2018 – Semana 8: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Esta semana algunos equipos llegaran a la mitad de su temporada al alcanzar los ocho juegos disputados. Aún el panorama está indefinido en ambas conferencias. Solo LA Rams y Kansas City Chiefs guardan ventaja respecto al resto. Nueva Inglaterra y Pittsburgh vienen apretando en la AFC, mientras que Nuevo Orleans y Minnesota hacen lo propio en la NFC. Del otro lado, los equipos que se enfilan al Pick #1 global son Oakland, Arizona y San Francisco.

Para esta jornada, descansan Atlanta, Dallas, Los Angeles Chargers y Tennessee. Entre los juegos más destacados estarán: Cleveland vs. Pittsburgh, Seattle vs. Detroit, Carolina vs. Baltimore, Green Bay vs. LA Rams y Minnesota vs. Nuevo Orleans.

El récord de los picks de la semana pasada fue de 8 – 6 dejando el récord global en 57 – 50.

Miami (4 – 3) vs. Houston (4 – 3)

Por increíble que parezca, Houston mantiene una racha de cuatro triunfos tras haber empezado la temporada sin ganar. Su récord es de 1 – 1 contra la AFC Este. Por su parte, Miami parece está casi en el extremo opuesto. Después de haber empezado la temporada 3 – 0, solo ha podido ganar un juego en el último mes. Su récord es de 1 – 0 contra la AFC Sur. Históricamente, Houston está 7 – 1 contra Miami.

usatsi_8891478_168382939_lowres

La ofensiva de Miami volverá a estar en manos de Brock Osweiler para este juego. El QB sustituto no lo ha hecho mal, aunque en su primer juego como titular en 2018, se vio muy beneficiado por las yardas creadas por sus receptores. Para el segundo, su producción fue más modesta (239 yardas, 2 Tds). El que parece estar despertando es Kenyan Drake, que en solo seis acarreos sumó 72 yardas y un touchdown. La defensiva de Houston no tuvo problema en contener a una decadente ofensiva comandada por Blake Bortles y ha aprovechado duelos muy favorables para lucir sólida. Este parece volver a ser otro juego favorable pues Miami cuenta con un grupo mermado de WRs (No Albert Wilson, no Kenny Stills). Así que la producción ofensiva de Miami dependerá, en gran medida, de lo que generen Drake y Frank Gore.

Deshaun Watson ha tenido juegos con una producción muy discreta en las últimas dos semanas. Basta decir que no ha superado las 180 yardas y apenas ha lanzado para dos touchdowns. Al parecer, el desgaste físico de tanto golpe finalmente ha tenido impacto. La ofensiva terrestre viene de su mejor juego desde la semana 2, Lamar Miller superó las 100 yardas por primera vez en la temporada y también anotó. En total, fueron 141 yardas terrestres. La defensiva de Miami vio cortada su racha con al menos una intercepción, pero aún se mantiene como la mejor en ese rubro con 11. Tras la buena producción terrestre que tuvo Detroit (248 yardas), parece ser una situación ideal para Lamar Miller y Alfred Blue. Miami ha permitido un promedio de 173 yardas terrestres en el último mes.

Houston volverá al NRG Stadium donde está 2 – 1. La buena racha de este equipo debe extenderse, sobre todo porque Miami ha sido golpeado severamente por las lesiones y Osweiler continúa siendo un volado como QB. Pronóstico: Houston 21 – Miami 17.

Línea: Houston -7.5, 44

Filadelfia (3 – 4) vs. Jacksonville (3 – 4)

Duelo de equipos que fueron protagonistas en 2017, pero que parecen estar en crisis en estos momentos. Ambos vienen de perder en casa. Filadelfia cayó contra Carolina, Jacksonville lo hizo con Houston.

La ofensiva de Filadelfia batalló para poder generar oportunidades contra Carolina. Aunque estuvo adelante 17 – 0 entrando al último cuarto, no pudo extender su ventaja. Después de ser una de las ofensivas más dominantes en 2017, este año solo ha podido rebasar los 21 puntos en dos ocasiones (vs. NY Giants, vs. Tennessee). Los equipos contra los que ha triunfado tienen un récord combinado de 6 – 15. Así que el campeón está lejos de lucir como tal. En Jacksonville, se encontrará con una defensiva que aún continúa teniendo chispazos, pero que también está desmoralizada por el horrible desempeño de su ofensiva. Jacksonville es #9 en puntos permitidos y #2 en yardaje, cifras nada despreciables. Sin embargo, donde su impacto ha sido mucho menor es en la generación de entregas de balón con tan solo 5. Como sea, no será un juego sencillo para Carson Wentz y compañía. Es importante considerara que Filadelfia ha entregado en 10 ocasiones el balón (#12).

