1. (6 – 0) LA Rams (Antes: 1). Único invicto. La baja de Cooper Kupp por algunos juegos será importante, pero aún le restan bastantes recursos a ofensivos.
2. (4 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 8). El Campeón de la AFC vuelve a lucir con una ofensiva poderosa. Su defensiva aún requiere demasiado trabajo, aunque fue entretenido ver a Devin McCourty con tremens ‘sprints’ durante todo el juego.
3. (5 – 1) Kansas City (Antes: 2). La experiencia fue el factor que pesó en el enfrentamiento en Foxboro, especialmente sobre Pat Mahomes. No obstante, anotar 40 puntos ahí es una hazaña.
4. (4 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 6). Regresa de su semana BYE con todos sus jugadores listos para mantener el #1 como ofensiva.
5. (4 – 2) LA Chargers (Antes: 11). Mucho mejor desempeño por parte de la defensiva y Melvin Gordon está jugando al mismo nivel que Todd Gurley.
6. (4 – 2) Cincinnati (Antes: 5). Dieron la voltereta en los dos minutos finales, pero la defensiva fue incapaz de cerrar el juego. Aún mantienen el #1 de la AFC Norte.
7. (4 – 2) Baltimore (Antes: 9). La defensiva volvió a lucir como a inicios del 2000, totalmente dominante. La ofensiva aún no convence del todo, pero ha hecho lo necesario para ganar.
8. (4 – 2) Miami (Antes: 14). Sorprendente que la ofensiva haya explotado como lo hizo con Brock Osweiler al mando. Frank Gore continúa produciendo en su longeva carrera.
9. (3 – 2) Chicago (Antes: 3). Mitchell Trubisky volvió a producir y es posible que esta ofensiva esté encontrando su ritmo. La defensiva tuvo su peor juego en lo que va de la temporada.
10. (3 – 2) Washington (Antes: 15). La defensiva recompuso su desempeño tras el pésimo juego en Nuevo Orleans. La ofensiva aún continúa luciendo sumamente conservadora.
11. (3 – 2) Carolina (Antes: 4). Algunos analistas abogaban por mayor tiempo de juego para el novato D.J. Moore (WR). Tuvo dos costosísimos fumbles y eso seguramente provocará que su participación continúe siendo limitada.
12. (3 – 2 – 1) Minnesota (Antes: 2). Adam Thielen está jugando a la perfección y se ha convertido en el receptor más productivo en 2081.
13. (3 – 3) Filadelfia (Antes: 13). El Campeón lució dominante a la ofensiva. La defensiva aún fue expuesta por Saquon Barkley.
14. (3 – 2 – 1) Pittsburgh (Antes: 18). Tras el valioso triunfo en Cincinnati, este equipo va acercándose a la cima de la AFC Norte.
15. (3 – 2 – 1) Green Bay (Antes: Antes: 20). Todo en este equipo tiene que ver con la magia de Aaron Rodgers ante la ineptitud de Mike McCarthy y de la defensiva.
16. (3 – 3) Seattle (Antes: 21). Russell Wilson estuvo mucho más suelto en el juego aéreo y la defensiva lució como en los mejores días de la “Legion of Boom”.
17. (3 – 3) Dallas (Antes: 24). Dak Prescott tuvo su mejor juego en lo que va de la temporada, pero las jugadas de opción no funcionarán frecuentemente.
18. (3 – 3) Tennessee (Antes: 10). El desempeño de la ofensiva ha sido desastroso en las últimas dos semanas con solo nueve puntos.
19 (3 – 3) Jacksonville (Antes: 7). Pésimo desempeño de Blake Bortles en las últimas dos semanas. Seguramente Doug Marrone no puede esperar a que Leonard Fournette esté listo para volver a centrar la ofensiva en el juego terrestre.
20. (2 – 3) Tampa Bay (Antes: 16). Jameis Winston volvió a la titularidad y la ofensiva lució bien. Inclusive, Peyton Barber tuvo su juego más productivo en lo que va de la temporada.
21. (2 – 3 – 1) Cleveland (Antes: 17). Primer juego verdaderamente malo por parte de este equipo. El staff ofensivo (Todd Haley, Hue Jackson) me parece la principal debilidad de este equipo.
22. (2 – 3) Detroit (Antes: 19). Estará de vuelta de su semana BYE para buscar ascender en la NFC Norte donde ocupa el último lugar.
23. (3 – 3) Houston (Antes: 23). Deshaun Watson luce cada vez más inestable en su desempeño. Con una línea ofensiva como la que posee, cualquier QB tendería a ir a la baja.
24. (3 – 3) NY Jets (Antes: 26). Jason Myers(K) y la defensiva se combinaron para 28 puntos en el juego contra Indianápolis. La ofensiva aún no parece tener lo necesario para sacar al equipo adelante.
25. (2 – 4) Atlanta (Antes: 25). Por fin, llegó la segunda victoria de mano de una ofensiva aérea explosiva. No obstante, la defensiva aérea es un problema.
26. (2 – 4) Denver (Antes: 22). La defensiva terrestre se ha convertido en la principal debilidad del equipo. Case Keenum continúa con su desempeño lleno de altibajos.
27. (1 – 5) Indianápolis (Antes: 30). Andrew Luck ha recuperado su forma previa a 2016 y la ofensiva aérea vuelve a lucir dominante.
28. (2 – 3) Buffalo (Antes: 27). La defensiva está jugando mucho mejor en las últimas dos semanas, pero la ofensiva no encuentra el rumbo.
29. (1 – 5) NY Giants (Antes: 28). Es casi una percepción unánime que el eslabón débil de este equipo es Eli Manning. Por otra parte, vaya jugadas que está realizando Saquon Barkley.
30. (1 – 5) Arizona (Antes: 31). La defensiva aérea continúa siendo aguerrida, aunque en contra de la carrera es sumamente vulnerable. La ofensiva tiene sus chispazos ocasionales, pero no más.
31. (1 – 5) San Francisco (Antes: 32). Salieron a dar mucho mejor partido, pero la secundaria aún tiene mucho trabajo por hacer. Adicionalmente,no se le puede exigir demasiado a C.J. Beathard.
32. (1 – 5) Oakland (Antes: 29). El proyecto de Jon Gruden parece que está proyectado para iniciar en 2020 o algo por el estilo. De momento, no se le ve nada positivo a este equipo.