Entramos a la semana 13 de lleno y la carrera por un lugar en los playoffs se agudiza. En la NFC, las divisiones Este, Norte y Oeste tienen un líder indiscutible. Es en el Sur en donde el cierre se pondrá más interesante con tres equipos con diferencia mínima entre sus récords. En la AFC, solo la AFC Este y la Norte tienen un líder claro, la Sur y la Oeste están muy cerradas.
Los juegos más atractivos de esta semana serán Carolina vs. Nuevo Orleans, Minnesota vs. Atlanta, Filadelfia vs. Seattle, Detroit vs. Baltimore, Kansas City vs. NY Jets y Pittsburgh vs. Cincinnati. Todos con implicaciones directas en el escenario de playoffs.
El resultado de los picks de la semana 12 fue de 10 – 6 (demasiados picks de riesgo con Dallas, Indianápolis y San Francisco, especialmente, éste último :P). El récord global queda en 101 – 72.
Minnesota (9 – 2) vs. Atlanta (7 – 4)
Minnesota y Atlanta han sido dos de los equipos más exitosos en la NFC en las últimas semanas. Han sido siete victorias consecutivas para Minnesota, mientras que Atlanta no pierde desde la semana 9. La serie histórica entre estos equipo está encabezada por Minnesota con récord de 18 – 11.
La ofensiva de Minnesota ha escalado al Top 10 (#8) promediando 24.6 puntos (30.6 puntos en los {últimos tres juegos). Case Keenum (2,476 yardas, 14 Tds, 5 Ints), Latavius Murray (496 yardas, 5 Tds) y Adam Thielen (1,005 yardas, 3 Tds) han sido los pilares de este resurgimiento. Estarán enfrentando a una defensiva que tuvo su mejor actuación en contra de Dallas en la semana 10 al limitarlo a solo siete puntos y lograr ocho capturas. Desde entonces, no ha podido repetir una actuación similar y acumula 51 puntos permitidos en las últimas dos semanas. La ofensiva de Tampa Bay pudo moverle con relativa facilidad el balón. Keenum tendrá muchos espacios para trabajar con Thielen y Stefon Diggs. Latavius Murray y Jerick McKinnon podrían tener un día muy productivo al enfrentar a una defensiva mediocre contra la carrera (#20).
Matt Ryan y compañía se han visto mucho más dominantes en las últimas semanas. De hecho, han lucido similar a su versión de 2016. Julio Jones hizo lo que quiso la semana pasada y Tevin Coleman tuvo uno de sus juegos más productivos en su carrera. Este resurgimiento ha sido impulsado por enfrentamientos relativamente sencillos (Dallas, Seattle, Tampa Bay). Esta semana, Atlanta tendrá un duelo más complicado al enfrentar a la defensiva #5. En sí, Atlanta tiene en Jones y Coleman, elementos suficientes para producir. El problema me parece puede estar en Ryan y, principalmente, en Steve Sarkisian (coordinador). Este coach tendrá uno de los duelos más difíciles para cualquier estratega ofensiva al enfrentar a Mike Zimmer. Y, tanto por experiencia como por planteamiento, no veo como pueda vencerlo. Pronóstico: Minnesota 27 – Atlanta 17.
Houston (4 – 7) vs. Tennessee (7 – 4)
Duelo entre rivales de la AFC Sur. Será el segundo en esta temporada. Estos equipos se encontraron en la semana 4 y Tennessee terminaría siendo aplastado 57 – 14. Para esta semana, Tennessee llega de derrotar a Indianápolis, mientras que Houston perdió con Baltimore.
A diferencia del primer partido contra Tennessee, Houston no contará con DeShaun Watson como quarterback. Tom Savage (984 yardas, 4 Tds, 5 Ints) será el encargado de llevar las riendas de la ofensiva. En el papel, Savage tiene un duelo relativamente sencillo contra la secundaria de Tennessee. El problema es que Savage no se ha distinguido por su dinamismo ni explosividad. Eso sí, podría ser un gran día para DeAndre Hopkins pues, a pesar de todo, se ha mantenido como un receptor productivo y ya ha rebasado las 1,000 yardas (1,009, 9 Tds). En el juego terrestre, Lamar Miller tendrá un duelo complicado pues Tennessee no ha permitido 100+ yardas desde la semana 5.
