Fantasy Rankings (2018): Quarterbacks (QBs)

La posición de QB en Fantasy es la más fácil de reemplazar en ligas estándar de 10 – 12 equipos. Así que es poco recomendable usar una selección en rondas altas (1 – 3). Incluso, para este año en el que se percibe mucha profundidad en la posición, aventurarse por un QB en las primeras cinco rondas me parece una estrategia un tanto cuestionable. Si, hay jugadores sumamente talentosos como Aaron Rodgers, Tom Brady o Drew Brees, pero hasta la producción de ellos pueden ser reemplazada con jugadores en waivers. En 2017, hubo QBs como C.J. Beathard (San Francisco), Blaine Gabbert (Arizona), Jacoby Brissett (Indianápolis), Case Keenum (Minnesota) y algunos más conocidos como Alex Smith (KC) y Blake Bortles (Jacksonville) que estuvieron frecuentemente disponibles y produjeron a un alto nivel en ciertas jornadas. Obviamente, se requiere más estudio semana a semana para ubicar las oportunidades en estos jugadores, pero definitivamente, hay mucho más flexibilidad en esta posición que en otras.

Para aquellos que se inician en el fantasy, es importante tomar en cuenta las reglas de puntuación de las ligas en las que participan ya que hay diversos formatos. En el estándar, la puntuación se da de la siguiente manera:

  • 25 yardas por pase = 1 punto
  • Pase de Td = 4 puntos
  • 10 yardas por carrera = 1 punto
  • Td terrestre = 6 puntos
  • Fumble perdido = -2 puntos
  • Intercepción = -2 puntos

Adicionalmente, hay algunos formatos en los que se otorgan bonos por llegar a ciertas metas como lanzar 300+ yardas o lanzar un pase de 50+ yardas, por ejemplo.

En mi opinión, solo los primeros tres QB que listo a continuación, valdrían la pena tomarlos a partir de la 4a ronda. El resto, uno bien podría esperarse hasta la 6a:

1. Aaron Rodgers (Green Bay)

  • 21.81 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 64.7%; 1,675 yardas, 16 TDs, 6 Ints
  • 24 acarreos, 126 yardas

Rodgers se mantiene como el mejor QB más efectivo en la liga y, por tanto, la apuesta más segura en fantasy. En 2017, solo participó en seis juegos completos debido a una lesión en el hombro, pero ya se reporta listo para comenzar la temporada 2018. Ya no contará con Jordy Nelson, pero todavía tendrá a su disposición un grupo de WRs y TE con talento.

2. Russell Wilson (Seattle)

  • 21.12 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 61.3%; 3,983 yardas, 34 TDs, 11 Ints
  • 95 acarreos para 586 yardas, 3 TDs

Fue el líder en la liga en pases de touchdown en 2017. Al interior de su equipo, también fue el jugador con más yardas terrestres. Estos dos factores lo catapultaron como uno de los QBs más productivos en fantasy. Para 2018, las expectativas vuelven a ser altas para Wilson, aunque su producción terrestre tenderá a bajar con la presencia de un grupo de corredores mas capaz.

3. Cam Newton (Carolina)

  • 17.96 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 59.1%, 3,302 yardas, 22 TDs, 12 Ints
  • 139 acarreos para 754 yardas, 6 TDs, 6 fumbles

Después de un inicio lento en 2017, Newton terminó siendo sumamente productivo en fantasy. En gran parte, esto se debió al cambio de Kelvin Benjamin a Buffalo y también a una mayor intervención en la ofensiva terrestre. Con Norv Turner como coordinador, esperaría ver a un Newton mucho más dinámico y arriesgado en la ofensiva aérea.

4. Tom Brady (Nueva Inglaterra)

  • 18.49 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 66.2%, 4,577 yardas, 32 TDs, 8 Ints
  • 25 acarreos para 28 yardas, 1 fumble

A sus 40 años, Brady volvió a tener otra temporada estelar. El único detalle es que después de promediar casi 19.5 en las primeras 12 semanas, su producción cayó hacia final de temporada, promediando solo 11.73 puntos en las semanas 13 a 16 que incluyen los playoffs de fantasy. Así que pudo haber dejado en mala posición a sus dueños. No obstante, después de su actuación el Superbowl, continúa siendo una opción muy viable.

5. Drew Brees (Nuevo Orleans)

  • 16.16 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 72%; 4,334 yardas, 23 TDs, 8 Ints
  • 33 acarreos, 12 yardas, 2 TDs, 2 fumbles

Estadísticamente, Brees viene de una de temporada a la baja. Esto sucedió debido a la reconfiguración del sistema ofensiva en Nuevo Orleans donde la ofensiva terrestre tomó mayor relevancia. Este QB aún sigue siendo sumamente efectivo y, sobre todo, sorprenda el altísimo porcentaje de pases completos. Con Mark Ingram fuera por los primeros cuatro juegos, Brees podría volver a tener una carga de trabajo similar a la de otros años.

