2017 – ¡Playoffs! Final de Conferencia

Llegamos a la antesala del Súper Bowl LII después de una emocionante Ronda Divisional.  Los cuatro mejores equipos en esta temporada harán su aparición el próximo domingo. En la NFC, Minnesota y Filadelfia, dos de los equipos con mayor tradición, estarán buscando estar de vuelta en el Súper Bowl. Con seis apariciones en SB combinadas entre los dos equipos, ninguno ha logrado coronarse al final de temporada. Así que la presión y las expectativas por parte de los fans son grandes. En la AFC, Nueva Inglaterra estará en su séptima Final de Conferencia consecutiva. Para Jacksonville será apenas el tercer tipo de este juego en su historia. Hasta ahora tiene récord de 0 – 3.

El récord de los picks de la semana pasada fue de 3 – 1 (fallé del de Filadelfia). Así que el récord global en playoffs es de 5 – 3.

Jacksonville (12 – 6) vs. Nueva Inglaterra (14 – 3)

Otro año más veremos una Final de Conferencia en la AFC en la que Nueva Inglaterra será protagonista. Los duelos entre este equipo y franquicias como Denver, Indianápolis, Pittsburgh y Baltimore se habían vuelto recurrentes en la última década. Esta temporada, el rival será distinto. Jacksonville, sorprendentemente, logró llegar a esta instancia derrotando a domicilio a uno de los grandes favoritos en los últimos años (Pittsburgh).

636515723772524402-USP-NFL-JACKSONVILLE-JAGUARS-AT-NEW-ENGLAND-PATRI-76300946

La historia de enfrentamientos entre estos equipos es corta, hay que recordar que Jacksonville también es una franquicia joven con apenas 21 años. En total, estos equipos se han enfrentado en 11 ocasiones (siete desde que Tom Brady es QB). La “rivalidad” ha estado totalmente cargada del lado de Nueva Inglaterra que ha dominado con récord de 10 – 1. El juego más reciente ocurrió en la temporada 2015 también el Gillette Stadium. El resultado también estaría cargado totalmente hacia los locales. El marcador finalizaría 51 – 17 con grandes actuaciones de Tom Brady (358 yardas, 2 Tds), de LeGarrette Blount (78 yardas, 3 Tds) y de Rob Gronkowski (101 yardas). Ese juego es una referencia vaga para el de esta semana. Aunque ya había algunos integrantes del equipo actual de Jacksonville (Blake Bortles, Telvin Smith, Paul Posluzny, TJ Yeldon, Marqise Lee), la identidad era totalmente diferente.

Para el juego de esta semana, Jacksonville llega con mucha confianza y ritmo. Después de un cierre muy irregular de temporada, ha logrado dos victorias consecutivas. Una en uno de los estadios más difíciles (Heinz Field). Este equipo nos ha vuelto a recordar el dicho de que “las defensas ganan campeonatos”. Su defensiva ha sido Top 3 en esta temporada. Aún con los 42 puntos permitidos en Pittsburgh, su defensiva fue gran parte de la razón por la cual pudo concretar el triunfo. Al medio tiempo en Pittsburgh, solo había permitido 14 puntos y ya había generado dos entregas de balón (una de ellas devuelta para anotación).

