2018 – Semana 1: Análisis y Pronósticos de los Juegos

¡Al fin, lo logramos! Estamos en la semana 1 de la temporada 2018 tras siete meses de espera.

A diferencia de otros años, esta vez concentraré todos los juegos en un solo post. El objetivo continúa siendo llegar a los 170 aciertos globales en temporadas regular. Las últimas dos temporadas he quedado por debajo de los 160, pero espero estar más afinado en ésta.

La temporada iniciará con juegos muy interesantes entre los que destacan: Jacksonville vs. NY Giants, Houston vs. Nueva Inglaterra, San Francisco vs. Minnesota y Chicago vs. Green Bay. En varios de estos juegos, veremos el regreso de jugadores que se lesionaron (Aaron Rodgers, Deshaun Watson, Odell Beckham Jr.), la presencia de nuevos en algunos equipos que esperan cambiar su suerte inmediatamente (Kirk Cousins, Khalil Mack, Saquon Barkley) o, simplemente, por la expectativas que han generado para esta temporada (Jacksonville, San Francisco).

Atlanta vs. Filadelfia

Comienza la temporada en jueves y, como ya es costumbre, lo hace con el equipo Campeón debutando. Filadelfia comenzará la defensiva de su título contra un rival que no le es desconocido. De hecho, fue en enero que estos equipos tuvieron su encuentro más reciente. En ese partido, Filadelfia terminó imponiéndose con marcador de 15 – 10 gracias a un gran esfuerzo de su defensiva que no le permitió al ataque terrestre de Atlanta entrar en ritmo.

Para este juego, la ofensiva de Atlanta espera retomar el desempeño mostrado en 2016 después de una temporada a la baja en 2017. Matt Ryan ya habrá estado trabajando con Steve Sarkisian durante dos años, así que el sistema debe estar plenamente asimilado por el QB. De ahí, permear al resto del grupo. La defensiva de Filadelfia se presenta para este juego fortalecida, especialmente en la línea y con el regreso de Jordan Hicks (LB). Por carrera, se ve difícil que Atlanta pueda trabajar con éxito. Sin embargo, por pase basta con el antecedente del Super Bowl (Tom Brady lanzó para 500+ yardas) para darle viabilidad a Atlanta, más si tomamos en cuenta el grupo de receptores integrado por Julio Jones, Calvin Ridley y Mohamed Sanu.

Vikings Falcons Football

Ofensivamente, Filadelfia llega con algunos cuestionamientos a este partido. El principal es el estado de sus QBs. Será Nick Foles quien inicie en este partido. La cuestión aquí es ¿que versión de Foles veremos?, ¿la explosiva del Super Bowl? O ¿la inoperante de pretemporada? Jay Ajayi tampoco estuvo al 100% durante el training camp al igual que Alshon Jeffery. Así que esta ofensiva luce disminuida. Eso no quiere decir que no sea de cuidado. Doug Pederson (HC) siempre tiene un plan aún sin todo su personal disponible. La defensiva de Atlanta llega con buena forma. Dan Quinn buscará llevarla a ocupar un lugar en el Top 5 en esta temporada después de acercarla al Top 10 en la pasada. Vale la pena mencionar que en pleno camino al Super Bowl, la defensiva de Atlanta fue la que menos puntos le permitió a la ofensiva de Filadelfia con solo un touchdown y tres goles de campo.

El escenario del juego será el Lincoln Financial Field donde Filadelfia cayó una vez en 10 partidos disputados en la temporada pasada (incluyendo playoffs). El equipo Campeón está 2 – 3 en el partido inaugural en los últimos cinco años. Me parece que Filadelfia comenzará la temporada con una derrota, aunque el partido será mayormente dominado por las defensivas. Pronóstico: Atlanta 20 – Filadelfia 13.

Línea: Filadelfia -1.5, 45

Buffalo vs. Baltimore

Buffalo viene de una temporada en la que logró calificar a playoffs por primera desde 1999 dando fin a una de las rachas de ausencia más longevas en esa intancia. Curiosamente, Baltimore fue quien le permitió el pase al ser derrotado por Cincinnati en la última semana de temporada regular. El enfrentamiento más reciente entre estos equipos fue en 2016, cuando Baltimore se impuso 13 – 7 en casa.

La ofensiva de Buffalo es una de las principales interrogantes en este inicio de temporada. Apenas el fin de semana, Nathan Peterman fue nombrado el QB titular mientras que AJ McCarron fue enviado a Oakland vía ‘trade’. El grupo de receptores aún se presenta como una debilidad. En realidad, el único activo productivo continúa siendo LeSean McCoy. El problema es que la renovada línea del equipo tendrá una durísima prueba contra los frontales y LBs de Baltimore. Y ante la poca experiencia de Peterman y el reducido talento en el grupo de WRs, se percibe muy complicada la misión para la ofensiva de Buffalo.

