Una semana más ha transcurrido y con ella, se fue uno de los dos invictos que quedaban. LA Rams es el único equipo que no ha conocido la derrota y no parece que la vaya a conocer pronto. Además, Nueva Inglaterra y Pittsburgh parecen estar despertando y van ganando terreno en la AFC. Por otro lado, la AFC Sur vuele a lucir como una división donde reina la mediocridad mientras que, su equivalente en la NFC, parece ser la división Este.
Esta semana, descansan cuatro equipos: Pittsburgh, Seattle, Green Bay y Oakland. Los juegos que lucen más interesantes son: Carolina vs. Filadelfia, Nueva Inglaterra vs. Chicago, Nuevo Orleans vs. Baltimore, Dallas vs. Washington y Cincinnati vs. Kansas City.
El resultado de los picks de la semana pasada fue de solo 6 – 9 (lo sé, deprimente) para dejar el récord global en 49 – 44.
Denver (2 – 4) vs. Arizona (1 – 5)
En general, los juegos de jueves por la noche habían lucido entretenidos. De inicio, este parece ser el más atractivo de los últimos. Denver y Arizona se combinan para solo una victoria desde la semana 3. Basta decir que Denver no gana desde la semana 2 y Arizona apenas rescató un triunfo porque pudo sorprender a San Francisco en la semana 5.
La ofensiva de Denver continúa con altibajos, principalmente por el desempeño de Case Keenum. Si bien ha lanzado para más de 300 yardas y al menos dos pases de touchdown en los últimos dos juegos, las intercepciones continúan. No ha habido juego en el que Keenum no entregue al menos uno de sus pases (suma ocho en total). Esta semana, el duelo es muy favorable para los corredores de Denver: Phillip Lindsay y Royce Freeman. Así que Keenum podría tener un juego más relajado. La defensiva de Arizona ha sido sumamente vulnerable contra la carrera. Tan solo Latavius Murray, que no había podido hacer gran cosa previamente, pudo correrle para 155 yardas y un touchdown el domingo pasado. Esta defensiva tiene cuatro consecutivos perimitiendo al menos 120 yardas terrestres y un touchdown.
Josh Rosen (626 yardas, 2 Tds, 2 Ints) ha tenido un debut bastante discreto en esta temporada. En tres juegos como titular, solo ha superado las 200 yardas en el más reciente. La defensiva de Denver ha distado de ser dominando, pero el cuerpo de trabajo de Rosen no es suficiente como para pensar que será una verdadera amenaza. El que si podría tener un juego mucho más productivo es David Johnson. Denver ha sido demantelado por carrera en los últimos tres juegos, permitiendo un total de 735 yardas y cuatro touchdowns por la vía terrestre. Así que esa será la principal arma para Arizona.
Denver aún no gana como visitante (0 – 2) en esta temporada. Arizona tampoco ha ganado como local (0 – 3). Mucho peso tendrán las ofensivas terrestres en este juego. En ese rubro, Denver ha sido superior (#10 vs. #32). Pronóstico: Denver 21 – Arizona 14.
Línea: Denver – 1, 42
Tennessee (3 – 3) vs. LA Chargers (4 – 2)
Tennessee viene de una humillante derrota en casa ante Baltimore. Por su parte, LA Chargers no tuvo problemas para dominar en Cleveland. El equipo californiano ha ganado cuatro de los últimos cinco (2009 – 2016).
La ofensiva de Tennessee ha tenido actuaciones con una producción paupérrima en las últimas dos semanas. Basta decir que no ha anotado touchdowns en este periodo. Marcus Mariota fue capturado 11 veces por Baltimore, mientras que Derrick Henry y Dion Lewis nunca lograron encontrar huecos para producir. Por otra parte, la defensiva de LA Chargers parece estar jugando mucho mejor y ha contenido a Oakland y a Cleveland en menos de 14 puntos recientemente. Con el desempeño que está teniendo la ofensiva de Tennessee, esa tendencia debe continuar en este juego.
LA Chargers ha conseguido producir ofensivamente tanto por pase como por carrera. Melvin Gordon está dominando como no lo había hecho en su carrera, promedia 5.1 yardas por acarreo y ya tiene seis touchdowns terrestres. Así que Philip Rivers (1,706 yardas, 15 Tds, 3 Ints) no ha tenido que emplearse a fondo para sacar a la ofensiva adelante. Con una cantidad muy moderada de intentos, apenas tiene tres intercepciones. La defensiva de Tennessee ha tenido algunos destellos, pero continúa siendo vulnerable por pase. Malcolm Butler (CB) es el jugador sobre el que las ofensivas rivales están buscando trabajar. Rivers no dejará pasar la oportunidad de explotarlo con Mike o Tyrell Williams. Para Gordon, éste podría ser un duelo más complicado en cuanto a yardaje se refiere, pero seguramente sumará al menos otro TD.