6. Deshaun Watson (Houston)

  • 23.55 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 61.7%; 1,699 yardas, 19 TDs, 8 Ints
  • 36 acarreos, 269 yardas, 2 TDs, 1 fumble

Participó en siete juegos (seis como titular) en 2017. En este breve lapso, produjo más que cualquier otro QB. Lamentablemente, sufrió una lesión en la rodilla que le impidió terminar una brillante temporada como novato. Para 2018, es uno de los QBs que más llama la atención. Sin embargo, me parece que es importante tomarlo con cautela debido a que no fue su primera lesión en las rodillas y a que ya existe mucho más material de estudio para las defensivas.

7. Carson Wentz (Filadelfia)

  • 20.75 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 60.23%; 3,296 yardas, 33 TDs, 7 Ints
  • 64 acarreos, 299 yardas, 5 fumbles

El progreso logrado por este jugador en su segundo año de carrera fue impresionante. Lamentablemente, no pudo concluir debido a una lesión en la rodilla. De acuerdo a las declaraciones de Doug Pederson (HC), Wentz va encaminándose para estar al 100% al inicio de temporada. Aunque pasa una situación similar a la de Watson, Wentz tiene el argumento de que ya tiene una base de trabajo mucho más amplia y exitosa como profesional.

8. Kirk Cousins (Minnesota)

  • 17.1 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 64.26%; 4,093 yardas, 27 TDs, 13 Ints
  • 49 acarreos, 179 yardas, 4 TDs, 7 fumbles

La inversión hecha por Minnesota es para que Cousins produzca al nivel de un QB de élite. Su objetivo debe estar entre las 4,500 – 5,000 yardas y los 30 TDs. En los últimos años, su producción ha sido bastante consistente y en su nuevo equipo encontrará a un buen grupo de jugadores en los cuales apoyarse.

9. Matthew Stafford (Detroit)

  • 17.47 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 65.67%; 4,446 yardas, 29 TDs, 10 Ints
  • 29 acarreos, 98 yardas

El QB de Detroit ha sido uno de los más consistente en fantasy en las últimas temporadas. Ante el inexistente ataque terrestre del equipo, Stafford está expuesto a una mayor carga de trabajo. Para 2018, continuará trabajando con Jim Bob Cooter con quien ha tenido bastante éxito. Además, se espera que tenga más apoyo de la ofensiva terrestre, lo cual reducirá su carga de trabajo pero abrirá más espacios para sus receptores.

10. Ben Roethlisberger (Pittsburgh)

  • 16.98 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 64.17%; 4,251 yardas, 28 TDs, 14 Ints
  • 28 acarreos, 47 yardas, 2 fumbles

Por momentos, Roethlisberger puede lucir aletargado, pero una vez agarrando ritmo y con el grupo de jugadores que le rodea, es letal. Este año ya no tendrá a Todd Haley como coordinador, pero eso no debe ser factor al ser un jugador con tantos años de experiencia.

11. Jimmy Garoppolo (San Francisco)

  • 14.26 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 67.41%; 1,560 yardas, 7 TDs, 5 Ints
  • 15 acarreos, 11 yardas, 1 TD, 1 fumble

Garoppolo tuvo un cierre de temporada impresionante. Para 2018, ya habrá completa una pretemporada de trabajo al 100% con Kyle Shanahan, así que eso aumentas las expectativas de producción. Adicionalmente, Pierre Garçon estará de vuelta como el potencial WR #1.

12. Matt Ryan (Atlanta)

  • 14.25 puntos estándar por juego
  • % de pases completos: 64.55%; 4,095 yardas, 20 TDs, 12 Ints
  • 32 acarreos, 143 yardas, 3 fumbles

Ryan sufrió un inevitable retroceso tras un año histórico para él en 2016. La partida de Kyle Shanahan también le pesó. Para 2018, se espera que ya haya asimilado la transición de coordinador y se vuelva a mostrar agresivo. Además, con la llegada de Calvin Ridley (WR) tendrá otro receptor de buena calidad para trabajar.

Otros QBs:

Jared Goff (LA Rams), Philip Rivers (LA Chargers), Marcus Mariota (Tennessee), Andrew Luck (Indianápolis), Derek Carr (Oakland), Patrick Mahomes (Kansas City), Dak Prescott (Dallas), Sam Bradford (Arizona), Mitchell Trubisky (Chicago), Alex Smith (Washington), Case Keenum (Denver), Andy Dalton (Cincinnati), Eli Manning (NY Giants), Blake Bortles (Jacksonville), Ryan Tannehill (Miami), Jameis Winston (Tampa Bay), Tyrod Taylor (Cleveland), Joe Flacco (Baltimore), Josh McCown (NY Jets), A.J. McCarron (Buffalo)

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s