En el otro extremo se encuentra Joe Flacco con un renovado grupo de receptores (Michael Crabtree, John Brown, Willie Snead), así como un nutrido grupo de RBs (Alex Collins, Kenneth Dixon, Javorius Allen). Además, la línea se encuentra en buena forma con Marshal Yanda. Si bien la defensiva de Buffalo no es un rival débil, veo mucho más probable que Baltimore logre generar los puntos necesarios para sacar adelante este juego a que ocurra lo contrario. Adicionalmente, este partido se jugará en el M&T Bank Stadium. Pronóstico: Baltimore 24 – Buffalo 10.

Línea: Baltimore -7, 40.5

Jacksonville vs. NY Giants

Jacksonville inicia esta temporada como uno de los favoritos para trascender en la AFC. Por su parte, NY Giants está en un nuevo ciclo estrenando staff y tratando de aprovechar un buen roster. La serie história es de 3 – 3 entre estos equipos.

Leonard Fournette (RB) y una línea reforzada son la principal amenaza ofensiva de Jacksonville. Aunque ya se ha visto que no se puede descontar a Blake Bortles y a un grupo de WRs con potencial. La defensiva de NY Giants intentará restablecerse después de una pésima temporada en 2017. En el papel, tiene personal suficiente para podérsele plantar a la ofensiva de Jacksonville. Lo que más dudas me genera es que tan amisilado esté el nuevo esquema, pues esta defensiva pasó de una formación base 4 – 3 a una 3 – 4 para esta temporada. Recolocar al personal podría traer algunas dificultades, especialmente en el juego terrestre.

beckham

Eli Manning contará con mucha calidad en el personal del backfield ofensivo. Odell Beckham Jr. estará de vuelta acompañado de un Sterling Shepard más sano y de un Evan Engram que entra a su segundo año. Saquon Barkley batalló con una lesión en la pierna en las últimas semanas de pretemporada, pero se espera que esté listo para este juego. Tendrán un duelo muy exigente contra la mejor defensiva en la liga. Línea por línea, Jacksonville tiene una muralla. El duelo de mayor interés será el que sostendrá OBJ13 contra Jalen Ramsay. Simplimente, de Poder a poder. Este juego será de gran importancia para Manning pues demostrará que tanto “jugo” le queda a su brazo. Veo posible que los WRs de NY Giants puedan encontrar oportunidades ocasionales en la secundaria, pero si Manning no les pone el balón, estará complicado generar jugadas.

El escenario de este juego será el MetLife Stadium en NY. Es posible que haya cierta paridad en este encuentro. Como ya mencioné, hay talento en ambos equipos. Me parece que la diferencia recaerá en las entregas de balón en lo que la defensiva de Jacksonville es especialista. Pronóstico: Jacksonville 28 – NY Giants 17.

Línea: Jacksonville -3, 43.5

Tampa Bay vs. Nuevo Orleans

Rivales de la NFC Sur que empezarán la temporada enfrentándose. Las últimas tres temporadas se han repartido triunfos en sus seis enfrentamientos. En su encuentro más reciente, Nuevo Orleans cayó en la última semana de temporada regular en 2017 como visitante. Cabe mencionar que ya era un juego intrascendente para los de Louisiana.

El principal aspecto en contra para Tampa Bay es que no contará con su QB titular. Será Ryan Fitzpatrick quien lleve las riendas de la ofensiva debido a la suspensión de tres juegos de Jameis Winston. Fitzpatrick siempre es un volado. Bien puede salir y dar un juegazo de 300+ yardas y 3 Tds, o puede ser un fiasco de 250 yardas y tres intercepciones. Peyton Barber será el RB titular para TB y su desempeño será importante en este juego. Nuevo Orleans todavía fue vulnerable contra la carrera en 2017. Tan solo en diciembre pasado permitió 545 yardas y cinco touchdowns. Será interesante ver el duelo entre Mike Evans (WR) y Marshon Lattimore (CB) quienes tuvieron un altercado en el primer juego de 2017.

La ofensiva de Nuevo Orleans llega a este juego con una estructura prácticamente idéntica a la de la temporada pasada, solo que con una línea más sana y con Mark Ingram suspendido. Drew Brees, Alvin Kamara y Michael Thomas estarán poniendo a prueba a una defensiva con una línea renovada. El ‘Front Office’ de TB enfocó sus esfuerzos en dotar de talento a este grupo que generó muy poca presión sobre el QB en 2017. Aún así, la secundaria aún se precibe vulnerable y con un QB como Brees, eso siempre es un gran riesgo.