LA Chargers y Tennessee volarán a Londres para este juego. Con una ofensiva bien aceitada y una defensiva que va para arriba, LA Chargers no debe tener problemas para imponerse. Pronóstico: LA Chargers 28 – Tennessee 13.
Línea: LA Chargers -6.5, 45
Houston (3 – 3) vs. Jacksonville (3 – 3)
Increíblemente, hay un triple empate en el #1 (¿?) de la AFC Sur, que parece haber vuelto a la mediocridad de otros años. Houston o Jacksonville tendrán la oportunidad de adelantarse nuevamente en la competencia por esta división. Ambos equipos vienen de verse mal en la semana previa, aunque Houston logró sacar el triunfo. En 2017, Jacksonville barrió la serie con marcador combinado de 74 – 14.
Houston apenas logró rescatar el triunfo ante Buffalo y Dallas en las semanas previas. La ofensiva continúa sin verse dominante y Deshaun Watson ha sido mucho menos espectacular. Creo que el único jugador que realmente mantiene su nivel es DeAndre Hopkins. Para Watson, éste será el primer enfrentamiento contra la defensiva de Jacksonville. El mote de “Sacksonville” parece ser solo un recuerdo pues solo ha registrado 14 capturas que la colocan como #18 en ese rubro. Además, con cinco robos de balón es #28 generando entregas. Así que estos dos grupos han decepcionado hasta el momento. Lo más positivo para Jacksonville es que solo ha permitido un promedio de 13.6 puntos por juego como local. Houston ha anotado 74 como visita, pero la mitad vinieron en el juego contra Indianápolis. Además, si Jacksonville desea hacerlo honor a su mote de 2017, ésta será una gran oportunidad. La línea ofensiva de Houston continúa haciendo muy mal trabajo en protección de pase.
Para Jacksonville, los altíbajos en el desempeño de Blake Bortles han resultado en un gran riesgo. Este QB había alternado semanas buenas con malas en 2018. Ahora, lleva dos malas consecutivas y las buenas han parecido más un accidente. Su desempeño contra la defensiva de Dallas, verdaderamente hace cuestionar su capacidad para ser titular en la NFL. Esta semana, enfrentará a una defensiva que ha permitido nueve pases de touchdowns en sus tres visitas. En general, la defensiva aérea de Houston es de bajo desempeño, aunque ha maquillado esto enfrentando a ofensiva débiles como la de Dallas y Buffalo. Sin embargo, no creo que Doug Marrone quiera continuar dándole tantas oportunidades a Bortles. TJ Yeldon y, posiblemente, Leonard Fournette estarán trabajando mucho más contra una defensiva que tampoco ha sido la más sólida en contra de la carrera.
Jacksonville volverá a casa donde tiene récord de 2 – 1. Houston está 1 -2 como visitante, siendo su único triuno el de Indianápolis. Este es un juego que probablemente será dominado por las defensivas. Pronóstico: Jacksonville 24 – Houston 16.
Línea: Jacksonville – 5, 42
Carolina (3 – 2) vs. Filadelfia (3 – 3)
Carolina y Filadelfia buscan repuntar en sus respectivas divisiones. Por ahora, son #2. Carolina viene de caer ante Washington, su primera derrota (2 – 1) contra rivales de la NFC Este en 2018. Por su parte, Filadelfia derrotó a NY Giants y está 1 – 1 contra la NFC Sur. En su enfrentamiento más reciente (2017), Filadelfia ganó con marcador de 28 – 23 en el Bank of America Stadium.
Carolina viene de un juego donde tuvo que cambiar su enfoque ofensivo. Basta decir que poco pudo hacer para producir por carrera. Washington lo contuvo en solo 81 yardas terrestres, cuando venía promediando 154. Además, tuvo tres entregas (2 fumbles, 1 intercepción). Esta semana, Cam Newton y compañía estarán enfrentando a una defensiva que ha flaqeuado contra el pase de manera común, pero que también viene de ser arrollada por Saquon Barkley (130 yardas, Td) en el juego terrestre. Este precedente es importante dada la fortaleza ofensiva de Carolina. Por lo visto, el novato DJ Moore ha tratado de ser más involucrado en la ofensiva, pero tras dos entregas de balón (fumbles) probablemente vuelva a una participación menor, aunque bien podría ser factor en trayectoria de medio y largo alcance que es donde Filadelfia ha tenido más problemas.
