Chicago Bears 2018

Récord 2017: 5 – 11

Draft (por orden de selección): LB Roquan Smith (pick 8), OL James Daniels (pick 39), WR Anthony Miller (pick 51), LB Joel Iyiegbuniwe (pick 115), DL Bilal Nichols (pick 145), EDGE Kylie Fitts (pick 181), WR Javon Wims (pick 224)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: WR Allen Robinson, TE Trey Burton, WR Taylor Gabriel, QB Chase Daniels, K Cody Parkey, DE Aaron Lynch

Jugadores perdidos: TE Eric Ebron (Indianapolis), CB D.J. Hayden (Jacksonville), TE Darren Fells (Cleveland), DT Haloti Ngata (Philadelphia), OLB Tahir Whitehead (Oakland), C Travis Swanson (NY Jets)

gettyimages-619585480-e1477968609312

Chicago ha pasado cuatro temporadas consecutivas al fondo de la NFC Norte y, desde 2012, no ha tenido récord ganador. Fueron tres años los que John Fox estuvo al mando de este equipo, así que era sumamente necesario un cambio, principalmente, desde el punto de vista ofensivo. La defensiva, dentro de lo que cabe, ha ido mostrando progreso.

En 2017, Chicago solo tuvo algunos chispazos logrando derrotar a equipos como Pittsburgh y Carolina, quienes accedieron a playoffs más tarde. Esas fueron sus victorias más sobresalientes. El resto fueron sobre equipos que no demostraron mucho.

Para 2018, se espera que inicie una nueva era para este equiop. El reclutamiento en el draft ha sido exitoso, así que hay una base de jugadores jóvenes que luce muy prometedora. Solo es cuestión de que el staff logre maximizar su impacto.

Staff

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 23.10.06

Siguiendo el ejemplo de los Rams en 2017, los ejecutivos de Chicago decidieron darle la oportunidad a un coach relativamente joven. Matt Nagy (40 años) llega de Kansas City con la misión de devolverle a este equipo su lugar entre la élite de la NFL. Nagy es un especialista ofensivo que se desarrolló bajo la tutela de Andy Reid tanto en KC como en Philadelphia. Su temporada más impresionante fue la pasada pues llevó a Alex Smith (QB) a ser considerado como MVP. Su trabajo con QBs es una de las razones por las cuales fue elegido para este puesto. En Chicago, tendrá a la mano a un quarterback muy joven y con mucho aprendizaje por delante.

Mark Helfrich hará su debut en el football profesional tras haber pasado casi toda la última década en la Universidad de Oregon. Primero lo hizo como coordinador ofensivo (2009 – 2012) y después como Head Coach (2013 – 2016). Estará trabajando con un quarterback joven, así que, de inicio, el cambio no debe ser tan drástico para él. A la defensiva, Vic Fangio permanecerá como el responsable. A pesar de recibir ofertas de otros equipos, estará de vuelta y ha venido haciendo excelente trabajo.

Ryan Pace entrará a su cuarta temporada con el equipo. Ha ido haciendo cada vez mejor trabajo en los drafts. Los tres más recientes tienen el potencial para darle a esta franquicia un equipo competitivo, al menos, para el siguiente lustro. Asimismo, en la agencia libre de 2018, se encargó de traer talento ofensivo, receptores principalmente. Chicago adoleció de esta posición en 2017.

Ofensiva

Chicago volvió a presentar una ofensiva muy limitada en 2017. Finalizó #29 en puntos (16.5 por juego) y #30 en yardas (287.4 por juego). Así que para 2018 es una prioridad mejorar su funcionamiento. La “front office” lo ha entendido así y esa es una de las principales razones por la cuales ha llegado Matt Naggy (HC) al equipo, así como a la reconstrucción de este grupo a través de la agencia libre y el draft.

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 23.17.29

Mitchell Trubisky (2,193 yardas, 7 Tds, 7 Ints) tuvo un debut MUY discreto como novato. En realidad, el planteamiento inicial en Chicago era que Mike Glennon dirigiera la ofensiva durante la mayor parte de 2017, pero eso no funcionó. Trubisky tuvo que salir a marchas forzadas al terreno de juego con un grupo de receptores que poco contribuyó a hacer su trabajo más fácil. No obstante, tuvo algunos chispazos y hay confianza de que lo puede hacer mucho mejor con un grupo de jugadores de mayor nivel, así como una estrategia más refinada. La expectativa es que Naggy y Trubisky puedan escribir una historia similar a la de Sean McVay y Jared Goff en LA Rams.

Jordan Howard (1,122 yardas, 9 Tds) ha sido el ofensivo más productivo en Chicago en las últimas dos temporadas. Entrará a su tercera temporada, misma en la que espera volver a superar la marca de las 1,000 yardas. Se ha caracterizado por ser más un RB del tipo de la “vieja escuela”, corriendo entre los tacles y siendo muy físico. La aportación en el juego aéreo no es su fuerte, aunque en dos años, tiene 52 recepciones para 423 yardas y un touchdown. En ese rubro, Tarik Cohen será quien tendrá un mayor papel. Este RB es capaz de alinearse tanto desde el backfield como WR slot, además de ser sumamente veloz. Cohen sumó 370 yardas y dos Tds por carreras; y 53 recepciones para 353 yardas y un touchdown en su temporada como novato. Para muchos especialistas, fue subutilizado. Así que habrá que esperaR una carga mucho mayor de trabajo para él en 2018. Benny Cunningham es el otro RB, muy activo en equipos especiales y también en situaciones de pase. Chicago puede considerarse muy bien cubierto.

