Récord 2017: 11 – 5
Draft (por orden de selección): OT Joseph Noteboom (pick 89), C Brian Allen (pick 111), DL John Franklin-Myers (pick 135), ILB Micah Kiser (pick 147), EDGE Ogbonnia Okorokwo (pick 160), RB John Kelly (pick 176), G Jamil Demby (pick 192), DL Sebastian Joseph (pick 195), EDGE Trevon Young (pick 205), LB Travin Howard (pick 231), DE Justin Lawler (pick 26)
Agencia libre
Jugadores adquiridos: CB Marcus Peters, CB Aqib Talib, CB Sam Shields, WR Brandin Cooks, DT Ndamukong Suh, CB Nickell Robey-Coleman, C John Sullivan
Jugadores perdidos: WR Sammy Watkings (Kansas City), CB Trumaine Johnson (NY Jets), TE Derek Carrier (Oakland)
LA Rams se presenta en 2018 como uno de los equipos que genera mayores expectativas. En 2017, tras un cambio de HC, este equipo sorprendió con el progreso mostrado. La ofensiva despertó con el talento base que anteriormente no había producido, mientras que la defensiva fue mucho más agresiva.
En 2017, el récord de 11 – 5 fue suficiente para que LA Rams se hiciera del #1 de la NFC Oeste, así como un lugar en playoffs. En temporada regular, solo tuvo derrotas aisladas, nunca acumuló rachas negativas. Esto refleja la gran capacidad de reacción del equipo. No obstante, en playoffs su participación fue breve al caer 26 – 13 con Atlanta en la ronda de wildcard. La falta de experiencia en esta instancia terminó pesando.
Sin duda alguna, este será uno de los equipos que estará en los reflectores desde la semana 1.
Staff
Sean McVay ganó el reconocimiento como Coach del Año en 2017 tras el sorprendente giro en los resultados del equipo. La energía y liderazgo mostrados dejaron atónitos a propios y extraños, sobre todo porque es el HC más joven en la historia de la liga. Haber obtenido los resultados que logró en 2017 con tan solo 31 años es aún más remarcable.
Por supuesto, McVay no lo hizo solo. Matt LaFleur (coordinador) lo apoyó considerablemente en la ofensiva. Para este año, LaFleur ya no estará tras su partida a Tennessee donde también fungirá como coordinador. Para 2018, no hubo un nombramiento como tal de coordinador, McVay estará aún más involucrado en las decisiones de la ofensiva. Defensivamente, Wade Phillips continúa como el responsable y hace una gran mancuerna con McVay, especialmente porque el ha pasado muchas décadas en la liga.
Les Snead ha hecho un gran trabajo construyendo al equipo actual de LA Rams. Para esta temporada, se enfocó en traer a veteranos reconocidos a la defensiva principalmente, aunque la ofensiva también fue beneficiada. La secundaria terminó siendo el grupo más fortalecido. En el draft, las selecciones vinieron hasta la tercera ronda, así que habrá que esperar a ver que jugadores logran quedarse en el equipo.
Ofensiva
La ofensiva de Rams fue una de las más gratas sorpresas en la temporada 2017. De haber sido casi inoperante en la era de Jeff Fisher, dio un impresionante salto a ser la más productiva. Finalizó la temporada como la #1 en puntos (29.9 por juego) y fue la #10 en yardas (361.5 por juego). Para 2018, no sufrió cambios importantes. Los jugadores que fueron dejados en libertad fueron sustituidos por otros de nivel similar.
Una de las razones por las cuales esta ofensiva logró un progreso considerable fue Jared Goff. Después de una temporada como novato en la que no le fue muy bien, Goff lanzó para 3,804 yardas, 28 touchdowns y solo siete intercepciones con un porcentaje de pases completos de 62.8%. Esto se tradujo en un rating de 100.5. Demostró que solo era cuestión de ajustar algunas piezas a su alrededor, así como un mejor coacheo, para entregar los resultados que se esperan de una selección de 1ª ronda. Aún tiene margen para mejorar, pero, por lo pronto, la directiva se puede sentir segura respecto a la posición de quarterback hacia el futuro. Sean Mannion es el sustituto en caso de emergencia.
Todd Gurley tuvo una temporada impresionante que le valió el nombramiento como Ofensivo del Año. Sumó 1,305 yardas y 13 touchdowns por la vía terrestre, además de agregar 64 recepciones para 788 yardas y seis touchdowns. Si alguna vez hubo dudas de su versatilidad, éstas quedaron disipadas. A diferencia de 2017, para este año, todos estarán atentos a las acciones de Gurley desde la semana 1. Habiendo demostrado tal dominio, es difícil considerar a otro RB en el backfield de Rams mientras no haya lesiones. Malcolm Brown (246 yardas, Td) y Justin Davis son los siguientes en el roster.
El grupo de receptores también hizo una buena labor. Este año, Sammy Watkins (593 yardas, 8 Tds) ya no estará, pero llega Brandin Cooks (1,082 yardas, 7 Tds). Sin embargo, Robert Woods (781 yardas, 5 Tds) y Cooper Kupp (869 yardas, 5 Tds) fueron los que estuvieron involucrados más sostenidamente en la ofensiva aérea. En el papel, Cooks asumiría el rol de WR #1, pero sabemos que su aportación llega usualmente en trayectorias de media y larga distancia lo que hace que su producción sea más esporádica. Goff seguirá apoyándose continuamente en Woods y Kupp. El grupo también cuenta con Pharoh Cooper (84 yardas) y Josh Reynolds (104 yardas, Td). Siendo honestos, no me parece que sea el grupo más dominante, pero McVay sabe bien como usarlos y maximizar su impacto; al final, eso es lo que importa. Las alas cerradas son Tyler Higbee (295 yardas, Td) y Gerald Everett (244 yardas, 2 Tds).