Carson Wentz es quien ha mantenido en movimiento a la ofensiva de Filadelfia en las últimas tres semanas. Su esfuerzo ha valido para sumar 869 yardas y seis touchdowns en este periodo. Alshon Jeffery y Zach Ertz se han mantenido como sus receptores de confianza. En el juego terrestre, la carga de trabajo recae en Corey Clement y Wendell Smallwood, quienes usualmente habían recibido una parte mínima de la misma. La defensiva de Carolina ha sido vulnerable por la vía aérea. Con excepción del primer juego, ha permitido dos o más pases de touchdown en cada uno de sus partidos (9 en total). Son precisamente, Jeffery y Ertz quienes podrían tener más éxito contra la secundaria. Por carrera, veo difícil que Clement o Smallwood logren dominar.
Filadelfia estará de vuelta en Lincoln Financial Field donde fue recientemente derrotado por Minnesota y mantiene récord de 2 – 1. Para Carolina será el segundo al hilo fuera de casa. Con un nivel de juego cada vez más estable por parte de Wentz, veo más posible que Filadeflia pueda imponerse en este juego. Sobre todo, teniendo en cuenta que la defensiva de Carolina ha batallado mucho en los últimos dos juegos. Pronósticos: Filadelfia 27 – Carolina 23.
Línea: Filadelfia -4.5, 45
Minnesota (3 – 2 – 1) vs. NY Jets (3 – 3)
Minnesota parece estar despertando finalmente y acumula dos victorias. NY Jets también suma dos victorias en las últimas dos semanas. Para ambos, será apenas el segundo juego en contra de la AFC Este y NFC Norte, respectivamente. Minnesota cayó con Bills en el primer juego contra esta división, mientras que, para NY Jets, la victoria sobre Detroit fue la primera en esta temporada. No hay mucha historia reciente entre estos equipos. El último enfrentamiento ocurrió en 2014 y Minnesota ganó 30 – 24.
Kirk Cousins (1,921 yardas, 12 Tds, 3 Ints) y Adam Thielen (712 yardas, 4 Tds) se mantienen como el motor de la ofensiva de Minnesota. Thielen sigue extendiendo su racha de partidos con 100+ yardas. Además, Latavius Murray logró superar las 100 yardas por primera vez en la temporada. En si, la vulnerabilidad ofensiva de Minnesota se encuentra en su línea, que bien puede dar un juego decente o puede terminar siendo factor en contra. En NY, Minnesota se encontrará con una defensiva que viene de permitirle 34 puntos a Indianápolis, aunque logró tres intercepciones. La secundaria de NY Jets es explotable y con un receptor slot de la calidad de Stefon Diggs, Cousins no debería tener problemas para producir. Por carrera, no creo que Murray tenga el éxito de la semana previa, pero su esfuerzo ayudará a que, al menos, Minnesota se acerque a las 100 yardas.
En las últimas dos semanas, NY Jets ha logrado superar los 30 puntos a la ofensiva. No ha sido de la manera más convencional, dependiendo en gran parte de jugadas largas o en goles de campo (siete en la victoria sobre Indianápolis), pero ha funcionado. Sam Darnold ha lanzado cinco pases de touchdown en este lapso. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que parece ir al alza después de algunos juegos flojos. Si bien, este grupo ya fue superado por un novato (Josh Allen), veo muy difícil que Darnold pueda replicar esa hazaña, sobre todo porque Mike Zimmer no es un coach que repita errores. Por carrera, solo LA Rams y Buffalo han conseguido rebasar las 100 yardas con esta defensiva. Si bien Isaiah Crowell ha tenido algunas actuaciones relevantes, no es totalmente confiable, mucho menos en contra de una defensiva como la de Minnesota.
En las últimas dos semanas, he errado mi pick en el juego contra NY Jets, yendo en contra de este equipo. Me parece que esta vez, el equipo neoyorkino no se saldrá con la suya. Pronóstico: Minnesota 31 – NY Jets 21.