La ofensiva de Jacksonville ha sido un desastre con Blake Bortles dirigiéndola en los últimos juegos. Simplemente, una total decepción. El ‘arriesgado’ (¿poco inteligente?) nivel de juego de Bortles ha llevado a que Jacksonville sea el segundo equipo que más entrega el balón (9 intercepciones, 8 fumbles). Así es imposible ganar. Doug Marrone ya ha declarado que Bortles continuará siendo el titular, pero no confío del todo en esas palabras del HC. Lo más probable es que la ofensiva de Jacksonville busque tornarse lo más posible al juego terrestre ahora que Carlos Hyde ha llegado al equipo. En general, la defensiva de Filadelfia ha sido sólida contra la carrera, aunque en los últimos dos juegos ha permitido 268 yardas terrestres. Por pase, los rivales de Fily han hecho lo que han querido.

Jacksonville será local, pero ante su nula capacidad ofensiva es difícil inclinarse hacia este equipo. Pronóstico: Filadelfia 23 – Jacksonville 20.

Línea: Filadelfia -3, 42.5

Denver (3 – 4) vs. Kansas City (6 – 1)

Duelo entre rivales de la AFC Oeste. Ambos vienen de ganar ampliamente en la semana 7. Kansas City aplastó a Cincinnati, mientras que Denver hizo lo propio con Arizona. Kansas City ha dominado a Denver en los últimos seis juegos. El más reciente ocurrió en la semana 4, cuando Kansas City triunfó con marcador de 27 – 23 en Denver.

606921402_750x422

Case Keenum continúa con su desempeño de altibajos. En el juego más reciente, no tuvo problemas pues estuvo cobijado por una ofensiva terrestre muy productiva y por una defensiva que produjo puntos. En el juego previo contra KC, solo lanzó para 245 yardas y una intercepción. Lo que ha destacado es que la ofensiva terrestre de Denver parece estar agarrando vuelo de nuevo después de haber producido 127 yardas y dos touchdowns en Arizona. La defensiva de Kansas City viene de su mejor juego de la temporada al solo permitir 10 puntos. Sin embargo, este resultado no es confiable. Keenum y, sobre todo, Philip Lindsay tendrán oportunidades para generar puntos.

Pat Mahomes, Kareem Hunt y el resto de la ofensiva de KC continúan apilando estadísticas. Su desempeño es totalmente explosivo y son capaces de generar puntos en cualquier jugada. Su partido en Denver, ha sido el de menor puntaje hasta ahora (27). Mahomes ‘solo’ produjo 304 yardas y un TD por pase, agregando siete yardas y un TD por carrera. Para Kareem Hunt ese juego fue con el que despertó (175 yardas, TD) y comenzó a producir con contundencia. Desde ese momento, Denver también se desmoronó en defensiva contra la carrera y ha permitido 804 yardas y cinco touchdowns. Así que podría ser otro juego sumamente productivo para el corredor de KC. En realidad, la sobresaliente actuación de Denver a la defensiva en la semana 7, se debió más a haber enfrentado a un QB novato con un mal planteamiento de juego, que a un excelente desempeño de su parte.

El buen desempeño de Kansas City debe continuar, especialmente aprovechando que juegan por segunda semana consecutiva en el Arrowhead Stadium. Pronóstico: Kansas City 35 – Denver 27.

Línea: Kansas City -10, 53.5

Cleveland (2 – 4 – 1) vs. Pittsburgh (3 – 2 – 1)

Cleveland y Pittsburgh se encuentran por segunda vez en esta temporada. En la primera, el resultado fue ese espantoso 1 que tienen en la tercera columna de su récord. Pittsburgh estará de vuelta de su semana BYE. Por su parte, Cleveland viene de perder en Tampa Bay.

La principal variante para Cleveland es que la ofensiva correrá a cargo de Baker Mayfield. Su presencia le ha dado mayor dinamismo a la ofensiva, pero aún está aprendiendo. Lo más crítico de cara a este duelo es que Mayfield viene de ser capturado en cinco ocasiones. La defensiva de Pittsburgh es #2 en ese rubro con 22 capturas en la temporada. Mayfield tendrá que aprender a soltar más rápidamente el balón para este juego, o podría ser golpeado frecuentemente. En el juego terrestre, Cleveland es, precisamente, quien más le ha corrido a Pittsburgh al generarle 177 yardas, aunque gran parte de esa producción vino por parte de carreras de Tyrod Taylor.

En casa, la ofensiva de Pittsburgh ha dominado. En tres juegos en el Heinz Field, Roethlisberger tiene siete pases de touchdown y la ofensiva terrestre ha contribuido con cuatro. Defensivamente, en lo que ha dominado Cleveland es generando entregas de balón. Es líder con 20 (11 intercepciones, 9 fumbles). No obstante en yardaje es la quinta peor y en puntos permitidos la #18. Necesitará provocar errores del QB veterano para poder frenarlo.

Sorprendentemente, Pittsburgh está 1 – 2 en el Heinz Field. No ha sido su mejor inicio como local. Sin embargo, luce difícil que Cleveland pueda concretar la hazaña, principalmente por el asedio de la defensiva a Mayfield. Pronóstico: Pittsburgh 30 – Cleveland 21.