El Mercedes Benz-Superdome abrirá sus puertas para dar inicio a esta temporada. Como local, Brees y compañía siempre han tendido a dominar. Pronóstico: Nuevo Orleans 31 – Tampa Bay 14.

Línea: Nuevo Orleans -9.5, 49.5

Houston vs. Nueva Inglaterra

Houston viajará por segundo año a Foxboro. En 2017, le tocó hacerlo en la semana 3. Esta vez abrirá la temporada ahí. En aquel juego, resultó ganador Nueva Inglaterra, pero en un marcador sumamente apretado de 36 – 33.

Fue en aquel juego donde la ofensiva de Houston comenzó a destaparse como una potencia. Deshaun Watson lanzó para 301 yardas, dos touchdowns y dos intercepciones y Houston acumularía 417 yardas totales. Para este enfrentamiento, Watson volverá a estar listo después de una lesión en la rodilla. El panorama vuelve a ser alentador para esta ofensiva pues la defensiva de Nueva Inglaterra no tuvo cambios significativos en su personal para esta temporada. Tal vez lo más relevante es el regreso de Dont’a Hightower (LB) de lesión. La secundaria aún sigue luciendo sumamente explotable. DeAndre Hopkins, Will Fuller V y Bruce Ellington no deberían tener problemas para hacer jugadas. Por carrera, también habrá oportunidades para Lamar Miller.

Tom Brady y compañía buscarán comenzar el refrendo de su título de Conferencia inmediatamente. La derrota en el Súper Bowl seguramente caló hondo en el orgullo de este grupo. La actuación de este QB en febrero pasado no fue del todo diferente a la que tuvo contra la defensiva de Houston en la semana 3, pues también la arrolló con 378 yardas y cinco pases de touchdown. En ese juego, Houston aún contaba con JJ Watt (DE) y Whitney Mercilus (OLB); y ni así le alcanzó para frenar a los Pats. La defensiva de Houston no sufrió grandes cambios para esta temporada, salvo la adición de Aaron Colvin como CB interno. Tal vez la principal diferencia para los Pats es que llegan con un grupo de WRs con menor profundidad que en 2017. Esta vez, Chris Hogan y Rob Gronkowski son los únicos que sobresalen, de ahí le siguen Cordarrelle Patterson y Phillip Dorssett.

El Gillette Stadium será el escenario de este partido. La serie histórica entre estos equipos está 9 – 1 a favor de los Pats. La única victoria de Houston ocurrió en 2010. Bajo el mando de Bill O’Brien (HC), Houston es un equipo que suele arrancar lento, así que veo complicado que pueda sorprender a Bill Belichick en casa, aún con una defensiva cuestionable. Pronóstico: Nueva Inglaterra 27 – Houston 20.

Línea: Nueva Inglaterra -6.5, 51

San Francisco vs. Minnesota

Éste será un duelo entre equipos con altas expectativas. Minnesota hizo una inversión millonaria para traer a la pieza (QB) que le hacía falta para ser un claro contendiente. San Francisco tuvo un cierre espectacular en 2017 adelántandose a adicionar la pieza (QB) que lo volvería a hacer relevante. El enfrentamiento más reciente entre estos equipos ocurrió en la semana inaugurla de la temporada 2015 y San Francisco aplastó con marcador de 20 – 3 en la Bahía. La serie história es muy pareja: 23 – 22 – 1 a favor de SF.

usa_today_10498284.0

Jimmy Garoppolo ha revivido las esperanzas del equipo californiano y es la principal razón por la cual será seguido muy de cerca durante la temporada. Lamentablemente, el backfield sufrió una baja importante con la lesión de Jerick McKinnon. Así que serán Alfred Morris y Matt Breida los que se encargarán de la ofensiva terrestre. Asimismo, el grupo de WRs estará encabezado por Pierre Garçon y Marquise Goodwin. Estarán enfrentando a una defensiva Top 5. Minnesota luce sólido línea por línea en su defensiva. Será interesante ver el planteamiento de Kyle Shanahan para abrirse espacio en contra del grupo de Mike Zimmer. Al menos por personal, si veo superior a Minnesota. Principalmente, por su secundaria dominante y sus DEs de primer nivel.

Kirk Cousins estará presentándose como el nuevo QB de Minnesota. Por el precio pagado (28 MDD al año), este jugador está obligado a producir inmediatamente. El grupo de jugadores que lo acompañará en el backfield y en el grupo de WRs es de muy buen nivel. Es en la línea donde existen algunas dudas. La defensiva de San Francisco tiene potencial en cada grupo (línea, LB, perímetro) aunque todavía está pendiente que demuestre cual es su verdadero alcance. Por ahora, me atrevería a decir que solo DeForest Buckner (DE), Reuben Foster (LB) y Richard Sherman (CB) son los defensivos desequilibrantes en este equipo. Así que Cousins y compañía tendrán oportunidades para establecer el ritmo de juego.

