2017 – Semana 14: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Entramos de lleno al último cuarto de temporada. Tras la derrota de Filadelfia el domingo pasado y el triunfo de Atlanta en el juego de jueves por la noche, el panorama en la NFC se vuelve aún más incierto. En la AFC, Pittsburgh y Nueva Inglaterra van firmes ocupando el #1 y #2, respectivamente.

Para esta semana, los enfrentamientos de mayor impacto en el escenario de playoffs serán: Oakland (#9) vs. Kansas City (#4), Minnesota (#1) vs. Carolina (#6), Filadelfia (#2) vs. LA Rams (#3), Seattle (#5 NFC) vs. Jacksonville (#5 AFC) y Baltimore (#6) vs. Pittsburgh (#1).

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 13 – 3 dejando el global en 114 – 75.

Indianápolis (3 – 9) vs. Buffalo (6 – 6)

Enfrentamiento entre equipos que vienen de perder contra los primeros lugares de sus divisiones. Indianápolis fue vapuleado por Jacksonville, mientras que Buffalo fue arrollado por Nueva Inglaterra.

688445aad882f0365e032bc0977fcd8721cc223ab68dc6a706c6d3f0ad1c29ab_large

En el papel, Buffalo sale con ventaja en este juego principalmente por ser local. No obstante, revisando sus actuaciones recientes, su defensiva ha sido una coladera, no tan distante del desempeño de la de Indianápolis; y su ofensiva ha batallado para producir. A esto último, hay que sumarle que Tyrod Taylor salió lesionado en el juego de la semana pasada. Esto indica que LeSean McCoy tendrá mucho más trabajo. La defensiva de Indy no ha sido tan mala contra la carrera (#13) como lo ha sido contra el pase (#32). Poniendo toda su atención en McCoy es posible que tengan oportunidad de frenarlo.

Jacoby Brissett ha tenido un par de juegos poco productivos. En contra de Tennessee, una de las peores defensivas aéreas, no pudo completar pase de touchdown; y la semana pasada, tuvo un duelo muy complicado contra la defensiva de Jacksonville. La defensiva de Buffalo no ha podido encontrar el rumbo y ha sido arrollado tanto por pase como por carrera. Para Frank Gore y Marlon Mack podría ser un día especialmente productivo, lo mismo que para TY Hilton.

Buffalo e Indianápolis tienen el mismo número de victorias desde la semana 9 (1). Así que este juego será un respiro para alguno. De la manera en la que se han desempeñado estos equipos recientemente, pareciera más probable que Indianápolis pudiera llevarse el triunfo (Sin embargo, Buffalo estará en casa y enfrentando a una defensiva de bajo nivel). Pronóstico: Indianápolis 23 – Buffalo 20.

Dallas (6 – 6) vs. NY Giants (2 – 10)

Segundo enfrentamiento entre estos rivales divisionales. El primero ocurrió en la semana 1 y NY Giants perdió 19 – 3.

845424808.0

NY Giants recién despidió a su Head Coach y a su Gerente General. Eli Manning ha sido reestablecido como QB titular. Así que el equipo recupera a su líder ofensivo. No obstante, eso difícilmente marcará la diferencia pues la defensiva de Dallas viene de un gran juego en el que maniató a Kirk Cousins y estuvo presionándolo constantemente. Manning tendrá poco tiempo para lanzar a un grupo de receptores con el que, simplemente, no ha podido producir.

Por parte de la ofensiva de Dallas ya se vio que si la línea trabaja al nivel que está acostumbrada, este equipo puede barrer con el rival. Alfred Morris no tuvo problema para pasar por encima de los frontales de Washington y tampoco debería tenerlo para hacerlo con los de NY. Bajo este escenario, Dak Prescott puede volver a relajarse y aprovechar los espacios naturales que se abren en el juego aéreo con la atención de la defensiva puesta en la carrera. Pronóstico: Dallas 24 – NY Giants 10.

Detroit (6 – 6) vs. Tampa Bay (4 – 8)

Detroit y Tampa Bay vienen de perder en la semana previa. Detroit cayó ante Baltimore, mientras que Tampa Bay tropezó con Green Bay.

Para Detroit, la situación a observar es la participación de Matthew Stafford en este juego. Con la lesión sufrida en la mano derecha la semana pasada, parece que tendrá problemas para lanzar. Sin él en el campo o a medias, Detroit estará en problemas aún contra una defensiva porosa como la de Tampa Bay.

