Power Rankings: 2018 – Semana 2

1. (1 – 0) Filadelfia (Antes: 1). El Campeón mantiene su corona intacta. No fue el mejor partido de la ofensiva, pero la defensiva continuó demostrando su calidad.

2. (1 – 0) Nueva Inglaterra (Antes: 2). Tom Brady tuvo una producción moderada denotando la baja de algunos de sus receptores principales en 2017 (Dion Lewis, Danny Amendola, Brandin Cooks). La defensiva lució en mejor forma.

3. (1 – 0) Jacksonville (Antes: 3). La defensiva volvió a contribuir con puntos inmediatamente. La ofensiva comienza lentamente, pero su actuación fue suficiente para concretar la primera victoria.

4. (1 – 0) Minnesota (Antes: 4). Kirk Cousins se estrenó con una victoria como QB titular en este equipo. Indudablemente, la defensiva se mantendrá entre las mejores tres en la temporada.

5. (1 – 0) LA Rams (Antes: 6). Jared Goff y Todd Gurley terminaron imponiendo condiciones en Oakland tras un inicio lento. La presencia de Marcus Peters en la secundaria eleva considerablemente las oportunidades para que ésta genere puntos.

6. (1 – 0) Green Bay (Antes: 8). Aaron Rodgers es IMPRESIONANTE. Tal vez Tom Brady pueda tener más anillos, pero si me parece que ha sido beneficiado por un sistema y un HC del que no se puede separar en ninguna conversación. En Green Bay, Rodgers es el sistema y nadie piensa en Mike McCarthy al hablar de Rodgers. Ergo, AR12 es el mejor QB en la actualidad.

7. (1 – 0) Carolina (Antes: 9). El despliegue ofensivo fue aún muy conservador, aunque Cam Newton hizo las jugadas necesarias para sellar la victoria. Vendrán pruebas más difíciles para la secundaria.

8. (1 – 0) Kansas City (Antes: 16). Patrick Mahomes y Tyreek Hill conformarán una pareja de QB – WR muy entretenida de ver en esta temporada. No obstante, aun queda duda de la participación del resto de las figuras de KC: Kareem Hunt, Travis Kelce, Sammy Watkins.

9. (1 – 0) Baltimore (Antes: 10). Joe Flacco tiene nuevos receptores y los usó inmediatamente. Michael Crabtree, John Brown y Willie Snead terminaron con recepciones para anotación. La defensiva dominante, aunque no fue exigida.

10. (0 – 0 – 1) Pittsburgh (Antes: 5). De nuevo, inicio lento para Pittsburgh. Ben Roethlisberger errático y la defensiva permitiendo jugadas grandes. James Conner sustituyó la producción estadística de Le’Veon Bell, pero eso no implica que su nivel de juego sea el mismo.

11. (0 – 1) Atlanta (Antes: 10). Steve Sarkisian y Matt Ryan tiene que hacer mejor su trabajo. Por un lado, no es posible una selección tan mala de jugadas en zona roja y, por otro, la ejecución esperada para un veterano de más de 10 temporadas es mayor a lo que ha presentado Ryan desde 2017.

12. (0 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 7). Me dan ganas de ponerlos en un lugar más bajo, pero seré paciente una semana más. La defensiva volvió a lucir como hace un par de temporadas cuando era una completa coladera. El flamante novato defensivo del año, Marshon Lattimore, fue quemado a placer. Una cucharada de humildad para el equipo en general.

13. (0 – 1) LA Chargers (Antes: 12). Este equipo vuelve a emocionar en pretemporada y rápidamente desengaña volviendo a ser un equipo del montón. Se suponía que su defensiva sería una fortaleza y terminó siendo arrasada por un QB de segundo año.

14. (0 – 1) San Francisco (Antes: 13). Eventualmente, Jimmy Garoppolo iba a conocer la derrota. Aún con una actuación de tres intercepciones de su parte, el equipo no dejó de estar en el juego.