Línea: Minnesota -3.5, 46.5
Nueva Inglaterra (4 – 2) vs. Chicago (3 – 2)
El actual Campeón de la AFC suma tres victorias al hilo y vuelve a lucir como un claro contendiente en la Conferencia. En 2018, su récord contra la NFC Norte es de 0 – 1. Por su parte, Chicago viene de caer ante Miami en tiempo extra. Fue su primer juego contra la AFC Este en esta temporada. Fue en la temporada 2014 la última vez que estos equipos se enfrentaron y el juego estuvo totalmente cargado hacia el lado de los de Foxboro que ganaron 51 – 23.
La ofensiva de Nueva Inglaterra luce encarrilada de nueva cuenta y suma 119 puntos en las últimas tres semanas. Tom Brady (1,599 yardas, 13 Tds, 6 Ints) no posee las estadísticas más sobresalientes de su carrera, pero está siendo acompañado por una ofensiva terrestre productiva que le ha quitado carga de trabajo. El novato Sony Michel (400 yardas, 4 Tds) lo está haciendo bastante bien en conjunto con James White (149 yardas, Td). Asimismo, el grupo de receptores luce tan amenazante como en otras temporadas. La defensiva de Chicago viene de su peor juego al permitir 31 puntos. Lo impresionante es que eso sucedió después de su BYE y en contra de un QB sustituto. Vale la pena mencionar que gran parte de esa producción ocurrió en jugadas largas (Albert Wilson) y no necesariamente en series sostenidas. Para tener oportunidad contra el equipo de Bill Belichick, Khalil Mack volverá a tener que ser factor. La presión sobre Brady siempre ha sido clave en los equipos que logran imponerse ante Nueva Inglaterra. Por supuesto, éste será un juego mucho más exigente para la ofensiva comandada por Brady. En dos juegos en casa, esta defensiva tiene 10 capturas, no ha permitido más de 100 yardas terrestres ni touchdowns por esa vía. Me parece que este juego, será uno en el que Brady deberá tomar por completo las riendas de la ofensiva, pues Michel no será factor.
Mitchell Trubisky ha tenido mucho más éxito en sus últimos dos juegos y ha superado las 300 yardas. Parece que este QB y Matt Naggy (HC) finalmente se están entendiendo. Taylor Gabriel, Tarik Cohen y Trey Burton se han convertido en los principales receptores del QB de segundo año. Esta semana, estarán enfrentando a una defensiva que viene de ser masacrada por Kansas City. La secundaria fue exhibida completamente por Pat Mahomes y Tyreek Hill. Estos jugadores demostraron que, básicamente, contra la velocidad y potencia, Nueva Inglaterra difícilmente puede hacer algo. Naggy fue quien, precisamente, sentó las bases para que la ofensiva de Kansas City funcionara como lo hace actualmente. Así que no sería extraño que siga un patrón ofensivo similar al de su exequipo. Mucho se ha hablado de las características similares entre Hill y Cohen, así que de ahí puede partir para el ataque vertical a Nueva Inglaterra. Obviamente, Trubisky aún no ha demostrado la explosividad de Mahomes, pero la defensiva de Nueva Inglaterra es igualmente explotable. Adicionalmente, Allen Robinson es un WR que también puede hacer bastante daño.
Chicago vuelve al Soldier Field donde está 2 – 0, aunque todavía no ha sido exigido a fondo en casa. Hasta ahora, Nueva Inglaterra está 0 – 2 como visitante. Así que este juego luce bastante intrigante. SI, Mack logra presionar a Brady, aún con el cuerpo de receptores con el que cuenta ahorita Nueva Inglaterra, el ritmo de la ofensiva se verá entorpecido. Además, el hecho de contar con Naggy dirigiendo la ofensiva y con un Trubisky desempeñándose mejor, me hace pensar en la posibilidad de la sorpresa. Si fuera en Foxboro, las circunstancias serían distintas, pero en Chicago creo que si hay posibilidades para los locales. Pronóstico: Chicago 27 – Nueva Inglaterra 24.
Línea: Nueva Inglaterra -3, 49.5
Buffalo (2 – 4) vs. Indianápolis (1 – 5)
Buffalo viene de sufrir una dolorosa derrota en Houston. No solo por lo apretado del marcador sino porque perderá a Josh Allen (QB) por algunas semanas. Por su parte, Indianápolis viene de caer ante NY Jets en un duelo dominado por las ofensivas. Su récord contra la AFC Este es de 0 – 2. Éste será su tercer juego consecutivo contra esta división. Para Buffalo también es el tercero contra la AFC Sur y está 1 – 1.
