Penúltima semana de la temporada. ¡Qué rápido se pasa esto! Pero aún nos quedan 32 partidos que disfrutar. Además, el escenario de playoffs aún puede sufrir muchos cambios. Por ahora, todavía quedan tres lugares disponibles en la AFC y cuatro en la NFC. Así que la moneda está en el aire para 14 equipos que aún están en la competencia por eso siete lugares.
Para esta semana, los juegos que tienen implicaciones directas en el escenario de playoffs, especialmente con equipos que aún están buscando asegurar su lugar son: Miami vs. Kansas City, Buffalo vs. Nueva Inglaterra, Atlanta vs. Nuevo Orleans, LA Rams vs. Tennessee y Seattle vs. Dallas.
El resultado de los picks de la semana pasada fue de 12 – 4 dejando el récord global en 131 – 90.
Indianápolis (3 – 11) vs. Baltimore (8 – 6)
Duelo entre un equipo que tendrá una selección Top 10 en el próximo draft y uno que está peleando por meterse a los playoffs. Indianápolis viene de perder contra Denver en el juego de jueves por la noche, mientras que Baltimore aplastó a Cleveland.
No hay mucho que señalar en el análisis de este juego, Baltimore llega a este juego siendo superior en todas las áreas. Su ofensiva ha estado trabajando muy bien recientemente y su defensiva agresiva ha estado generando entregas de balón con frecuencia. Alex Collins tendrá oportunidad de retomar el paso después de desaparecer en la semana 15. Baltimore no debe tener problema para controlar este juego desde el inicio hasta su fin. Pronóstico: Baltimore 28 – Indianápolis 10.
Minnesota (11 – 3) vs. Green Bay (7 – 7)
Al inicio de temporada, creía firmemente que entre estos dos equipos estaría la batalla por la cima de la NFC Norte. De hecho, este sería el duelo decisivo para ver quien se adueñaría de ella definitivamente. Sin embargo, llegamos a esta semana con esta situación definida a favor de Minnesota.
Fue en el juego pasado entre estos equipos que la temporada de Aaron Rodgers llegó a su fin. Un golpe de Anthony Barr dejó fuera de circulación a Rodgers por varias semanas dejando a la deriva a Green Bay. Brett Hundley no pudo sacar adelante al equipo y la defensiva también fue decayendo hasta que, nuevamente, está considerada (#28 en yardas permitidas, #21 en puntos permitidos) como una de la peores en la temporada.
Así que este juego luce más como de trámite para Minnesota. Case Keenum no debería tener problema para continuar produciendo con Adam Thielen y Stefon Diggs. Green Bay incluso ha permitido producción significativa de DeShone Kizer. Pronóstico: Minnesota 24 – Green Bay 14.
Detroit (8 – 6) vs. Cincinnati (5 – 9)
Detroit llega apenas afuera del escenario de playoffs de la NFC para esta semana, así que para mantenerse con vida necesita forzosamente ganar y esperar a que Atlanta y Carolina tropiecen. Cincinnati ya solo busca terminar con un récord más decoroso.
Matthew Stafford tiene el camino libre para trabajar contra una defensiva que ha sido afectada por las lesiones y que también parece haber bajado los brazos. Ni Vontaze Burfict (LB) ni Dre Kirkpatrick (CB) han estado disponibles en las últimas dos semanas. Su ausencia ha tenido impacto con Jordan Howard explotando en la semana 14 y Case Keenum haciéndolo en la semana 15. Para Stafford no debería haber problema para continuar produciendo en este juego. Además, cuenta con un viejo conocido en Cincy, el WR Marvin Jones.
Adicionalmente a esta situación, la ofensiva de Cincy ha dejado de producir y tan solo promedia siete puntos en las últimas dos semanas. El desempeño de la línea ha vuelto a caer, lo mismo que la efectividad de Andy Dalton. Asimismo, la ausencia de Joe Mixon también ha pesado. Detroit, aun sin tener la defensiva más sólida en esta temporada, no debería tener problemas para mantener bajo control a este grupo de jugadores. Pronóstico: Detroit 24 – Cincinnati 17.
