Jacksonville Jaguars 2018

Récord 2017: 10 – 6

Draft (por orden de selección): DT Taven Bryan (pick 29), WR D.J. Chark (pick 61), S Ronnie Harrison (pick 93), OT Will Richardson (pick 129), QB Tanner Lee (pick 203), EDGE Leon Jacobs (230), P Logan Cooke (pick 247)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: CB D.J. Hayden, WR Donte Moncrief, TE Austin Seferian Jenkins, G Andrew Norwell, TE Nile Paul, QB Cody Kessler

Jugadores perdidos: WR Allen Robinson (Chicago), WR Allen Hurns (Dallas), LB Paul Posluzny (retiro), RB Chris Ivory (Buffalo), CB Aaron Colvin (Houston), TE Marcedes Lewis

Tennessee-Titans-vs.-Jacksonville-Jaguars-Week-2-Las-Vegas-Odds-NFL-Football-Sports-Betting-Picks-and-Predictions-e1505654133336

Finalmente, en 2017, Jacksonville sacó provecho a todo el talento que había acumulado en temporadas pasadas. Doug Marrone y Tom Coughlin supieron mover sus piezas con efectividad demandando poco de un QB que tuvo una pretemporada floja y dejando que su ofensiva terrestre y la defensiva impusieran condiciones. No obstante, conforme fueron pasando las jornadas, le fueron soltando también el brazo a Blake Bortles.

En general, Jacksonville lució como un equipo dominante. Por supuesto, la falta de experiencia influyó en que cayera al #3 de la AFC. Ya en playoffs, esto no importó pues logró avanzar hasta el campeonato de la AFC pasando por encima de Pittsburgh en el Heinz Field. En la antesala del Super Bowl, Nueva Inglaterra apenas podría arrebatarle el triunfo. Definitivamente, fue una gran temporada para este equipo que había permanecido en las sombras por muchos años.

En 2018, este equipo debe considerarse como contendiente. Continúa con un róster prácticamente intacto.

Staff

Captura de pantalla 2018-08-16 a la(s) 09.02.49

Doug Marrone bien pudo haber sido considerado como HC del año en 2017. Logró que el equipo caminara en la dirección correcta. Aún con los comentarios poco alentadores que tuvo hacia su QB en la pretemporada (“si pudiéramos correr en todas las jugadas, eso haríamos”), fue dándole oportunidades de participar más y tuvo un papel decoroso. Por su puesto, Tom Coughlin, aún sin un puesto como coach, tuvo mucho que ver en todas las decisiones.

No habrá cambios en las coordinaciones para esta temporada. Nathaniel Hackett hizo un extraordinario trabajo al igual que Todd Wash. El objetivo será mantener el buen nivel y, en el caso de Hackett, apuntalar el juego aéreo.

A pesar del talento ya apilado en el róster, David Caldwell no se durmió ni el draft ni en la agencia libre. Las líneas (ofensiva y defensiva) fueron beneficiadas con el reclutamiento, así como el grupo de alas cerradas.

Ofensiva

En 2017, sorprendentemente, la ofensiva de Jacksonville terminó con mejores estadísticas de las que su desempeño dominical reflejó. En general, se le consideró un equipo dependiente de su defensiva. Al final, se ubicó como la quinta ofensiva con mayor producción de puntos (26.1 por juego) y la sexta en yardas (365.9 por juego).

Captura de pantalla 2018-08-16 a la(s) 09.07.20

Blake Bortles (3,687 yardas, 21 Tds, 13 Ints) fue considerado el eslabón más débil de la ofensiva. Desde la pretemporada, Marrone fue muy claro con su falta de confianza en este jugador. Sin embargo, conforme fue avanzando la temporada, le permitieron ir soltando el brazo y no lo hizo mal. Al menos no como muchos anticipaban. Su balance entre touchdowns e intercepciones fue saludable y también tuvo un porcentaje de pases completos de 60.2%. A eso sumó 322 yardas y dos touchdowns por carrera. En mi opinión, Bortles es un QB competente. Probablemente, no aquel que te definirá los juegos, pero puede hacer lo suficiente para darle estabilidad a la ofensiva.

La ofensiva terrestre fue la más productiva en la temporada pasada con 141 yardas por juego. Volverá a estar encabezada por Leonard Fournette (1,040 yardas, 9 Tds), quien hizo un buen trabajo como novato. Sus números pudieron ser mucho más abultados, pero perdió tres juegos entre indisciplina y lesiones. También contribuyó en el juego aéreo al sumar 36 recepciones para 302 yardas y un touchdown. Se caracterizó por tener un estilo muy físico de juego. En caso de no estar disponible, la carga de trabajo se distribuirá entre TJ Yeldon (253 yardas, 2 Tds) y Corey Grant (248 yardas, 2 Tds).

El grupo de receptores ya no contará con Allen Robinson ni Allen Hurns, pero mantiene buen nivel con Marqise Lee (702 yardas, 3 Tds), Keelan Cole (748 yardas, 3 Tds) y Dede Westbrook (339 yardas, Td). Los últimos dos apenas estarán en su segundo año, así que todavía tienen un amplio margen de mejora. Adicionalmente, este grupo también contará con Donte Moncrief y el novato D.J. Chark (2ª ronda). Hay suficiente talento para que la ofensiva aérea continúe siendo de mucho peligro. En realidad, su producción estará topada al desempeño de Bortles. Por otro lado, las alas cerradas serán Niles Paul, Austin Seferian Jenkins y Ben Koyack. De estos, se espera que el principal contribuyente en el juego aéreo sea Seferian Jenkins.

