Fantasy Rankings (2018): Corredores (RBs)

RBs.jpg

La posición de corredor se ha convertido en la que define campeonatos en la últimas temporadas. Si bien, los receptores y quarterbacks suelen tener techos más altos (máximo en puntos), los corredores son los que aportan estabilidad con suelos (mínimos en puntos) más o menos seguros. Son ellos los que permiten arriesgar en las otras posiciones. Además, la cada vez mayor exigencia de aportar en el juego aéreo, hace que los corredores con esta característica estén mayor tiempo en el terreno de juego, aumentando sus posibilidades de generar puntos.

Para este año, pensando en ligas estándar de 10 – 12 equipos, al menos ocho de las primeras selecciones serán corredores. Y en este grupo están considerados un novato y un jugador que regresa de lesión, así que es muy clara la demanda que existe por jugadores de calidad en esta posición.

En cuanto a los novatos, ha sido una tendencia encontrar jugadores muy productivos en esta posición en los últimos años. Basta mencionar a Alvin Kamara y Kareem Hunt, quienes no entraron a la conversación como selecciones tempranas, pero tuvieron mucho valor en el transcurso de la temporada pasada. Para este año, solo Saquon Barkley (NY Giants) tiene un ADP asegurado. El resto de los corredores novatos aún están por definir su papel en sus respectivos equipos. A mi parecer, los dos que tienen una carga de trabajo prácticamente asegurada son Derrius Guice (Washington) y Rashaad Penny (Seattle). Así que habrá que estar muy atentos a los depth charts de equipos como Tampa Bay (Ronald Jones), New England (Sony Michel), Denver (Royce Freeman), Detroit (Kerryon Johnson), Cleveland (Nick Chubb) e Indianápolis (Nyheim Hines) para indagar en las oportunidades de estos jugadores ya más cerca de la temporada.

Para los que empiezan en el fantasy, la puntuación estándar para los corredores es de la siguiente manera:

10 yardas por acarreo = 1 punto
Touchdown por acarreo = 6 puntos
10 yardas por recepción = 1 punto
Touchdown por recepción = 6 puntos
Balón suelto perdido = -2 puntos

Hay otro tipo de ligas llamadas PPR (puntos por recepción) que adicional al yardaje también otorgan un punto o una fracción de punto por cada pase atrapado. Asimismo, dependiendo de la configuración de la liga también puede haber bono por sobrepasar las 100 yardas terrestres o por acarreos largos (+50 yardas).

En el caso de los corredores, hay una estrategia bastante popular llamada “hand cuffing” que consiste en tomar al suplente del corredor estelar que se haya seleccionado. Esto como un seguro en caso de una lesión.

Para esta temporada, el Top 5 en la posición es casi unánime. En la lista que a continuación se muestra, se incluye la producción y promedio de puntos que tuvieron los corredores en 2017:

1ª RONDA (ADP: 1 a 10)

1. Ezekiel Elliott (Dallas)

  • 17.72 puntos estándar por juego
  • 242 acarreos, 983 yardas, 7 TDs, fumble
  • 38 targets, 26 recepciones, 269 yardas, 2 TDs

El corredor de Dallas viene de jugar una temporada de solo 10 partidos y no fue por lesión. Así que estará mucho más fresco que sus rivales. Por otro lado, quedó claro que la ofensiva de Dallas se trata más de él y de la línea que de Dak Prescott y su grupo de receptores. Esto último también será factor, pues a diferencia de otros años, Dallas no cuenta con un WR #1 lo que podría implicar más trabajo para Elliott tanto en el juego terrestre como en el aéreo.

2. Todd Gurley (LA Rams)

  • 20.88 puntos estándar por juego
  • 279 acarreos, 1,305 yardas, 13 TDs, 5 fumbles
  • 87 targets, 64 recepciones, 788 yardas, 6 TDs

Fue el corredor que más puntos generó en 2017. Lo impresionante de su “break out” es que no solo estuvo produciendo en el juego terrestre, sino que lo hizo extremadamente bien atrapando pases. En realidad, la principal razón por la cual decido ponerlo como #2 es que los jugadores que tienen un año tan dominante, difícilmente vuelven a repetir inmediatamente.