Será apenas la tercera temporada para el US Bank Stadium que será el escenario de este juego. Ya San Francisco sorprendió a una defensiva Top 5 la temproada pasada cuando derrotó a Jacksonville. Sin embargo, este juego es como visitante y Kyle Shanahan aún estará adaptando el plan de juego a la ausencia de McKinnon. Minnesota debe comenzar la temporada con el pie derecho. Pronóstico: Minnesota 28 – San Francisco 23.

Línea: Minnesota -6, 46

Tennessee vs. Miami

Enfrentamiento entre equipos con aspiraciones moderadas para esta temporada. Tennessee logró colarse a los playoffs en 2017, pero definitivamente fue más cuestión de suerte que de progreso. Miami cayó al tercer lugar de la AFC Este. En su enfrentamiento de la temporada pasada, Miami se impuso con marcador de 16 – 10 en un partido ‘lento’ por decir lo menos.

La ofensiva de Tennessee, en particular Marcus Mariota, lució deficiente en la pretemporada. A mi parecer, el jugador más sobresaliente fue Dion Lewis (RB) que mostró versatilidad y su ya característica velocidad. En 2017, como miembro de los Pats, sumó 129 yardas terrestre en 20 acarreos contra Miami. Más que Mariota, me parece que la ofensiva terrestre podría ser la que marcara la diferencia para que Tennessee pueda establecer su ataque en este juego. Por ahora, me es difícil confiar en Mariota. Ya han sido demasiadas temporadas con la canción por parte de diversos analistas de “Éste será el año de Mariota”. La defensiva de Miami no es la gran maravilla, especialmente en su grupo de LBs, pero es competente en línea y secundaria.

Ryan Tannehill estará de vuelta tras perderse toda la temporada 2017 por una lesión en la rodilla. Tras estar trabajando con Adam Gase por tres años, debe tener más que entendido el sistema de este HC. La principal variante en esta ofensiva será la presencia de Kenyan Drake como corredor principal. No obstante, en contra de Tennessee será difícil que Drake pueda trabajar con libertad. Esta defensiva se distinguió por ser una de las más sólidas en contra de la carrera en 2017 y aprovechó la pretemporada para hacerse aún más fuerte, sobre todo en su grupo de LBs. Las oportunidades para Miami vendrán en la ofensiva aérea. Con excepción del safety Kevin Byard, Tennessee continúa flojo en su secundaria. Podría ser un juego productivo para Kenny Stills, Danny Amendola y Albert Wilson.

El Hard Rock Stadium será el escenario de este partido. Un aspecto importante a considerar es la vasta experiencia de Adam Gase como HC en comparación con la del staff de Tennessee (Mike Vrabel, Matt LaFleur). Adicionalmente, a la localía, me parece que este es otro aspecto que hará que la balanza se incline a favor de Miami. Pronóstico: Miami 21 – Tennesse 17.

Línea: Tennessee -1.5, 45

Cincinnati vs. Indianápolis

Dos equipos que no la pasaron muy bien durante la temporada 2017. Sin embargo, Cincinnati aún tuvo un desempeño medianamente decoroso, a diferencia de Indianápolis que terminó último en su división y con una selección Top 5 que posteriormente cambiaría a NY Jets. El resultado de su enfrentamiento más reciente (semana 8 2017) le favoreció a Cincinnati por marcador de 24 – 23.

newsEngin.20244478_GettyImages-454302265

Para este juego, Cincinnati estará listo para probar su renovada línea ofensiva. Esa fue el área que más problemas tuvo en 2017 y por la cual la ofensiva batalló para producir. En las ‘skill positions’, el equipo dirigido por Marvin Lewis luce bien con Joe Mixon, A.J. Green, John Ross y Tyler Eifert. Estarán listos para aprovechar a una defensiva que tiene mucho que probar desde hace ya varios años. En realidad, Indianápolis aún se percibe bastante débil tanto en personal como en su esquema. Así que la ofensiva de Cincinnati saldrá con ventaja.

La noticia en la ofensiva de Indianápolis es que Andrew Luck estará de vuelta y la línea ha sido reforzada considerablemente. No obstante, el talento alrededor de Luck en el backfield aún está por ser probado mientras que en el grupo de receptores el único destacado es T.Y. Hilton, podría considerarse que le siguen las alas cerradas Jack Doyle y Eric Ebron. Estarán encontrándose con una defensiva de Cincinnati cuyo objetivo es volver a estar en el Top 10. En cuanto a personal, no hay razón para pensar que no lo pueda lograr. Su secundaria es sólida y su línea tiene mucho potencial.