Miami (6 – 8) vs. Kansas City (8 – 6)
Miami llega a este juego al borde de la descalificación, mientras que Kansas City lo hace como el #1 de la AFC Oeste.
Kareem Hunt ha revivido en los dos últimos juegos. En este lapso, acumula 344 yardas combinadas y tres touchdowns. Así que la ofensiva de Kansas City ha lucido mucho mejor y se encuentra encarrilada hacia los playoffs. La defensiva de Miami no ha funcionado como visitante permitiendo 104 puntos en sus últimos cuatro jugos fuera de casa. No solo Hunt tendrá oportunidades para continuar produciendo sino Alex Smith con Tyreek Hill y Travis Kelce.
Por parte de la ofensiva de Miami, Kenyan Drake se ha convertido en el engrane principal. Este RB tiene 383 yardas combinadas y dos touchdowns en los últimos tres juegos. El problema es que la mayor parte de su producción se ha dado como local. Como visitante, aún no supera las 100 yardas terrestres. En el juego aéreo, Jay Cutler también ha tenido problemas produciendo fuera de casa. La semana pasada, lanzó para 274 yardas y tres intercepciones con un rating de solo 47. Así que, definitivamente, Miami no es un equipo confiable fuera de casa. Pronóstico: Kansas City 30 – Miami 14.
Buffalo (8 – 6) vs. Nueva Inglaterra (11 – 3)
El #1 de la AFC Este se ha vuelto a colocar como el #1 de la Conferencia Americana, mientras que el #2 de esa misma división se ubica como el #6 de la Conferencia. Ambos están obligados a ganar para amarrar la localía en playoffs, por una parte (NI), y los playoffs, por otra (Buffalo). La primera vez que se enfrentaron en esta temporada fue en la semana 13, Tom Brady y compañía terminaron ganando 23 – 3 con una actuación vergonzosa, aunque productiva, de Rob Gronkowski.
Nueva Inglaterra estará jugando en casa y aún tiene que asegurar el #1 de la AFC. Un tropezón podría quitarle la ventaja sobre Pittsburgh. Enfrentará a un equipo de Buffalo que disputó tres partidos consecutivos en casa y gracias a eso se mantiene en la pelea por un lugar en los playoffs. Sin embargo, dos de sus últimas tres visitas, fueron desastrosas (vs KC, vs NY Jets). Con una ofensiva sumamente concentrada en LeSean McCoy y una defensiva que puede desaparecer por completo a ratos, no veo como Buffalo pudiese sorprender en Foxboro. Para Bill Belichick, el objetivo será neutralizar a McCoy y forzar a que Tyrod Taylor trabaje con un muy ordinario grupo de receptores. Pronóstico: Nueva Inglaterra 28 – Buffalo 13.
Cleveland (0 – 14) vs. Chicago (4 – 10)
Duelo entre equipos sotaneros de la AFC Norte y la NFC Norte. Cleveland está por terminar su segunda temporada al hilo como el peor equipo de la liga. Por su parte, de no ser por NY Giants, Chicago también estaría cerca de repetir como el peor de la NFC.
La estadística más sorprendente para este juego es que Chicago tiene un récord de 3 – 0 en los juegos contra equipos de la AFC Norte. Pittsburgh, Baltimore y Cincinnati ya han probado el amargo sabor de la derrota con Chicago. Con una ofensiva tan deficiente y nula motivación, luce difícil que Cleveland pueda ser el único de esta división en ganarle a Chicago. Además, estará de visitante. Pronóstico: Chicago 20 – Cleveland 10.
Tampa Bay (4 – 10) vs. Carolina (10 – 4)
Segundo enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Sur. Tampa Bay y Carolina se encontraron por primera vez en la semana 8, resultando ganador Carolina por marcador de 17 – 3.