Jameis Winston regresó a la actividad y lanzó para 270 yardas y dos touchdowns. Sin embargo, perdió un balón suelto que terminó generando puntos para Green Bay. Las entregas de balón serán un aspecto a cuidar contra la defensiva de Detroit que ha sido una de las más efectivas provocando entregas (tiene 19 y es la #9 en esa estadística). Hay que resaltar que Tampa Bay ha venido mejorando en su producción terrestre y tiene 259 yardas y dos touchdowns en los dos últimos juegos. Esto es relevante pues Detroit ha tenido problemas para frenar la carrera.

Aún si Stafford participa, no se sabe cómo estará lanzando el balón y eso cambia toda la dinámica de la ofensiva. Pronóstico: Tampa Bay 20 – Detroit 13.

Oakland (6 – 6) vs. Kansas City (6 – 6)

Oakland y Kansas City se encontrarán por segunda vez en esta temporada. La primera ocurrió en el juego de jueves por la noche de la semana 7. Oakland terminó llevándose el triunfo por marcador de 31 – 30. Fue un final dramático en el que la última jugada tuvo que repetirse en varias ocasiones debido a castigos.

Raide_1

Desde aquel juego, Oakland no ha logrado llegar a los 30 puntos de nuevo. La ofensiva aérea se ha visto frenada por pases soltados por los receptores. No obstante, Marshawn Lynch ha venido produciendo más y viene de su primer juego para más de 100 yardas. La defensiva de Kansas City volvió a ser expuesta en el juego del domingo pasado. Fueron 488 yardas y 38 puntos los que NY Jest produjo contra esta defensiva, así que para Oakland no debería representar problemas producir nuevamente. Habrá que ver si Derek Carr levanta el vuelo como lo hizo en la semana 7. Regularmente, Carr ha batallado en contra de la defensiva de Kansas City, el primer juego de esta semana fue la excepción. En tre juegos en el Arrowhead Stadium, tiene 533 yardas, dos touchdowns y una intercepción.

Alex Smith, Travis Kelce y Tyreek Hill volvieron a explotar la semana pasada. La ofensiva aérea de KC fue clave para que el equipo generara 474 yardas totales y 31 puntos. Lamentablemente para ellos, eso no fue suficiente para concretar la victoria. En contra de Oakland, volverán a enfrentarse a una defensiva que tendrá que esperar al fin de temporada para buscar mejorar. Khalil Mack lució dominante recientemente, pero la secundaria todavía tiene muchos problemas. Después de lo mostrado por Smith, Hll y Kelce la semana pasada, no veo como Oakland pueda hacerles frente. Pronóstico: Kansas City 27 – Oakland 17.

San Francisco (2 – 10) vs. Houston (4 – 8)

Duelo entre equipos que han quedado rezagados en sus divisiones. San Francisco viene de lograr su segundo triunfo, mientras que Houston fue derrotado por Tennessee.

El “highlight” para San Francisco en la semana 13 fue el debut de Jimmy Garoppolo. En su primer juego como titular, Garoppolo lanzó para 293 yardas y una intercepción. Se le vio con muy buena presencia en la bolsa y haciendo buenas lecturas. Marquise Goodwin fue su receptor principal atrapando ocho pases para 99 yardas. En Housotn, Garoppolo enfrentará a una defensiva aérea que ha permitido juego de alto yardaje para QBs como Jacoby Brissett, Joe Flacco, Blaine Gabbert y Jared Goff. Garoppolo no debería tener problemas para trabajar contra este grupo y sumar a sus estadísticas.

Por momentos parecería que Tom Savage se desenvuelve bien en el campo de juego y hace las jugadas que se esperan de un QB profesional. Pero, a ratos, también luce perdido y vuelve a cometer errores que borran cualquier impresión positiva. En contra de la defensiva de San Francisco, Savage tendrá un juego relativamente sencillo. No debería tener problemas para producir con DeAndre Hopkins, mucho menos ahora que Bruce Ellington y CJ Fiedorowicz están fuera por el resto de la temporada. Para Lamar Miller y Alfred Blue, el escenario podría ser complicado pues San Francisco viene de limitar a Jordan Howard a solo 38 yardas. Para que estos RB pudieran tener éxito, es necesario que Savage logre algo de producción en la ofensiva aérea.

