Detroit Lions 2018

Récord 2017: 9 – 7

Draft (por orden de selección): C Frank Ragnow (pick 20), RB Kerryon Johnson (pick 43), S Tracy Walker (pick 82), DE Da’Shawn Hand (pick 114), G Tyrell Crosby (pick 153), RB Nick Bawden (pick 237)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: QB Matt Cassel, TE Luke Willson, TE Levine Toilolo, RB LeGarrette Blount, FS Deshawn Shead, SS Tavon Wilson, DT Sylvester Williams

Jugadores perdidos: TE Eric Ebron (Indianapolis), CB D.J. Hayden (Jacksonville), TE Darren Fells (Cleveland), DT Haloti Ngata (Filadelfia), OLB Tahir Whitehead (Oakland), C Travis Swanson (NY Jets)

185435019.jpg.0

Detroit ha pasado de ser el hazmerreir de la liga a ser un equipo promedio en los últimos años. Todavía en 2016, logró colarse a los playoffs, aunque su última victoria en esa instancia data de la temporada de 1991.

En la temporada 2017, Detroit comenzó con el pie derecho logrando un récord de 3 – 1 en el primer mes. No obstante, el equipo tuvo una racha de tres derrotas que fue determinante para evitar calificar a playoffs. En general, este equipo batalló contra rivales competitivos. Su única victoria sobre un equipo con récord ganador en 2017 sucedió en la semana 4 (Minnesota). Debido a la historia reciente, un récord de 9 – 7 no es un mal resultado para esta franquicia, aunque si es evidencia suficiente de que aún resta mucho trabajo por hacer.

Para 2018, hubo renovación del staff, así que comenzará una nueva era para la franquicia. Este nuevo staff tendrá que tomar en cuenta que lo más destacado del equipo a la fecha es su ofensiva aérea. Su ofensiva terrestre dista de ser, siquiera, medianamente productiva. La defensiva ha tenido altas y bajas.

Staff

Captura de pantalla 2018-08-02 a la(s) 15.41.17

Matt Patricia será el nuevo Head Coach. Es una elección que llama la atención, ya que, si bien Patricia ha sido miembro de la franquicia más ganadora en lo que va de la década, su trabajo nunca fue particularmente brillante. Siempre estuvo cobijado por Bill Belichick y por una gran ofensiva. Así que, de inicio, sus credenciales lucen cuestionables. Asimismo, recientemente fue exonerado de un supuesto ataque sexual en la década de los 90.

Jim Bob Cooter continuará como coordinador ofensivo. Por algún momento, pensé que él sería nombrado HC, pero no fue así. Al final, su trabajo ha sido una de las razones del reciente progreso de Detroit. A la defensiva, el responsable será Paul Pasqualoni, quien ocupará una coordinación por primera vez en su carrera. Previamente, se había desempeñado como coach de línea defensiva en equipos como Boston College (2016 – 2017), Houston (2015) y Chicago (2014).

Bob Quinn estará en su tercera temporada con el equipo. Ha puesto demasiado énfasis en el juego aéreo en temporada anteriores. Para ésta, parece estar interesado a echar a andar la ofensiva terrestre, al menos así lo reflejó en su draft y en agencia libre.

Ofensiva

La ofensiva de Detroit se mantuvo competitiva en 2017. Estadísticamente se ubicó en el Top 10 al finalizar #7 en puntos (25.6 por juego), aunque fue #13 en yardas (337.8 por juego). No obstante, la falta de balance fue algo de lo que adoleció durante toda la temporada. Prácticamente todo se generó por pase (#6). Por carrera, fue la peor en producción. Así que tendió a convertirse en una ofensiva sumamente predecible.