Por ahora, ser local no representa una ventaja para Indianápolis. Antes que cualquier otra cosa, el equipo deberá mostrar sincronía ofensiva y solidez defensiva. Eso aún tomará tiempo, situación que Cincinnati aprovechará para hacerse de su primera victoria. Pronóstico: Cincinnati 21 – Indianápolis 13.

Línea: Indianápolis -3, 47

Pittsburgh vs. Cleveland

La temporada pasada, estos equipos también hicieron su debut enfrentándose en lo que parecía ser un juego totalmente dominado por Pittsburgh. Resultó que Cleveland estuvo muy cerca de dar la sorpresa al apenas caer 21 – 18.

Para 2018, Cleveland ha hecho un gran esfuerzo para reforzarse y dejar atrás la larguísima racha de temporadas perdedoras. Su ofensiva fue la principal beneficiada al contar con nuevo QB, así como un grupo de RBs y WRs reestructurado. Tyrod Taylor comenzará la temporada como el QB titular para Cleveland. Al haber sido miembro de Baltimore (2011 – 2014) no le es desconocido enfrentarse a Pittsburgh. Además, ya como titular en Buffalo le tocó enfrentar a Pittsburgh en 2016. En ese juego, lanzó para 228 yardas, dos touchdowns y una intercepción. La defensiva de Pittsburgh ha continuado trabajando en volver a ser una de las dominantes, pero todavía tiene pendiente demostrar que su secundaria puede demostrar. Taylor deberá salir a probar a CBs y safeties con Jarvis Landry, David Njoku, Josh Gordon y Antonio Callaway. Tiene más armas a su disposición de las que había tenido antes en su carrera. Incluso, la línea es de nivel aceptable y suficiente para contener a los frontales de Pittsburgh. Vale la pena mencionar que el nuevo coordinador ofensivo en Cleveland era el encargado de la ofensiva de Pittsburgh hasta esta temporada. Todd Haley sabrá como atacar a la defensiva de amarillo y negro.

Como ya es costumbre en las últimas temporadas, las expectativas para la ofensiva de Pittsburgh son altas. No obstante, por segundo año consecutivo, Le’Veon Bell no trabajó con el equipo en la pretemporada dejando un hueco importante. Es altamente probable que no participe en este juego, así que James Conner será el responsable de la ofensiva terrestre. El resto de la ofensiva se mantiene sin cambios importantes: Ben Roethlisberger, Antonio Brown, JuJu Smith-Schuster, Jesse James, etc. La defensiva de Cleveland estará en su segundo año bajo las órdenes de Gregg Williams, así que esperaría una mejor en su desempeño. Es un grupo mayormente joven y que ha sido fortalecido via draft. Será entretenido ver lo que el novato Denzel Ward puede hacer contra Antonio Brown, así como la presión que Myles Garrett pueda ejercer sobre Roethlisberger.

El FirstEnergy Stadium en Ohio será el escenario de este juego. La presencia de Haley en el staff de Cleveland me parece que puede ser una factor importante en una de las sorpresas que habrá para iniciar la temporada. Pronóstico: Cleveland 24 – Pittsburgh 21.

Línea: Pittsburgh -4.5, 46

Kansas City vs. LA Chargers

Rivales de la AFC Oeste que iniciarán la temporada enfrentándose. Tras los recientes sucesos en Oakland, es probable que estos dos equipos pudieran estar disputando el #1 de la División. Así que la competencia iniciará inmediatamente en este partido. La serie ha sido dominada por KC en los últimos cuatro año con ocho victorias al hilo.

patrick-mahomes-061918-getty-ftr_k5kul7fcry2u1nr9mltdbqf46

Patrick Mahomes II estará participando en su segundo juego de temporada regular. El primero ocurrió en la semana final de 2017. Estará acompañado por el grupo estelar de ofensivos de la temporada 2017: Tyreek Hill, Travis Kelce, Kareem Hunt y una buena línea. En su primer enfrentamiento contra LA Chargers se topará con una defensiva que tiene el talento suficiente para estar en el Top 5 en esta temporada. La presión será constante con Joey Bosa y Melvin Ingram, mientras que la secundaria buscará mantener bajo control las trayectorias largas de Hill. Habrá que seguir de cerca el desempeño del novato Derwin James (S) quien podría marcar la diferencia con su capacidad para hacer jugadas en todo el campo.

Philip Rivers contará con un grupo muy nutrido de receptores: Keenan Allen, Tyrell Walliams, Travis Benjamin, Mike Williams, así como con Antonio Gates. Probablemente, se enfrentarán a la peor versión de la secundaria de KC en varias temporadas. Es un gran aliciente, pues, históricamente, Rivers la ha pasado mal contra esta defensiva. Tan solo en los últimos tres años (seis juegos), solo ha podido lanzar cuatro pases de TD y ha sido interceptado en 10 ocasiones. Un desbalance considerable. Asimismo, la última vez que superó las 300 yardas vs. KC fue en la semana 11 de 2013. Ésta será su gran oportunidad para terminar la mala racha. Asimismo, Melvin Gordon saldrá a probar si esta defensiva ha mejorado el promedio de 121 yardas terrestres que permitió como visitante en 2017.