Houston derrotó en su partido más reciente como local a otro equipo de la NFC Oeste, aunque también dejó que su QB produjera. Esta será una prueba más complicada para San Francisco, empezando porque su secundaria si tendrá que cubrir a un WR dominante con DeAndre Hopkins en el campo. Eso podría abrir los huecos para Miller y compañía. Pronóstico: Houston 21 – San Francisco 17.

Green Bay (6 – 6) vs. Cleveland (0 – 12)

Green Bay viene de conseguir una victoria en tiempo extra contra uno de los equipos peores equipos en la NFC. Por su parte, Cleveland fue derrotado nuevamente y va con paso firme a tener la primera selección del draft por segundo año consecutivo.

Tampa Bay Buccaneers v Green Bay Packers

Jamaal Williams ha sido el jugador más productivo por parte de Green Bay recientemente. En las últimas dos semanas, Williams ha sumado 258 yardas combinadas y tres touchdowns. En contra de Cleveland, es probable que ya comparta la carga de trabajo de manera más regular con Aaron Jones, quien ya está saludable. Brett Hundley se ha beneficiado de una ofensiva terrestre más dinámica y ha lucido más seguro en sus pases. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que no lo ha hecho del todo mal y podría oponer mucha más resistencia de lo que aparenta. Davante Adams será seguido por Jason McCourty, así que Hundley tendrá que trabajar más con Jordy Nelson y Randall Cobb.

Con otra derrota a cuestas, el “highlight” de Cleveland en la semana 13 fue el debut de Josh Gordon después de casi tres años de inactividad. Gordon atrapó cuatro pases para 85 yardas y se vio en buena forma y bien ubicado en el campo. Continuará siendo un gran apoyo para el novato DeShone Kizer. Esta semana, enfrentarán a una defensiva de Green Bay que es bastante vulnerable en contra del pase. Así que podría ser un partido productivo para Gordon, principalmente.

Cleveland es local. No obstante, eso no ha sido factor hasta el momento. Adicionalmente, Kizer continúa entregando el balón con frecuencia, así que, aun siendo una defensiva mediocre, es posible que Green Bay pueda mantener bajo su control este juego. Pronóstico: Green Bay 23 – Cleveland 20.

Chicago (3 – 9) vs. Cincinnati (5 – 7)

Chicago y Cincinnati dejaron ir el triunfo en los minutos finales de sus encuentros en la semana 13. Ambos perdieron por un gol de campo realizado cuando el reloj estaba por expirar. Chicago cayó ante San Francisco y Cincinnati lo hizo contra Pittsburgh.

Ha quedado demostrado que la ofensiva de Chicago depende casi en su totalidad de la producción de Jordan Howard. Ocasionalmente, Tarik Cohen y Mitchell Trubisky logran hacer una jugada, pero solo eso. En Cincinnati, Howard se encontrará contra una de las mejores defensivas desde una perspectiva global. Sin embargo, Cincinnati ha tenido problemas para frenar la carrera y es #28 en ese departamento. El problema es que la secundaria de Cincy tiene suficientes elementos para mantener bajo control al limitado grupo de WRs de Chicago, así como a un QB novato. Eso permitirá que la atención sea mayor para Howard.

Andy Dalton (234 yardas, 2 Tds), Giovani Bernard (77 yardas) y AJ Green (77 yardas, 2 Tds) fueron los principales responsables de que Cincy estuviera cerca de sorprender a Pittsburgh. Esta ofensiva ha lucido mejor en las últimas semanas. En contra de Chicago, podrán continuar trabajando, especialmente en el juego aéreo. Green tendrá un duelo relativamente sencillo contra Kyle Fuller. Pronóstico: Cincinnati 28 – Chicago 10.

Minnesota (10 – 2) vs. Carolina (8 – 4)

Minnesota y Carolina son dos equipos que están en la pelea por un lugar en los playoffs. Por ahora, Minnesota se encuentra más cerca de la calificación ubicándose como el #1 de la NFC, mientras que Carolina #6.

image

Case Keenum ha continuado guiando al equipo a más victorias. No importa lo complicado del duelo, ha conseguido salir adelante. Lo mismo Latavius Murray y Jerick McKinnon en el juego terrestre. Esta semana, enfrentan a una defensiva que fue arrollada por la dupla de RBs de Nuevo Orleans. Así que Murray y McKinnon buscarán imitar su hazaña. No obstante, es Keenum quien tiene un escenario más favorable para explotar a una vulnerable secundaria, especialmente con Adam Thielen trabajando desde el slot.