Para Carolina, este duelo continúa siendo de gran importancia pues aún no tiene asegurado su lugar en los playoffs. Cam Newton ha estado jugando bien recientemente. En los últimos tres juegos ha lanzado para 562 yardas, siete touchdowns y una intercepción, también ha sumado 179 yardas por tierra. De esta manera, Carolina ha promediado 24.3 puntos por juegos en este lapso. Precisamente, la defensiva de Tampa Bay no ha permitido menos de 24 puntos en el último mes. En el juego más reciente, Devonta Freeman terminó pasándoles por encima así que habrá oportunidades para que Christian McCaffrey y Jonathan Stewart produzcan.
Por parte de Tampa Bay, Jameis Winston lució bien en su juego contra Atlanta el lunes pasado. El problema es que estará jugando fuera de casa en este partido. Como visitante, Winston no ha podido llevar a la victoria a su equipo (0 – 5). Su balance de Tds / Ints es de tan solo 7 / 4 en estos juegos. A esta situación hay que sumarle la incógnita en el juego terrestre con Doug Martin siendo suspendido recientemente y Peyton Barber siendo inconsistente. Así que el panorama no luce muy alentador para el último lugar de la NFC Sur. Pronóstico: Carolina 31 – Tampa Bay 17.
Atlanta (9 – 5) vs. Nuevo Orleans (10 – 4)
Atlanta y Nuevo Orleans se encuentran por segunda vez en apenas dos semanas. El juego de la semana 14 se lo llevó Atlanta con una intercepción salvador en zona de gol en los dos minutos finales del juego. El marcador finalizó 20 – 17.
En aquel juego, Nuevo Orleans aparentaba salir con ventaja. Traía a sus dos RBs con muy buen ritmo y su defensiva había hecho buen trabajo. Sin embargo, Alvin Kamara salió lesionado unas cuantas jugadas después de iniciado el juego y la ofensiva tardó en ajustarse a su ausencia. Al final, terminaría siendo el juego con menos puntos producidos por parte de esta ofensiva en lo que va de la temporada. En el de esta jornada, Nuevo Orleans será local y el mínimo puntaje que ha producido en sus últimos cuatro juegos en casa ha sido de 30. Kamara y Mark Ingram vuelven a lucir muy dominantes. Si logran mantenerse sanos para el juego completo, podrían aprovechar que Atlanta ha permitido 421 yardas terrestres en sus últimos tres juegos como visitante.
Por parte de Atlanta, continúo viendo a su ofensiva limitada. Devonta Freeman tuvo 194 yardas combinadas en el juego de lunes por la noche y nadie más destacó. En el juego de la semana 14, Matt Ryan lanzó tres intercepciones, así que el triunfo pareció ser más cuestión de suerte que de un verdadero desempeño sobresaliente. Pronóstico: Nuevo Orleans 34 – Atlanta 23.
Denver (5 – 9) vs. Washington (6 – 8)
Denver y Washington ya solo buscan mejorar su récord en este juego. Ambos vienen de ganar en la semana previa. Denver obtuvo la victoria sobre Indianápolis y Washington lo hizo con Arizona.
El aspecto determinante en este juego será el duelo entre Kirk Cousins y la defensiva de Denver. La productividad del QB de Washington ha sido topada por las lesiones en su línea, en su grupo de corredores y alas cerradas. Bajo estas circunstancias, esta ofensiva ha promediado poco menos de 16 puntos en el último mes. Por su parte, la defensiva de Denver ha recuperado parte de su esencia en las últimas dos semanas. Aprovechando que ha enfrentado a rivales de bajo nivel, solo ha permitido 13 puntos en este lapso.
Por otro lado, la ofensiva de Denver se ha visto mejor aún sin estabilidad en la posición de QB. Todo indica que Brock Osweiler se mantendrá en los controles para cerrar la temporada. CJ Anderson corrió para 158 yardas en su juego más reciente, así que el juego terrestre también ha revivido. La defensiva de Washington ha sido particularmente vulnerable contra la carrera, así que Anderson podría tener otra buena actuación. Pronóstico: Denver 23 – Washington 16.