El pequeño Stubhub center continuará siendo el hogar de LA Chargers y será el escenario de este juego. El hecho de que KC tenga QB casi novato y su secundaria tenga mucho que probar le dan un margen favorable a LA. Pronóstico: LA Chargers 27 – Kansas City 21.

Línea: LA Chargers -3.5, 47.5

Seattle vs. Denver

Hace unos años atrás, en la temproada de 2013, estos equipos fueron los protagonistas del Super Bowl. Ahora, después de algunos años a la baja, están buscando retornar a la forma que los llevó a ser los mejores en sus respectivas conferencias.

Para Seattle, la ofensiva buscará lucir más balanceada, depender menos de Russell Wilson, quien no solo fue el QB sino el líder corredor del equipo en 2017. El problema continúa siendo que el talento alrededor de Wilson luce limitado. Doug Baldwin tuvo poca acción en la pretemporada por lesiones, Rashaad Penny aún parece no estar listo para cargar con la ofensiva terrestre y no hay un ala cerrada con experiencia. La defensiva de Denver buscará volver a su lugar dentro del Top 10 y luce bien con Von Miller y Bradley Chubb encabezándola. Pondrán a prueba a una línea de Seattle que ha tenido problemas en años anteriores, pero que parece presentar su mejor versión en este temporada. Con Baldwin siendo seguido de cerca por Chris Harris Jr. Alguno de los otros receptores (Tyler Lockett, Brandon Mashall, Jaron Brown) tendrá que ser factor para que Seattle produzca.

Case Keenum será titular para una franquicia por segundo año consecutivo y lo hará en un equipo con una situación similar a la de Minnesota. En Denver, Keenum contará con una pareja de receptores veteranos muy capaces, así como con un RB novato en desarrollo. La oportunidad para Denver estará en explotar a una defensiva que dejó ir a algunos de sus jugadores más importanteS en la agencia libre. Asimismo, uno de los dos defensivos más dominantes que le quedan (Earl Thomas) no está contento y no ha estado con el equipo recientemente. Así que Demaryius Thomas y Emmanuel Sanders tendrán más espacios para trabajar.

Denver será local para este juego. Los dos equipos tienen expectativas moderadas para esta temporada. Al menos de inicio, Denver luce con menos huecos que Seattle. Pronóstico: Denver 28 – Seattle 14.

Línea: Denver -3, 42

Dallas vs. Carolina

Dos equipos que terminaron segundos en sus divisiones la temporada pasada. A Carolina le bastó para estar en playoffs, mientras que Dallas quedó fuera. La serie histórica entre estos equipos es dominada por Dallas 9 – 4. El enfrentamiento más reciente ocurrió en la temporada 2015 y Carolina ganó 33 – 14 en el AT&T Stadium.

La ofensiva de Dallas volverá a tener una ausencia importante en su alineación titular tras el diagnóstico de una enfermedad en Travis Frederick (C). Esa situación se suma a la incertidumbre en el grupo de WRs y a las dudas sobre el verdadero nivel de Dak Prescott. Así que Ezekiel Elliott será el motor de la ofensiva. Estará frente a una defensiva con un excelente ‘Front 7’. La batalla será de poder a poder entre la línea de Dallas y la defensiva encabezada por Luke Kuechly. Sin duda, la ausencia de Frederick es relevante, pero el resto de la línea está lista para hacer el trabajo. Adicionalmente, aún con las dudas en torno a Prescott y su grupo de WRs, hay un duelo favorable en contra de los CBs de Carolina. Michael Gallup y Allen Hurns podrían encontrar espacios suficientes para hacer jugadas.

panthers-vs-cowboys-nfl-week-1

En la ofensiva de Carolina, Cam Newton y el resto del backfield se encuentran listos y completos para iniciar la temporada. Donde existen dudas es en la línea debido a la baja de los dos tacles titulares: Daryl Williams y Matt Kalil. Esta situación podría abrir oportunidades para que el también talentosos ‘Front 7’ de Dallas genere presión sobre Newton. La movilidad de este QB será clave para moderar los embates de Demarcus Lawrence y Randy Gregory. Seguramente Norv Turner tendrá un plan de juego diseñado para atacar por pase, la secundaria de Dallas aún está lejos de ser sólida. Con la llegada de D.J. Moore (WR), Greg Olsen sano y un Christian McCaffrey más experimentado, Newton cuenta con armas suficientes para explotar esta situación.