Cam Newton ha sido unos de los jugadores más inconsistentes en el transcurso de la temporada. Por momentos, luce como el QB que fue MVP en 2015 y, en otros, es un QB común y corriente. Para que Carolina se mantenga en el juego, la versión MVP de 2015 necesita presentar en este juego. La defensiva de Minnesota ha dejado claro que es una de las principales razones por las cuales este equipo podría llegar al Super Bowl. Hace una semana dejó sin touchdowns a Atlanta y mantuvo a Julio Jones en solo 24 yardas. La misión de Minnesota será neutralizar a Devin Funchess y a Christian McCaffrey. Si logran quitar de la ecuación a estos jugadores, poco a poco, podrán ir ahogando a Newton.

Será un juego con tendencia a ser dominado por las defensivas. El escenario será el Bank of America Stadium donde Carolina está 3 – 2. En su juego más reciente en casa, permitió 27 puntos (NY Jets). Así que habrá oportunidades para Keenum y compañía. Pronóstico: Minnesota 28 – Carolina 17.

Washington (5 – 7) vs. LA Chargers (6 – 6)

Equipos con récord similar pero que apuntan a direcciones distintas en estos momentos. Washington es el #3 de la NFC Este y su calificación luce muy complicada. Por su parte, LA Chargers está empatado en el #1 de la AFC Oeste. Está obligado a ganar pues los otros dos rivales de la AFC Oeste que empatan con él, estarán jugando entre ellos. Así que forzosamente habrá un equipo con siete triunfos en la AFC Oeste después de este fin de semana.

La ofensiva de Washington ha ido a la baja en semanas recientes. Después de anotar 30 o más puntos en semanas consecutivas a mitad de noviembre, cerró el mes promediando solo 12 puntos por juego. Por su parte, la defensiva de Chargers ha ido subiendo de nivel. Joey Bosa y Melvin Ingram son una de las mejores parejas de alas defensivas presionando al QB. La secundaria posee al CB mejor evaluado en esta temporada, Casey Hayward. Kirk Cousins lo ha dado todo juego tras juego, pero si la línea no lo protege o sus WRs son incapaces de retener el balón, simplemente la tarea se hace imposible para este QB.

Philip Rivers y Keenan Allen han estado imparables en las últimas tres semanas. Rivers ha lanzado para 1,029 yardas y seis touchdowns, mientras que Allen ha atrapado 33 pases para 436 yardas y cuatro touchdowns. Por su parte, Melvin Gordon y Austin Ekeler han mantenido en buen nivel a la ofensiva terrestre. La defensiva de Washington viene de ser arrollada por Dallas, principalmente por la vía terrestre. Ha permitido 34 o más puntos en tres de sus últimos cuatro juegos, así que verdaderamente luce complicado que, como visitante, pueda frenar a Rivers y compañía. Pronóstico: LA Chargers 31 – Washington 23.

NY Jets (5 – 7) vs. Denver (3 – 9)

Equipos que se encuentran en el sótano de sus divisiones y, por lo tanto, su calificación ya luce muy complicada. NY Jets viene de ganarle a Kansas City, mientras que Denver cayó con Miami.

carolina-panthers-vs-new-york-jets-66e357332ed32d58

La ofensiva aérea de NY Jets ha sido toda una revelación en esta temporada. Josh McCown (2,880 yardas, 18 Tds, 8 Int) ha lanzado para más de 300 yardas en tres ocasiones y también tiene seis juegos con múltiples pases de touchdown. Y esto lo ha hecho con un grupo de WRs al que muchos calificábamos como limitado. Robby Anderson (821 yardas, 7 Tds) ha emergido como una de las principales amenazas verticales en la liga siendo complementado por Jermaine Kearse (677 yardas, 5 Tds). Denver está muy lejos del nivel defensivo mostrado en años anteriores, además de que cuenta con muy poco apoyo de su ofensiva para retener el balón. Si Miami, una de las peores ofensiva en 2017, pudo servirse a lo grande contra esta defensiva, NY Jets no debería tener problemas para producir. Matt Forte, Bilal Powell y Elijah McGuire también podrían combinarse para una producción importante en la ofensiva terrestre.

