San Francisco 49ers 2018

Récord 2017: 6 – 10

Draft (por orden de selección): OT Mike McGlinchey (pick 9), WR Dante Pettis (pick 44), OLB Fred Warner (pick 70), S Tarvarius Moore (pick 95), DE Kentavius Street (pick 128), CB D.J. Reed (pick 142), S Marcell Harris (pick 184), DT Jullian Taylor (pick 223), WR Richie James (pick 240)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: CB Richard Sherman, C Weston Richburg, RB Jerick McKinnon, OLB Jeremiah Attaochu, G Jonathan Cooper, ILB Korey Toomer, OLB Malcolm Smith

Jugadores perdidos: RB Carlos Hyde (Cleveland), G Brandon Fusco (Atlanta), DE Aaron Lynch (Chicago), DE Cornellius Carradine (Oakland), TE Logan Paulsen (Atlanta), CB Leon Hall (Oakland)

usa_today_10498284.0

San Francisco ha tenido una década de altibajos. Entre 2011 y 2013, se erigió como uno de los equipos más competitivos en la NFC. Tras la derrota en el Campeonato de la Conferencia a inicios de 2014, comenzó su declive hasta ser uno de los peores equipos en 2016. La temporada 2017 significó un replanteamiento completo en staff y en “front office”. Los resultados fueron bastante moderados, pero se percibió una actitud renovada en el equipo, especialmente en la segunda mitad de la temporada.

En realidad, 2017 comenzó de manera bastante crítica con nueve derrotas consecutivas. Parecía que este equipo tal vez podría seguir los pasos de Cleveland e irse sin triunfos, pero en la semana 10, la victoria llegó tras enfrentarse a NY Giants. A partir de la semana 12, después de su BYE, las cosas comenzaron a cambiar. La ofensiva fue dejada en manos de un nuevo QB y diciembre fue un mes muy exitoso en el que este equipo no volvió a conocer la derrota.

Así que después de lo demostrado al cierre de 2017, San Francisco ha dado bastante de que hablar y se especula mucho sobre el papel que podría hacer en 2018. Por lo pronto, lo que se puede decir es que la nueva directiva y staff tomaron decisiones acertadas para cimentar una nueva era en la historia de los 49ers.

Staff

Kyle Shanahan tuvo un inicio complicado como HC, pero tuvo paciencia. Poco a poco, las piezas se fueron acomodando para que el desempeño del equipo mejorara. Al final, aún con récord perdedor, se percibió un progreso considerable con su llegada. Para 2018, contará con una escuadra mucho más ajustada a su estilo de juego.

Captura de pantalla 2018-08-05 a la(s) 23.34.35

El proyecto planteado entre John Lynch y este HC es a cinco años. Así que no hubo algún cambio significativo en el staff. El objetivo está claro: construir hacia el futuro, aceptando los tropiezos propios de este proceso. En lo que si estuvo muy activo Lynch desde la mitad de la temporada pasada fue en agregar talento nuevo. Todo comenzó con la adquisición de Jimmy Garoppolo (QB). En el draft, no dejó pasar la oportunidad de fortalecer su línea, que será uno de los pilares para tener una ofensiva explosiva, así como agregar profundidad en el grupo de WRs. En la agencia libre, se encargó de firmar jugadores de renombre como Richard Sherman y Jerick McKinnon.

Ofensiva

La ofensiva de San Francisco presentó dos versiones en 2017. La de las primeras 11 semanas en la que hubo incertidumbre en la posición de quarterback y la de las últimas cinco semanas, donde un jugador tomó las riendas de la ofensiva y la hizo lucir no solo competente, sino agresiva y funcional. Ante esta situación, poco caso tiene hablar de las estadísticas globales (#20 en puntos, #12 en yardas). Basta decir que, en la segunda etapa, esta ofensiva casi promedio 33 puntos por juego.

