Power Rankings: 2018 – Semana 4

1. (3 – 0) LA Rams (Antes: 2). El equipo más consistente en ambos lados del balón. Jared Goff lució impresionante en contra de la defensiva de LA Chargers. Habrá que ver como se ajusta la defensiva ante las bajas de Aqib Talib (CB) y Marcus Peters (CB).

2. (3 – 0) Kansas City (Antes: 3). La mejore ofensiva de la liga continúa produciendo. Ya son nueve jugadores que han atrapado al menos un pase de touchdown de Patrick Mahomes.

3. (3 – 0) Miami (Antes: 10). Ryan Tannehill debería ser considerado inmediatamente como el ‘jugador regreso’ de esta temporada. Esta semana, Miami tendrá la oportunidad de confirmarse como el #1 en la AFC Este si logra la hazaña en Foxboro.

4. (2 – 1) Filadelfia (Antes: 9). Carson Wentz está de vuelta y con ello la ofensiva lució revitalizada. Por otro lado, la defensiva lució mejor, aunque el rival no fue tan exigente.

5. (2 – 1) Carolina (Antes: 13). Christian McCaffrey está moviendo a la ofensiva terrestre de este equipo que ya es la #1 en lo que va de temporada. La secundaria aún necesita mejorar, pero el ‘Front 7’ tiene la calidad suficiente para hacerla lucir mejor de lo que realmente es.

6. (2 – 1) Tampa Bay (Antes: 7). La magia de Ryan Fitzpatrick se diluyó en la primera mitad, pero volvió para la segunda. Este QB se convirtió en el primero en la historia en lanzar para 400+ yardas en los primeros tres juegos de la temporada.

7. (2 – 1) Jacksonville (Antes: 1). Blake Bortles volvió a ser Blake Bortles y la ofensiva se estancó en Tennessee. Urge que regrese Leonard Fournette para darle mayor estabilidad a este grupo.

8. (2 – 1) Cincinnati (Antes: 8). Andy Dalton fue interceptado en cuatro ocasiones y eso desbalanceó un juego que inicialmente fue muy parejo. La defensiva está permitiendo demasiadas yardas.

9. (2 – 1) Baltimore (Antes: 15). Joe Flacco está volviendo a ser un QB productivo. Sin embargo, aún llama la atención el bajo uso de la ofensiva terrestre teniendo a Alex Collins como corredor principal.

10. (2 – 1) Chicago (Antes: 16). Dos victorias consecutivas para este equipo que bien podría ir invicto. No obstante, la ofensiva no termina de verse bien.

11. (2 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 19). El pobre desempeño de la defensiva va a costarle eventualmente a este equipo.

12. (1 – 1 – 1) Minnesota (Antes: 4). Sabemos que cualquier resultado es posible en la NFL, eso no exime a los equipos de la vergüenza de una derrota como la que sufrió Minnesota ante Buffalo.

13. (2 – 1) Washington (Antes: 23). Parece que Adrian Peterson y la producción de la ofensiva terresre determinarán el éxito de este equipo. No se ha hablado mucho de la defensiva, pero ha hecho muy buen trabajo en este incio de temporaa.

14. (1 – 1 – 1) Green Bay (Antes: 6). Después de la milagrosa victoria contra Chicago, este equipo ya no ha podido sumar más ‘Ws’. La defensiva no ha mostrado ninguna mejor significativa, especialmente la secundaria.

15. (2 – 1) Tennessee (Antes: 22). Increíblemente, este equipo ha logrado obtener dos victorias habiendo anotado solo un touchdown a la ofensiva. Por lo pronto, son líderes en la AFC Sur.

16. (1 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 5). Tom Brady ha lucido como un QB ‘mortal’ con un grupo de WRs bastante promedio. De igual manera, la defensiva vuelve a ser una debilidad del equipo.

17. (2 – 1) Denver (Antes: 12). Case Keenum ha ido de más a menos. Su producción ha caído después de un buen inicio en la semana 1. La defensiva tendrá su juego más exigente ahora que reciba a Kansas City.

18. (1 – 1 – 1) Pittsburgh (Antes: 21). Este equipo batalló para lograr su primer triunfo de la temporada, pero al fin ha llegado. La defensiva logró sacar provecho de las entregas de balón para verse mejor, sin embargo, aún es muy vulnerable contra el pase.

19. (1 – 2) Atlanta (Antes: 11). Matt Ryan ha vuelto a lucir como en su temporada de MVP. Es curioso que los touchdowns han llegado con Calvin Ridley dejando de lado a Julio Jones.

20. (1 – 2) LA Chargers (Antes: 14). La defensiva ha sido una completa decepción o ¿será que el impacto de Joey Bosa es tan grande?

21. (1 – 1 – 1) Cleveland (Antes: 25). ¡El primer triunfo en casi dos años llegó! Además, Baker Mayfield lució muy bien aún tras haber participado solo medio juego.

22. (1 – 2) Detroit (Antes: 30). La ofensiva de Detroit ha tenido su principal fortaleza en el juego aéreo desde hace ya varias temporadas. Sin embargo, con la presencia del novato Kerryon Johnson parece estar logrando ser amenazante por carrera también.

23. (1 – 2) Buffalo (Antes: 31). Haberle ganado a uno de los contendientes de la NFC en su propia casa es mérito suficiente para subir hasta este lugar. Sin embargo, cualquier equipo de la NFL puede lograr una hazaña así de vez en cuando. Es muy pronto para decir que la temporada está salvada.

24. (1 – 2) San Francisco (Antes: 17). La baja de Jimmy Garoppolo es una golpe durísimo para las aspiraciones de este equipo, sobre todo porque la defensiva no ha demostrado gran progreso en lo que va de la temporada.

25. (1 – 2) Seattle (Antes: 28). Finalmente, Chris Carson está haciendo que la ofensiva terrestre produzca. Con más apoyo de éste, Russell Wilson eventualmente volverá a dominar por la vía aérea. La defensiva también lució mejor.

26. (1 – 2) NY Giants (Antes: 27). Poco a poco, Saquon Barkley comienza a tener mayor impacto en la ofensiva. La defensiva aún no ha sido probada con un rival de nivel, pero eso cambiara tras la visita de Nuevo Orleans.

27. (1 – 2) Dallas (Antes: 18). La producción de su ofensiva continua siendo paupérrima. Dak Prescott no tiene con quien producir en la ofensiva aérea. No obsante, pareciera que Ezekiel Elliott comienza a producir

28. (1 – 2) NY Jets (Antes: 24). Las entregas de balón siempre fueron un ‘foco rojo’ de Sam Darnold. El novato tendrá que ser más cuidadoso con el balón para darle oportunidad de ganar a su equipo.

29. (1 – 2) Indianápolis (Antes: 22). El hombro de Andrew Luck aún no ha sanado en su totalidad y con tan solo un promedio de 5.3 yardas por intento, va a ser complicado que la ofensiva pueda retomar el nivel previo a 2016.

30. (0 – 3) Oakland (Antes: 29). La era de Jon Gruden no ha tenido el inicio que se esperaba. Lo más positivo fue ver a Jordy Nelson produciendo como solía hacerlo al lado de Aaron Rodgers.

31. (0 – 3) Houston (Antes: 26). La decepción continúa. Deshaun Watson y compañía apilan estadísticas, pero eso no se ha traducido en triunfos.

32. (0 – 3) Arizona (Antes: 32). El cambio a Josh Rosen finalmente llegó. Sin embargo, será todo un reto para el novato trabajar en este equipo que es totalmente disfuncional.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s