2017 – Semana 15: Análisis y Pronósticos de los Juegos

En la AFC, las cosas continúan sin cambiar con dos equipos que encabeza la Conferencia con claridad. Tal vez Jacksonville podría ponérseles al tú por tú, pero eso está por verse. En la NFC, aunque Filadelfia es el equipo con mejor récord, Minnesota, Carolina, Nuevo Orleans y LA Rams lucen también bastante capaces de poder llegar hasta el Super Bowl.

Esta semana, los juegos más atractivos son Green Bay vs. Carolina, Miami vs. Buffalo, LA Rams vs. Seattle y Nueva Inglaterra vs. Pittsburgh. Todos con implicación directa en playoffs.

El resultado de los picks de la semana pasada fue un patético 5 – 11 dejando el global en 119 – 86.

Chicago (4 – 9) vs. Detroit (7 – 6)

Segundo enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Sur. Fue en la semana 11 que estos equipos se encontraron por primera vez en esta temporada. Detroit se impuso 27 – 24.

Detroit Lions v Chicago Bears

Chicago viene de sorprender a Cincinnati. Jordan Howard volvió a lucir sumamente dominante y Mitchell Trubisky tuvo un juego productivo y sin errores. Cuando enfrentaron a Detroit, ambos también lucieron bien. Howard corrió para 125 yardas y un touchdown, mientras que Trubisky lanzó para 179 yardas y un touchdown. Detroit continúa teniendo problemas para defender la carrera. Tan solo en sus dos juegos más recientes como local (vs. Clevelans, vs. Minnesota) permitió un total de 337 yardas y cuatro touchdowns. Así que será una gran oportunidad para que Howard continúe produciendo. En contra del pase, en lo que más se ha destacado es en generar intercepciones. Mientras Trubisky sea cuidadoso, habrá posibilidades para Chicago.

Matthew Stafford no dio señales de baja en su juego por la lesión en su mano ocurrida en la semana 13. Por el contrario, lanzó para 381 yardas y un touchdown, aunque también tuvo dos intercepciones. En contra de Chicago, lanzó para 299 yardas y dos touchdowns completando el 67.7 % de sus pases. Tuvo su segundo mejor rating de la temporada contra esta defensiva. Ahora que estará en casa, no debería tener problemas para mantener o mejorar esas estadísticas.

Es posible que se vuelva a presentar un duelo cerrado en este juego. Hay que tener presente que son rivales divisionales. No obstante, Chicago solo ha ganado dos partidos como visitante y ha sido contra la AFC Norte. En el resto de sus visitas apenas ha promediado nueve puntos por juego. Pronóstico: Detroit 21 – Chicago 10.

LA Chargers (7 – 6) vs. Kansas City (7 – 6)

LA Chargers y Kansas City estarán peleando por el #1 de la AFC Oeste en este juego. Aquel que logre la victoria se irá adelante y estará más cerca de lograr su clasificación en los playoffs. Se enfrentaron por primera vez en esta temporada en la semana 3. Kansas City ganó 24 – 10.

Philip Rivers mantiene a la ofensiva de LA Chargers en muy buen nivel. En la racha actual del equipo (cuatro victorias), el total de puntos anotados ha sido de 131 puntos. La producción de Keenan Allen también ha sido extraordinaria con cuatro partidos consecutivos de 100+ yardas. Esta semana, enfrentarán a una defensiva de Kansas City que ha batallado mucho para mantener a sus rivales bajo por control por la vía aérea. Tan solo en los últimos cuatro juegos, esta defensiva ha permitido 898 yardas aéreas. Así que Rivers tendrá oportunidad para hacer jugadas grandes con Allen y con Tyrell Williams. Misma situación para Melvin Gordon, pues Kansas City ha permitido un total de 443 yardas terrestre en el último mes.

La ofensiva de Kansas City parece haber despertado en las últimas do semanas. Ha anotado un total de 57 puntos durante este lapso. Alex Smith, Kareem Allen, Tyreek Hill y Travis Kelce vuelven a ser relevantes. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que ha estado jugando a muy buen nivel. La última vez que permitió más de 13 puntos fue en la semana 11, cuando la mayor parte de la producción de Buffalo vino en “garbage time”. Casey Hayward le estará siguiendo los pasos a Hill, mientras que Joey Bosa y Melvin Ingram buscarán evitar que Alex Smith tenga suficiente tiempo para lanzar. Esta será la verdadera prueba para que Kansas City demuestre si su ofensiva está de vuelta de verdad o si solo sacó provecho de enfrentar a ofensiva débiles.