3. Le’Veon Bell (Pittsburgh)

  • 16.97 puntos estándar por juego
  • 321 acarreos, 1,291 yardas, 9 TDs, 2 fumbles
  • 107 targets, 85 recepciones, 655 yardas, 2 TDs, fumble

Continúa siendo una garantía tanto corriendo como atrapando el balón. La única “queja” con Bell es que tarda en agarrar vuelo. En 2017, su primer touchdown ocurrió hasta la semana 3. Además, con el surgimiento de JuJu Smith Schuster y la percepción de mayor confianza en las alas cerradas, es posible que pierda algo de trabajo en el juego aéreo.

4. Alvin Kamara (New Orleans)

  • 13.28 puntos estándar por juego
  • 120 acarreos, 728 yardas, 8 TDs, fumble
  • 100 targets, 81 recepciones, 826 yardas, 5 TDs

El corredor sensación de la temporada 2017. Kamara estaba fuera del radar en la mayoría de los rosters al inicio de temporada. Sin embargo, no tardó en hacerse notar y terminó siendo una adición que seguramente ayudó a ganar muchos campeonatos. Lo impresionante fue su capacidad para generar puntos en todas las oportunidades: pases, carreras, equipos especiales. Tras la baja de Mark Ingram por suspensión (4 juegos), la relevancia de este corredor será aún mayor en la ofensiva de New Orleans. La principal razón por la que no está más arriba es que Sean Payton es uno de los HC’s más “bullies” con los jugadores de fantasy: es posible que Kamara acumule 50 yardas por serie, pero el meterá a alguien más a hacer el touchdown, por ejemplo.

5. David Johnson (Arizona)

El corredor de Arizona era unánimemente el jugador #1 en fantasy para 2017. Sin embargo, una lesión provocó que solo participara en un juego. Naturalmente, ante la falta de acción y el surgimiento de otros corredores la temporada pasada, Johnson cae unos lugares. Sin embargo, aún con la presencia de un nuevo head coach y de un nuevo quarterback, el talento de este corredor es innegable. Seguramente lo volveremos a ver produciendo al nivel de 2016.

6. Saquon Barkley (NY Giants – novato)

Para muchos especialistas, el excorredor de Penn State fue el mejor jugador disponible en el draft 2018. Basta ver el video de sus partidos universitarios para notar la explosividad, así como la capacidad para eludir rivales. En NY, será titular indiscutible y llega a un equipo donde con un roster muy favorable: línea ofensiva fortalecida y un excelente grupo de WRs. Esto último evitará que difícilmente vea frentes defensivos con demasiado personal en la línea. Además, con la tendencia en los últimos años de corredores novatos produciendo considerablemente, es inevitable no considerarlo como una opción en la 1ª ronda.

7. Kareem Hunt (Kansas City)

  • 15.51 puntos estándar por juego
  • 272 acarreos, 1,327 yardas, 8 TDs, 1 fumble
  • 63 targets, 53 recepciones, 455 yardas, 3 TDs

En su temporada de novato, Hunt sorprendió y terminó ubicándose como el líder corredor en la liga. Lo más impresionante es que después de que su primera participación en una jugada a nivel profesional derivara en un balón suelto, logró recuperarse en ese mismo juego y sumar poco más de 40 puntos estándar. En realidad, sus totales pudieron haber sido más abultados, pero fallas en el coacheo limitaron su accionar a la mitad de temporada. En 2018, la ofensiva terrestre de Kansas City volverá a estar concentrada en él y con un nuevo QB, es posible que tenga aún más trabajo.

8. Melvin Gordon (LA Chargers)

  • 14.51 puntos estándar por juego
  • 284 acarreos, 1,105 yardas, 8 TDs, 1 fumble
  • 83 targets, 58 recepciones, 476 yardas, 4 TDs

En su tercera temporada como profesional, Gordon logró rebasar la marca de las 1,000 yardas por primera vez en su carrera. Además, fue el tercero en touchdowns después de Gurley y Kamara. Sin embargo, del grupo a seleccionar en 1ª ronda, me parece el menos dominante. Aunque la realidad es que le dan suficientes oportunidades para producir y está acompañado de una ofensiva aérea que le permite ver frentes defensivos más relajados. Además, ante la baja de Hunter Henry (TE), es posible que Gordon vea aún más oportunidades en zona de gol.

