Récord 2017: 7 – 9
Draft (por orden de selección): CB Jaire Alexander (pick 18), CB Josh Jackson (pick 45), LB Oren Burks (pick 88), WR J’mon Moore (pick 133), OL Cole Madison (pick 138), P JK Scott (pick 172), WR Marquez Valdes-Scantilng (pick 174), WR Equanimenous St. Brown (pick 207), DE James Looney (pick 232), LS Hunter Bradley (pick 239), EDGE Kendall Donnerson (pick 248)
Agencia libre
Jugadores adquiridos: TE Jimmy Graham, DE Muhammad Wilkerson
Jugadores perdidos: WR Jordy Nelson (Oakland), TE Richard Rodgers (Filadelfia), WR Jeff Janis (Cleveland), CB Sam Shields (LA Rams), LB Joe Thomas (Dallas)
Después de quedarse apenas afuera del Súper Bowl en 2016, se esperaba que Green Bay repitiera como uno de los equipos más competitivos en la NFC. De hecho, muchos especialistas lo veían como el favorito. Sin embargo, una lesión clave, la de Aaron Rodgers, impidió que el equipo alcanzara su potencial. No solo no alcanzó los playoffs, sino que tampoco fue capaz de lograr récord ganador.
Mientras el equipo estuvo completo, el panorama fue alentador. Aaron Rodgers jugó las primeras cinco semanas sin contratiempos, logrando impulsar al equipo a un récord de 4 – 1. Sin embargo, su lesión ocurriría en la semana 6. Sin él, Green Bay lograría un récord de 3 – 5, ganándole solo a algunos de los peores equipos de la temporada (Tampa Bay, Chicago, Cleveland). En un último intento por salva la temporada, Rodgers regresaría a la acción en la semana 15, pero su esfuerzo no sería suficiente y no habría más victorias las jornadas restantes.
Para 2018, Green Bay vuelve a ser uno de los equipos con mayores expectativas. Mientras Rodgers esté sano, siempre lo será.
Staff
Mike McCarthy entrará a su temporada #13. Con un récord de 121 – 70 – 1, sus números no son malos. El problema es que solo le ha dado un título a uno de los equipos con mayor tradición, aún teniendo a un QB histórico. Las opiniones de que Rodgers ha cargado a McCarthy en su carrera no son poco comunes. No sería extraño que si el equipo vuelve a quedar a deber en 2018, este HC pudiera ser relevado de su puesto.
Hubo cambios en las coordinaciones para esta temporada. Edgar Bennett (ofensiva) y Dom Capers (defensiva) serán reemplazados por Joe Philbin y Mike Pettine, respectivamente. Philbin estará de vuelta en GB tras haber estado en Miami (HC) de 2012 a 2015; e Indianápolis (HC asistente) en 2016 y 2017. Previamente, ya había sido coordinador en GB (2007 – 2011), así que no le será extraño tratar con Rodgers. Por su parte, Pettine estará de vuelta en la NFL tras ausentarse un par de años. Su puesto más reciente fue como HC en Cleveland (2014 – 2015). Su experiencia es bastante amplia en defensivas y dirigió a una de las más sólidas en la última década: NY Jets (2009 – 2012).
Brian Gutekunst será el responsable de cubrir el puesto que por tantos años (2005 – 2017) perteneció a Ted Thompson. Gutekunst es talento de casa, siendo parte del grupo de scouts de GB desde 2012 y, más adelante, también fungiendo como Director de Personal de Juego. Inmediatamente, decidió fortalecer a la secundaria en el draft, así como ser más agresivo en la agencia libre. Así que, de inicio, brinda un enfoque de reclutamiento nuevo al equipo.
Ofensiva
En 2017, Green Bay cayó estrepitosamente en su desempeño ofensivo debido a las lesiones en posiciones clave (QB). Con sustitutos, solo le alcanzó para ser la #21 en puntos (20 por juego) y la # 26 (305.7 por juego). Para 2018, se espera que retome el buen funcionamiento que había mostrado en temporadas previas.
Aaron Rodgers (1,675 yardas, 16 Tds, 6 Ints) solo participó en siete juegos y esto dejó al descubierto a la ofensiva. Con su regreso, Green Bay inmediatamente vuele a contar con una ofensiva peligrosa. Ese es el impacto de contar con el mejor QB en la liga, aquel que puede definir partidos en “hail marys” y que hace parecer que lanzar un balón con precisión bajo presión es sumamente sencillo. En caso de que volviera a presentarse una lesión, DeShone Kizer y Brett Hundley son los sustitutos.
Tal vez la única cosa positiva que dejó la lesión de Rodgers es que Green Bay pudo echar a andar su ofensiva terrestre. Así surgieron dos jugadores que demostraron ser sumamente capaces para producir por esta vía. Aaron Jones (448 yardas, 4 Tds) y Jamaal Williams (556 yardas, 4 Tds) terminaron desplazando a Ty Montgomery (273 yardas, 73), quien había sido un RB improvisado. Jones es el que podría absorber más carga de trabajo en el juego terrestre, mientras que Williams trabajará más en situaciones de pase. Al inicio de la temporada, Williams será el titular pues Jones fue suspendidos los primeros dos juegos. Con este grupo de corredores, Green Bay tendrá posibilidades para estar dentro del Top 5 en yardas terrestre en esta temporada. Con la presencia de Rodgers no es viable para las defensivas atascar la línea.