Este juego tendrá como escenario el Arrowhead Stadium. Usualmente, Kansas City sería favorito ahí, pero ante la duda en el comportamiento de su ofensivo y lo bien que ha lucido LA Chargers, me parece que los visitantes saldrán con la victoria. Pronóstico: LA Chargers 31 – Kansas City 27.

Houston (4 – 9) vs. Jacksonville (9 – 4)

Houston y Jacksovnille abrieron la temporada enfrentándose. Fue en aquel juego que Jacksonville mostró su capacidad defensiva produciendo 10 capturas, tres balones sueltos, una intercepción y un regreso a anotación. Una actuación totalmente aplastante que derivó en un marcador de 29 – 7.

845333108.0

Para esta semana, el panorama no luce muy distinto. TJ Yates será el encargado de llevar las riendas de la ofensiva de Houston y la defensiva de Jacksonville aún mantiene la agresividad del primer juego. La atención de este grupo estará sobre DeAndre Hopkins. Fuera de él, Houston no posee a algún otro jugador que pueda marcar la diferencia. Mucho menos cuando la ofensiva será dirigida por el tercer QB. A eso hay que sumarle que Blake Bortles está jugando mucho mejor y que la defensiva aérea de Houston es muy vulnerable. Pronóstico: Jacksonville 28 – Houston 6.

Baltimore (7 – 6) vs. Cleveland (0 – 13)

Enfrentamiento entre rivales de la AFC Norte. Se vieron la cara en la semana 2 por primera vez y resultó ganador Baltimore por marcador de 24 – 10. Para esta semana, ambos llegan de dar buenas demostraciones ofensivas el domingo pasado.

Alex Collins ha sido el jugador más productivo de la ofensiva de Baltimore recientemente. Tiene 304 yardas y cinco touchdowns terrestres en el último mes. Volverá a ser el motor de esta ofensiva contra Cleveland que se ha ido diluyendo como una defensiva sólida. Jamaal Williams, corredor de GB, tuvo bastante éxito tanto en el juego terrestre como en el aéreo contra esta defensiva. Collins no debería tener problemas para replicar esto. Adicionalmente, también ha sido más propensa a avances largos por pase, así que Mike Wallace y Jeremy Maclin podrían ver oportunidades para generar grandes jugadas, mucho más ahora que Joe Flacco está soltando más el brazo.

Cleveland logró sacar provecho de una defensiva de bajo desempeño como la de Green Bay. DeShone Kizer (214 yardas, 3 Tds, Int), Josh Gordon (69 yardas, Td) e Isaiah Crowell (121 yardas) produjeron considerablemente. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que fue vapuleada por Pittsburgh con 39 puntos y 545 yardas totales. El problema es que Kizer no es Roethlisberger ni Crowell es Le’Veon Bell. Y bueno, Josh Gordon ha tenido destellos en su intermitente carrera, pero no es comparable con Antonio Brown. Así que aun habiendo dado un juego de esta naturaleza, es muy posible que la defensiva de Baltimore pueda contener a Cleveland. No hay que olvidar que, además, esta ofensiva es muy propensa a entregar el balón. Pronóstico: Baltimore 24 – Cleveland 14.

Green Bay (7 – 6) vs. Carolina (9 – 4)

Green Bay llega esta semana aún con vida en la carrera hacia los playoffs. Por su parte, Carolina se ubica #5 en la Conferencia Nacional y, aunque su posición parece esta afianzada, estará tratando de buscar subir al #1 de su división.

image-2

Apenas el martes se dio a conocer que Aaron Rodgers estará listo para jugar esta jornada. Inmediatamente, la adición de Rodgers le da otra dinámica a esta ofensiva. Jordy Nelson y Randall Cobb volverán a tener oportunidad de producir. A esto hay que sumarle que Jamaal Williams ha estado generando yardas y puntos consistentemente. Así que Green Bay vuelve a ser una de las ofensivas más peligrosas. La defensiva de Carolina viene de un juego en el que logró limitar el juego terrestre y logró un par de intercepciones, pero estuvo permitiendo jugadas grandes en el juego aéreo. Adam Thielen no tuvo problemas para producir desde el slot. Así que Nelson tampoco debería tenerlos ahora que tiene de vuelta al QB con el que mejor se entiende.

La ofensiva terrestre de Carolina explotó la semana pasada rondando las 200 yardas y con tres touchdowns. Jonathan Stewart y Cam Newton fueron los principales responsables de que esto sucediera. Contra la defensiva de Green Bay, volverán a tener oportunidad de generar jugadas grandes. Adicionalmente, Devin Funchess ha respondido como un verdadero WR #1 y enfrentará a una secundaria vulnerable. Así que el escenario también luce favorable para este receptor.