brady-patriots-1000x661

En Nueva Inglaterra, esta defensiva tendrá que volverse a fajar. Una de sus principales ventajas es que Tom Brady y compañía no fueron exigidos por una defensiva de buen nivel desde que volvieron de su BYE en la semana 9. Si, en ese lapso enfrentaron a la de Buffalo (#18), Denver (#24) y Pittsburgh (#7), que tuvieron cierta reputación por algunos periodos de la temporada, pero al final ninguna se acerca a lo que logró Jacksonville: #2 en puntos permitidos (16.8), #2 en entregas de balón (33) y #2 en capturas (55). De estos rubros, los que más podrían hacerle daño a Brady son los últimos dos. Es bien sabido que la presión continua suele afectar el desempeño del QB de Nueva Inglaterra. Hace un par de años, Von Miller y compañía sacaron a relucir ese tema en una Final de Conferencia. Individualmente, los CBs de Jacksonville me parecen superiores a los WRs de Nueva Inglaterra. El único verdaderamente capaz de marcar la diferencia es Rob Gronkowski y aún él tendrá que buscar hacerse espacio contra Jalen Ramsey y AJ Bouye. Dion Lewis y James White también tendrán un duelo parejo contra Telvin Smith (LB) y Myles Jack (LB). En tanto, Calais Campbell, Dante Fowler Jr. y Malik Jackson, que también ya enfrentó (y venció) a Nueva Inglaterra en una final de AFC, buscarán hacer que la bolsa de protección colapse lo mas pronto posible.

Brady y Belichick necesitarán emplearse a fondo a nivel estratégico para poder sacar adelante este juego. Hay que recordar que cuando el talento ha sido cuestionado en Foxboro, el sistema / estrategia es el que ha respondido. Un aspecto que habrá que seguir de cerca es una lesión reciente que Brady tuvo en la mano. Los reportes dicen que no es algo grave, pero si hay algún tipo de incomodidad en el transcurso del juego, también podría ser un factor a considerar.

Jacksonville Jaguars v New England Patriots

Ofensivamente, Jacksonville lució impresionante en Pittsburgh. Leonard Fournette (109 yardas, 3 Tds) aplastó a la defensiva acerera y Blake Bortles (214 yardas, Td) aprovechó los espacios que eventualmente se abrieron en el juego aéreo. Belichick y Matt Patricia son especialistas en neutralizar a la principal amenaza del rival, así que la atención de la defensiva de Nueva Inglaterra estará totalmente enfocada en frenar a Fournette. El juego podría estar en manos de Bortles. Ahí es donde estará el riesgo para Jacksonville, aunque cabe destacar que Nueva Inglaterra solo tiene dos intercepciones desde que noviembre terminó.

Me he extendido en el análisis ya que, aunque Nueva Inglaterra luce como el clarísimo favorito, no creo que tenga un juego tan sencillo como muchos anticipan. Jacksonville tiene herramientas para complicarle el juego a Brady. Ya Denver y Baltimore han demostrado en previas ocasiones que con buena defensiva es posible derrotar a Nueva Inglaterra aún con una ofensiva de nivel medio (Recordemos la de Baltimore dirigida por Joe Flacco o la de Denver con Peyton Manning ya en el ocaso de su carrera). Por supuesto, el hecho de que este juego sea en Foxboro, hace un poco más difícil pensar en la sorpresa de Jacksonville. No obstante (y aunque en el podcast mencioné que es una tontería ir en contra de Nueva Inglaterra en playoffs), conforme más leo y repaso sobre el estilo defensivo de Jacksonville creo que si hay razones para pensar en la victoria para este equipo. Además, el hecho de que Tom Coughlin este en el staff, impulsa aún más esta percepción (Aclaro no soy Pat Hater ni nada por el estilo, solo creo que esta defensiva es algo especial). Pronóstico: Jacksonville 20 – Nueva Inglaterra 17.

PD. Si, tal vez puedan clasificar este pronóstico como “necedad”, especialmente después de que me Nueva Inglaterra me ha hecho quedar mal en dos de los últimos tres pronósticos de Súper Bowl.

Minnesota (14 – 3) vs. Filadelfia (14 – 3)

No hubo sorpresas en la NFC. El #1 y el #2 son los que estarán disputando el Campeonato de la Conferencia. Ambos lograron asegurar su participación en los instantes finales del juego. Filadelfia contuvo en su última ofensiva a Atlanta, mientras que Minnesota concretó una jugada cuasi-milagrosa que le permitió recuperar la ventaja perdida apenas unos segundos antes. Los dos equipos tuvieron que emplearse a fondo y hasta el último momento para llegar a este juego.

eaglesvikings-grid

La serie histórica entre estos equipos está empatada 13 – 13. En los últimos dos juegos entre ellos también se han repartido victorias. El más reciente ocurrió en la semana 7 de la temporada 2016. Como en el juego del próximo domingo, Minnesota visitó el Lincoln Financial Field. Los locales saldrían con la victoria con marcador de 21 – 10. Fue un encuentro netamente defensivo. De no ser por un regreso de kickoff de 98 yardas por parte de Josh Huff, el marcador hubiera sido tan solo de 13 – 10. Minnesota acumuló 282 yardas totales, mientras que Filadelfia tuvo 239.