15. (1 – 0) Cincinnati (Antes: 21). Mucho mejor la ofensiva en todos los niveles. La defensiva aún tiene bastante margen de mejora. Shawn Williams (S) es el único expulsado hasta el momento por las nuevas reglas de golpeo.

16. (1 – 0) Denver (Antes: 24). Case Keenum tuvo impacto inmediato, así como la adición de dos corredores novatos. La defensiva parece tener lo necesario para retomar el nivel de hace dos temporadas.

17. (1 – 0) Washington (Antes: 26). Los veteranos Alex Smith y Adrian Peterson funcionaron a la perfección en su primer juego. La defensiva también lució muy bien.

18. (1 – 0) Miami (Antes: 23). Ryan Tannehill tendrá que terminar de sacudirse el óxido, pero por lo pronto su desempeño fue suficiente para darle a Miami su primera victoria. Minkah Fitzpatrick será otro novato defensivo a seguir en esta temporada.

19. (0 – 1) NY Giants (Antes: 18). Inmediatamente, Saquon Barkley ha dejado en claro porque valía una selección Top 5. Correrle como lo hizo a una defensiva como la de Jacksonville no es cualquier cosa.

20. (0 – 1) Dallas (Antes: 19). Dak Prescott va a continuar recibiendo críticas, aunque no todo es su culpa. El grupo de receptores con el que cuenta está lejos de ser el mejor y la línea tampoco dio su mejor juego.

21. (0 – 1) Houston (Antes: 20). Deshaun Watson lució como un jugador común y corriente. Habrá que darle más tiempo para ver si retoma su forma de la temporada pasada.

22. (0 – 1) Tennessee (Antes: 14). El “este es el año de Mariota” podría verse retrasado algunos juegos debido a que salió lesionado. La secundaria continúa siendo vulnerable.

23. (0 – 1) Chicago (Antes: 25). La defensiva con Khalil Mack dará mucho de que hablar en esta temporada. La ofensiva aún necesita ser más agresiva. Mitchell Trubisky tendrá que acelerar su progreso.

24. (0 – 1) Seattle (Antes: 15). Había entendido que la línea ofensiva y el juego terrestre mejorarían para esta temporada, pero ninguno lució bien en el juego inaugural. Lo que ya anticipaba era la baja de nivel de la defensiva.

25. (1 – 0) NY Jets (Antes: 32). Sam Darnold comenzó con el pie izquierdo su debut tras un ‘pick six’ pero recompuso y guió a su equipo a la victoria. La defensiva también fue un factor importante.

26. (1 – 0) Tampa Bay (Antes: 31). Ryan Fitzpatrick sorprendió a todos y arrasó con la defensiva de Nuevo Orleans. No cabe duda que Tampa Bay cuenta con uno de los grupos de receptores más completos en la liga.

27. (0 – 1) Arizona (Antes: 22). La ofensiva fue totalmente inoperante aún con el regreso de David Johnson. La defensiva todavía está en proceso de adaptación al nuevo esquema.

28. (0 – 0 – 1) Cleveland (Antes: 30). No sé porque no se ha hablado más del novato Denzel Ward (CB), quien dio un juegazo. En general, la defensiva de Cleveland podría dar mucho de que hablar si continúa jugando como en la semana 1.

29. (0 – 1) Oakland (Antes: 27). Sorprendentemente, la defensiva lució mejor de lo esperado. Sin embargo, el desempeño de la ofensiva aérea, especialmente de Derek Carr dejó mucho que desear.

30. (0 – 1) Indianápolis (Antes: 29). La presencia de Andrew Luck hizo más dinámica a la ofensiva, pero no evitó que el equipo cayera. El QB vuelve a estar solo en su carrera para levantar al equipo.

31. (0 – 1) Detroit (Antes: 17). Pésimo debut para Matt Patricia como HC. El equipo perdió la dirección tan solo en dos cuartos.

32. (0 – 1) Buffalo (Antes: 28). Una cosa parece quedar clara, Sean McDermott no sabe como administrar la posición de QB. Ahora tendrá que recurrir a Josh Allen antes de lo esperado.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s