Con la lesión de Allen, la ofensiva de Buffalo queda con más incertidumbre a la ofensiva. Es muy probable que el veterano Derek Anderson (Cleveland, Carolina) sea quien asuma el mando de la ofensiva. Darle una oportunidad más a Nathan Peterman está fuera de toda lógica de coacheo. Tal vez en otro equipo, en otra temporada. Buffalo aún tiene a LeSean McCoy para tratar de generar algo. A fin de cuentas, La defensiva de Indianápolis ha tenido un desempeño de altibajos y es #16 contra la carrera (107 yardas por juego, 5 Tds). Del resto de la ofensiva no se puede hablar mucho, pues su contribución ha sido mínima.
Andrew Luck y compañía han mejorando en las últimas semanas. Por lo menos, las jugadas de mayor yardaje han aumentado y la ofensiva aérea parece ser mucho más peligrosa en estos momentos. Luck acumula 11 pases de touchdown en las últimas tres semanas. El único detalle han sido las intercepciones, Luck ya acumula ocho y ha sufrido cinco en los últimos dos juegos. La defensiva de Buffalo también ha ido mejorando y solo ha permitido un par de touchdowns en las últimas dos semanas (Houston, Tennessee). No será un juego sencillo para la ofensiva de Indianápolis. La presión será constante y las coberturas sofocantes. Así es como Buffalo ha jugado en las semanas recientes.
La principal diferencia entre estos equipos se da en la capacidad de sus ofensivas. Si Buffalo tuviera algo más con que responder, incluso podría sorprender como visitante. Anderson no es mal QB, pero no tiene mucho de donde echar mano. La ofensiva de Indianápolis podría no generar al nivel de las semanas previas, pero hará lo suficiente para concretar su segundo triunfo. Pronóstico: Indianápolis 20 – Buffalo 10.
Línea: Indianápolis -7.5, 43
Cleveland (2 – 3 – 1) vs. Tampa Bay (2 – 3)
Cleveland y Tampa Bay vienen de caer en la semana 6. Cleveland terminó siendo arrasado por LA Chargers, mientras que Tampa Bay tuvo un juego muy cerrado en Atlanta. El último enfrentamiento entre estos equipos ocurrió en 2014 y Cleveland se impuso con marcador de 22 – 17.
La ofensiva de Cleveland lleva dos semanas consecutivas con problemas para generar puntos. Apenas suma un touchdown en este periodo. Una de las principales razones es que la ofensiva terrestre ha dejado de aportar puntos. Si bien, Baker Mayfield ha representado un ‘upgrade’ en la posición de QB, es novato y, difíciilmente, podrá acarrear al equipo en todos los juegos complicados. Esta semana, enfrentan a una ofensiva de Tampa Bay que es sumamente vulnerable, especialmente en contra del pase. Atlanta fue el quinto equipo en superar las 300 yardas aéreas contra esta defensiva en 2018. Además, ya ha permitido 16 pases de touchdown. Así que ésta será una gran oportunidad para que Mayfield y su grupo de receptores sumen estadísticas considerables. Debido a la facilidad con la que se le puede pasar, los equipos no han buscado correrle a Tampa Bay.
Jameis Winston ocupó la titularidad por primera vez en esta temporada e inmediatamente produjo. Superó las 400 yardas y lanzó cuatro pases de touchdown, aunque también fue interceptado un par de ocasiones. Su presencia también reactivó la ofensiva terrestre que no superaba las 100 yardas desde la primera semana de la temporada. Así que esta ofensvia luce bien apuntalada para este enfrentamiento. La defensiva de Cleveland viene de su peor juego en contra del juego terrestre al permitir 246 yardas y tres touchdowns. Solo en la semana 2, no permitió más de 100 yardas. Así que habrá oportunidades para que Peyton Barber continúe sumando yardas. En contra del pase, los espacios continúan siendo limitados por esta defensiva. Denzel Ward seguramente se encargará de seguir a Mike Evans, así que la producción tendrá que venir por parte de DeSean Jackson y de Chris Godwin.
Tampa Bay volverá al Raymond James Stadium donde está 1 – 1. Aunque su defensiva continúa siendo un desastre, me parece que la ofensiva ha retomado su nivel como una de las más explosivas. Cleveland podría enfrascarse en un ‘shoot out’, pero esa no es su fortaleza. Además, su staff ofensivo (Hue Jackson, Todd Haley) han dejado mucho que desea con algunas de sus decisiones (uso de Nick Chubb, por ejemplo). Pronóstico: Tampa Bay 30 – Cleveland 24.