La ofensiva de Tennessee ha logrado producir casi de milagro. Marcus Mariota ha estado lejos de lucir como una verdadera amenaza dual y la ofensiva terrestre solo tiene un juego con 100+ yardas en el mes, aunque ha producido cinco touchdowns. Ésta será otra gran oportunidad para que Mariota pueda “despertar”. La secundaria de Houston ha tenido muchos problemas y, desde que volvió de su BYE en la semana 7, ha permitido 12 pases de touchdown. Si Mariota no logra producir con mayor consistencia contra esta secundaria (lo mismo decía vs Indianápolis) no veo como vaya a poder hacerlo contra defensiva de mejor nivel. A pesar de que Houston es mucho m{as competente en contra de la carrera, seguramente DeMarco Murray o Derrick Henry encontrarán la manera de producir. Basta decir que Baltimore corrió para 139 yardas y dos touchdowns con RBs que no son del todo impresionantes.
Aunque Tennessee me parece uno de los equipos menos explosivos y hasta aburridos, salen con ventaja en este juego. Su ofensiva encontrará la manera menos impresionante de producir. Pronóstico: Tennessee 20 – Houston 10.
Kansas City (6 – 5) vs. NY Jets (4 – 7)
Kansas City y NY Jets llegan a esta semana con derrotas a cuestas. Kansas City perdió contra Buffalo la semana pasada y NY Jets fue derrotado por Carolina. Ambos equipos han perdido el mismo número de juegos desde la semana 6 (5).
La principal crisis de Kansas City está en su ofensiva que ya no ha podido generar jugadas grandes ni mostrar algún tipo de ritmo. En los últimos tres juegos, ha promediado solo 12 puntos y eso que ha enfrentado a defensivas que iban en caída libre (NY Giants, Buffalo). Alex Smith ha regresado a ser el QB que solo lanza pases cortos y Kareem Hunt no ha notado desde la semana 3. Con este antecedente, ya es muy difícil confiar en Kansas City. La defensiva de NY Jets hizo un buen trabajo contra Cam Newton y la ofensiva terrestre de Carolina la semana pasada, así que no será rival sencillo.
Josh McCown viene de uno de sus juegos más productivos de la temporada al lanzar para 307 yardas y tres touchdowns. Robby Anderson se ha convertido en su principal arma y tiene seis touchdowns en las últimas cinco semanas. En la ofensiva terrestre, el trabajo se ha distribuido entre Matt Forte, Bilal Powell y Elijah McGuire sin que alguno se haya distinguido. La defensiva de Kansas City ha logrado reestablecerse hasta cierto punto y ha permitido 56 puntos en los últimos tres juegos. No obstante, aún sigue siendo devorando yardas tanto por la vía terrestre (#28) como por la vía aérea (#29).
Ya han sido varias semanas en la que Kansas City nos ha dejado mal a varios. Esta semana le toca viajar a NY y, aunque NY Jets tampoco ha tenido mucho éxito, su desempeño ofensivo ha sido mucho mejor. Pronóstico: NY Jets 24 – Kansas City 17.
Denver (3 – 8) vs. Miami (4 – 7)
Denver y Miami están sumidos en el fondo de sus divisiones. Denver no ha ganado desde la semana 4 y Miami tampoco lo hace desde la semana 7. Así que estaremos lejos de ver el juego más excitante en este duelo.
La ofensiva de Denver ya ha probado a tres quarterbacks en el transcurso de la temporada y no ha encontrado quien pueda guiarla con ritmo. Es probable que para este juego, Trevor Siemian regrese a ser el QB. Durante la racha perdedora, Denver solo ha superado los 20 puntos en una ocasión y también ha sido blanqueado el mismo número de veces. La defensiva de Miami está lejos de ser una de las más sólidas en esta temporada, pero aún enfrenando a rivales de bajo nivel defensivo, Denver no ha podido producir. Así que es difícil confiar en este equipo.
