1. (5 – 0) LA Rams (Antes: 1). LA Rams se mantiene como el único invicto en la NFC. La defensiva ha ido a la baja en las últimas dos semanas, promediando 31 puntos permitidos por juego. Seattle le corrió a placer.
2. (5 – 0) Kansas City (Antes: 2). La ofensiva bajó a la tierra tras enfrentar a Jacksonville. Si bien, el marcador fue holgado, se debió, en gran parte, a las entregas de balón de Blake Bortles.
3. (3 – 1) Chicago (Antes: 3). Estará de vuelta de su semana de descanso. Permanece completamente solo en el #1 de la NFC Norte. La principal interrogante está en ver si Mitchell Trubisky podrá mantener la alta producción ofensiva.
4. (3 – 1) Carolina (Antes: 5). Graham Gano logró un impresionante gol de campo de 63 yardas para concretar la victoria sobre NY Giants. Sorprendente ver que la defensiva haya permitido 30+ puntos en casa.
5. (4 – 1) Cincinnati (Antes: 6). No fue el mejor día para Andy Dalton y compañía, pero la defensiva se encargó de concretar la victoria con dos touchdowns. Esta semana, tendrán la oportunidad de alejarse considerablemente en la cima de la AFC Norte si derrotan a Pittsburgh.
6. (4 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 10). Drew Brees se ha convertido en el líder pasador en la historia de la NFL. Sin duda, uno de los mejores QBs en la época moderna del football profesional. La defensiva parece estar mejorando.
7. (3 – 2) Jacksonville (Antes: 4). Gran juego de la defensiva en Kansas City. Lamentablemente, Blake Bortles tuvo un juego para el olvido completando solo 33 de 61 y entregando el balón en cinco ocasiones.
8. (3 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 14). Por lo pronto, ya recuperó el #1 de la AFC Este y se ve difícil que lo pierda ante la ineptitud del resto de sus rivales divisionales.
9. (3 – 2) Baltimore (Antes: 7). Joe Flacco ha tenido 50+ intentos en dos juegos en la temporada, ambos han resultado en derrotas. La ofensiva terrestre tendrá que funcionar eventualmente para que este equipo logre ganar con mayor frecuencia.
10. (3 – 2) Tennessee (Antes: 9). Segundo partido en el que la ofensiva es limitada a goles de campo. Lo sorprendente es que la línea ofensiva ya no ha dominado como solía hacerlo.
11. (3 – 2) LA Chargers (Antes: 18). Philip Rivers y compañía no tuvieron problema para dominar en contra de un equipo de Oakland que lució perdido la mayor parte del juego.
12. (2 – 2 – 1) Minnesota (Antes: 16). Con un mejor desempeño de la defensiva, este equipo pudo lograr su segundo triunfo de la temporada. La ofensiva terrestre continúa sin ser factor.
13. (2 – 3) Filadelfia (Antes: 11). La crisis en la defensiva aérea es una realidad. A ese hay que añadirle las múltiples lesiones en el grupo de corredores.
14. (3 – 2) Miami (Antes: 8). Parece que Miami sacó mucho provecho de un inicio de calendario relativamente sencillo, sobre todo a la ofensiva. La defensiva aún continúa siendo dominante y ha tenido intercepciones en todos sus juegos.
15. (2 – 2) Washington (Antes: 12). Alex Smith ha vuelto a ser el mismo Alex Smith de siempre. Dudando en jugadas de pase y abusando del ‘checkdown’. La defensiva tuvo su peor actuación de la temporada en Nuevo Orleans.
16. (2 – 2) Tampa Bay (Antes: 15). Estará de vuelta de su BYE. Jameis Winston será el QB titular. La principal duda está en ver si su secundaria mostrará mejoría.
17. (2 – 2 – 1) Cleveland (Antes: 24). Con dos victorias en la temporada, ya superan lo hecho en 2016 y 2017. Por la falta de un buen pateador, su récord no es mejor.
18. (2 – 2 – 1) Pittsburgh (Antes: 23). James Conner volvió a brillar. Desde la semana 1, no tenía un juego tan productivo como lo tuvo contra la defensiva de Atlanta. La defensiva también tuvo mejor desempeño. Por ahora, es la que tiene más capturas de QB.
19. (2 – 3) Detroit (Antes: 22). En un día afortunado, lograron sellar una victoria sobre Green Bay. La defensiva aún no luce convincente y la falta de convicción para usar Kerryon Johnson suele ser preocupante.
20. (2 – 2 – 1) Green Bay (Antes: 13). La derrota en Detroit es toda de Mason Crosby. Con cuatro intentos de gol de campo y un punto extra fallados, su desempeño es imperdonable.
21. (2 – 3) Seattle (Antes: 19). La ofensiva terrestre está funcionando con Mike Davis y Chris Carson. Con esto, tal vez Seattle tenga oportunidad de responder en la temporada.
22. (2 – 3) Denver (Antes: 17). Case Keenum no ha logrado asentarse en esta temporada. La posición de quarterback vuelve a ser una preocupación en este equipo.
23. (2 – 3) Houston (Antes: 28). Deshaun Watson está siendo expuesto a demasiados golpes, así que su durabilidad podría estar en peligro en esta temporada. Bill O’Brien ha tenido demasiadas llamadas cuestionables como coordinador ofensivo. Afortunadamente para él, lo salva el talento del cual dispone.
24. (2 – 3) Dallas (Antes: 20). La tibieza del staff es insoportable. A eso, hay que sumarle la nula efectividad de la ofensiva aérea.
25. (1 – 4) Atlanta (Antes: (21). Matt Ryan y compañía no pudieron producir como se esperaba y terminaron siendo aplastados en el Heinz Field. Las lesiones han golpeado gravemente a la defensiva.
26. (2 – 3) NY Jets (Antes: 29). Un equipo que vive del chispazo a la ofensiva. En esta ocasión, fueron dos jugadas largas con Robby Anderson y otra más de Isaiah Crowell. Fuera de eso, no hay mucho más que pueda presumir.
27. (2 – 3) Buffalo (Antes: 31). La defensiva y las jugadas personales de Josh Allen han sido factor para lograr las dos victorias. Sin embargo, luce difícil que esta pueda ser la fórmula del éxito.
28. (1 – 4) NY Giants (Antes: 27). La mejor actuación de Odell Beckham Jr. y Saquon Barkley en la temporada no fue suficiente para darle a este equipo su segunda victoria.
29. (1 – 4) Oakland (Antes: 26). Derek Carr no pudo repetir la actuación que tuvo contra la defensiva de Cleveland y la ofensiva no produjo ante la poco efectiva defensiva de LA Chargers. Por momentos, este equipo parece poder dar más y termina cayéndose.
30. (1 – 4) Indianápolis (Antes: 30). A pesar de un gran esfuerzo en Foxboro, no pudieron evitar el destino que les aguardaba en Massachusetts. Me parece que la contratación de Frank Reich fue un acierto, a pesar de la premura. Sin embargo, difícilmente veremos frutos en 2018.
31. (1 – 4) Arizona (Antes: 31). Al menos ya logró rescatar una victoria. Poco a poco, Josh Rosen se va soltando y David Johnson también ha producido con más consistencia.
32. (1 – 4) San Francisco (Antes: 25). Horrible actuación del equipo en general. Perder en casa contra el que presumiblemente era el peor equipo en la temporada.