LA Rams (10 – 4) vs. Tennessee (8 – 6)
LA Rams continúa luciendo como uno de los equipos más dominantes en la NFC. Esta semana, se encontrará con Tennessee que acumula dos derrotas consecutivas con la NFC Oeste.
Marcus Mariota no ha podido establecerse en esta temporada. Entre lesiones y un desempeño bajo, este QB ha decepcionado. La ofensiva terrestre también ha tenido problemas para entrar en ritmo aún con DeMarco Murray y Derrick Henry en el grupo de RBs. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que ha ido de menos a más. Actualmente, LA Rams es la #5 en puntos permitidos y dejó en tan solo siete puntos a una de las ofensivas aéreas más explosivas. Así que la unidad comandada por Wade Phillips no debe tener problema para mantener bajo control a la aletargada ofensiva de Tennessee.
En cuanto al poderío ofensivo de LA Rams, éste no debe tener problemas para ser desplegado en Tennessee. Jared Goff es quien tiene el duelo más sencillo, pues la defensiva aérea de Tennessee es bastante floja. Por carrera, Todd Gurley enfrentará a la tercera mejor defensiva terrestre. En realidad, eso no ha sido factor para frenar a este excelente corredor. Basta recordar que Gurley produjo 96 yardas y dos touchdowns contra la mejor defensiva terrestre. Pronóstico: LA Rams 31 – Tennessee 21.
LA Chargers (7 – 7) vs. NY Jets (5 – 9)
LA Chargers sufrieron una costosísima derrota en la semana 15 que los relegó de la competencia por un lugar en playoffs. Aún están con vida, pero dependen de que Buffalo y Baltimore sufran derrotas para poderse colar a playoffs. Por su parte, NY Jets ya solo busca terminar con un récord más decoroso.
La defensiva de LA Chargers no debería tener problema para contener a una ofensiva dirigida por Bryce Petty (aunque en Nuevo Orleans no lo hizo del todo mal). Además, la continua rotación en el backfield ha impedido que Matt Forte, Elijah McGuire o Bilal Powell realmente agarren ritmo. Éste podría ser un grupo amenazante para la defensiva de LA Chargers, especialmente después de lo que Kareem Hunt logró la semana pasada. Sin embargo, con el uso que les han dado, luce complicado que puedan producir consistentemente.
Para Philip Rivers, este debe ser un duelo en el que regrese a producir como lo estuvo haciendo durante la mayor parte de noviembre e inicios de diciembre. La defensiva de NY Jets es la #27 en puntos aceptados y ha sido vulnerable tanto por pase (#20) como por carrera (#21). Melvin Gordon debería ser factor, especialmente después de la manera en la que Mark Ingram explotó contra esta defensiva la semana pasada. Así que se puede decir que el escenario está puesto para que LA Chargers pueda mantenerse vivo en la competencia por un lugar en los playoffs. Pronóstico: LA Chargers 27 – NY Jets 17.
Jacksonville (10 – 4) vs. San Francisco (4 – 10)
Jacksonville llega a esta semana tras haber asegurado su lugar en los playoffs. Aún tiene pendiente asegurar el título de la AFC Sur. Por su parte, San Francisco ha conseguido hilar una racha de tres triunfos.
La designación de Jimmy Garoppolo como QB en San Francisco ha sido la principal razón por la cual este equipo ha mejorado considerablemente su récord. Su ofensiva ha sido mucho más dinámica lo que también ha impactado en que la defensiva (aún con bastantes áreas de oportunidad) pase menos tiempo en el campo de juego. El éxito de Garoppolo es indudable, no obstante, ha sido contra defensivas de nivel cuestionable. Esta semana, enfrentará a una defensiva de excelente nivel. La situación que me genera más dudas para que Garoppolo pueda producir es que cuenta con un grupo de WRs muy limitado. Marquise Goodwin ha sido el más productivo, pero en el duelo en contra de Jalen Ramsey o AJ Bouye sale con desventaja.