La línea ofensiva fue una de las principales razones por las cuales la ofensiva logró progresar considerablemente y se mantiene sin cambios para esta temporada. El más destacado es Andrew Whitworth (T) quien fue nombrado All-Pro.
Defensiva
La defensiva de LA Rams usualmente solía ser el grupo más fuerte en el equipo. La temporada pasada no fue así, aunque su desempeño no dejó de ser bueno. Se ubicó como la #12 en puntos permitidos (20.6 por juego) y la #19 en yardas (339.5 por juego). Con todas las adiciones realizadas en la agencia libre y via trades, el personal que conformará a este grupo en 2018 la hace lucir como una de las más completas. Además, no hay que olvidar que tiene a uno de los mejores coordinadores en Wade Phillips.
La línea está conformada por tres selecciones de 1ª ronda: Aaron Donald (41 tacleadas, 11 capturas, 5 fumbles), Michael Brockers (55 tacleadas, 4.5 capturas) y Ndamukong Suh (48 tacleadas, 4.5 capturas). Solo los dos primeros fueron tomados por LA Rams, Suh llegó en la agencia libre después de estar en Miami y Detroit. Todos son de muy buen nivel, pero Donald es el mejor. Viene de ser nombrado Defensivo del Año. En el papel, Phillips tiene el personal que cualquier coordinador quisiera en su línea. Lo único que no me queda del todo claro es que tan rápido podrá adaptarse Suh a un esquema 3 – 4 cuando ha jugado prácticamente toda su carrera en 4 – 3. Mientras Donald esté sano, volverá a ser un candidato a mejor defensivo. Simplemente el dominio que tiene sobre las líneas ofensivas es único. Entre los sustitutos estarán Ethan Westbrooks y Dominique Easley.
El grupo de linebackers es en el que existe más incertidumbre. El de mayor experiencia es Mark Barron (86 tacleadas, captura, 3 Ints), quien ha logrado sobrevivir a la transición de safety a linebacker y también a múltiples cambios de esquema. Matt Longacre y Bryce Hager entrarán a su cuarta temporada. El primero puede alinearse tanto como LB como DE. En 2017, sumó 5.5 capturas en un rol limitado como “pass rusher”. El segundo apenas tiene un juego como titular y aún está por registrar su primera captura e intercepción. Samson Ebukam es el de menor experiencia (2º año). Como novato, tuvo una producción discreta, pero suficiente al registrar 31 tacleadas, dos capturas y un balón suelto provocado. La ventaja para este grupo es que su tarea será mucho más sencilla al estar soportados por la labor de la línea. Podrían lucir más de lo que se percibe inicialmente.
La secundaria tiene muy buenas individualidades. Marcus Peters y Aqib Talib conforman, inmediatamente, una de las mejores parejas de CBs en la liga. Ambos son excelentes provocando robos de balón. El CB nickel es Nickell Robey-Coleman (9 pases defendidos, 2 Ints), quien también es de buen nivel. Los safeties Lamarcus Joyner (49 tacleadas, 3 Ints) y John Johnson (75 tacleadas, Int) tal vez no tendrán el renombre de sus compañeros esquineros, pero su calidad no se queda atrás. Phillips tiene tanto talento disponible en este grupo, que seguramente babea cada vez que imagina en todas las formas en que podrá usarlos. LA Rams podría terminar en el Top 3 de equipos con más robos de balón.
Equipos especiales: Greg Zuerlein viene de su mejor temporada al lograr una efectividad de 95% (38/40). También impuso una nueva marca personal en número de intentos y en goles de campo realizados. Con la ofensiva manteniendo el nivel mostrado en 2017, Zuerlein volverá a tener muchas oportunidades de sumar puntos. No hay que olvidar que la distancia no es una limitante al tener una de las piernas más poderosas en la liga. Los regresos correrán a cargo de Pharoh Cooper, quien fue nombrado All-Pro en esta tarea la temporada pasada.
Pronóstico: LA Rams cuenta con uno de los rosters más completos y también con uno de los staffs más sólidos en la liga. Ofensivamente, el progreso debe continuar al contar con jugadores que estarán mucho más maduros. La base en las “skill positions” sigue siendo extremadamente joven. La defensiva destaca por la cantidad de individualidades de gran nivel que hay tanto en la línea como en la secundaria.
El calendario de Rams es el #5 en dificultad para esta temporada. Sus rivales se combinaron para un récord de 134 – 122 en 2017. La primera mitad luce amigable. Sus encuentros más complicados serían con Minnesota, L.A. Chargers y Green Bay. Para la segunda, la exigencia será un poco mayor al tener que visitar Nuevo Orleans y recibir a Kansas City y Filadelfia. Aun así, con el talento que posee el equipo y la buena dirección que ha adquirido, ningún juego está fuera de su alcance.
Obviamente, LA Rams se tiene que concentrar, antes que nada, en temporada regular, pero el objetivo está en lograr la primera victoria en playoffs de este régimen. Deben finalizar en el Top 3 de la NFC.
Récord 2018: 12 – 4.