Denver es un desastre a la ofensiva. No hay identidad y tampoco un líder claro para tomar las riendas. La semana pasada, Trevor Siemian volvió a ser el encargado de dirigirla, pero terminó lanzando para solo 200 yardas y tres intercepciones en 41 intentos (19 completos). Por su parte, los RBs solo produjeron 91 yardas. Simplemente, es imposible que este equipo pueda considerarse amenazante con estas cifras. La defensiva de NY Jets tampoco es una muralla (viene de permitirle 31 puntos a Kansas City), pero es capaz de con una ofensiva incompetente como la de Denver. Pronóstico: NY Jets 21 – Denver 10.

Tennessee (8 – 4) vs. Arizona (5 – 7)

Tennessee es uno de los equipos más aburridos de ver, pero que ha logrado continuar ganando. La semana pasada pasó por encima de Houston. Por su parte, Arizona ya tiene muy pocas esperanzas de colarse a los playoffs y perdió contra LA Rams en la semana 13.

Marcus Mariota continúa luciendo poco impresionante. La semana pasada, el resultado del marcador fue de 24 – 13 en Houston, pero eso solo sucedió porque Derrick Henry tuvo una larga carrera de anotación cuando Tennessee ya solo buscaba acabarse el reloj. En Arizona, Mariota y compañía se toparán con una defensiva vulnerable contra el pase, pero sólida contra la carrera. En general, esta ofensiva ha sido menos productiva como visitante y promedia solo 16 puntos en sus últimos tres juegos fuera de casa. Patrick Peterson se encargará de neutralizar al de por si poco productivo Corey Davis, así que Mariota tendrá que buscar trabajar con Delanie Walker, nuevamente.

Blaine Gabbert (719 yardas, 6 Tds, 5 Ints) ha tenido un desempeño decoroso como titular en Arizona. Ricky Seals-Jones y Larry Fitzgerald han sido los receptores con los que mejor ha trabajado. Para esta semana, enfrentará a una defensiva de Tennessee que ha tenido muchos problemas en contra del pase. Por momentos, incluso Tom Savage pudo producir contra ellos. Fitzgerald volverá a tener un día ocupado y, posiblemente, muy productivo. En la ofensiva terrestre todo apunta a que Kerwynn Williams volverá a recibir la mayor parte de los acarreos pues Adrian Peterson no ha practicado en toda la semana.

En su último juego contra un equipo de la AFC Sur (Houston), Gabbert se creció y terminó lanzando para 257 yardas y tres touchdowns, aunque también tuvo dos intercepciones. En ese mismo juego, la defensiva terrestre de Arizona también se desmoronó. Así que tengo cierta desconfianza para elegir a Arizona en este juego. Sin embargo, Mariota y compañía tampoco me parecen ser un equipo que pueda salir adelante en el desierto. Pronóstico: Arizona 28 – Tennessee 23.

Filadelfia (10 – 2) vs. LA Rams (9 – 3)

Dos de los equipos más impresionantes en esta temporada se estarán enfrentando en este partido. Filadelfia viene de perder apenas su segundo juego, mientras que LA Rams derrotó contundentemente a Arizona. Como ya muchos habrán repasado, este juego llama la atención porque las selecciones globales #1 y #2 del draft de 2016 estarán enfrentándose.

La ofensiva de Filadelfia tuvo su cifra más baja de puntos anotados la semana pasada en su visita a Seattle. Aún con este resultado, la actuación de Carson Wentz (3,005 yardas, 29 Tds, 6 Ints) fue de lo más rescatable. El jugador de segundo año está entre los principales jugadores a considerar para ser nombrado MVP de la temporada. Esta semana, estará enfrentando a una defensiva que ha escalado hasta el lugar #8 en puntos permitidos con 18.5 por juego. LA Rams ha tenido mucho más éxito defendiendo el pase (#8). En contra de la carrera ha sido mucho más vulnerable (#27). Doug Pederson deberá de darle más trabajo a su nutrido grupo de RBs (LeGarrette Blount, Jay Ajayi, Corey Clement). Además, es probable que Wentz no cuente con Zach Ertz, quien aún está en protocolo de conmoción.

Jared Goff (3,184 yardas, 20 Tds, 6 Ints) ha mostrado un gran progreso con Sean McVay como mentor. En compañía de Todd Gurley, un buen grupo de receptores y una excelente línea, tiene a esta ofensiva como la mejor en lo que va de temporada. Esta semana, estará enfrentando a la defensiva #6 (17.9 puntos por juego). Filadelfia ha tenido mucho éxito frenando la carrera (#1), así que Gurley no tendrá muchas oportunidades para producir. Goff será quien tendrá que sacar adelante este juego. Aún con su excelente posición en el ranking, Filadelfia es vulnerable en contra del pase. Las esquinas, en especial, son puntos que Goff deberá atacar. Será muy interesante ver el enfrentamiento estratégico entre McVay y Jim Schwartz.