Ofensivamente, Jacksonville recuperará a Leonard Fournette para este juego y Blake Bortles está jugando a un nivel aceptable. Además, el grupo de WRs conformado por Dede Westbrook, Keelan Cole y Jaydon Mickens se ha visto bastante bien. La defensiva de San Francisco aún tiene un largo camino por recorrer para ser reconocida como una de desempeño sólido (#23). Pronóstico: Jacksonville 24 – San Francisco 10.
Seattle (8 – 6) vs. Dallas (8 – 6)
Dos equipos que aún se encuentran con vida en la competencia por un lugar en playoffs. Aquel que resulte perdedor en este juego, terminará eliminado.
Ezekiel Elliott estará de vuelta para este juego y con su presencia la efectividad de la ofensiva de Dallas debe ser mucho mayor. Seattle llega a este juego tras haber sido arroyado por Todd Gurley, así que no debería haber problema para que la ofensiva terrestre encabezada por Elliott produzca. Seattle está disminuido físicamente y parece que han brotado rencillas entre algunos de sus jugadores. Así que el ambiente al interior no es el mejor en estos momentos.
La única esperanza que parece tener Seattle es que Russell Wilson vuelva a hacer jugadas espectaculares como a mitad de temporada. Sin embargo, siempre le ha costado mucho más trabajo a Wilson y compañía producir como visitante. Pronóstico: Dallas 30 – Seattle 20.
NY Giants (2 – 12) vs. Arizona (6 – 8)
Partido intrascendente para el escenario de playoffs. NY Giants está por asegurar la selección #2 global en 2018. Arizona parece estar destinado a terminar como el #3 de la NFC Oeste.
Eli Manning viene de un juego muy productivo en contra de la defensiva de Filadelfia. Superó las 400 yardas y lanzó tres touchdowns por tan solo una intercepción. Pese a todo, la defensiva de Arizona aún se mantiene competente. La secundaria, en especial, no debería de tener problemas para neutralizar a un disminuido grupo de WRs que tiene a su principal figura en Sterling Shepard. Es probable que este WR pueda zafarse de la cobertura de Patrick Peterson alineándose en el slot, pero el resto de los receptores no representan una amenaza para la secundaria. Por carrera, es aún menos probable que NY Giants pueda lograr algo.
Así que el papel determinante estará en la ofensiva de Arizona. Blaine Gabbert y Kerwynn Willians se han apagado. En las últimas dos semanas, no han podido producir touchdowns. Todos los puntos de Arizona han venido de goles de campo. La defensiva de NY Giants será un rival mucho más sencillo de los que han enfrentado recientemente. Así que es posible que puedan romper la sequía de touchdowns. Pronóstico: Arizona 20 – NY Giants 13.
Pittsburgh (11 – 3) vs. Houston (4 – 10)
Pittsburgh tiene un rival a modo en este juego para recuperarse de la derrota sufrida la semana pasada. Ben Roethlisberger no debe tener problemas para sacar provecho de una secundaria débil aún sin contar con Antonio Brown. Juju Smith-Schuster y Eli Rogers deben de explotar contra esta defensiva. Para Houston, es posible que DeAndre Hopkins pueda continuar sumando yardas y encaminarse a terminar como el receptor más productivo en esta temporada. Pronóstico: Pittsburgh 28 – Houston 10.
Oakland (6 – 8) vs. Filadelfia (12 – 2)
Oakland estará realizando un viaje de costa a costa y enfrentará al equipo con mejor récord en esa temporada. Filadelfia sale con ventaja al contar con una de las mejores ofensivas aéreas. Nick Foles lució bien sustituyendo a Carson Wentz y lanzó cuatro pases de touchdown. Nelson Agholor, Zach Ertz y Alshon Jeffery fueron los receptores que más produjeron. No veo como la secundaria de Oakland pueda frenarlos.
Del otro lado, en la ofensiva de Oakland, Derek Carr también tiene un duelo relativamente favorable. Aunque la inconsistencia de sus receptores hace dudar en que puedan sacar adelante este juego. Pronóstico: Filadelfia 35 – Oakland 17.