Captura de pantalla 2018-08-02 a la(s) 15.50.35

Matthew Stafford (4,446 yardas, 29 Tds, 10 Ints) ha sido el ofensivo más productivo en este equipo en los últmos años. En realidad, ante la falta de balance, las oportunidades ofensivas de Detroit están topadas a lo que haga Stafford. Esto suele ser un volado pues, aunque tiene un brazo poderoso, este QB no se ha distinguido por ser el más contundente en momentos decisivos. Le falta ese despliegue de actitud (dejar de ser tibio, por decirlo de alguna manera) que tienen QBs como Tom Brady y Aaron Rodgers. No obstante, en cuanto a talento y capacidad física se refiere, me parece que Stafford pertence al Top 10 en la liga y con un poco más de apoyo de la ofensiva terrestre, podría llevar al siguiente nivel de competitividad a su equipo.

El grupo de RBs fue fortalecido con la llegada de LeGarrette Blount y el novato Kerryon Johnson (Auburn). Se espera que entre ambos desplacen a Ameer Abdullah y a Theo Riddick  del papel protagónico en la ofensiva terrestre. Blount se ha distinguido en ser una fuerza en situaciones de corto yardaje, aunque ocasionalmente explota y devora yardas castigando a la defensiva con su estilo físico de correr. Johnson es un RB de una construcción similar, aunque ligeramente más versátil. Abudllah aún tendrá oportunidades de compartir parte de la carga pero, en defnitiva, ya no se espra que sea el corredor principal. Por su parte, Riddick continuará siendo el RB en situaciones de pase. El objetivo es que entre Blount y Johnson le den empuje a la ofensiva terrestre, evitando que la atención de la defensiva se centre en el juego aéreo. Con más espacios para trabajar para Stafford, no veo razón para que este QB no rebase las 5,000 yardas como en 2011.

Los WRs están encabezados por Golden Tate (1,003 yardas, 5 Tds) y Marvin Jones (1,103 yardas, 9 Tds). Como tal, ninguno tiene la asignación para ser el WR #1 del equipo, más bien se alternan conforme Stafford genera oportunidades con ellos en el transcurso de los juegos.). Kenny Golladay (477 yardas, 3 Tds) entrará a su segundo año y podría tener un rol mucho más estable tras haber demostrado que puede hacer jugadas grandes extendiendo verticalmente el campo. Después de ellos, está T.J. Jones (399 yardas, Td) complementando el grupo. Los nuevos alas cerradas serán Luke Willson (Seattle) y Levine Toilolo. Ninguno es particularmente peligroso en el juego aéreo, pero suelen cumplir cuando son requeridos. De cualquier manera, Detroit no ha contado con un jugador destacado en esta posición en años.

La línea luce sólida teniendo a Taylor Decker y TJ Lang como sus pilares. Decker es el más destacado y apenas entrará a su tercer año. En 2016, solo pudo participar en ocho juegos tras estar lidiando con lesiones. Su salud a lo largo de 2018 será factor para que tanto la ofensiva terrestre como la aérea trabajen mejor. El novato Frank Ragnow (1ª ronda) estará iniciando inmediatamente.

Defensiva

La llegada de Matt Patricia como HC también marcará el inicio de una nueva era para la defensiva. Con Taryl Austin como coordinador, esta defensiva llegó a mostrar excelente desempeño. En 2017, no brilló pues finalizó #21 en puntos permitidos (23.5 por juego) y #27 en yardas (355.8 por juego). Todo indica que la defensiva experimentará una transición de frente 4 – 3 a 3 – 4, aunque Patricia viene de estar con un Bill Belichick quien siempre adapta su formación conforme a las características de cada encuentro. Así que no sería raro ver formaciones híbridas en el transcurso de la temporada.