LA Rams ya superó a uno de los equipos con una de las ofensivas más explosivas y con una defensiva sólida. Jugando en casa y con Filadelfia haciendo un viaje de costa a costa, me parece que es posible que puedan hacerse de otra victoria. Además, no hay que olvidar que cuenta con Greg Zuerlein. Pronóstico: LA Rams 22 – Filadelfia 20.

Seattle (8 – 4) vs. Jacksonville (8 – 4)

Enfrentamiento entre equipos que poseen buen récord, pero cuyo margen de error es muy limitado para poder acceder a los plaoyffs. Jacksonville está empatado con Tennessee en el #1 de la AFC Sur, mientras que Seattle se encuentra como #2 de la NFC Oeste.

Jaguars_Seahawks_Footbal28-1024x677

Russell Wilson (3,256 yardas, 26 Tds, 8 Ints) enfrentará a la mejor defensiva contra el pase. Jacksonville pondrá a prueba a este QB que ha tenido mucho éxito a pesar de contar con una línea muy deficiente y con muy poco apoyo por parte de la ofensiva terrestre. Con 45 capturas en la temporada, Jacksonville será una gran amenaza para Wilson. Calais Campbell podría ser clave para limitarlo, no solo porque ya suma 12.5 capturas sino porque tiene mucha experiencia enfrentando a este QB pues lo enfrentaba dos veces al año cuando formó parte de la defensiva de Arizona. Telvin Smith es uno de los pocos LBs que tiene la velocidad para poder hacerle sombre efectivamente a Wilson. La disciplina de la secundaria será fundamental, pues sabemos una parte importante de la producción de Wilson viene en jugadas rotas.

La ofensiva de Jacksonville ha trabajado bien en semanas recientes. Desde que regresó de su BYE, Blake Bortles ha lanzado cinco pases de touchdowns y ha corrido para un par más, mientras que ha perdido el balón en tres ocasiones (2 Ints, fumble). Leonard Fournette ya volvió a anotar, aunque su eficiencia continúa baja (menos de tres yardas por acarreo). Enfrentarán a una defensiva que, a pesar de algunas bajas importantes, no ha bajado su rendimiento. El “Front 7” continúa entre los mejores. La secundaria no debería tener problemas para detener a un grupo de receptores que, hasta ahora, no es más que promedio.

Es un juego donde las defensivas tienen todo para dominar. Bajo este escenario, es más probable que Wilson logre producir a que Bortles lo haga. Pronóstico: Seattle 17 – Jacksonville 9.

Baltimore (7 – 5) vs. Pittsburgh (10 – 2)

Segundo enfrentamiento entre estos acérrimos rivales de la AFC Norte. El primero lo ganó Pittsburgh por marcador de 26 – 9. Han sido siete victorias consecutivas para este equipo, mientras que para Baltimore han sido tres.

En realidad, esta es una de las rivalidades en las que no importa que tan mal o bien lleguen los equipos, se van a dar con todo y el resultado estará en el aire. Baltimore ya no contará con Jimmy Smith lo que abre la puerta para que Antonio Brown pueda continuar produciendo.

Lo que más me hace dudar de elegir a Pittsburgh para ganar es que en las últimas dos semanas apenas ha rescatado el triunfo. Esta semana, no contará con su LB estrella y, en general, su defensiva está afectada por lesiones. Joe Flacco no dejará escapar la oportunidad de darle un tropezón al #1 de la AFC. Si, sé que es atrevido, pero quedaré con los visitantes en esta ocasión. Pronóstico: Baltimore 20 – Pittsburgh 17.

Nueva Inglaterra (10 – 2) vs. Miami (5 – 7)

El #1 de la AFC Este estará enfrentando al sotanero de su división. Aún sin Tom Brady jugando a un nivel extraordinario, este equipo ha continuado su paso firme rumbo a los playoffs. Miami viene de un triunfo en contra de Denver donde la defensiva se vio especialmente bien. Lamentablemente para Miami, Brady y compañía no están en un nivel comparable al de su anterior rival. Es posible que, en casa, logren complicarle más de lo normal el juego al equipo dirigido por Belichick, pero no más de eso. Pronóstico: Nueva Inglaterra 21 – Miami 13.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s