Tampa Bay Buccaneers 2018

Récord 2017: 5 – 11

Draft (por orden de selección): DT Vita Vea (pick 12), RB Ronald Jones (pick 38), CB M.J. Stewart (pick 53), CB Carlton Davis (pick 63), G Alex Cappa (pick 94), S Jordan Whitehead (pick 117), WR Justin Watson (pick 144), ILB Jack Cichy (pick 202)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: DE Jason Pierre Paul, DT Beau Allen, DE Vinny Curry, K Chandler Catanzaro, C Evan Smith

Jugadores perdidos: RB Doug Martin (Oakland), DT Chris Baker (Cincinnati), DT Clinton McDonald (Denver)

NY jets vs Bucs

Tampa Bay fue uno de los equipos decepción en 2017. Las expectativas eran altas después del buen cierre en 2016 en el que estuvo cerca de colarse a los playoffs. Con un equipo joven y bien dirigido, no era difícil pensar que pudiera dominar la NFC Sur. No obstante, la temporada 2017 terminó siendo un retroceso tanto para la ofensiva como para la defensiva.

En 2017, el mejor momento para Tampa Bay vino en las primeras tres semanas, logrando un récord de 2 – 1. A partir de la semana 4, el equipo se fue para abajo teniendo dos rachas de cinco derrotas consecutivas (semana 5 a 9 y semana 12 a 16). Esto se tradujo en asegurar el último lugar de la división y un pick en el Top 10 para el draft 2018.

Después de lo acontecido la temporada pasada, hay mucha mayor mesura para lo que este equipo pueda lograr en 2018. Además, también tendrá que competir en la que se presume es la división más difícil en la liga.

Staff

Captura de pantalla 2018-08-14 a la(s) 08.32.10

Dirk Koetter entrará a su tercer año al frente del equipo. En 2017, pareció como si, por momentos, hubiera perdido el control de la disciplina en el equipo. Con su liderazgo en entredicho, no será sencillo que el equipo mejore lo hecho para 2018. Tendrá que ser mucho más firme, especialmente lidiando con jugadores jóvenes y tan carismáticos como Jameis Winston y Mike Evans.

Todd Moken y Mike Smith continuarán coordinando a la ofensiva y defensiva, respectivamente. Para Moken, el principal reto será mejorar el juego terrestre que pasó prácticamente desapercibido en 2017. Por su parte, Smith tiene mucho trabajo por hacer con una defensiva que se desplomó totalmente.

Jason Litch se enfocó a fortalecer a la defensiva en la agencia libre y en la primera ronda del draft, especialmente a la línea. Sin duda, esa es el área donde mayor atención se requería. Adicionalmente, también buscó darle profundidad a la posición de corredor y a la secundaria.

Ofensiva

La ofensiva de Tampa Bay lució aletargada en 2017. Al final, solo le alcanzó para ser la #18 en puntos (20.9 por juego). Uno de sus principales problemas es que tendió a ser unidimensional. La mayor parte de su producción se dio por pase (#4 en yardas, 26 Tds), mientras que por carrera fue poco amenazante (#27 en yardas, 8 Tds). Por lo pronto, Tampa Bay comenzará la temporada con el pie izquierdo pues no contará con su quarterback titular en los primeros tres juegos por suspensión.

Captura de pantalla 2018-08-14 a la(s) 08.29.17

En 2017, Jameis Winston (3,504 yardas, 19 Tds, Int) tuvo su cifra más baja en pases completos, intentos, yardas y pases de touchdowns desde que llegó a la liga. Aunque, por otro lado, impuso nuevos máximos en rating y porcentaje de pases completo. El perderse tres juegos pesó en sus estadísticas. En 2018, volverá a perderse al menos esos tres juegos debido a una suspensión. Esto mermará nuevamente las oportunidades de la ofensiva y del equipo de trascender. Además, genera nuevas dudas sobre la madurez de este jugador. Habiendo sido una selección #1 global, Winston se ha quedado corto en las expectativas que se tenían de él. Si bien, sus estadísticas señalan progreso, el equipo continúa estancado. Su reemplazo será Ryan Fitzpatrick (1,103 yardas, 7 Tds, 3 Ints), quien tuvo récord de 2 – 1 en los tres juegos que inició la temporada pasada. No obstante, con Fitzpatrick todo es un volado.

Considerando la situación de los corredores, es posible que esté siendo un poco duro con Winston en los comentarios previos. Tampa Bay no ha contando con un jugador que le de claridad a la ofensiva terrestre en los dos últimos años. Doug Martin ya no estará en el equipo dejando a Peyton Barber (423 yardas, 3 Tds) y al novato Ronald Jones (2ª ronda) como las principales opciones. Barber ha tenido algunos chispazos, aunque el staff de coacheo ha actuado muy conservadoramente en delegarle la responsabilidad del juego terrestre. Es muy probable que Jones termine absorbiendo la mayor parte de la carga de trabajo en este rubro. De inicio el trabajo se distribuirá por comité. Charles Sims y Jacquizz Rodgers se mantienen en el equipo y verán acción conforme a la situación de cada juego.

El grupo de receptores tiene potencial para brillar en esta temporada. Mike Evans (1,001 yardas, 5 Tds) es claramente el #1, aunque viene de su temporada más floja como profesional. DeSean Jackson (668 yardas, 3 Tds) no tuvo el impacto esperado en su primera temporada en el equipo. De hecho, por momentos, parecía que simplemente no tenía cabida en el plan de juego. De no ser porque tiene dinero garantizado en su contrato para este año, probablemente estaría fuera del equipo. Ante esta situación, Chris Godwin (525 yardas, Td), jugador de segundo año, estará presionando con fuerza por mayor tiempo de juego. Tuvo una segunda mitad de temporada en la que demostró que puede hacer cosas grandes como profesional. Mientras que Adam Humphries (631 yardas, Td) será el receptor slot. La posición de ala cerrada se encuentra muy bien cubierta con Cameron Brate (591 yardas, 6 Tds) y O.J. Howard (432 yardas, 6 Tds).