Chicago rearmó su grupo de receptores al traer a Allen Robinson y Taylor Gabriel en la agencia libre, así como seleccionando a Anthony Miller (2ª ronda). Robinson viene de perderse la temporada 2017 por una lesión en la rodilla. No obstante, previamente había lucido muy bien. Su papel será el de WR #1, mientras que Gabriel trabaja desde el slot y Miller se alinea en el lado opuesto a Robinson. Asimismo, el ala cerrada será Trey Burton, quien hubiera brillado más en Philadelphia de no ser por la presencia de Zach Ertz. Definitivamente, estos jugadores son un “upgrade” respecto a las armas con las que Trubisky contó en 2017. Otros elementos a tomar en cuenta son Benny Fowler (WR), Adam Shaheen (TE) y Marlon Brown (WR). El ala cerrada Tres Burton llega de Philadelphia, donde tuvo un rol limitada, pero en sus pocas oportunidades mostró que puede hacer jugadas grandes.

La línea ofensiva fue el grupo más sólido de la ofensiva en 2017. Con excepción de Bobby Massie (Arizona), el resto de los titulares son jugadores de casa que fueron seleccionado desde nivel colegial. El más destacado es Kyle Long.

Defensiva

Chicago lució bien a la defensiva en 2017. El trabjao de Vic Fangio ha comenzado a rendir frutos y este grupo se ubicó como el #9 en puntos permitidos (20 por juego), así como #10 en yardas (319.1). Ofensivas explosivas como la de Pittsburgh y Carolina batallaron demasiado al enfrentar a esta defensiva. Así que hay razones para pensar que el siguiente salto podría ser al Top 5 en 2018.

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 23.27.32

La línea es sólida con Eddie Goldman (44 tacleadas, 1.5 capturas) y Akiem Hicks (54 tacleadas, 8.5 capturas). Hicks discretamente ha ido consolidándose como uno de los mejores DEs en formaciones 3 – 4 en la liga. Goldman entrará a su cuarto año y ha sido una fuerza tanto contra la carrera como contra el pase. Jonathan Bullard (26 tacleadas, captura, fumble) completa este grupo. En la rotación también estarán John Jenkins y Rashaad Coward.

Los linebackers lucen extremadamente bien con Leonard Floyd y el novato Roquan Smith como sus principales figuras. Fangio buscará usar a Smith como lo hizo con Patrick Willis en SF. Este jugador tiene la capacidad para asumir ese papel y causar impacto inmediato en el desempeño global de la defensiva. Asimismo, Floyd es la fuerza en el exterior (34 tacleadas, 4.5 capturas). Danny Travathan (89 tacleadas, 2 capturas, fumble) es el jugador de más experiencias en el grupo. Es un buen tacleador, solo tendrá que refinar su técnica para evitar ser suspendido como en 2017 tras pegar con el casco a Davante Adams. Aaron Lynch y Sam Acho estarán alternándose en el lado opuesto a Floyd.

La secundaria tiene en Eddie Jackson (73 tacleadas, fumble) y Adrian Amos (69 tacleadas, 2 fumbles, Int) a dos safeties jóvenes con un potencial extraordinario. Ya en 2017, comenzaron a dar señales que por la vía aérea será difícil jugarle a Chicago. En los CBs, el más destacado es Kyle Fuller, que mejoró mucho su desempeño la temporada pasada justo para alistarse para el año de contrato en 2018. Prince Amukamara y Bryce Callahan (nickel) completan la escuadra titular. Vale la pena mencionar la presencia de Marcus Cooper (CB) y Deiondre Hall (S).

Equipos especiales: Codey Parkey será el pateador en Chicago para esta temporada. En 2017, fue parte de Miami, donde logró una efectividad de 91.3% (21/23). Por lo pronto, dará certidumbre a una escuadra que vio desfilar a tres pateadores distintos la temporada pasada. El principal responsable de los regresos será Tarik Cohen (RB), quien tuvo una devolución de despeje para touchdown como novato. Benny Cunningham también lo estará apoyando.

Pronóstico: Chicago tiene una buena base de jugadores jóvenes para trabajar inmediatamente. La defensiva ya va encarrilada, ahora es turno de la ofensiva de mostrar progreso. Las contrataciones tanto en el roster como en el staff parecen acertadas. La duda que aún persiste es que tan rápido podrá comenzar a producir a buen nivel Mitchell Trubisky. Por parte del talento que le rodea, no hay pretextos. Así que la presión sobre él para mostrar progreso será considerable. Está en una división donde las defensivas aéreas serán mucho más exigentes. Así que, de inicio, me parece que, aunque todo esté alineado para que avance, las expectativas sean conservadoras.

Captura de pantalla 2018-08-01 a la(s) 23.39.31

El calendario de Chicago es el #8 en dificultad. Sus rivales se combinaron para un récord de 133 – 123 en 2017. Las primeras cuatro semanas, justo antes de su BYE, lucen manejables (bueno, la visita a Green Bay no tanto). De regreso del descanso, el calendario se complica con un pequeño oasis entre la semana 8 y la 10. El cierre a partir de la 11 podría considerarse brutal.

Chicago será más competitivo, pero creo que tardará una temporada más en aspirar al #1 o #2 de la división. Récord 2018: 7 – 9.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s