Minnesota Vikings 2018

Récord 2017: 13 – 3

Draft (por orden de selección): CB Mike Hughes (pick 30), OT Brian O’Neill (pick 62), DE Jalyn Holmes (pick 102), TE Tyler Conklin (pick 157), K Daniel Carlson (pick 167), G Colby Gossett (pick 213), EDGE Ade Aruna (pick 218), LB Devante Downs (pick 225)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: QB Kirk Cousins, DT Sheldon Richardson, WR Kendall Wright

Jugadores perdidos: RB Jerick McKinnon (San Francisco), DT Tom Johnson (Seattle), OLB Emmanuel Lamur (Oakland), WR Jarius Wright (Carolina), CB Tramaien Brock (Broncos), QB Case Keenum (Broncos), QB Sam Bradford (Arizona), QB Teddy Bridgewater (NY Jets)

marshon-lattimore-tackles-adam-thielen-saints-vs-vikings-56c6e0b2089196bc

Minnesota ha ido convirtiéndose en uno de los equipos contendientes por la NFC. En 2016, tuvo algunos problemas de lesiones que lo colocaron como #3 de la NFC Norte y sin posibilidades de estar en playoffs. No obstante, para 2017, logró resolver esa situación con un roster con más profundidad. Aunado a eso, hubo un declive en el nivel de juego mostrado por sus rivales divisionales, así que no tuvo grandes dificultades para colocarse en la cima.

La temporada 2017 inició con cierta turbulencia para este equipo. Tras haber comenzado con certidumbre en la posición QB, Sam Bradford volvió a lidiar con lesiones después de tan solo un juego. Eso dejó la ofensiva en manos de Case Keenum. Minnesota llegó a la semana 5 con un récord de 2 – 2 en lo que pareció ser un breve periodo de adaptación para que las nuevas piezas del equipo embonaran. A partir de la semana 5, los resultados serían casi impecables para Minnesota, logrando un récord 11 – 1. Ya en playoffs, lograría colarse hasta la final de la NFC tras un sorprendente triunfo sobre New Orleans en la ronda divisional. Sin embargo, en Philadelphia, sería sobrepasado contundentemente por marcador de 38 – 7.

En 2018, las expectativas son altas para el equipo dirigido por Mike Zimmer, especialmente después de algunos de los movimientos realizados en la agencia libre y que, en el papel, dan a este equipo una estructura mucho más sólida que en años anteriores.

Staff

Mike Zimmer estará en su quinta temporada con el equipo. Su récord actual es de 39 – 25 con dos apariciones en playoffs. Sin duda, 2017 ha sido su temporada más exitosa quedándose en la antesala del Super Bowl. Así que entra a 2018 con metas altas y señalado como uno de los contendientes de la NFC.

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 15.46.58

Pat Shurmur dejó vacante la coordinación ofensiva tras partir a NY Giants para convertirse en HC. John DeFilippo será el nuevo coordinador. Previamente (2016 – 2017), se había desempeñado como coach de QBs en Philadelphia, donde, indiscutiblemente, tuvo mucho éxito. Defensivamente, no hubo cambios. Zimmer y George Edwards serán los responsables.

Rick Spielman está apostando por resolver la necesidad de QB al haber firmado a Kirk Cousisn al contrato más lucrativo para cualquier jugador en la historia. Ese es su principal movimiento y, por el cual, podría ser juzgado el resto de su carrera.

Ofensiva

Sorprendentemente, aún lidiando con lesiones, Minnesota logró salir adelante y, no solo eso, sino destacar ofensivamente en 2017. Este equipo terminó como el #10 en puntos producidos (23.9 por juego) y #11 en yardas (356.9 por juego). Para 2018, con una vastísima inversión en la posición de QB se espera que el impacto de la ofensiva sea aún mayor.

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 15.53.27

Kirk Cousins será el nuevo QB del equipo. El presente y futuro de la ofensiva de la franquicia ha sido dejado en sus manos con un contrato que promedia 28 millones por año (3 años). Cousins estará bajo la atención de todo la liga y el público. A diferencia de su papel en Washington, la inversión y expectativas puestas por Minnesota en él no le dan margen de error. En los pasados tres años (mismos en los que ha sido titular), Cousins ha promediado 4,392 yardas, 27 touchdowns y 12 intercepciones, además de sumar 13 touchdowns terrestres. Así que esas cifras son el mínimo (máximo en caso de las intercepciones) que se pueden esperar en su primer año. En caso de que perdiera tiempo de juego por lesión, Trevor Siemian será su sustituto.

Dalvin Cook estará de regreso tras perder la mayor parte de su año de novato por lesión. En los cuatro juegos que participó, su desempeño fue bueno al sumar 354 yardas y dos touchdowns por la vía terrestre. Con la expectativa de que la ofensiva aérea sea aún más amenazante, Cook tendrá más espacios para trabajar en el juego terrestre. Además, también lució bien atrapando pases y tuvo 11 recepciones para 90 yardas. Latavius Murray 848 yardas, 8 Tds) permanece en el equipo y continuará siendo útil en situaciones de corto yardaje o cuando haya que trabajar con el reloj de juego.