Carolina será local en este juego. Las configuraciones defensivas de los equipos son similares con ‘Front 7’ dominantes. Las ofensivas son las que tienen diferencias sustanciales. Por un lado, Dallas se presenta con su poderío terrestre tendiendo a ser unidimensional mientras que Carolina tiene más diversidad y, principalmente, un QB consolidad. Pronóstico: Carolina 31 – Dallas 21.

Línea: Carolina -3, 42.5

Washington vs. Arizona

Washington y Arizona comienzan la temporada con expectativas muy moderadas. La mayoría de los analistas no los ubica más allá del tercer lugar de sus divisiones. En 2017, ninguno se presentó en playoffs y terminaron justo en tercero de sus divisiones. Históricamente, Washington ha dominado a Arizona con un récord de 75 – 46 – 2. En su enfrentamiento más reciente en diciembre del año pasado, Washington ganó 20 – 15 enfrentando a una defensiva de Arizona sin claridad en la posición de QB.

Alex Smith se estrenará oficialmente como QB en Washington. Lo hará con un backfield que tuvo que ser reconfigurado apenas unas semanas atrás. Adrian Peterson figura como el principal corredor, seguido de Chris Thompson. En el grupo de WRs, Jamison Crowder, Paul Richardson y el inconsistente Josh Doctson son las figuras. Me parece que el talento está presente pero hay dudas de como vaya a ser la sincronía entre estos jugadores. Principalmente, sobre que versión veremos de Smith tras una temporada histórica para él. ¿será posible ver pases largos con frecuencia? o ¿volverá a ser un QB conservador? La defensiva de Arizona aún tiene elementos suficientes para preocupar a sus rivales. Patrick Peterson seguramente se encargará de neutralizar a Richardson, mientras que Budda Baker se encargará de Crowder. Docston y las alas cerradas tendrán que hacerse espacios para trabajar.

La ofensiva de Arizona volverá a contar con su principal arma tras el regreso de David Johnson. Su presencia facilitará el trabajo de QB y receptores. Por ahora, el QB titular será Sam Bradford, quien suele tener buen desempeño. Su principal debilidad son las lesiones. Asumiendo que logre participar en la totalidad de este juego, Arizona se encuentra en buena posición para explotar en contra de una defensiva de Washington que se fue abajo tras la primera mitad de temporada en 2017. Por carrera fue la peor, no obstante, ha sido reforzada con la adición del novato DaRon Payne (DT) y Jonathan Allen (DT) estará de vuelta tras una lesión. Bradford tendrá oportunidades para trabajar con Larry Fitzgerald, Chad Williams y Christian Kirk en contra de una secundaria que es, a lo más, promedio.

Arizona abre la temporada como local. Washington viene de una temporada en la que se le dificultó mucho el jugar fuera de casa (2 – 6 como visitante). Esta situación aunada a la incertidumbre en como pueda funcionar su ofensiva le dan una ventaja importante a Arizona. Pronóstico: Arizona 23 – Washington 17.

Línea: Arizona -1, 44

Chicago vs. Green Bay

La carrera por la NFC Norte comienza inmediatamente para estos equipos. Green Bay buscará reinstalarse como uno de los equipos más competitivos en la NFC, mientras que Chicago comienza un nuevo ciclo en su historia con la llegada de Matt Naggy como HC. Estos equipos sostienen una de las rivalidades más antiguas en la liga. Por ahora, Green Bay encabeza la serie con récord de 96 – 94 – 6.

La ofensiva aérea de Chicago está totalmente restructurada. Mitchell Trubisky contará con un grupo totalmente de nuevo de receptores (Allen Robinson, Taylor Gabriel, Anthony Miller, Trey Burton). Estarán enfrentando a una también renovada secundaria de Green Bay. Desde hace ya varias temporadas, esa ha sido la principal debilidad del equipo de Wisconsin. No obstante, con el regreso de Tramon Williams, así como con la llegada de los novatos Jaire Alexander (CB) y la maduración de Kevin King (C), se espera una mejora en el desempeño de esta defensiva. Jordan Howard y Tarik Cohen tendrán mucho que ver para que Chicago pueda competir al inicio de esta temporada. Green Bay también batalló para frenar el juego terrestre en 2017, permitiendo 863 yardas y cinco touchdowns como local.

ed01cc0508be4506a75d6b7dcdead4b8-ed01cc0508be4506a75d6b7dcdead4b8-0

Para Green Bay la noticia más relevante para este año será el regreso de Aaron Rodgers, quien perdió la mitad de la temporada pasada por lesión. Esto dejó al descubierto a la ofensiva lo que derivó en quedarse fuera de los playoffs. Para Rodgers el principal cambio es que ya no contará con Jordy Nelson. Sin embargo, el grupo que lo rodea sigue siendo amenazante con Davante Adams, Jimmy Graham, Geronimo Allison y Randall Cobb. Estarán enfrentando a una defensiva que discretamente ha ido ascendiendo y con la llegada de Khalil Mack parece estar lista para dar el salto al Top 5 en la liga. Aún así, Rodgers lleva la ventaja, por algo es el mejor QB en la liga.