Captura de pantalla 2018-08-02 a la(s) 16.06.35

La línea tiene a Ezekiel “Ziggy” Ansah como su jugador más destacado. Después de una baja en su producción en 2016, el originario de Ghana tuvo 12 capturas la temporada pasada. Será interesante ver como se adapta a los esquemas de Patricia, bien podríamos verlo como DE o como LB. A’Shawn Ronbinson (53 tacleadas, 0.5 captura, Int) entrará a su tercer año y ha venido aportando cada vez más. Será mucho más exigido para esta temporada. El otro titular será otro jugador de tercer año: Anthony Zettel (6.5 capturas). Kerry Hyder (DE) también estará de vuelta tras perderse todo 2017. Previamente, en 2016, había lucido muy bien en la presión sobre el QB (8 capturas). En la rotación también estarán Sylvester Williams, Cornellius Washington y Toby Johnson.

Los linebackers son percibidos como el grupo más débil de la defensiva. Jarrad Davis (2º año) es quien podría ser identificado como el líder en esta unidad. Como novato, logró 96 tacleadas, dos capturas y una intercepción. Números que reflejan un entendimiento inmediato del juego a nivel profesional. Tras la partida de Tahir Whitehead (Oakland) será acompañado por los recién llegados Devon Kennard (NY Giants) y Christian Jones (90 tacleadas, 2 capturas). Ambos son de desempeño bastante promedio.

La secundaria se encuentra muy bien cubierta con Darius Slay (60 tacleadas, 8 Ints, 26 pases defendidos), Glover Quin (84 tacleadas, 4 fumbles, 3 Ints, 6 pases defendidos) y Quandre Diggs (55 tacleadas, fumble, captura, 3 Ints, 9 pases defendidos). Tavon Wilson (SS) y Nevin Lawson (CB) no se quedan tan atrás en producción. De hecho, este grupo discretamente podría ser considerado entre las mejores secundarias (Top 8 por lo menos). Patricia bien podría orientar el desarrollo de sus esquemas defensivos tomando como fortaleza a esta unidad.

Equipos especiales: Matt Prater es uno de los pateadores más seguros en la liga. Su efectividad fue de 85.7% (30/35). Vale la pena mencionar que cuatro de sus cinco intentos errados fueron en distancias de 50 o más yardas y aún con eso, en ese rango, logró hacer buenos 63.7% de sus intentos (7/11). En distancias menores a 50 yardas, es prácticamente una garantía (23/24). El responsable de los regresos será Jamal Agnew.

Pronóstico: Detroit se ha convertido en uno de esos equipos en eterno desarrollo (un ya merito), al menos en los últimos 10 años. Por momentos, salta de ser un equipo promedio a uno competitivo. La elección de Matt Patricia como HC me sigue pareciendo cuestionable pues yo lo percibo más como un coach que lució a expensas de su mentor. No creo que sea quien lleve al equipo al siguiente nivel. Por otro lado, conservar a JIm Bob Cooter al mando de la ofensiva es un acierto y, probablemente, uno de los principales argumentos para creer que Detroit pueda hacer algo en 2018. Al final, si los RBs responden, Detroit tendrá una ofensiva que bien podría ayudarle a trascender. La defensiva no es del todo amenazante, pero tiene con que responder.

Captura de pantalla 2018-08-02 a la(s) 16.09.37

El calendario de Detroit es el segundo más complicado en 2018. La temporada pasada, sus rivales se combinaron para un récord de 137 – 119. Con un BYE en la semana 6 y revisando los juegos que tienen previo a este descanso, llegar con un récord de 3 – 2 sería un GRAN logro. Después del descanso tendrá oportunidad de respirar, por lo menos dos semanas. Sin embargo, la segunda mitad del calendario luce brutal con los dos juegos contra Minnesota, visita en Green Bay y recibiendo a Carolina y LA Rams. Un récord alentador para este equipo es que logró estar 5 – 1 contra sus rivales de la NFC Norte. Sin embargo, Chicago y Green Bay empujarán más fuerte en esta temporada.

Detroit tiene elementos para competir, pero no creo que le alcance para algo más. Al menos no en 2018. Reitero mi escepticismo sobre Patricia, así como la historia reciente (y no tan reciente) de la franquicia. Un calendario complicado tampoco ayuda. Récord 2018:  6 – 10.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s