La línea ofensiva no tiene grandes nombres, pero con solo 22 capturas permitidas en 2017, se puede asumir que es competente. En donde tendrán que trabajar más será en el juego terrestre donde el promedio por jugada solo fue de 3.7 yardas.

Defensiva

La defensiva tuvo un retroceso todavía mayor al de la ofensiva en 2017. Terminó ubicándose como la #23 en puntos permitidos (23.9 por juego). Tuvo muchos problemas defendiendo el pase (#32, 260.6 yardas por juego) y su presión sobre los QBs fue muy escasa (22 capturas). Así qué, para este año, la prioridad ha sido fortalecer la línea defensiva y partir de ahí para darle oportunidad al resto de la defensiva para lucir mejor.

Captura de pantalla 2018-08-14 a la(s) 08.43.01

La línea se presenta prácticamente renovada en su totalidad. Solo Gerald McCoy (47 tacleadas, 6 capturas) estará de vuelta entre los titulares y aunque sigue siendo un jugador de renombre en la liga, su esfuerzo se ha visto diluido por la falta de apoyo de sus compañeros. Con la llegada de Jason Pierre Paul (8.5 capturas, 2 fumbles) y Vinny Curry (3 capturas, fumble) , Tampa Bay volverá a ser amenazante en el exterior. Tan solo la producción de ambos superó el 50% del total de capturas de toda esta defensiva en 2017. Este grupo también contará con la presencia del novato Vita Vea, de quien se esperan grandes cosas y puede aportar tanto en contra de la carrera como del pase. Adicionalmente, en la rotación también estará Beau Allen (DT), quien fue parte importante de la defensiva campeona, William Gholston (DE), Noah Spence (DE) y Mitch Unrein (DT).

Los linebackers están encabezados por los veteranos Lavonte David (101 tacleadas, 5 fumbles) y Kwon Alexander (97 tacleadas, fumble, 3 Ints). Ambos de muy buen nivel y capaces de generar jugadas en cualquier situación. Ante el bajo desempeño de la línea, su impacto no se percibió tanto la temporada pasada, pero en 2018, tendrán más oportunidades de generar jugadas para pérdida de yardas o cambio de posesión. Kendell Beckwith (73 tacleadas, captura, fumble) es el más novel en el grupo titular, apenas entrará a su segunda temporada.

La secundaria tuvo un mal año en 2017, pero debe verse beneficiada por una línea más agresiva. Además, fue fortalecida en la segunda ronda del draft con dos cornerbacks. Brent Grimes (11 pases defendidos, 3 Ints) y Ryan Smith (5 pases defendidos) conforman una pareja de CBs que, de inicio, se percibe floja. Grimes viene de un año a la baja estará entrando a su temporada #12. No hay duda de su experiencia, habrá que ver si físicamente puede responder. Por su parte, Smith apenas asumirá la titularidad en su tercer año. No se le vio particularmente dominante previamente. Vernon Hargreaves, una selección de 1ª ronda en 2016, será el cornerback en formaciones nickel. Los safeties serán Justin Evans y Keith Tandy, apoyados por Chris Conte. Como se puede constatar, no hay grandes nombres (tal vez solo el de Grimes), así que la premisa del apoyo del resto de la defensiva, así como de un planteamiento estratégico adecuado para una escuadra joven, adquiere mayor relevancia.

Equipos especiales: Chandler Catanzaro será el nuevo pateador en Tampa Bay. La temporada pasada jugó en NY Jets donde logró una efectividad de 83.3% (25/30) que representa una mejora respecto a lo que hicieron Nick Folk y Patrick Murray para este equipo en 2017. Los responsables de las devoluciones serán Jacquizz Rodgers (kickoffs) y Adam Humphries (NY Jets).

Pronóstico: La suspensión de Winston vuelve a mermar las oportunidades de este equipo. Sabemos que Ryan Fitzpatrick puede salir en un buen día o en uno muy malo, es de los que suele caer en los extremos. Para poder responder a esta situación, la ofensiva terrestre necesita generar pronto en la temporada y no estoy seguro que eso suceda. Por otro lado, la defensiva definitivamente tiene elementos para mejorar su desempeño global. Una mejor labor en la presión sobre el QB será indispensable para esto.

Captura de pantalla 2018-08-14 a la(s) 08.44.59

El calendario de Tampa Bay es el #4 en dificultad para este año. Sus rivales se combinaron para un récord de 136 – 120 en 2017. Las tres primeras semanas, mismas que no estará Winston, son brutales. Tampa Bay bien podría llegar 0 – 4 a su descanso. El escenario es mucho más relajado a partir de la semana 6 y es posible que este equipo pudiera enderezar el rumbo ya estando el completo, pero no lo suficiente para pensar en récord ganador. Además, al interior de la NFC Sur todavía tiene un gran reto, pues su récord fue de solo 1 – 5 contra sus rivales divisionales.

Todo indica que Tampa Bay tendrá que continuar trabajando para abrirse paso en el futuro en la NFC Sur. Por ahora, aparecen como los principales favoritos a ocupar el cuarto sitio.

Record 2018: 6 – 10.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s