Línea: Tampa Bay -3.5, 50
Detroit (2 – 3) vs. Miami (4 – 2)
Detroit estará de vuelta de su semana BYE para intentar poner su récord en .500. Será su segundo partido contra la AFC Este (0 – 1). Por su parte, Miami viene de ganarle en tiempo extra a Chicago y está 1 – 0 contra la NFC Norte.
Matthew Stafford (1,385 yardas, 10 Tds, 5 Ints) y compañía estarán enfrentando a una defensiva de Miami que continúa extendiendo su racha de intercepciones. Esta defensiva suma 11 pases robados (#1) y ha tenido al menos una en cada uno de sus juegos en esta temporada. Stafford solo ha tenido intercepciones en un par de juegos, el de mayor impacto fue contra otro equipo de la AFC Este (NY Jets) con quien terminó perdiendo cuatro pases. Posteriormente, solo ha lanzado otra intercepción. No será un duelo sencillo contra esta defensiva, será particularmente complicado para los receptores externos pues ahí reside la principal fortaleza de la secundaria de Miami. Probablemente, Golden Tate (WR slot) tenga más oportunidades para hacer daño. De la ofensiva terrestre de Detroit no se puede decir gran cosa, el staff no ha querido echar mano del novato Kerryon Johnson dándole mayor volumen de acarreos. De esta manera, Detroit solo ha podido superar las 100 yardas en un juego. Miami #21 en contra de la carrera y ha permitido 442 yardas en sus últimos tres, pero mientras el staff se rehuse a darle más trabajo a Johnson, veo difícil que puedan aprovechar esta situación.
Miami notificó apenas el domingo pasado por la mañana que Ryan Tannehill no sería el responsable de la ofensiva. Brock Osweiler hizo un excelente trabajo sustituyéndolo y lanzó para 380 yardas, tres touchdowns y dos intercepciones contra una de las defensivas más sólidas en lo que va de la temporada. Simplemente fue impresionante lo que logró. La defensiva aérea de Detroit ha hecho buen trabajo y se mantiene como la #7 en yardas permitidas. No obstante, Aaron Rodgers y Dak Prescott consiguieron moverle el balón con relativa facilidad. En el rubro en el que ha sido mucho más vulnerable es en contra de la carrera. Aquellos equipos que han buscado correrle, han producido a gran escala (por lo menos 160 yardas). Frank Gore y Kenyan Drake se combinaron para 158 yardas en contra de Chicago, así que no veo razón para que no continúen dominando contra Detroit.
Miami se mantiene invicto (3 – 0) como local, mientras que Detroit aún busca su primera victoria fuera de casa. Me parece que ambos permanecer al menos otra semana más en ese estado. Pronóstico: Miami 28 – Detroit 23.
Línea: Detroit -3, 47
Nuevo Orleans (4 – 1) vs. Baltimore (4 – 2)
Nuevo Orleans estará de vuelta de su semana BYE con el objetivo de extender su racha de cuatro triunfos al hilo. Por su parte, Baltimore dominó completamente a Tennessee para volver al camino del triunfo. El enfrentamiento más reciente entre estos equipos ocurrió en 2014 y Baltimore ganó 34 – 27. De hecho, domina la serie histórica 5 – 1.
La ofensiva de Nuevo Orleans vuelve a estar completa tras la llegada de Mark Ingram que, rápidamente, se acomodó al anotar dos touchdowns en su primera participación de la temporada. Con 36 puntos por juego, esta defensiva ostenta el #1 en producción. Esta semana, se encontrarán contra la defensiva #1, que viene permitiendo solo 12.8 puntos por juego. Por increíble que parezca, Baltimore no ha permitido pases de touchdown en casa. Aunque vale la pena mencionar que Drew Brees será el primer QB de nivel superior que los visite. Los únicos dos touchdowns que le han anotado por carrera fueron producto de los corredores de Denver. Por su parte, Nuevo Orleans ha anotado ocho touchdowns (3 pases, 5 carreras) en dos visitas en las que no ha sido exigido (Atlanta, NY Giants). La última vez que Brees jugó fuera de casa no lanzó pases de anotación. La tendencia podría ser similar en esta visita, en la que Mark Ingram y Alvin Kamara tendrán que emplearse a fondo para tratar de anotar.
