Miami Dolphins 2018

Récord 2017: 6 – 10

Draft (por orden de selección): S Minkah Fitzpatrick (pick 11), TE Mike Gesicki (pick 42), OLB Jerome Baker (pick 73), TE Durham Smythe (pick 123), RB Kalen Ballage (pick 131), DB Cornell Armstrong (pick 209), LB Quentin Poling (pick 227), K Jason Sanders (pick 229)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: DE Robert Quinn, WR Danny Amendola, RB Frank Gore, QB Brock Osweiler, G Josh Sitton, WR Albert Wilson, TE Gavin Escobar, DT Akeem Spence

Jugadores perdidos: DT Ndamukong Suh (LA Rams), WR Jarvis Landry (Cleveland), C Mike Pouncey (LA Chargers), TE Julius Thomas, QB Jay Cutler

newsEngin.17507764_102316-spt-fins-ae-029

Durante la pretemporada 2017, Miami fue sacudido con la baja de Ryan Tannehill, quarterback titular, por una lesión en la rodilla. Eso alteró considerablemente las expectativas de este equipo con Jay Cutler llamado de último minuto para empezar la temporada. Al final, Adam Gase (HC) solo pudo guiar al equipo al tercer sitio de la AFC Este. Previamente, en 2016, el equipo había alcanzado los playoffs.

Entrando un poco más a detalle en lo ocurrido la temporada pasada, Miami no comenzó mal, llegando a la semana 7 con un récord de 4 – 2. A partir de la semana 8, la situación del equipo sería mucho más complicada y vendrían cinco derrotas en fila. Destacó que Jay Ajayi terminó siendo cambiado a Filadelfia a media temporada y la defensiva tuvo demasiados altibajos.

Para 2018, este equipo volverá a tener certeza en la posición de quarterback y en el juego terrestre. Con mayor estabilidad a la ofensiva, es posible que exista una mejora respecto a los resultados de 2017.

Staff

Captura de pantalla 2018-07-18 a la(s) 00.09.28

Adam Gase entra en su tercera temporada con el equipo. Hasta ahora, lo ha hecho decentemente. Si bien hubo un retroceso en 2017, la situación en la posición de QB no fue la óptima. Con un roster más ajustado a su estilo de juego, especialmente en lo que a RBs y WRs se refiere, la ofensiva deberá de ser mucho más productiva.

Dowell Loggains será el coordinador ofensivo para esta temporada. Viene de trabajar en Chicago en la misma posición. Ya había trabajado previamente con Gase en ese equipo, así que los dos conocen bien su estilo de trabajo y enfoque estratégico. A la defensiva, Matt Burke se mantendrá como coordinador. Tendrá que trabajar bastante, sobre todo para darle solidez al Front 7.

Chris Grier estará en su tercera temporada como responsable del personal en Miami. Al igual que en 2017, su draft estuvo inclinado hacia la defensiva en rondas tempranas. En la agencia libre, sus contrataciones estuvieron más orientadas a la ofensiva.

Ofensiva

Miami tuvo problemas en la ofensiva la mayor parte del año. Su producción tan solo le dio para ser la #28 en puntos y la #25 en yardas. El balance nunca fue una realidad tras haberse ubicado #18 en el juego aéreo y cuarto peor en el terrestre. Además, las entregas de balón fueron un problema, Miami terminaría con un balance de -14 en este rubro. Esta situación fue un duro golpe para un coach cuya orientación es totalmente ofensiva como es Adam Gase.

Captura de pantalla 2018-07-18 a la(s) 00.09.39

Cómo ya mencioné, uno de los principales problemas en la ofensiva fue que Miami perdió a Ryan Tannehill en la pretemporada. Así que Gase tuvo que improvisar y buscó a un viejo conocido: Jay Cutler. El resultado no fue bueno. Este año, las esperanzas están puestas en contar con Tannehill en todas las jornadas. Este QB entrará a su sexta temporada (séptima dejando la lesión del lado), así que ya es todo un veterano. Su año más eficiente fue, precisamente, el primero con Gase (2016). Así que, tras un año de observación y estudio, se esperaría que Tannehill pudiera echar a andar con mayor facilidad la ofensiva.

Un factor positivo para este año, es que Gase tendrá un grupo de RBs mucho más ajustado a su estilo de juego. En 2017, tuvo una ríspida relación con Jay Ajayi que al final derivó en el cambio de este RB a Filadelfia. Esto permitió que Kenyan Drake emergiera de la banca y mostrará su talento. En seis juegos como titular, este RB sumó 644 yardas y tres touchdowns por la vía terrestre, además de sumar 239 yardas y un touchdown en 32 recepciones. Estas cifras permiten proyectar una ganancia de más de 1,000 yardas para este jugador en una temporada completa. Adicionalmente, estará respaldado por el eternamente productivo Frank Gore, quien vuelve a la ciudad que lo vio brillar a nivel colegial (Universidad de Miami).