2ª RONDA (ADP: 11 a 25)

9. Leonard Fournette (Jacksonville)

  • 14.88 puntos estándar por juego
  • 268 acarreos, 1,040 yardas, 9 TDs, 2 fumbles
  • 48 targets, 36 recepciones, 302 yardas, 1 TD

El ex-RB de LSU tuvo una buena temporada como novato. Comenzó rápidamente y para la semana 5 ya tenía 466 yardas y cinco touchdowns. No obstante, después de esto, se enfrió y fue hasta la semana 11 que volvió a despertar. Para 2018, Fournette volverá a ser pieza clave de la ofensiva de Jacksonville y contará con una línea ofensiva fortalecida, así que no sería raro verlo produciendo a un mayor nivel.

10. Dalvin Cook (Minnesota)

  • 10.88 puntos estándar por juego
  • 74 acarreos, 354 yardas, 2 TDs, fumble
  • 16 targets, 11 recepciones, 90 yardas

En 2017 (temporada de novato) vio interrumpida una temporada prometedora por lesión. Sin embargo, las expectativas vuelven a ser altas. Más ahora que ya no estará Jerick McKinnon y que Latavius Murray, claramente, es un corredor menos versátil. La presencia de Kirk Cousins también ayudará a que este joven corredor tenga más espacios para trabajar.

11. Devonta Freeman (Atlanta)

  • 9.12 puntos estándar por juego
  • 196 acarreos, 865 yardas, 7 TDs, 4 fumbles
  • 46 targets, 36 recepciones, 317 yardas, 1 TD

Freeman vio interrumpida su racha de temporadas (2) rebasando las 1,000 yardas por carrera. La ausencia en un par de juego y el cambio en la coordinación ofensiva fueron factores que le afectaron. Para 2018, el esquema ofensivo en Atlanta ya debe estar mucho más asimilado, así que Freeman deberá retomar el nivel de producción que había tenido previamente.

12. LeSean McCoy (Buffalo)

  • 13.16 puntos estándar por juego
  • 287 acarreos, 1,138 yardas, 6 TDs, 3 fumbles
  • 77 targets, 59 recepciones, 448 yardas, 2 TDs

Viene de su temporada con mayor carga de trabajo desde que llegó a Buffalo. Con 346 toques de balón, estuvo muy cerca de igualar la carga que tuvo en su temporada más productiva: 2013 con 366 toques de balón para 2,146 yardas y 11 touchdowns. No obstante, su efectividad no fue la misma. Esto también se debió a que no estuvo acompañado de un grupo amenazante. Para 2018, McCoy continuará siendo la principal arma ofensiva en Buffalo, aunque está por cumplir 30 años y el hecho de venir de una temporada tan demandante son factores de riesgo para su desempeño.

13. Jordan Howard (Chicago)

  • 11.68 puntos estándar por juego
  • 267 acarreos, 1,122 yardas, 9 TDs, 1 fumble
  • 32 targets, 23 recepciones, 125 yardas

El caballo de batalla en Chicago estará en una ofensiva proyectada a ser mucho más dinámica. La presencia de Tarik Cohen podría restarle caga de trabajo, así como la de una ofensiva aérea más productiva. No obstante, su trabajo como RB de primer y segundo down está prácticamente asegurado. Con su estilo agresivo, Howard se ha logrado abrir paso ante buenas defensivas y vuelve a presentarse como una buena opción como RB2.

14. Joe Mixon (Cincinnati)

  • 7.81 puntos estándar por juego
  • 178 acarreos, 626 yardas, 4 TDs,
  • 34 targets, 30 recepciones, 287 yardas, 3 fumbles

Con una línea ofensiva fortalecida en Cincinnati y habiendo mostrado mucho potencial como novato, Mixon es uno de los favoritos a despegar en 2018. Además, iniciará la temporada como claro favorito en el backfield de Cincy. Geovani Bernard aún tendrá un rol considerable, pero Mixon es quien recibirá la mayor carga de trabajo en el juego terrestre.

15. Christian McCaffrey (Carolina)

  • 9.28 puntos estándar por juego
  • 117 acarreos, 435 yardas, 2 TDs, 1 fumble
  • 113 targets, 80 recepciones, 651 yardas, 5 TDs

El valor de McCaffrey sube en ligas con puntuación por recepción pues este corredor tuvo su mayor producción en el juego aéreo. Antes de la contratación de C.J. Anderson en Carolina, estaba proyectado para recibir la mayor parte de la carga del juego terrestre, pero ahora continuará con un rol más apegado a lo que hizo en su temporada de novato. También adquiere mayor relevancia en aquellas ligas que den puntos en equipos especiales (devoluciones).