Joe Flacco y compañía no tuvieron problemas para dominar contra Tennessee al producir 361 yardas y tres touchdowns. Flacco tuvo su menor número de intentos (37) desde la semana 1 (34). Siempre que este QB tenga un volumen moderado de pases, las posibilidades de éxito de la ofensiva serán mayores. Asimismo, Alex Collins viene del juego en el que ha tenido más acarreos en esta temporda (19) y los tradujo en 54 yardas y dos touchdowns. La defensiva de Nuevo Orleans ha ido mejorando. Después de haber permitido 10 pases de TD en sus primeros tres juegos, solo ha permitido uno en los últimos dos. Por carrera, no ha sido exigida. La velocidad de John Brown podría ser letal, sobre todo considerando lo que hizo DeSean Jackson en el juego de la semana 1 contra esta defensiva. Desde ese entonces, no ha habido un receptor que la rete de esa manera. Michael Crabtree (93 yardas, Td) ya tuvo mucho mejor producción la semana pasada, así que tambié podría ser factor. Por carrera, veo difícil que Baltimore tenga éxito. Con un promedio de solo 3.4 yardas por acarreo, Baltimore no luce amenazante para la mejor defensiva contra la carrera en esta temporada.
Este partido se jugará en el M&T Bank Stadium donde Baltimore está 2 – 0, mismo récord que Nuevo Orleans mantiene como visitante. Ambos equipos serán exigido como no lo han sido previamente, especialmente la defensiva de Baltimore y la ofensiva de Nuevo Orleans. Drew Brees, generalmente, suele ser mucho menos efectivo fuera de casa, así que me parece que Baltimore podría lograr controlar con mayor facilidad este juego. Pronóstico: Baltimore 23 – Nuevo Orleans 20.
Línea: Baltimore -2.5, 50
Dallas (3 – 3) vs. Washington (3 – 2)
Duelo entre rivales de la NFC Este. Dallas y Washington vienen de ganar en la semana previa. Dallas aplastó a Jacksonville, mientras que Washington le ganó a Carolina. En 2018, Dallas barrió la serie, al igual que en 2016.
Dak Prescott sorprendió la semana pasada al lanzar para 183 yardas y dos touchdowns, además de correr para 82 y otra anotación. Guió a la ofensiva de Dallas a un nuevo máximo de puntos en esta temporada. Ezekiel Elliott aportó 106 yardas y otra anotación por carrera. Lo que fue aún más remarcable es que lo hizo en contra de la defensiva de Jacksonville. Esta semana, enfrentarán a otra defensiva de buen nivel. Washington mantiene la defensiva #8 en puntos permitidos y es #5 en yardaje. Su desempeño ha sido más sobresaliente en contra de la carrera. Con un grupo de receptores tan limitado, veo difícil que Dallas pueda mantener la atención de la defensiva de Washingon alejada de Elliott. La movilidad del QB no fue problema para Washington al enfrentar recientemente a Cam Newton. Así que volverá a ser otro juego cuesta arriba para Dallas.
Alex Smith (1,205 yardas, 6 Tds, 2 Ints) hizo lo suficiente para poner puntos en el marcador y obtener algunos 1os y 10. En contra de Carolina, sumó 163 yardas y dos touchdowns. Estadísticas nada sobresalientes, pero con el soporte de una buena defensiva salió adelante. La defensiva de Dallas volverá a ser otro rival complicado. Esta defensiva ha sobresalido por su capacidad para generar presión sobre el QB (18 capturas) y también ha sido sólida en contra de la carrera. Así que también veo complicado que la ofensiva de Washington genere muchas jugadas de peligro. Adrian Peterson tendrá un duelo sumamente difícil contra los LBs de Dalllas, y aunque logró sumar 97 yardas contra la sólida defensiva de Carolina, dos juegos extremadamente demandantes en fila, podrían ser demasiado para este corredor. Así que esta ofensiva no me da confianza.
Este partido se jugará en el FedEx Field donde Washington está 2 – 1. Pinta para ser un juego dominado por las defensivas. A pesar de lo limitada que se ha visto, la ofensiva de Dallas debe de venir motivada del desempeño que tuvo ante Jacksonville. Además, Elliott es un corredor en plenitud, a diferencia de Peterson. Así que eventualmente, él podría hacer la jugada que marque la diferencia. Pronóstico: Dallas 17 – Washington 13.
Línea: Washington -1.5, 41.5
LA Rams (6 – 0) vs. San Francisco (1 – 5)
Duelo entre rivales de la NFC Oeste. LA Rams se mantiene como el único invicto en esta temporada, mientra que San Francisco apenas ha rescatado un triunfo.