Contar con Rodgers de vuelta inmediatamente proyecta a Green Bay como un equipo competitivo sumamente competitivo en el cierre de temporada. Con su presencia, este juego apunta para ser un duelo de ofensivas en el que él marcará la diferencia. Pronóstico: Green Bay 31 – Carolina 27.

Miami (6 – 7) vs. Buffalo (7 – 6)

Duelo entre rivales divisionales que aún se encuentran compitiendo por un lugar en los playoffs. Ambos vienen de ganar, Miami sorprendió a Nueva Inglaterra y Buffalo le ganó a Indianápolis. Es muy posible que este juego vuelva ocurrir bajo la nieve.

Dolphins-Versus-Bills

La ofensiva de Miami explotó contra Nueva Inglaterra con 362 yardas y tres touchdowns. De confirmarse el mal clima, Miami tendrá que trabajar mayormente por carrera. En ese rubro, Kenyan Drake ha sido uno de los jugadores más productivos recientemente con 234 yardas y un touchdown en las últimas dos semanas. Además de tener 10 recepciones para 100 yardas en ese mismo periodo. Drake tendrá que ser el motor de esta ofensiva. Su estilo de correr es físico y ha mostrado una velocidad excepcional. La defensiva de Buffalo ha tenido problemas para frenar la carrera, así que no debería tener problemas para continuar produciendo en este juego.

Para Buffalo, la situación volverá a ser la misma de la semana pasada y el objetivo primordial será darle el balón a LeSean McCoy. Ya ha quedado demostrado que este RB suele tener éxito en la nieve. Miami ha sido una defensiva vulnerable contra la carrera. A Nueva Inglaterra solo le permitió 25 yardas la semana pasada, pero había aceptado 646 yardas y tres touchdowns en el partido previo a ese. Adicionalmente, Tyrod Taylor estará de vuelta y él también contribuirá en la ofensiva terrestre.

Pinta para ser un duelo parejo. La principal desventaja es que Miami suele tener problemas para mantener buen nivel de juego en el clima frío. Pronóstico: Buffalo 13 – Miami 9.

Cincinnati (5 – 8) vs. Minnesota (10 – 3)

En este juego, Mike Zimmer enfrentará al equipo con el que tuvo más éxito como coordinador, trabajo que lo llevaría a su actual puesto como HC en Minnesota. Del otro lado, Marvin Lewis podría estar en sus últimas semanas frente a un equipo que ha dirigido desde el 2003.

Después de la exhibición de la semana pasada, Cincinnati no parece tener mucho que ofrecer en este juego. Andy Dalton y AJ Green enfrentarán a una defensiva aérea muy sólida. Joe Mixon y Giovani Bernard podrían intentar replicar el éxito que Jonathan Stewart tuvo la semana pasada, pero como visitantes, esa misión luce bastante complicada.

Case Keenum y compañía enfrentarán a una defensiva que parece haberse doblado. Será una gran oportunidad para que Jerick McKinnon y Latavius Murray se repongan del pobre desempeño que tuvieron contra Carolina. Es por carrera donde Cincinnati ha tenido más problemas. Pronóstico: Minnesota 28 – Cincinnati 13.

Arizona (6 – 7) vs. Washington (5 – 8)

Enfrentamiento entre equipos que ya solo buscan cerrar la temporada de la mejor manera posible. En el caso de Arizona, aún hay una ligera posibilidad de calificación, pero, además de ganar los partidos que le restan, depende de muchos más resultados para poder colarse.

hi-res-efbd69a0e9fbd4f66fc22fa9e1734222_crop_north

Las lesiones han mermado a Washington y eso ha provocado que su desempeño baje drásticamente. Ofensivamente, solo promedia 15.6 puntos por juego en las últimas tres semanas. En su juego más reciente como local (semana 12 vs. NY Giants), solo pudo anotar 20 puntos y eso que fue contra una de las peores defensivas en 2017. La defensiva de Arizona no debería tener problemas para contener a Kirk Cousins y compañía. Patrick Peterson se encargará de Josh Doctson, mientras que Samaje Perine tiene un duelo complicado contra el Front 7 de este equipo.