Green Bay abrirá la temporada en el Lambeau Field. Más allá de lo que pueda pasar entre Rodgers y la defensiva de Chicago, me parece que el duelo que definirá este partido será entre Trubisky y la defensiva de GB. Si bien el QB de segundo año contará con un arsenal renovado, aún necesita terminar de asentarse en la liga y seguramente tendrá que seguir corrigiendo algunas cosas. Pronóstico: Green Bay 23 – Chicago 14.

Línea: Green Bay -7.5, 47.5

NY Jets vs. Detroit

NY Jets y Detroit son equipos de bajas expectativas para esta temporada. NY fue último en la AFC Este, mientras que Detroit fue segundo en la NFC Norte. La serie entre estos equipos está 7 – 6 a favor de Detroit. El enfrentamiento más reciente fue en 2014 y Detroit ganó 24 – 17 como visitante.

Para NY Jets, la noticia en su ofensiva es que Sam Darnold será el QB titular. Iniciar QBs novatos suele ser una decisón aventurada, aunque Darnold siempre fue señalado como el prospecto más listo para ser profesional. Lo hará en contra de una defensiva que fue efectiva robando balones en 2017. Detroit fue la tercera mejor con 32 intercambios de balón (19 intercepciones, 13 fumbles). Esto es importante pues, invariablemente, un novato tenderá a cometer errores. Isaiah Crowell y Bilal Powell deberán de buscar aprovechar que Detroit cerró la temporada teniendo problemas en contra de la carrera. Adiconalmente, esta defensiva estará experimentando un cambio de esquema bajo las órdenes de Matt Patricia.

En la ofensiva de Detroit, la principal variante será la presencia de un nutrido grupo de corredores: LeGarrette Blount, Kerryon Johnson, Ameer Abdullah y Theo Riddick. Por pase, no hay cambios importantes, Matthew Stafford continuará contando con Golden Tate y Marvin Jones como sus principales receptores. La defensiva de NY Jets estuvo lejos de ser impresionante en 2017. Para este año, el refuerzo se realizó en la secundaria principalmente con la llegada de Trumaine Johnson (CB). Sin embargo, en lo relacionado en la presión sobre el QB, aún se percibe con cierta debilidad y es presionando a Stafford como NY podría ganar ventaja. De lo contrario, Stafford eventualmente encontrará la manera de vencer a la secundaria.

El Ford Field será el escenario de este juego. La novatez de Darnold es un factor importante a considerar, pero también está el hecho de que Patricia enfrentó durante varias temporadas un par de veces a NY Jets como staff de los Pats. Así que no le es desconocido este equipo. Pronóstico: Detroit 24 – NY Jets 10.

Línea: Detroit -6.5, 44.5

LA Rams vs. Oakland

Los Rams, uno de los contendientes de la NFC, está listo para iniciar la temporada. Lo hará en contra de un equipo de Oakland con una nueva filosofía que ha dejado mucha incertidumbre de cara a la temporada.

Jared Goff se encuentra acompañado de un grupo que no sufrió cambios importantes respecto al año pasado. Por el contrario, ahora contará con la presencia de Brandin Cooks para hacer a la ofensiva aérea más dinámica. Tras la reciente partida de Khalil Mack, la defensiva de Oakland ha quedado con más incertidumbre. Han pasado ya varios años desde que Oakland contó con una defensiva de respecto y aún con la llegada de un nuevo coordinador en Paul Guenther, se percibe difícil que haya una mejor significativa. Goff , Todd Gurley y compañía deben salir a aprovechar todas las oportunidades que este grupo les ceda.

La ofensvia de Oakland fue una de las más grandes decepciones en 2017. Derek Carr pasó casi desaparecbido junto con el resto de la ofensiva aérea. Iniciarán la temporada enfrentando a una defensiva que se reforzó considerablemente tras la llegada de Aqib Talib, Marcus Peters y Ndamukon Suh. Carr contará con un nuevo receptor en Jordy Nelson, así como con un nutrido grupo de corredores (Marshawn Lynch, Jalen Richard, Doug Martin). Aún así, se percibe difícil la misión de este QB contra una defensiva muy bien dirigida por Wade Phillips. Pronóstico: LA Rams 27 – Oakland 20.

Línea: LA Rams -4.5, 49.5

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s