Todo indica que Jay Cutler volverá a la titularidad para este juego después de haber perdido un par por lesión. A pesar de la racha de derrotas, Miami ha tenido una mejor producción ofensiva que la de Denver. También ha sido blanqueada en una ocasión, pero ha anotado 20 o más puntos en tres juegos durante este lapso. La defensiva de Denver no es ni la sombra de lo que solía ser y no contará con Aqib Talib en este juego, así que Cutler podría sentirse más cómodo para atacar con Kenny Still y DeVante Parker.
Miami será local en este juego. Su mayor producción ofensiva, le da ventaja sobre un equipo que luce verdaderamente perdido y que no tiene estabilidad en la posición de quarterback. Pronóstico: Miami 17 – Denver 13.
Indianápolis (3 – 8) vs. Jacksonville (7 – 4)
Éste será el segundo enfrentamiento entre estos rivales de la AFC Sur. El primero lo ganó Jacksonville con marcador de 27 – 0. Para esta semana, estos dos equipos vienen de perder. Indianápolis cayó ante Houston y Jacksonville fue derrotado por Tennessee.
Jacoby Brissett tuvo una mala actuación en contra de una defensiva de nivel mediano. Una de los aspectos que más resaltó fue que terminó siendo capturado en ocho ocasiones. Esta situación es preocupante pues Brissett estará enfrentando a la defensiva líder en esa estadística. Jacksonville tiene 41 capturas hasta el momento. En el primer juego contra Brissett, terminó capturándolo en 10 ocasiones. No sería extraño que esta defensiva repitiera una actuación similar, así que el panorama luce bastante complicado para Brissett.
En el primer enfrentamiento, Blake Bortles (241 yardas, Td) y Leonard Fournette (130 yardas, Td) pudieron producir sin problemas. La defensiva de Indianápolis ha ido mejorando en el transcurso de la temporada y podría ser que ya no sea tan sencillo para Bortles y Fournette. El problema es que si la ofensiva de Indianápolis no logra producir, lo cual es muy probable, la defensiva gradualmente ser irá doblando. Pronóstico: Jacksonville 20 – Indianápolis 6.
Tampa Bay (4 – 7) vs. Green Bay (5 – 6)
Viejos rivales en la desparecida NFC Central. Previo a 2002, estos equipos solían enfrentarse dos veces por año. La serie es encabezada por Green Bay con récord de 32 – 21 – 1.
Jameis Winston volverá a la acción en este partido. Generalmente, el regreso del quarterback titular debería ser una buena noticia para un equipo. En este caso, creo que no lo es tanto. Ha sido una mala temporada para Winston quien solo tiene 1,920 yardas, 10 touchdowns y seis intercepciones. Pero lo principal, es que solo ha logrado llevar al equipo a dos victorias. Ryan Fitzpatrick logró lo mismo en un periodo de tiempo mucho más corto. El problema para Winston es que la línea de Tampa Bay ha sufrido bajas importante y el equipo carece de una ofensiva terrestre sólida, así que estará mucho más expuesto. La defensiva de Green Bay ha vuelto a ser una de las peores, así que Winston tendrá espacios para trabajar siempre y cuando su línea le de suficiente tiempo.
Brett Hundley lo ha venido haciendo mejor con el paso de las semanas. Se ha acercado a Aaron Rodgers y se ha notado el progreso. Davante Adams (702 yardas, 7 Tds) se ha convertido en su receptor principal y Jamaal Williams viene de su mejor juego de la temporada al lograr 135 yardas combinadas y dos touchdowns. Así que la ofensiva de Green Bay luce bien. Por su parte, la defensiva de Tampa Bay ha tenido malas actuaciones como visitante y ha permitido 114 puntos en sus últimos cuatro juegos fuera de casa. Éste pinta para ser un juego particularmente complicado pues también habrá que sumarle el factor del cambio de temperatura en el Lambeau Field. Pronóstico: Green Bay 24 – Tampa Bay 19.
Detroit (6 – 5) vs. Baltimore (6 – 5)
Duelo entre segundos lugares divisionales. Detroit y Baltimore parecen solo aspirar a un lugar como wildcards debido a la gran ventaja que guardan los primeros lugares de sus divisiones respecto a ellos. Para esta semana, Detroit viene de caer ante Minnesota, mientras que Baltimore le ganó a Houston.