El grupo de receptores ya no contará con Jordy Nelson. En el papel, la partida de Nelson deja un gran vacío pues era el WR que mejor se entendía con Rodgers. Sin embargo, su producción se fue a pique y, más que nada, se le vio muy disminuido físicamente. Esto dio oportunidad a que Davante Adams (885 yardas, 10 Tds) se consolidara como el WR #1 en el equipo. En 2018, Adams tendrá oportunidad de rebasar las 1,000 yardas por primera vez en su carrera. Lo acompañan Randall Cobb (653 yardas, 3 Tds) y Geronimo Allison (253 yardas). Las alas cerradas serán Jimmy Graham, Marcedes Lewis y Lance Kendricks. De ellos, Graham y Kendricks son los que representan una mayor amenaza en el juego aéreo, principalmente en zona roja.
La línea tiene a su mejor hombre a David Bakthiari, el responsable de cubrir el lado ciego de Aaron Rodgers. Bryan Bulaga y Corey Linsley también son titulares de buen nivel. Es importante señalara que gracias al esfuerzo de este grupo, GB logró un promedio de 4.5 yardas por carrera.
Defensiva
La defensiva iniciará un nuevo camino guiada por Mike Pettine. Ya era hora de que la era de Dom Capers llegara su fin. En 2017, esta defensiva terminó #24 en puntos permitidos (24 por juego) y #22 en yardas (348 por juego). La atención del nuevo coordinador tendrá que estar enfocada a mejorar la defensiva aérea, que es donde más ha batallado este equipo en los últimos años.
La línea defensiva está encabezada por Mike Daniels (49 tacleadas, 5 capturas, fumble), quien es capaz de alinearse tanto como interno como externo. Es considerado uno de los mejores en su posición en la liga. Estará acompañado por el recién llegado Muhammad Wilkerson, quien viene de una temporada a la baja. No obstante, apenas en 2015, era el mejor hombre presionando al QB en NY Jets. Usualmente, ha trabajado en formaciones 3 – 4, así que no debe tener problema para adaptarse en Green Bay. Kenny Clark (55 tacleadas, 4.5 capturas, 2 fumbles) es el ancla al centro y apenas entrará a su tercer año. En 2017, lució como un titular consolidado. Otros jugadores que podríamos ver en la rotación son Dean Lowry (DE) y Montravius Adams (DT).
Los linebackers han perdido algo de empuje en los dos últimos años, pero aún hay bastante talento en el grupo. Clay Matthews (7.5 capturas, fumble) y Nick Perry (7 capturas) deberán enfocarse en la presión sobre el QB. Es en ese rubro donde verdaderamente sobresalen y pueden marcar la diferencia. Blake Martinez (144 tacleadas, captura, fumble, Int) y Jake Ryan (81 tacleadas, captura, fumble) son dos jugadores cuyas carreras van en ascenso, ganando cada vez más tiempo de juego. En el caso de Martinez, la temporada 2017 fue su primera como titular de tiempo completo (16 juegos), y para Ryan también fue en la que más partidos ha participado como titular (12 de 15). Lamentablemente, apenas unos días otrás, Ryan fue diagnosticado con un desgarre en el ligamento de la rodilla y perderá la temporada. El novato Oren Burks buscará cubrir su hueco. Globalmente, es un grupo prometedor.
La secundaria ha sido el área que más debilidades ha presentado. Haha Clinton Dix (79 tacleadas, 3 Ints) es el jugador más consistente de este grupo en los últimos años. Lamentablemente para el equipo, no ha existido otro más. El regreso de Tramon Williams, así como mayor experiencia de Kevin King (22 tacleadas) suponen una mejora en la posición de CB. Aunque esa mejora no se percibe tan grande, al menos no de inicio. Jarie Alexander (1ª ronda) estará presionándolos para ganar tiempo de juego. Si alguno de los dos no cumple, lo veremos como titular rápidamente. El otro safety es Josh Jones (71 tacleadas, captura, fumble). Apenas estará en su segundo año y su potencial de desarrollo es bastante amplio. Así que hay elementos para pensar que Green Bay puede dar mejores resultados en su defensiva aérea.
Equipos especiales: Mason Crosby tuvo un año a la baja en 2017. Tuvo su peor efectividad en intentos de goles de campo desde 2012 al ubicarse en solo 78.9% (15/19). Cabe aclarar que también tuvo el menor número de intentos en toda su carrera. Con una ofensiva más explosiva, su efectividad debe volver a rondar el 85%. El responsable de los regresos será Trevor Davis (WR).
Pronóstico: Lo he dicho antes y lo repito, mientras Aaron Rodgers esté en el campo, Green Bay siempre tendrá posibilidades de apuntar a lo más alto. En 2018, vuelve a presentarse como uno de los favoritos. La ofensiva volverá a estar muy cerca de ser imparable. Por otro lado, la defensiva luce bien con la reestructuración hecha, principalmente en la secundaria.
El calendario de Green Bay es el más difícil en 2018. Sus rivales tuvieron un récord combinado de 138 – 118 la temporada pasada. Los juegos previos a su BYE (semana 7) no lucen del todo complicados. Bien podría llegar a su descanso con un récord de 5 – 1. Lo que viene después es lo que aumenta la complejidad, principalmente por las visitas (LA Rams, Nueva Inglaterra, Minnesota, Seattle). Aún así, tiene bastante margen en el resto de los juegos.
De no ser por Minnesota, pondría inmediatamente a Green Bay como favorito en la NFC Norte. Por lo pronto, creo que llega a playoffs como wildcard. Récord 2018: 11 – 5.