La línea ofensiva se encuentra en muy buen estado. De hecho, con la llegada de Andrew Norwell (G) se hizo mucho más fuerte. Todos los titulares son de muy buen nivel. Bortles poco tiene que preocuparse en cuestión de protección. Para los corredores la situación es similar, habrá huecos suficientes para que puedan trabajar.

Defensiva

Lo más impresionante en Jacksonville se encuentra en su defensiva. Línea por línea hay talento sobresaliente. En 2017, se ubicó como la #2 en puntos permitidos (16.8 por juego) y en robos de balón (21 intercepciones, 12 fumbles). En cuanto a personal, no hubo cambios significativos. Así que volverá a presentarse una defensiva agresiva y muy oportunista.

Captura de pantalla 2018-08-16 a la(s) 09.16.49

Al inicio de la temporada pasada, Jacksonville mostró mucha enjundia presionando al QB, pero tuvo problemas para frenar la carrera. Esa situación cambió con la llegada de Marcell Dareus (20 tacleadas, captura) quien dio solidez al interior. En compañía de Malik Jackson (40 tacleadas, 8 capturas, 4 fumbles) conforma una excelente pareja de tacles defensivos. Al exterior, Calais Campbell (67 tacleadas, 14.5 capturas, 3 fumbles) y Yannick Ngakoue (30 tacleadas, 12 capturas, 6 fumbles) son unos monstruos generando presión sobre el QB. Su trabajo fue una de las principales razones por las cuales Jacksonville generó un total de 55 capturas en 2017. Lo más impresionante de este grupo es que el talento no se acaba con ellos, también cuenta en la rotación con Dante Fowler (21 tacleadas, 8 capturas, 2 fumbles), Abry Jones (31 tacleadas, captura, fumble) y el novato Taven Bryan (1ª ronda). Una línea de este tipo permite que tanto linebackers como secundaria puedan jugar relajados. Realmente es un grupo de lujo.

Los linebackers están encabezados por Telvin Smith (102 tacleadas, captura, fumble, 3 Ints) y por Myles Jack (90 tacleadas, 2 captura, fumble). Ambos son playmakers hechos y derechos que trabajan muy bien tanto en contra de la carrera como en cobertura, basta recordar como Smith trajo vuelto loco a Ben Roethlisberger tanto en playoffs como en temporada regular. El grupo lo completa Blair Brown (15 tacleadas, 0.5 captura).

La secundaria también es muy sólida teniendo a su mejor hombre en Jalen Ramsey (4 intercepciones, 14 pases defendidos). Este CB no solo cuenta con excelente técnica y velocidad, sino que su actitud agresiva es un detonante en esta defensiva. A.J. Bouye (6 intercepciones, 18 pases defendidos) no se queda atrás en su desempeño. Jacksonville posee la mejor pareja de CBs en toda la liga. Los safeties son de buen nivel también, muy acostumbrados a jugar al balón en el juego aéreo. Tashaun Gipson (4 intercepciones) y Barry Church (4 intercepciones) hicieron un gran trabajo cubriendo la espalda de la defensiva en 2017. Este grupo también cuenta con DJ Hayden (CB), Don Carey (SS) y Jalen Myrick (CB).

Equipos especiales: Josh Lambo llegó al equipo en el transcurso de la temporada regular e hizo un muy buen trabajo al lograr una efectividad de 95% (19/20). Se mantendrá como el pateador para 2018. Los responsables de las devoluciones serán Corey Grant (RB) y Jaydon Mickens (WR), éste último tuvo una devolución de despeje para touchdown en 2017.

Pronóstico: Jacksonville ya no será visto como un equipo cualquiera para esta temporada. Como ya se revisó, su ofensiva es más que competente. Con un Blake Bortles más dinámico, podría ser mucho más explosiva. En la defensiva, no hay dudas, el nivel de talento es impresionante. El esquema en el que trabajan se ajusta para usar de la mejor manera a cada uno de sus elementos, así que volveremos a verla entre lo mejor de la liga.

Captura de pantalla 2018-08-16 a la(s) 09.17.40

El calendario de Jacksonville es el #25 en dificultad para 2018. Sus rivales se combinaron para un récord de 122 – 134 la temporada pasada. La primera mitad de temporada luce sencilla. En el papel, los juegos más complicados son en contra de Nueva Inglaterra, Kansas City y Filadelfia. En la segunda mitad, el duelo más llamativo es contra Pittsburgh, a quien derrotaron contundentemente en dos ocasiones en 2017. El resto de los juegos se perciben muy manejables. El objetivo del equipo debe ser continuar dominando la AFC Sur donde tuvo récord de 4 – 2.

Jacksonville tiene todo para convertirse en una “power house” en la AFC. Ya le compitió al tú por tú a los dos equipos que son considerados recurrentemente para disputar el Super Bowl en esta conferencia (Pittsburgh, Nueva Inglaterra). Así que solo necesita concentrarse en mantener el buen nivel defensivo y dar el siguiente paso en su ofensiva. Récord 2018: 12 – 4.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s