(Nota: los juegos de Jueves por la noche se han vuelto engañosos para pronosticar. Regularmente ha terminado ocurriendo todo lo contrario de lo que digo que ocurrirá, así que hay que tomar esta previa como un reporte de estadísticas principalmente 😀 ).
Será la primera vez que estos rivales de la NFC Sur se enfrentarán en la temporada 2017. Sus dos enfrentamientos ocurrirán casi en semanas consecutivas (Semana 14 – Semana 16). Así que el resultado de estos juegos tendrá impacto directo en el escenario de playoffs de la Conferencia Nacional.
Para esta semana, Nuevo Orleans viene de ganarle a otro rival de la NFC Sur (Carolina). Hasta ahora, este equipo guarda marca perfecta contra sus rivales divisionales (3 – 0). Por su parte, Atlanta cayó en casa contra Minnesota en la semana 13. Cerrará su temporada con puros partidos divisionales. Hasta ahora, está 1 – 1.
La historia de los enfrentamientos entre estos equipos ha tendido a ser pareja. Atlanta encabeza la serie con récord de 51 – 45. En las últimas cuatro temporadas, estos equipos se han intercalado para barrer la serie. En 2016, le tocó Atlanta. Así que, si la tendencia siguiera, este año es de Nuevo Orleans.
Comencemos hablando de la ofensiva de Nuevo Orleans. El desempeño de este grupo ha sido espectacular. En los últimos cuatro juegos, ha promediado casi 33 puntos. Lo más sorprendente han sido las actuaciones de sus corredores. Mark Ingram (922 yardas, 9 Tds) y Alvin Kamara (606 yardas, 7 Tds) han sido los jugadores que más han acaparado los reflectores. No han dejado de producir en ningún juego, especialmente Kamara. El impacto de este novato no solo ha sido en el juego terrestre, también se ha convertido en el segundo receptor más productivo del equipo con 59 recepciones para 614 yardas y cuatro touchdowns. Todo esto lo ha hecho sin siquiera ser el RB con más participación en la ofensiva. Su producción bien podría ser comparada con la de David Johnson y Le’Veon Bell (si, a ese nivel). Es a él a quien Drew Brees y Sean Payton (HC) recurren en los momentos de mayor presión. Ante su surgimiento, Michael Thomas (875 yardas, 3 Tds) y Ted Ginn Jr. (668 yardas, 3 Tds) han sido, hasta cierto punto, relegados. La defensiva de Atlatna tendrá que buscar contenerlo vía Deion Jones (LB). Hasta ahora, incluso los esfuerzos de Luke Kuechly y Thomas Davis han sido insuficientes. Será interesante ver el planteamiento defensivo que hace Dan Quinn. Muy probablemente tendrá que usar a múltiples jugadores lo que creará espacios para que Brees trabaje con Thomas y Ginn Jr. Destaca que Atlanta no ha enfrentado a equipos que corran bien el balón, su rival más próximo a eso fue Minnesota y fue, precisamente, el más reciente en derrotarlo.
La ofensiva de Atlanta ha tenido algunos destellos a lo largo de la temporada, pero está lejos del dominio que mostraba la temporada pasada. Es tan solo la #14 en puntos, cuando el año pasado era la que más producía. A nivel individual es la siguiente: Julio Jones ha atrapado 68 pases para 1,063 yardas y tres touchdowns, pero poco más de la quinta parte de esas yardas y dos de sus touchdowns se generaron en un solo partido (semana 12). Y no es que Jones haya bajado su nivel, es solo que la conexión con Matt Ryan no funciona como en 2016 y, por momentos, pareciera que Steve Sarkisian (coordinador) no sabe cómo usarlo. Devonta Freeman ha sido frenado por lesiones y va en camino a terminar con la segunda cifra más baja de touchdowns en su carrera. Misma situación con Ryan, va en camino a una de las cifras más bajas en yardas por pase y touchdowns en su carrera. En general, es un grupo que ha decepcionado. Estarán encontrándose con una defensiva que, por el contrario, ha sorprendido. Marshon Lattimore (CB) podría estar de vuelta para este juego y con ello, las oportunidades de producción para Jones caerán. Para poder doblegar a este grupo, Ryan tendría que dar un juego perfecto y, para ser honesto, no creo que lo pueda lograr.
Atlanta está 3 – 3 como local, mientras que Nuevo Orleans está 4 – 2 como visitante. Los juegos divisionales siempre son un volado y más en Jueves por la Noche. Estos juegos siempre retan la lógica. No obstante, simplemente no veo como Atlanta pueda arrebatarle el triunfo a Nuevo Orleans. Ya veremos si la lógica se vuelve a romper. Pronóstico: Nuevo Orleans 28 – Atlanta 20.