El grupo de WRs ya no contará con Jarvis Landry. Sin embargo, su lugar como receptor slot podría ser cubierto por una combinación de los recién llegados Danny Amendola y Albert Wilson. Resalto combinación, pues Amendola nunca ha destacado en un rol protagónico y es muy propenso a lesiones. En el resto del grupo hay bastante potencial con DeVante Parker (670 yardas, Td), Kenny Stills (847 yardas, 6 Tds) y Jakeem Grant (203 yardas, 2 Tds). De estos, Parker es el que tiene más que probar pues fue una selección de 1ª ronda en 2015 que aún no ha logrado despegar. Si no logra producir consistentemente es probable que Grant pueda reemplazarlo como titular. Adicionalmente, el ala cerrada será el novato Mike Gesicki, un gigante de casi dos metros de altura y quien podría ser la principal arma en zona roja.

La línea luce competente con la adición de Daniel Kilgore (San Francisco) y Josh Sitton (Chicago). Además, Laremi Tunsil entrará a su tercer año y ha ido estableciéndose como un buen profesional. Este año, su carrera podría despegar definitivamente.

Defensiva

En 2017, fue expuesta por el mal desempeño de la ofensiva y terminó siendo la cuarta peor en puntos permitidos (24.6 por juego). Sin embargo, en yardas permitidas fue la #16 (335.7 por juego), estando relativamente balanceada en su capacidad para dominar tanto la carrera (#14) como el pase (#16).

Captura de pantalla 2018-07-18 a la(s) 00.09.48

La línea ya no contará con Ndamukong Suh. En cuestiones de talento, es una baja importante, pero en cuestiones de “actitud”, no tanto. Jordan Phillips (16 tacleadas, 2 capturas) y Davon Godchaux (40 tacleadas, fumble) serán los responsables de trabajar el centro de la línea. No son jugadores de renombre, pero han mostrado ser competentes. En el exterior es donde Miami cuenta con nombres más sobresalientes. El veterano Cameron Wake continúa siendo una fuerza presionando al QB. Estará apoyado por Robert Quinn (LA Rams, 62.5 capturas en siete temporadas), quien tuvo temporadas (2013-2014) muy productivas hace unos años, pero ha sido frenado por las lesiones. En la rotación también estarán Williams Hayes (1 captura), Charles Harris (2 capturas) y Andre Branch (4.5 capturas). Este grupo podría ser una fortaleza para el equipo.

Kiko Alonso (115 tacleadas, captura, 2 fumbles) es el más sobresaliente de los linebackers. Cuando está sano es un jugador que aparece en todo el campo. Estará acompañado por Stephone Anthony (15 tacleadas) y Raekwon McMillan (selección de 2ª ronda en 2017), quien no pudo participar en su temporada de novato debido a una lesión en la rodilla. Por lo pronto, los LBs vuelven a percibirse como el grupo más débil de la defensiva. No obstante, un McMillan productivo y demostrando el nivel esperado de un jugador tomado en 2ª ronda, podría cambiar esa percepción.

La secundaria gradualmente ha ido sumando talento y este año tiene el potencial para ubicarse dentro del Top 10 en la liga. La adición de Minkah Fitpzatrick (S / CB) proporciona a este grupo un jugador sumamente versátil que podrá alinearse junto con Reshad Jones (122 tacleadas, 1.5 capturas, 2 Ints) y TJ McDonald (45 tacleadas, 2 Ints) en formaciones especiales. Además, Xavien Howard (13 pases defendido, 4 Ints) jugará el papel de “shutdown” CB en este equipo, será el encargado de seguir a los WR #1 rivales. Del lado opuesto, estará Cordrea Tankersley, jugador de segundo año, quien fuera una selección de 3ª ronda en 2017 que terminó escalando a la titularidad temprano en la temporada.

Equipos especiales: Para 2018, Miami contará con nuevo pateador tras haber tenido entre sus filas Cody Parker en 2017. Por ahora, la competencia está entre dos novatos: Jason Sanders (New Mexico) y Greg Joseph (Florida Atlantic). Las devoluciones correrán a cargo de Jakeem Grant (WR).

Pronóstico: En 2016, cuando Gase contó con un roster estable, el equipo fue competitivo y fue capaz de llegar a los playoffs. Para 2018, el roster vuelve a lucir con mucho potencial. En esta revisión, la principal debilidad identificada fue en los LBs, el resto del equipo luce bien. Obviamente, gran parte del alcance de este equipo dependerá de la forma que Ryan Tannehill muestre. Si algo ha caracterizado a Gase es que logra maximizar los resultados de su QB y tras un año de asimilación y estudio del sistema, Tannehill no tiene pretextos. Además, Drake y Gore le darán dinamismo suficiente a la ofensiva terrestre para restarle presión al QB.

Captura de pantalla 2018-07-18 a la(s) 00.20.46

En 2018, Miami tiene el calendario #15 en dificultad. Sus rivales tuvieron un récord combinado en 2017 de 128 – 128. La primera mitad del calendario será la más seniclla para este equipo, enfrentando únicamente a tres equipos con récord ganador en 2017 (New England, Tennessee, Detroit). Necesita lograr un buen inicio (un 6 – 2 es viable). La segunda mitad será bastante difícil, con un cierre brutal (New England, Minnesota, Jacksonville, Buffalo).

Es posible que Miami pueda retomar el #2 en la AFC Este, aunque veo poco probable que acceda a los playoffs. Récord 2018: 8 – 8.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s