Blaine Gabbert ha tenido un desempeño aceptable desde que tomó las riendas de la ofensiva en la semana 11. El récord del equipo desde entonces es de 2 – 2. En este juego, enfrentará a una defensiva de Washington que ha aceptado 30 o más puntos en cuatro de sus últimos cinco juegos. Así que será una gran oportunidad para que continúe sumando yardas y touchdowns. Washington también ha sido muy vulnerable contra la carrera, tan solo en los últimos dos juegos ha permitido 356 yardas y dos touchdowns. Así que Kerwynn Williams también tendrá oportunidades para tener un juego productivo. Pronóstico: Arizona 24 – Washington 17.

Filadelfia (11 – 2) vs. NY Giants (2 – 11)

Los equipos con mejor y peor récord en la Conferencia Nacional se enfrentarán en este juego. Estos equipos se encontraron por primera vez en esta temporada en la semana 3. En aquel juego, Fily apenas logró la victoria por marcador de 27 – 24. Tras este resultado, era difícil imaginar que NY Giants terminaría en una crisis tan grave que derivaría en el despido de su HC y GM antes de llegar al último cuarto de la temporada.

En sí, lo más atractivo de este juego será ver como luce la ofensiva de Filadelfia con Nick Foles en los controles. NY Giants tiene muy poco que ofrecer, lo dejó claro al ser apaleado por Dallas la semana pasada. Para Fily, además de comenzar a asentarse con Foles, será una gran oportunidad para echar a echar a andar su poderío terrestre y terminar de definir quién será su RB principal. En este momento, todo indica que Jay Ajayi es el más indicado para absorber la mayor parte de los acarreos. Pronóstico: Filadelfia 27 – NY Giants 14.

NY Jets (5 – 8) vs. Nuevo Orleans (9 – 4)

Nuevo Orleans aún conserva el #1 de la NFC Sur, pero llega a esta semana tras haber sido sorprendido por Atlanta en el juego de jueves por la noche. Por su parte, NY Jets fue blanqueado por Denver.

Éste es otro de los juegos de la jornada que luce disparejo. Nuevo Orleans estará jugando como local y recuperará a Alvin Kamara, quien se perdió gran parte del partido pasado por una conmoción. La presencia de Kamara será clave para que esta ofensiva vuelva a lucir muy explosiva. Por su parte, NY Jets estará probando a alguno de sus quaterbacks jóvenes. Ya sea Bryce Petty o Christian Hackenberg quien se haga cargo de la ofensiva neoyorkina tendrá un duelo bastante complicado contra la defensiva de Nuevo Orleans. Pronóstico: Nuevo Orleans 31 – NY Jets 7.

LA Rams (9 – 4) vs. Seattle (8 – 5)

Enfrentamiento entre el #1 y #2 de la NFC Oeste. Por ahora, LA Rams calificaría como #3 de la NFC, mientras que Seattle quedaría apenas fuera de los playoffs. Ambos equipos vienen de perder en la semana previa.

Todd Gurley

La ofensiva de Rams no ha perdido el empuje y ha continuado siendo dominante. La semana pasada, aun enfrentando a la mejor defensiva contra la carrera, Todd Gurley logró producir (96 yardas, 2 Tds). Por su parte, Jared Goff ha mantenido activa a la ofensiva aérea con Sammy Watkins y, principalmente, con Cooper Kupp. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que terminó desquebrajándose en Jacksonville permitiendo 424 yardas y tres touchdowns. Goff tendrá oportunidad de aprovecharse de una secundaria que ya no cuenta con Richard Sherman ni Kam Chancellor, a diferencia de aquel juego de la semana 5.

Russell Wilson ha conseguido sacar adelante a la ofensiva de Seattle esta temporada, aunque no parece que vaya a ser suficiente para que el equipo se mantenga vivo en la competencia por un lugar en los playoffs. En contra de una defensiva de mejor nivel como la de Jacksonville, Wilson solo pudo producir tarde en el juego. Ahora, estará enfrentando a una defensiva que ya ha tenido oportunidad de asimilar el sistema de Wade Phillips. Sin juego terrestre ni una línea con desempeño sólido, la misión para Wilson luce compicada esta vez aun jugando en casa. Pronóstico: LA Rams 28 – Seattle 20.

Tennessee (8 – 5) vs. San Francisco (3 – 10)

Tennessee viajará a San Francisco para intentar afianzar su participación en los playoffs. La semana pasada fue derrotado por otro equipo de la NFC Oeste (Arizona). Por su parte, San Francisco se ha visto mucho mejor y acumula dos victorias consecutivas.

