en cinco pases.

16. (5 – 5) Dallas (Antes: 12). Los resultados actuales de este equipo son el ejemplo perfecto de la importancia de un tacle ofensivo izquierdo. Dak Prescott es un buen QB y un gran atleta que se ha beneficiado mucho del talento alrededor. Aún le queda un largo camino para poder ser un QB que pueda echarse al hombro al equipo.

17. (5 – 5) Green Bay (Antes: 16). Terminar en CERO en el Lambeau Field es algo casi ofensivo para este equipo. Mike McCarthy es nadie sin Aaron Rodgers.

18. (5 – 5) Buffalo (Antes: 15). Nathan Peterman resultó ser un fiasco y Sean McDermott quedó como tonto con su decisión. De hecho, las decisiones recientes de la gerencia de dejar ir a Marcell Dareus (DT) y sentar a Tyrod Taylor han sido factor para que el equipo haya sido apaleado y su posible participación en playoffs se complique.

19. (4 – 6) NY Jets (Antes: 19). Regresa de su semana BYE y está empatado con Miami como #3 de la AFC Este. El récord actual equipo ha superado cualquier expectativa que se tenía a inicio de temporada. Cualquier cosa cercana o superior al 7 – 9 sería un gran logro para Todd Bowles y compañía. El reto será definir si Josh McCown es quien finaliza la temporada o prueban a otro QB.

20. (4 – 6) Oakland (Antes: 18). El “Drop attack” (nombre con el que he bautizado al grupo de WRs) es de las cosas más frustrantes que ha acontecido en la temporada 2017. Es abrumador el bajo desempeño que ha tenido los receptores de Oakland en este año.

21. (4 – 6) Houston (Antes: 24). Tom Savage logró su primera victoria de la temporada gracias a una gran actuación de D’onta Foreman y de la defensiva. Lamentablemente para el equipo, Foreman se perderá el resto de la temporada.

22. (4 – 6) LA Chargers (Antes: 25). La defensiva lució dominante y Keenan Allen reapareció después de casi dos meses de tener una producción ínfima. Si logran mantenerse así es posible que pudieran sorprender en la división con la baja de juego de Kansas City.

23. (4 – 6) Cincinnati (Antes: 27). La ofensiva no produjo muchas yardas, pero logró aprovechar sus oportunidades para generar puntos. Es impresionante que Andy Dalton, quien lazó para tres touchdowns, haya podido producir aún con una línea tan deficiente.

24. (4 – 6) Arizona (Antes: 21). Blaine Gabbert iba por muy buen camino en este juego hasta que sufrió dos intercepciones. Asimismo, Patrick Peterson parecía haber contenido a DeAndre Hopkins pero fue quemado en jugadas consecutivas que derivaron en siete puntos. No se ve como este equipo pueda colarse a playoffs.

25. (4 – 6) Tampa Bay (Antes: 28). Sorprende que Ryan Fitzpatrick ya tiene el mismo número de victoria que Jameis Winston en esta temporada. La defensiva dio señales de querer responder como lo hizo en la recta final de la temporada 2016.

26. (4 – 6) Miami (Antes: 22). Después de los últimos dos resultados la principal pregunta que surge es ¿cómo le hizo este equipo para ganar cuatro particos en las semanas previas? De verdad, Miami se ve sin pies ni cabeza tanto a la ofensiva como a la defensiva.

27. (3 – 7) Chicago (Antes: 23). Mitchell Trubisky está en pleno proceso de aprendizaje así que las derrotas no serán extrañas. Por lo pronto, el avance es que John Fox ya le está soltando la rienda. Jordan Howard volvió a producir y rebasó las 100 yardas.

28. (3 – 7) Denver (Antes: 26). Tras la interminable racha de derrotas, Paxton Lynch será el nuevo encargado de llevar las riendas de la ofensiva. La estrepitosa caída de la defensiva ha dejado claro que este equipo extraña demasiado a Wade Phillips, incluso más que a Peyton Manning.

29. (3 – 7) Indianápolis (Antes: 29). Estará de vuelta de su BYE. Por ahora, continúa sepultado en el fondo de la AFC Sur, pero demostró mucho mejor desempeño defensivo en su juego contra Pittsburgh.

30. (2 – 8) NY Giants (Antes: 31). Sorprendieron a todos con su victoria sobre Kansas City. Este resultado es una bocanada de aire fresco para Ben McAdoo (HC) quien se rumoraba podría ser despedido pronto.

31. (1 – 9) San Francisco (Antes: 30). Estará de vuelta de su BYE. Aún no hay anuncio oficial de quien será su QB, pero me parece que este equipo aún puede lograr un par más de victorias en lo que resta de la temporada.

32. (0 – 10) Cleveland (Antes: 3). Mientras la ofensiva no arregle su problema de entregas de balón, este equipo no va a poder conquistar su primera victoria.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s