1. Filadelfia. El Campeón comienza la defensa de su título y lo volverá a hacer con su QB sustituto, así como con una defensiva reforzada.
2. Nueva Inglaterra. Pueda gustarnos o no, pero los Pats siempre son la primera opción a discutir cuando se habla del #1 de la AFC.
3. Jacksonville. Su impresionante defensiva está lista para dominar en 2018. Habrá que ver que tanto puede responder su ofensiva, especialmente en el juego aéreo.
4. Minnesota. Por ahora, está en el #4, pero con la inversión realizada en la adquisición de Kirk Cousins es casi una obligación que escalen al #1 en las siguientes semanas.
5. Pittsburgh. La ausencia de Le’Veon Bell se está convirtiendo en una distracción. Aún así el equipo conserva una base ofensiva poderosa. Las dudas continúan estando en su defensiva.
6. LA Rams. Es un equipo totalmente cargado a la ofensiva y defensiva. Todo lo que no implique al menos Final de Conferencia, podría considerarse fracaso.
7. Nuevo Orleans. Posee una de las ofensivas más prometedoras para esta temporada. Sin llamar tanto la atención, la defensiva también se presentará como una de las más dominantes en la NFC.
8. Green Bay. Aaron Rodgers está de vuelta con el equipo y con él, las altas expectativas también regresan. Habrá que seguir de cerca el desempeño de la secundaria, que ha sido una de las debilidades recientes, pero también fue fortalecida vía draft y agencia libre.
9. Carolina. Con la llegada de Norv Turner y el fortalecimiento del grupo de WRs, Cam Newton apunta para ser uno de los 10 QBs más productivos en esta temporada.
10. Atlanta. Retomar el desempeño ofensivo de 2016 será uno de los objetivos de Matt Ryan y compañía. Habrá que seguir de cerca a la defensiva que podría ser una de las más sólidas en esta temporada.
11. Baltimore. Joe Flacco tendrá a su disposición un nuevo grupo de receptores, así como un nutrido grupo de corredores. La defensiva ha ido en ascenso, así que serán un equipo competitivo en la AFC.
12. LA Chargers. Una de las últimas oportunidades para que Philip Rivers logre escalar a la cima con su equipo. La línea ofensiva está sana, una situación poco usual en este equipo. La defensiva está totalmente cargada y lista para dominar.
13. San Francisco. Jimmy Garoppolo ha devuelto a este equipo a la relevancia. Será difícil que este QB mantenga su récord invicto como titular, pero San Francisco vuelve a figurar como un equipo competitivo.
14. Tennessee. La selección de Mike Vrabel como HC aún me sigue pareciendo arriesgada. La pregunta de otros años sigue en el aire ¿será ésta la temporada de Marcus Mariota?
15. Seattle. Russell Wilson continuará siendo el motor de este equipo, solo que esta vez parece tener una línea competente. Por otro lado, la defensiva pudiera estar lejos del desempeño que había acostumbrado por años.
16. Kansas City. Es turno de Patrick Mahomes y su poderoso brazo de tomar las riendas de una ofensiva que luce bien. Las dudas en este equipo están en la defensiva que podría presentar su peor versión en los últimos años.
17. Detroit. La era de Matt Patricia como HC inicia. Su contratación me sigue pareciendo cuestionable, principalmente porque siempre estuvo cobijado por Bill Belichick y una ofensiva sólida. Además, la historia de coaches asistentes de Pats dando el paso a HCs no es muy buena.
18. NY Giants. En el papel, este equipo hizo todos los movimientos necesarios para darle la vuelta a lo ocurrido la temporada pasada. La ofensiva luce cargada, habrá que ver si el brazo de Eli Manning responde acorde.
19. Dallas. La ausencia de Travis Frederick (C) deja a una de las líneas más sólidas en la liga sin su líder. Dak Prescott estará bajo mucha presión, sobre todo porque Jerry Jones hizo poco para ayudarlo con un grupo de receptores de buen nivel.
20. Houston. DeShaun Watson está de vuelta y con su presencia se espera que la ofensiva vuelva a producir como lo hizo mientras la dirigió en 2017. Muchos dan por hecho que su defensiva volverá a un buen nivel después de ser arrasada. La verdad es que no confío en que eso suceda, sobre todo porque no hubo cambios importantes en su secundaria.
21. Cincinnati. Si la línea ofensiva logra responder con la llegada de Billy Price y Cordy Glenn, este equipo podría ser una grata sorpresa. La defensiva luce bien, especialmente en la secundaria.
22. Arizona. David Johnson está de vuelta dándole estabilidad a una ofensiva de altibajos en 2017. Sam Bradford iniciará la temporada como el QB titular, pero no sería sorpresa si Josh Rosen toma los controles más adelante.
23. Miami. Adam Gase (HC) tendrá a su disposición a una ofensiva más acorde a su estilo de juego tras el regreso de Ryan Tannehill (QB) y la designación de Kenyan Drake (RB) como titular. No sería sorpresa que produjera rápidamente en la temporada.
24. Denver. John Elway espera haber solucionado el vacío de QB tras la contratación de Case Keenum. La defensiva se encuentra encabezada por Von Miller y Bradley Cubb quienes tendrán bajo asedio a los QBs rivales.
25. Chicago. Creo que este equipo durará poco en los #20 del ranking. Su defensiva está lista para dominar en la NFC. La principal duda está sobre el progreso que pueda mostrar Mitchell Trubisky (QB) en su segundo año.
26. Washington. Alex Smith se estrena en su tercer equipo como titular tras su mejor temporada como profesional y lo hará acompañado de otro veterano en el backfield, Adrian Peterson. De inicio, Washington se percibe como el más débil en la NFC Este.
27. Oakland. ¡El experimento de Jon Gruden inicia! Después de unos últimos días de ajetreo, Oakland está por iniciar una nueva etapa y la que podría ser la despedida de su locación actual. Hay muchas dudas en todas las áreas del equipo, aunque con un contrato a 10 años, no hay prisa para Gruden.
28. Buffalo. Al final, no será ni Josh Allen ni AJ McCarron quienes inicien como QB sino Nathan Peterman. Lo hace rodeado de un grupo con muchas dudas. La defensiva tendrá que cargar con el equipo al inicio de temporada (tal vez más).
29. Indianápolis. Andrew Luck está de vuelta, pero aún no sabemos que tan encanchado vaya a estar. Asimismo, la defensiva vuelve a presentarse como una debilidad en este equipo.
30. Cleveland. El equipo presenta un róster con mucho talento. Ahora falta ver si el staff logra explotarlo adecuadamente y dejar atrás el papel de hazmerreir en la liga.
31. Tampa Bay. La suspensión de Jameis Winston podría rezagar considerablemente a este equipo pues el inicio de su calendario es brutal. La defensiva tendrá que reaccionar inmediatamente para darle una oportunidad de competir.
32. NY Jets. Sam Darnold será el único QB novato titular en la jornada inaugural, así que habrá que esperar un inicio lento por parte de NY.