Marcus Mariota y compañía han ido mostrando más deficiencias hacia el cierre de temporada. La ofensiva ha dejado de producir, tan solo promedia 183 yardas por juego y Mariota ha lanzado tres touchdowns por ocho intercepciones en el último mes. La ofensiva terrestre también ha ido a la baja promediando solo 89 yardas cuando juega fuera de casa. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que solo ha permitido 30 puntos en los últimos dos juegos. Ha sido mucho más efectiva contra la carrera, así que no debería ser difícil frenar a Derrick Henry y DeMarco Murray. De Mariota, por ahora, no hay de qué preocuparse.

Jimmy Garoppolo ha ido soltando más el brazo y haciendo más productiva a la ofensiva aérea de San Francisco. Ha hecho buena mancuerna con Marquise Goodwin principalmente. Por su parte, Carlos Hyde ha podido enfocarse mucho más en el juego terrestre. Previamente, se había convertido en el jugador con más “targets” del equipo. Enfrentarán a una defensiva que ha sido muy poco exigida recientemente con juegos contra Indianápolis, Houston y Arizona. Garoppolo deberá buscar exhibir nuevamente a la secundaria de Tennessee. La última vez que este grupo enfrentó a un QB de buen nivel (Ben Roethlsiberger, semana 11) permitió 284 yardas y cuatro touchdowns. Así que habrá oportunidades para que Garoppolo pueda producir.

Con un viaje de costa a costa a cuestas y el pobre desempeño ofensivo, Tennessee sale con desventaja en este juego. Pronostico: San Francisco 21 – Tennessee 16.

Nueva Inglaterra (10 – 3) vs. Pittsburgh (11 – 2)

La ofensiva de Pittsburgh ha mostrado muy buen desempeño en semanas recientes. De hecho, se puede decir que es la que ha cargado con el equipo. Ben Roethlisberger, Antonio Brown y Le’Veon Bell han estado imparables. Por momentos se han apagado en los juegos, pero eventualmente vuelven a encontrar el ritmo y explotan. Esta semana, enfrentan a una defensiva que volvió a mostrarse muy vulnerable en el MNF. Con bajas importantes como las de Trey Flower, Allan Branch y Kyle Van Noy, esa defensiva no pudo reaccionar. La usual apuesta de Bill Belichick de usar a jugadores promedio en un sofisticado sistema defensivo ya no funcionó. Ante lo bien que ha lucido Pittsburgh, no veo como esta defensiva pueda hacer algún tipo de contención.

Descartar a Tom Brady suele ser un gran error, pero el lunes pasado volvió a quedar demostrado que su línea no está jugando bien. Bajo presión, este quarterback tiende a ser menos efectivo. La defensiva de Pittsburgh es capaz de generar presión vía TJ Watt y Cameron Hayward, así que Brady podría ser asediado por estos jugadores. Recientemente, los rivales de Pittsburgh han tenido éxito por la vía terrestre. Habrá que ver si Rex Burkhead y Dion Lewis vuelve a producir como estaban haciéndolo previo al juego del lunes pasado cuando solo sumaron 25 yardas.

Por lo pronto, Pittsburgh sale con clara ventaja pues es local y su ofensiva se ha visto muy bien. Pronóstico: Pittsburgh 31 – Nueva Inglaterra 27.

Dallas (7 – 6) vs. Oakland (6 – 7)

La ofensiva de Dallas parece haber retomado el rumbo. Dak Prescott volvió a superar las 300 yardas y también lanzó múltiples pases de touchdown. Además, Alfred Morris y Rod Smith al fin han logrado reemplazar la producción. La defensiva también ha tenido buen desempeño. Bajo este escenario, Dallas sale con ventaja ante un equipo de Oakland cuya ofensiva ha ido a la baja. El único jugador que ha mostrado buen nivel recientemente es Marshawn Lynch, pero Dallas ha trabajado bien contra la carrera. Pronóstico: Dallas 24 – Oakland 13.

Atlanta (8 – 5) vs. Tampa Bay (4 – 9)

Atlanta y Tampa Bay se enfrentaron en la semana 12 resultando ganador el equipo el Estado de Georgia por marcador de 34 – 20. Me parece que hay pocas razones para pensar que el resultado pudiera ser diferente en este juego. La defensiva de Tampa Bay ha sido una coladera durante la mayor parte de la temporada y Jameis Winston ha estado lejos de producir como se esperaba al inicio de la temporada. Por su parte, esta vez, Atlanta si contará con Devonta Freeman y sabemos que Julio Jones suele tener mucho éxito contra la secundaria de Tampa Bay. Pronóstico: Atlanta 23 – Tampa Bay 20.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s