Captura de pantalla 2018-08-05 a la(s) 23.34.49

Jimmy Garoppolo (1,560 yardas, 7 Tds, 5 Ints) fue el jugador que vino a darle solidez a la ofensiva. Fue adquirido en un cambio sorpresivo a media temporada en 2017. Esto ponía en duda su participación como titular. Sin embargo, ante la poca respuesta de la ofensiva, Garoppolo recibió la oportunidad de iniciar y no decepcionó. Después de sus buenas actuaciones, las expectativas de mejora en San Francisco se han incrementado exponencialmente. La precisión en sus pases, así como el movimiento que ha mostrado en la bolsa de protección hacen penar que, aún con su poca exposición en juegos de temporada regular, tiene todos los elementos para echarse el futuro de una franquicia a los hombros. Además, el contar con Shanahan como coach es otro factor que suma.

En la posición de corredor, el staff decidió dejar ir a Carlos Hyde y poner la responsabilidad de los acarreos en Jerick McKinnon y Matt Breida. Ninguno es, como tal, un corredor que pueda absorber por si solo la carga de trabajo completa. A lo más, McKinnon tiene algo de ventaja por la experiencia, pero ya en Minnesota demostró que necesita apoyo de otro jugador para mantener su efectividad y salud a lo largo de la temporada. Breida mostró mucha velocidad y en las limitadas oportunidades que tuvo (136 toques de balón), produjo 645 yardas combinadas y tres touchdowns. Shanahan es especialista alternando corredores y maximizando su potencial. Así que la combinación de estos jugadores podría ser mucho más peligrosa de lo que inicialmente se piensa. Este grupo también cuenta con Kyle Juszczyk (FB) y Joseph Williams.

Pierre Garçon (500 yardas) estará de vuelta tras haberse perdido la segunda mitad de la temporada pasada, así que no pudo trabajar con Garoppolo. Asumirá el papel de WR #1. Ambos, Garoppolo y Garçon tendrán oportunidad de trabajar con un jugador mucho más talentoso e incrementar su impacto en el terreno de juego. Marquise Goodwin (952 yardas, 2 Tds) y Trent Taylor (430 yardas, 2 Tds) serán los otros receptores. Goodwin viene de la temporada más productiva en su carrera, mientras que Taylor apenas estará en su segundo año. El novato Dante Pettis (2ª ronda) también podría ver tiempo considerable de juego. De inicio, a Shanahan no le urge lanzarlo al ruedo, así que podría esperar para desarrollarlo gradualmente. San Francisco tal vez no lucirá espectacular en su cuerpo de receptores, pero tiene lo suficiente para salir adelante en la temporada. En lo que corresponde a la posición de ala cerrada, George Kittle (515 yardas, 2 Tds) es el jugador a seguir.

La línea fue uno de los grupos que más atención recibió con la adición de Weston Richburgh (C), Jonathan Cooper (G) y la selección de Mike McGlinchey (T). La posición de tacle es donde San Francisco luce mejor con la presencia de Joe Staley y de McGlinchey. En la posición de guard es donde hay más vulnerabilidad pues, históricamente, Cooper y Laken Tomlinson han sido jugadores con desempeño inestable.

Defensiva

La defensiva quedó a deber nuevamente, pero tuvo algunos destellos individuales sobre los cuales podría cimentarse sólidamente el futuro de este grupo. Al final de la temporada, se ubicó como la #25 en puntos (23.9 por juego) y #24 en yardas (351.6 por juego). Para 2018, hay muchos jugadores jóvenes que podrían dar un salto importante de nivel. De ser así, San Francisco podría avanzar considerablemente en el rubro defensivo también.