3ª RONDA – 4ª RONDA (ADP: 25 – 60)

16. Kenyan Drake (Miami)

  • 7.09 puntos estándar por juego
  • 133 acarreos, 644 yardas, 3 TDs, 2 fumbles
  • 50 targets, 32 recepciones, 239 yardas, 1 TD

17. Jerick McKinnon (San Francisco)

  • 8.34 puntos estándar por juego
  • 150 acarreos, 570 yardas, 3 TDs, 2 fumbles
  • 68 targets, 51 recepciones, 421 yardas, 2 TDs

18. Alex Collins (Baltimore)

  • 9.87 puntos estándar por juego
  • 212 acarreos, 973 yardas, 6 TDs, 2 fumbles
  • 36 targets, 23 recepciones, 2 fumbles

19. Aaron Jones (Green Bay)

  • 7.64 puntos estándar por juego
  • 81 acarreos, 448 yardas, 4 TDs
  • 18 targets, 9 recepciones, 22 yardas

20. Mark Ingram (New Orleans – suspendido los cuatro primeros juegos)

  • 13.41 puntos estándar por juego
  • 230 acarreos, 1,124 yardas, 12 TDs, 2 fumbles
  • 71 targets, 58 recepciones, 416 yardas, 1 fumble

21. Dion Lewis (Tennessee)

  • 10.38 puntos estándar por juego
  • 180 acarreos, 896 yardas, 6 TDs
  • 36 targets, 32 recepciones, 214 yardas, 3 TDs

22. Lamar Miller (Houston)

  • 9.72 puntos estándar por juego
  • 238 acarreos, 888 yardas, 3 TDs
  • 45 targets, 36 recepciones, 327 yardas, 3 TDs

23. C.J. Anderson (Carolina)

  • 8.68 puntos estándar por juego
  • 245 acarreos, 1,007 yardas, 3 TDs
  • 40 targets, 28 recepciones, 1 TD

24. Derrick Henry (Tennessee)

  • 7.45 puntos estándar por juego
  • 176 acarreos, 744 yardas, 5 TDs, 1 fumble
  • 17 targets, 11 recepciones

25. Jamaal Williams (Green Bay)

  • 8.19 puntos estándar por juego
  • 153 acarreos, 556 yardas, 4 TDs
  • 34 targets, 25 recepciones, 262 yardas, 2 TDs

26. Derrius Guice (Washington – novato)

27. Rex Burkhead

  • 8.3 puntos estándar por juego
  • 64 acarreos, 264 yardas, 5 TDs, 1 fumble
  • 36 targets, 30 recepciones, 254 yardas, 3 TDs

28. Marshawn Lynch

  • 10.17 puntos estándar por juego
  • 207 acarreos, 891 yardas, 7 TDs, 1 fumble
  • 31 targets, 20 recepciones, 151 yardas

29. Rashad Penny (novato)

30. Latavius Murray (Minnesota)

  • 8.36 puntos estándar por juego
  • 216 acarreos, 842 yardas, 8 TDs, 1 fumble
  • 17 targets, 15 recepciones

31. LeGarrette Blount

  • 6.81 puntos estándar por juego
  • 173 acarreos, 766 yardas, 2 TDs, 1 fumble
  • 8 targets, 8 recepciones, 50 yardas, 1 TD

32. Carlos Hyde

  • 10.2 puntos estándar por juego
  • 240 acarreos, 940 yardas, 8 TDs, 2 fumbles
  • 87 targets, 59 recepciones, 350 yardas

LOS DEMÁS…

Jay Ajayi (Philadelfia), Nick Chubb (Cleveland), D’onte Foreman (Houston), Chris Thompson (Washington), Tarik Cohen (Chicago), Marlon Mack (Indianápolis), Ameer Abdullah (Detroit), Peyton Barber (Tampa Bay), Corey Clement (Philadelfia), Giovani Bernard (Cincinnati), Austin Ekeler (LA Chargers), , Frank Gore (Miami), Ronald Jones (Tampa Bay), Royce Freeman (Denver), Sony Michel (New England), Kerryon Johnson (Detroit), Tevin Coleman (Atlanta), Matt Breida (San Francisco), Chris Carson (Seattle), Duke Johnson Jr. (Cleveland), Theo Riddick (Detroit), Corey Grant (Jacksonville), James White (New England).

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s