El grupo de receptores está encabezado por Adam Thielen (1,276 yardas, 4 Tds) y Stefon Diggs (849 yardas, 8 Tds). Thielen es uno de los mejores trazadores de trayectorias en la liga, su técnica lo hace tener ventaja en el espacio frecuentemente sobre los defensivos, a pesar de no ser tan veloz. Diggs alude más a sus características físicas para vencer coberturas. Ambos deben de ser beneficiados por la llegada de Cousins. Este grupo también cuenta con Kendall Wright, proveniente de Chicago, y Laquon Treadwell, una selección de 1ª ronda (2016) que no ha podido despegar. La profundidad es limitada, pues después de Thielen y Diggs, el resto de WRs no se caracterizan por ser “playmakers”. En cuanto a las alas cerradas, Kyle Rudolph (532 yardas, 8 Tds) es quien sobresale. Continuará siendo un arma importante en zona roja.

La línea se encuentra bien anclada, especialmente del lado izquierdo, con Riley Reiff y Nich Easton. La selección de Brian O’Neill (2ª ronda) provee profundidad y es posible que este jugador pueda reemplazar a Mike Remmers en el lado derecho en el transcurso de la temporada. A su vez, esto permitiría que Remmers se integrara al interior de la línea donde suele verse más cómodo. Habiendo permitido solo 24 capturas en 2017, Cousins debería sentirse bastante seguro con este grupo.

Defensiva

La defensiva se ha convertido en una de las insignias del equipo. Mientras Mike Zimmer se encuentre presente, eso difícilmente cambiará. En 2017, Minnesota tuvo la mejor defensiva permitiendo solo 15.8 puntos y 275.9 yardas por juego. En realidad, lo único en lo que falló fue en la final de la NFC.

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 15.55.46

 

La línea tiene dos estrellas en el exterior al contar con las alas defensivas Everson Griffen (45 tacleadas, 13 capturas, 3 fumbles) y Danielle Hunter (45 tacleadas, 7 capturas, fumble). Al interior, Linval Joseph (68 tacleadas, 3 capturas) y Sheldon Richardson (44 tacleadas, captura) no se quedan atrás. Minnesota se encuentra muy bien cubierto desde su primera línea tanto en contra de la carrera como del pase. Adicionalmente, en la rotación también estarán Brian Robison (DE) y Jaleel Johnson (DT).

Los linebackers son de altísima calidad con Eric Kendricks (113 tacleadas, captura, Int) y Anthony Barr (75 tacleadas, captura). Ambos destacan por sus instintos y su gran versatilidad. El jugador de segundo año, Ben Gedeon, completa el grupo.

La secundaria no se queda atrás en nivel. Harrison Smith (78 tacleadas, 1.5 capturas, 5 Ints) es All Pro, uno de los safeties más entretenidos de ver. No solo brinda hablidades excelsas en cobertura, sino que es excelente tacleador y en el blitz. Andrew Sendejo (80 tacleadas, 2 Ints) lo acomapaña atrás. El año pasado, Sendejo destacó por sus acrobacias al defendedr pases, además de ser un férreo tacleador. En cuanto a CBs, Minneosta podría contar con una de las mejores ternas en la liga con Xavier Rhodes, Trae Waynes y McKenzie Alexander. El veteranísimo Terence Newman podría estar aportando ocasionalmente.

Equipos especiales: Kai Forbath será el pateador por tercer año al hilo. En 2017, su efectividad fue de 84.2% (32/38). A grandes rasgos, sus número son buenos, pero no me parece de los pateadores más seguros, sobre todo porque sus fallos incluyen intentos de entre 30 y 39 yardas. El responsables de los regresos será Stacy Coley (WR).

Pronóstico: El #1 en la NFC Norte y #2 en la NFC en 2017 regresa recargado para 2018 y listo para volver a competir entre la elite de la NFC. Ofensivamente, ya lo dije, con Kirk Cousins ya no hay pretextos. El equipo cuenta con todas las piezas para ser un grupo explosivo. Defensivamente, lo mismo. Solo tendrá que trabajar en no derrumbarse en juegos como el de la final de la NFC. Con el apoyo de una ofensiva más consistente, no debería volver a suceder.

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 16.01.43

El calendario de Minnesota es el #8 en dificultad para esta temporada. Sus rivales tuvieron un récord combinado de 133 – 123 la temporada pasada. En el papel, de la manera como está armado el equipo, esto no debería ser factor, pues está listo para enfrentarse a quien sea. Los juegos contra LA Rams, New Orleans y Philadelphia en la primera mitad de temporada podrían tener peso en el escenario de playoffs. Ya para la segunda mitad, la visita a Foxboro luce interesantísima.

Todo lo que no sea Super Bowl para este equipo es quedarse corto. Récord 2018: 13 – 3.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s