Matthew Stafford batalló para poder producir contra Minnesota. Al final, conseguiría lanzar para 250 yardas, dos touchdowns y una intercepción. No obstante, falló un pase con Golden Tate que hubiera podido resultar en una larga anotación y también se vio beneficiado de castigos controversiales. En contra de Baltimore, volverá a tener un duelo complicado. La defensiva de Baltimore es la #2 en contra del pase. En los últimos cuatro juegos (Miami, Tennessee, GB, Houston) solo ha permitido 764 yardas y dos touchdowns, mientras que ha logrado ocho intercepciones y 14 capturas. Marvin Jones Jr. ya demostró que puede producir aún con coberturas muy precisas. Junto con Golden Tate tendrán que buscar darle espacios suficientes a Stafford para trabajar. Stafford ha logrado mantener sus intercepciones bajo control (6), aun habiendo sufrido más de 30 capturas en la temporada. Así que parece haber esperanza para Detroit en la ofensiva aérea. En la ofensiva terrestre, el panorama se ve complicado para Ameer Abdullah y Theo Riddick.
La ofensiva de Baltimore es una de las menos productivas en lo que va de la temporadas con tan solo 281 yardas por juego (#32). Aunque, de alguna manera, ha logrado promediar 21.5 puntos por juego (#18). Digamos que es una ofensiva que aprovecha sus oportunidades. La defensiva de Detroit es una defensiva de altibajos. En donde se ha visto más vulnerable es en el juego terrestre que es precisamente done Baltimore ha tenido más éxito. En los últimos tres juegos (Cleveland, Chicago, Minnesota), esta defensiva ha permitido 559 yardas y seis touchdowns por la vía terrestre. Será una gran oportunidad para que Alex Collins, Javorius Allen y Danny Woodhead produzcan y controlen el ritmo del juego.
El M&T Bank Stadium será el escenario de este juego y Baltimore está 3 – 2 ahí. Detroit está 4 – 1 como visitante. Me parece que la defensiva de Baltimore hará lo suficiente para limitar a Stafford y compañía, apoyada por una gran actuación de su ofensiva terrestre. Pronóstico: Baltimore 20 – Detroit 17.
Nueva Inglaterra (9 – 2) vs. Buffalo (6 – 5)
Nueva Inglaterra vuelve ser amo absoluto de la AFC Este. Ésta será la primera vez que enfrente a Buffalo en esta temporada.
Desde el regreso de su BYE en la semana 10, la ofensiva de Nueva Inglaterra ha anotado 109 puntos. En ese mismo lapso, la defensiva de Buffalo permitió 111 puntos. La mesa está puesta para que Tom Brady y compañía continúen sumando puntos y acumulando estadísticas en este juego. Si bien, Buffalo logró limitar a Kansas City a solo 10 puntos, sabemos que Kansas City está en una grave crisis, situación de la que Nueva Inglaterra está muy alejado.
En el papel, lo único que le resta a Buffalo es hacer de este juego una batalla de ofensivas. El problema es que Tyrod Taylor continúa teniendo un grupo muy limitado de receptores. LeSean McCoy tendrá que ser factor para que Buffalo pueda mantenerse en el marcador. El problema para Buffalo es que la defensiva de Nueva Inglaterra ha mejorada significativamente y, aunque sigue permitiendo muchas yardas, solo ha permitido tres touchdowns en los últimos tres juegos. Así que la misión de Buffalo luce bastante complicada. Pronóstico: Nueva Inglaterra 31 – Buffalo 14.
San Francisco (1 – 10) vs. Chicago (3 – 8)
Duelo entre equipos que están compitiendo por una selección alta en el draft de 2018. Son los dos peores récords en la NFC. Ambos vienen de perder en la semana 12.
La noticia para San Francisco es que Jimmy Garoppolo estará iniciando. Será un duelo interesante para que Garoppolo inicie pues Chicago ha sido muy permisivo por la vía aérea al permitir 713 yardas y seis pase de touchdown desde que regresó de su BYE en la semana 10. Habrá que ver que tanta química muestra Garoppolo con sus receptores, pero el duelo definitivamente es favorable para él. Adicionalmente, Carlos Hyde también tendrá un escenario óptimo ya que en este mismo lapso, Chicago ha permitido 401 yardas terrestres.