Para el juego de esta semana, la principal interrogante en torno a la ofensiva de Filadelfia continúa siendo Nick Foles. En contra de Atlanta, Foles tuvo un desempeño aceptable al completar 23 de 30 intentos para 246 yardas. También tuvo su dosis de suerte en algunos de ellos, especialmente en aquel que estuvo cerca de convertirse en intercepción, pero rebotó en la pierna del defensivo y terminó siendo atrapado por Torrey Smith. Al final, ese pase terminaría siendo clave para un gol de campo. Foles distribuyó bastante el balón siendo Corey Clemente (RB) el jugador con más recepciones (5). Contra una defensiva como la de Minnesota, que es bastante superior a la defensiva de Atlanta, Foles tendrá que hacer un mayor esfuerzo. Los espacios serán aún más limitados en el juego aéreo con sus WRs seguidos de cerca por Xavier Rhodes o Trae Waynes. Zach Ertz también tendrá un duelo complicado con Harrison Smith. La producción tendrá que venir de alguno de los corredores. Minnesota permitió un promedio de 112 yardas terrestres cuando jugó fuera de casa. Así que Jay Ajayi, LeGarrette Blount y Corey Clement tendrán espacios para producir, sobre todo respaldados por una excelente línea ofensiva. Aquí lo que vendría aún mejor a Filadelfia sería que Doug Pederson (HC) concentre el juego terrestre en un jugador más específico (Ajayi). Sobre todo, para que éste pueda entrar en ritmo rápidamente y mantenerlo.

3vy8syolvul597phiaejen8hlfkusk2

Case Keenum y el resto de la ofensiva de Minnesota vienen de un juego que les ha asegurado un espacio en la historia del football americano profesional. El temple que mostraron hacia el final del juego fue impresionante. Así que seguramente saldrán con mucha confianza en este juego. La defensiva de Filadelfia será un reto mucho más complejo que la de Nuevo Orleans. De inicio, yo descartaría algún tipo de impacto por parte de Latavius Murray. Me parece que si hay un corredor que pudiese producir contra esta defensiva (#1 contra la carrera), será Jerick McKinnon. La semana pasada, Tevin Coleman (10 acarreos / 79 yardas) superó por mucho a Devonta Freeman (10 acarreos / 7 yardas). Y En esta ocasión, me parece que McKinnon ofrece más versatilidad y velocidad que Murray. En el juego aéreo, Filadelfia ha sido relativamente vulnerable. Keenum tendrá que buscar explotar nuevamente con Stefon Diggs y Adam Thielen. La carga de trabajo entre estos WRs ha sido pareja. Keenum los ha buscado 45 y 44 veces (targets), respectivamente, en los últimos seis juegos. En contra de Atlanta, Filadelfia solo permitió un pase de TD, aunque Julio Jones superó las 100 yardas. Será importante que Keenum no desespere, es muy posible que eventualmente logre conseguir la jugada grande.

Dos grandes defensivas respaldadas por dos grandes estrategas (Jim Schwartz, Mike Zimmer) serán las que definirán el rumbo de este juego. Definitivamente, es difícil pensar que habrá demasiados puntos. Pero si creo que la ofensiva de Minnesota se encuentra mejor armada para obtener la victoria. Principalmente porque Keenum ha sido responsable directo del éxito de su equipo durante la mayor parte de la temporada, situación muy distinta a la de Nick Foles. Pronóstico: Minnesota 16 – Filadelfia 10.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s