La posición de ala cerrada, al igual que la de receptor, está sujeta a la distribución de “targets” y al desempeño del QB en cada ofensiva. Dado que el ala cerrada promedio difícilmente le compite a un WR #1 o WR #2 en la carga de trabajo, su valor es mucho más variable. Por supuesto, están los casos de Rob Gronkowski, Travis Kelce o Zach Ertz, quienes POR MOMENTOS fungen como el centro de la ofensiva aérea en sus equipos. Así, invertir una primera o segunda ronda en un ala cerrada es una estrategia poco recomendable. Es a partir de la tercera ronda donde, en mi opinión, vale la pena empezar a buscar. Incluso, la estrategia de “streaming” semana a semana es una opción a considerar en esta posición dada su enorme variablidad. (“streaming” = buscar la mejor opción en los waivers).
Para los que empiezan en el fantasy, la puntuación estándar para las alas cerradas es igual a la de los receptores:
10 yardas por recepción = 1 punto
Touchdown por recepción = 6 puntos
10 yardas por carrera = 1 punto
Touchdown por carrera = 6 puntos
Balón suelto perdido = -2 puntos
Hay otro tipo de ligas llamadas PPR (puntos por recepción) que, adicional al yardaje, también otorgan un punto o una fracción de punto por cada pase atrapado. Asimismo, dependiendo de la configuración de la liga también puede haber bono por sobrepasar las 100 yardas o por atrapadas largas (+50 yardas).
Para esta temporada, el Top 3 en la posición es casi unánime. En la lista que a continuación se muestra, se incluye la producción y promedio de puntos que tuvieron los receptores en 2017:
3ª – 4ª RONDA (ADP: 25 a 60)
1. Rob Gronkowski (New England)
- 11.02 puntos estándar por juego
- 106 targets, 69 recepciones, 1,084 yardas, 8 TDs, 1 fumble
Indudablemente el ala cerrada más productivo en los últimos años. Muchas veces ha hecho la función de principal objetivo de los pases de Brady. Sin embargo, eso no lo exime de pasar desapercibido ocasionalmente, además de tener un historial importante de lesiones. Tomando en la 2ª ronda sería aventurado, aunque no del todo ilógico. Me parece que el mejor precio a pagar se ajusta a partir de la 3ª.
2. Travis Kelce (Kansas City)
- 10.12 puntos estándar por juego
- 123 targets, 83 recepciones, 1,038 yardas, 8 TDs
Fue el ala cerrada con más targets en 2017. La tendencia podría continuar de no ser que el QB será distinto y habrá que esperar a ver como es que Pat Mahomes ajusta su dinámica de juego. Por lo pronto, Kelce continúa siendo la principal amenaza en zona roja y eso hace que, al menos, su valor se mantenga.
3. Zach Ertz (Philadelphia)
- 9.17 puntos estándar por juego
- 110 targets, 74 recepciones, 824 yardas, 8 TDs, 1 fumble
Su producción pudo haber sido mayor de no ser porque perdió un par de juegos y experimentó el reajuste de la ofensiva con Nick Foles. Fue el segundo en targets en el equipo. Con Trey Burton y Brent Celek fuera del equipo, Ertz solo tendría competencia con el novato Dallas Goedert en la posición.
4. Greg Olsen (Carolina)
- 8.36 puntos estándar por juego
- 38 targets, 17 recepciones, 191 yardas, TD
Perdió la mayor parte de la temporada 2017 por una lesión en el pie. Sin embargo, en los pocos juegos en los que participó volvió a demostrar muy buen entendimiento con Cam Newton. En una ofensiva aérea que podría ser mucho más agresiva al ser comandada por Norv Turner, Olsen tendrá una carga de trabajo asegurada.
5. Delanie Walker (Tennessee)
- 5.92 puntos estándar por juego
- 111 targets, 74 recepciones, 807 yardas, 3 TDs, 2 fumbles
En Tennessee no existe un claro WR #1 para esta temporada. Esto aumenta las oportunidades para que Delanie Walker funja como tal. Al final de cuenta, ha sido el más buscado en el juego aéreo por Marcus Mariota. Además, acaba de recibir una extensión de contrato, lo que implicada que el equipo cuenta con él para continuar produciendo.
5ª – 6ª RONDA (ADP: 61 a 100)
6. Evan Engram (NY Giants)
- 7.21 puntos estándar por juego
- 115 targets, 64 recepciones, 722 yardas, 6 TDs
Tras la baja de Odell Beckham Jr. y los altibajos de Sterling Shepard, hubo momento en la temporada 2017 en el que Engram fue el principal receptor en NY Giants. Ahora que NY Giants vuelve a contar con sus dos principales receptores al 100% y con un RB muy capaz en el juego aéreo, Engram no volverá a tener una carga de trabajo tan grande. Sin embargo, todavía será parte importante de esta ofensiva.
7. Jimmy Graham (Green Bay)
- 7 puntos estándar por juego
- 98 targets, 57 recepciones, 520 yardas, 10 TDs
El valor de Graham residió en su efectividad para atrapar pases en zona roja, principalmente. Las grandes ganancias en yardaje de antaño se disiparon y se mostró como un jugador extremadamente dependiente a los touchdowns en el fantasy. Con el cambio de equipo y tras la partida de Jordy Nelson, es posible que Graham mantenga un rol similar al de la temporada pasada.
8. Trey Burton (Chicago)
- 3.65 puntos estándar por juego
- 23 targets, 30 recepciones, 248 yardas, 5 TDs
Me voy a arriesgar a poner a Burton tan alto debido al equipo al que llegará. Matt Naggy siempre buscó incluir a Travis Kelce en su plan de juego y no dudo que Burton tenga mucha relevancia en sus planes.
Otras alas cerradas a considerar:
Jordan Reed (Washington), Kyle Rudolph (Minnesota), Jack Doyle (Indianapolis), George Kittle (San Francisco), Charles Clay (Buffalo), David Njoku (Cleveland), Jared Cook (Oakland), Austin Seferian-Jenkins (Jacksonville), Cameron Brate (Tampa Bay), Tyler Eiffert (Jacksonville), Vance McDonald (Pittsburgh), O.J. Howard (Tampa Bay), Ben Watson (New Orleans), Eric Ebron (Indianapolis), Austin Hooper (Atlanta), Hayden Hurst (Baltimore), Mike Gesicki (Miami), Virgil Green (LA Chargers).