Mitchell Trubisky ha tenido una temporada promedio para un novato, con algunos aciertos y muchos desaciertos. Hasta ahora, no ha sido factor para que su equipo pueda ganar. Literalmente, ha estado en proceso de aprendizaje y solo eso. Para que Chicago pueda hacer algo, Jordan Howard tendrá que producir. La defensiva de San Francisco es la #30 contra la carrera, así que Howard tendrá oportunidades para hacer jugadas. De ahì, tal vez Trubisky también pueda generar algo. La secundaria de San Francisco tampoco ha sido la más atinada.
Los juegos entre equipos malos siempre suelen ser un volado. Si bien, Jimmy Garoppolo es una bocanada de aire fresco, aún hay que ver que tanto ha asimilado el sistema de Shanahan y el entendimiento que pueda tener con sus nuevos compañeros. Chicago, ya con su estructura actual, ha podido competirle a algunos equipos competitivos en casa (Detroit, Carolina), así que entra con ventaja para este juego. Pronóstico: Chicago 21 – San Francisco 16.
Cleveland (0 – 11) vs. LA Chargers (5 – 6)
LA Chargers vienen jugando cada vez mejor y suman dos victorias al hilo. Lo que más ha destacado es la reciente explosión de su ofensiva aérea, especialmente la conexión entre Philip Rivers y Keenan Allen, así como las actuaciones sólidas de su defensiva.
Cleveland continúa cayendo y no se ve como pueda hacerse de su primera victoria. El año pasado, ésta vino contra LA Chargers. Pero luce MUY complicado que esa situación pueda repetirse. DeShone Kizer continúa con un desempeño de altibajos y la ofensiva terrestre tampoco ha sido consistente. Josh Gordon estará de vuelta para este juego, habrá que ver la forma que presenta. Pronóstico: LA Chargers 30 – Cleveland 10.
NY Giants (2 – 9) vs. Oakland (5 – 6)
Dos equipos decepción se encuentran en este juego. A pesar de todo, Oakland aún se encuentra en la competencia por un lugar en los playoffs. NY Giants ya solo está buscando posicionarse hacia el draft.
NY Giants es uno de los equipos con más problemas en estos momentos. Janoris Jenkins fue puesto en la lista de lesionados y Geno Smith será el titular por el resto de la temporada. Oakland aún ha estado lejos de lucir como un equipo dominante y, esta semana, estará sin sus WRs titulares. No obstante, siendo local y con Derek Carr y Marshawn Lynch jugando, Oakland no debería tener problemas para producir. Adicionalmente, Khalil Mack podría sacar provecho de una débil línea ofensiva. Pronóstico: Oakland 21 – NY Giants 7.
Carolina (8 – 3) vs. Nuevo Orleans (8 – 3)
Uno de los duelos más interesantes en esta jornada. Quien gane se apropiará del #1 de la AFC Sur, aunque no definitivamente. Éste será el segundo juego de la temporada entre Nuevo Orleans y Carolina. El primero lo ganó Nuevo Orleans de visitante por marcador de 34 – 13 en la semana 3. En aquel juego, Nuevo Orleans sumó 362 yardas totales y cuatro touchdowns. Ha sido una de las peores exhibiciones de la defensiva de Carolina.
Para esta semana, Nuevo Orleans llega de perder con LA Rams. No obstante, su ofensiva lució muy bien siendo encabezada por Alvin Kamara. Semana tras semana, este jugador ha encontrado la manera de producir. En este juego, tendrá un duelo interesante contra Luke Kuechly y Thomas Rawls. Kuechly es, tal vez, el único LB capaz de frenarlo. Drew Brees tendrá que ser factor, especialmente después de lo mal que se vio la secundaria de Carolina en su visita a NY. Josh McCown los destrozó con Robby Anderson y Jermaine Kearse. Brees bien podría explotar con Michael Thomas y Ted Ginn Jr, quienes han estado más callado en semanas recientes.