Captura de pantalla 2018-08-05 a la(s) 23.35.20

La línea defensiva tiene a tres primeras selecciones entre sus titulares. De hecho, San Francisco ha invertido en tres de sus últimos drafts en esta unidad. Hasta ahora el que mejor ha lucido ha sido DeForest Bucker (61 tacleadas, 3 capturas, fumble). Arik Armstead (16 tacleadas, 1.5 capturas) y Solomon Thomas (41 tacleadas, 3 capturas) aún tienen que justificar con mejor desempeño el alto nivel de su selección. El talento está ahí, necesitan terminar de explotarlo. Earl Mitchell (33 tacleadas, captura) es el más veterano en el grupo y el único que ha jugado fuera de San Francisco. Dentro de la rotación también estarán Ronald Blair (DE), Jeremiah Attaochu (LB / DE) y Sheldon Day (DT).

En el grupo de linebackers la noticia es que Reuben Foster estará disponible después de haber enfrentado una situación legal que ponía en riesgo su participación en la temporada (tal vez toda su carrera). Aunque batalló para participar al inicio de temporada, Foster jugó en 10 partidos y terminó luciendo bien, distinguiéndose por estar siempre cerca de la jugada. No obstante, aún le falta registrar su primera captura, intercepción y balón suelto. Malcolm Smith y Eli Harold lo acompañan (34 tacleadas, 2 capturas). Ninguno de los dos es particularmente dominante, más bien, los catalogaría como cumplidores. En caso de que Foster llegara a ausentarse, Brock Coyle (64 tacleadas, 0.5 captura) será quien lo cubra.

La secundaria es el grupo que podría dar el mayor salto en desempeño respecto a años anteriores. La llegada de Richard Sherman dota a esta unidad de un veterano de calidad comprobada y, aunque todavía tiene pendiente mostrar que puede retomar el nivel de otros años, provee inmediatamente a la defensiva de un líder, alguien que puede impulsar la actitud del resto. Los jóvenes Ahkello Witherspoon (7 pases defendidos, 2 Ints) y K’Waun Williams (5 pases defendidos, Int) tuvieron algunos chispazos, aún tiene amplio margen de desarrollo. Si lograran dar un estirón más, San Francisco se encontraría muy bien cubierto en la posición de CB. En la posición de safety, la directiva se siente cómoda con Jaquiski Tartt a quien le extendieron contrato por dos años. El otro puesto será disputado entre Adrian Colbert y Jimmie Ward.

Equipos especiales: Robbie Gould entrará a su segunda temporada con el equipo. Tuvo un debut bastante productivo y con una eficiencia muy alta al convertir 95.1% (39/41) de sus intentos. Ante la expectativa de mejora del desempeño global de la ofensiva, su producción podría ser aún mayor para 2018. El responsable de las devoluciones será Dante Pettis (WR), quien se distinguió en ese rubro durante su carrera colegial (sumó nueve touchdowns en regresos de despeje).

Pronóstico: San Francisco es uno de los equipos favoritos para mostrar una cara totalmente distinta respecto a temporadas anteriores. Lo mostrado por Garoppolo al final de temporada y sabiendo que contará con un año completo de trabajo bajo la tutela de Kyle Shanahan son factores que hacen pensar en cosas grandes para la ofensiva. Por su parte, la defensiva tiene suficiente talento para continuar progresando, aunque me parece que tardará un año más en dar el salto definitivo al Top 10.

Captura de pantalla 2018-08-05 a la(s) 23.35.48

El calendario de San Francisco es el #15 en dificultad en 2018. Sus rivales se combinaron para un récord de 128 – 128 la temporada pasada. No obstante, la primera mitad de su calendario luce más complicado de lo que los récords reflejan. Las visitas a Minnesota, Kansas City, LA Chargers y Green Bay serán aduanas complicadas para este joven equipo. La segunda mitad se percibe más relajada.

El viento parece soplar a favor de este equipo californiano, pero me parece muy ambicioso que puedan escalar hasta el #1 de la NFC Oeste. El proceso tardará más allá de esta temporada, mientras tanto estarán buscando colarse como wildcard a los playoffs.

Récord 2018: 10 – 6.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s