No profundizaré mucho en el análisis de este juego. LA Rams probablemente llegue sin Cooper Kupp a este juego, pero aún tiene una ofensiva demasiado potente para una defensiva como la de San Francisco, que demostró muchos problemas en cobertura en el juego de lunes por la noche. C.J. Beathard podría generar algunas jugadas de peligro, pero definitivamente luce complicado que pueda mantener el ritmo de Jared Goff, Todd Gurley y compañía. Pronóstico: LA Rams 35 – San Francisco 23.
Línea: LA Rams -9.5, 52
Cincinnati (4 – 2) vs. Kansas City (5 – 1)
Enfrentamiento entre dos líderes divisionales en la AFC que vienen de perder en la semana 6. Ambos cayeron en los instantes finales del juego, Cincinnati lo hizo con Pittsburgh y Kansas City contra Nueva Inglaterra. El enfrentamiento más reciente ocurrió en 2015, Cincinnati se impuso con marcador de 35 – 21.
Andy Dalton ha jugado decorosamente durante la mayor parte de lo que va de la temporada. Ya suma 14 pases de touchdown por siete intercepciones. Ha lucido cómodo trabajando con AJ Green y con Tyler Boyd. Esta semana, tendrá un enfrentamiento sumamente favorable al enfrentar a la secundaria de Kansas City, que simplemente no puede frenar a sus rivales. La semana pasada, Nueva Inglaterra no tuvo necesidad de despejar. Además, Joe Mixon también tendrá un duelo favorable contra una defensiva que está entre las 10 peores defendiendo la carrera.
Pat Mahomes se encargó de desmantelar a la secundaria de Nueva Inglaterra con Tyreek Hill. La impresionante temporada de este joven QB continúa. De no ser por algunos errores propios de su proceso de maduración, probablemente Kansas City aún conservaría el invicto, pero no deja ser impresionante su desempeño. Esta semana, enfrentarán a una defensiva que hizo buen trabajo contra la poderosa ofensiva aérea de Pittsburgh. Lamentablemente, una jugada al final del juego fue suficiente para dar la voltereta final. Esta secundaria tiene elementos para hacerle frente a la poderosa ofensiva de Kansas City. William Jackson III es capaz de retar a cualquier receptor en la liga y, seguramente, se encargará de neutralizar a Tyreek Hill. Es posible que Pat Mahomes haga daño, pero quien tendrá un duelo más favorable es Kareem Hunt. Cincinnati ha permitido 562 yardas y cinco touchdowns terrestres en el último mes. Ese, precisamente, puede ser el factor que incline la balanza a favor de los locales en el Arrowhead Stadium. Pronóstico: Kansas City 31 – Cincinnati 28.
Línea: Kansas City -6, 58
NY Giants (1 – 5) vs. Atlanta (2 – 4)
Partido entre equipos sotaneros en divisiones de la NFC. NY Giants fue vapuleado en el juego de jueves por la noche por Filadelifa. Atlanta logró obtener su segundo triunfo de la temporada al enfrentar a Tampa Bay. El enfrentamiento más reciente ocurrió en 2015 y Atlanta ganó por marcador de 24 – 20. Es importante mencionar que NY Giants está 0 – 2 contra la NFC Sur en esta temporada, mientras que Atlanta está 0 – 1 contra la NFC Este.
En el papel, éste es un juego sumamente favorable para Odell Beckham Jr. y, principalmente, para Saquon Barkley. La defensiva de Atlanta ha sido pésima defendiendo el pase y, en especial, a corredores que son buenos receptores. Debido a que Eli Manning no está teniendo su mejor temporada y es muy notoria su frecuente necesidad de hacer ‘checkdowns’, la producción de Barkley podría ser aún más relevante.
Por ahroa, para Atlanta, la única opción para mantenerse en los juegos parece estar en su ofensiva. Matt Ryan, Julio Jones y compañía enfrentarán a una defensiva de NY Giants que fue arrasada por Carson Wentz y compañía. Así que la producción debe mantenerse. En sus cuatro partidos como local, Ryan ha lanzando 13 pases de touchdown, mientras que NY ha permitido cinco en sus tres visitas. Así que el QB de Atlanta se encamina a tener otro juego de múltiples pase de touchdown. Pronóstico: Atlanta 33 – NY Giants 31.
Línea: Atlanta -5, 54