La principal duda en este juego es ¿Qué versión de Cam Newton veremos? ¿El impreciso y poco consistente o el que sale a divertirse y hace jugadas grandes? La semana anterior se presentó el primero. Lo mismo sucedió en la semana 3 cuando enfrentó a la defensiva de Nuevo Orleans. El fin de semana pasado, esta defensiva fue vapuleada nuevamente debido a que no contó con sus CBs titulares. Marshon Lattimore (CB) y Ken Crawley (CB) han estado limitados en las prácticas toda la semana. Todo indica que su estatus será definido el día del juego. De no participar. Newton tendrá muchas libertades en el juego aéreo con Devin Funchess, principalmente. También es importante tomar en cuenta que, por momento, esta defensiva también ha flaqueado contra la carrera. En su juego más reciente como local, Washington le corrió para 156 yardas y un touchdown.
Nuevo Orleans estará jugando como local y no pierde en casa desde la semana 2. De hecho, está 4 – 1. Por su parte, Carolina está 5 – 1 como visitante. La incertidumbre sobre que versión de Cam Newton se presentará es lo que me hace dudar más para ir con el visitante. Al final, Nuevo Orleans bien podría estar en una racha de dos derrotas. Pronóstico: Nuevo Orleans 33 – Carolina 27.
LA Rams (8 – 3) vs. Arizona (5 – 6)
Blaine Gabbert lo ha hecho relativamente bien, pero esta semana tiene un enfrentamiento complicado. Ya la defensiva de LA Rams dejó en ceros a Arizona en la semana 7. No parece que este juego vaya a ser de muchas oportunidades paraGabbert y compañía.
Del otro lado, Jared Goff viene de dar un gran juego contra Nuevo Orleans. Sin Robert Woods se ha entendido bien con Cooper Kupp y Sammy Watkins. La secundaria de Arizona ha tenido altibajos toda la temporada, mismos que debe aprovechar Goff para adelantar a su equipo en este juego. Todd Gurley tiene poco más de un mes sin rebasar las 100 yardas terrestres, aunque su labor en la ofensiva aérea ha sido suficiente para rebasar esa cifra en yardas combinadas. De hecho, fue contra Arizona que tuvo su último juego con más de 100 yardas.
Arizona ha jugado decentemente como local, pero LA Rams suele tener mucho éxito contra equipo de medio o bajo calibre. Pronóstico: LA Rams 24 – Arizona 20.
Filadelfia (10 – 1) vs. Seattle (7 – 4)
El equipo con mejor récord de la NFL estará visitando el CenturyLink Field. La dificultad de antaño de jugar en ese estadio se ha perdido. Seattle ha perdido los últimos dos ahí (bien pudo haber perdido los últimos tres. Carson Wentz no debe tener problemas para atacar a una defensiva que no cuenta con Richard Sherman ni Kam Chancellor. Wentz es el líder de la liga con 28 pases de touchdown y no se ha visto intimidado por ninguna defensiva, así que será interesante ver cómo trabaja contra Seattle.
Russell Wilson ha mantenido a flote a la ofensiva de Seattle a pesar de tener una pésima línea y un inexistente juego terrestre. Esta semana, estará enfrentando a una de las defensivas más agresivas. Filadelfia es la #1 en contra de la carrera, así que ni pensar que Seattle podrá correr. En contra del pase es la #16. Hay que destacar que cuando ha enfrentado a QBs de buen nivel (Kirk Cousins, Philip Rivers), su secundaria ha tendido a ser expuesta.
Es posible que Seattle pueda competirle al equipo con mejor récord en la NFL. Sin embargo, Filadelfia está jugando a un nivel superior en todas sus líneas. Pronóstico: Filadelfia 30 – Seattle 21.
Pittsburgh (9 – 2) vs. Cincinnati (5 – 6)
Cincinnati suele jugarle al tú por tú a Pittsburgh, especialmente en casa. Ambos vienen de ganar. Lo que más destaca de las últimas semanas son las actuaciones de Ben Roethlisberger, así como la actuación de Joe Mixon el fin de semana pasado.
La defensiva de Cincinnati suele jugarle bien a Roethlisberger y compañía. Será un partido físico. La duda para que pudiera acontecer alguna sorpresa está en la ofensiva de Cincinnati. Si puede repetir su actuación de la semana pasada, podría tener oportunidad. De lo contrario, podría repetirse lo sucedido en el primer enfrentamiento de estos equipos en 2017 donde después de la primera mitad ya no pudo hacer nada. Pronóstico: Pittsburgh 20 – Cincinnati 17.