Línea: Pittsburgh -8, 50

Washington (4 – 2) vs. NY Giants (1 – 6)

Washington y NY Giants se encuentran por primera vez en esta temporada. Washington viene de ganarle a Dallas, mientras que NY Giants cayó con Atlanta en el juego de lunes por la noche. En 2017, se repatieron triunfos y cada uno ganó como visitante.

NFL: Washington Redskins at New York Giants

La ofensiva de Washington sigue sin lucir impresionante, pero es lo suficientemente efectiva como para producir puntos. En contra de Dallas, generó 305 yardas, un touchdown y dos goles de campo; estadísticas poco destacadas. Lo más relevante de este grupo es que con solo cinco entregas de balón (2 intercepciones, 3 fumbles) es la segunda ofensiva que menos ha perdido la posesión y que mantiene a las defensivas rivales sin ser factor en el marcador. La defensiva de NY Giants viene de aceptar 423 yardas y 23 puntos en Atlanta. Es bastante permisiva en yardaje, aunque no se le anota tan fácilmente. Ante la falta de una ofensiva aérea dominante, Washington tendrá que buscar explotar por carrera. A ratos, Adrian Peterson ha lucido como en sus mejores momentos. NY Giants es #20 en contra de la carrera, aunque en casa solo ha permitido un promedio de 96 yardas y tan solo dos touchdowns por esa vía. Así que Alex Smith tendrá que buscar producir más que en otros juegos.

Eli Manning tuvo desempeño estadístico aceptable en Atlanta al lanzar para 399 yardas y un touchdown. El problema es que tuvo muchas más oportunidades de generar puntos que ese único touchdown. Simplemente, esta ofensiva no puede aprovechar todo su potencial debido a las limitaciones que está presentando Manning. La defensiva de Washington será otro rival complicado para este QB, sobre todo, con la presión que puedan ejercer Ryan Kerrigan y compañía. Además, en contra de la carrera, esta defensiva viene de dar una gran demostración al limitar a solo 73 yardas a Dallas. Así que no será sencillo encontrar huecos para Saquon Barkley.

NY volverá al MetLife Stadium donde aún busca su primer triunfo (0 – 3). Por su parte, Washington está 1 – 1 como visitante. A menos de que Barkley emule la actuación de Alvin Kamara (3 Tds) contra la defensiva de Washington, no veo como NY pueda sacar el juego. Lo mas difícil para que se de esto es que NY tendría que ganar el duelo en las trincheras y Washington ha estado jugando muy bien en esa área. Pronóstico: Washington 24 – NY Giants 20.

Línea: Washington -1, 42

Seattle (3 – 3) vs. Detroit (3 – 3)

Seattle estará de vuelta de su semana BYE para buscar ponerse por encima del .500. Por su parte, Detroit viene de ganarle a Miami y también estará buscando tener más victorias que derrotas por primera vez en la temporada. Seattle domina la serie histórica con récord de 9 – 5 y también ha ganado los últimos dos.

Detroit Lions v Seattle Seahawks

A diferencia de años pasados, la fortaleza ofensiva de Seattle ha recaído en su juego terrestre. Con Mike Davis y Chris Carson, Seattle se ubica #7 en este rubro y ha promediado 157 yardas por juego en el último mes. Russell Wilson ha seguido produciendo, tal vez no con tanto yardaje (#28), pero ya ha lanzado 13 pases de TD. La defensiva de Detroit ha tenido su principal debilita en el juego terrestre, así que hay oportunidades para Seattle. Detroit es #30 permitiendo yardas terrestres (139 por juego) y, aunque, por pase ha tendido a ser más sólida, ha permitido anotaciones por esa vía en todos los juegos. Así que tanto Carson y Davis, como Wilson podrían tener éxito produciendo contra esta defensiva.

La noticia en la ofensiva de Detroit es que parece gozar de balance finalmente. Después de una actuación de 248 y un touchdown, la pareja de corredores conformada por LeGarrette Blount y Kerryon Johnson parece darle el empuje que le hacía falta. Ante esta situación, Matthew Stafford solo tuvo 22 intentos, su cifra más baja en la temporada. En contra de Seattle, se encontrarán con una defensiva que ya no está encabezada por la “Legion of Boom”, pero que se ubica como la quinta mejor. Dejando del lado el juego ante LA Rams (4 Tds), esta defensiva solo ha permitido ocho touchdowns. Si bien, la ofensiva de Detroit tiene potencial, no tiene el alcance de la ofensiva californiana.

Detroit volverá a casa donde está 2 – 1 en lo que va de la temporada. Aún no estoy seguro que este equipo pueda manejar el “éxito”, sobre todo, contra una ofensiva comandada por un QB tan dinámico como Wilson. Pronóstico: Seattle 28 – Detroit 23.

Línea: Detroit -3, 49.5

Tampa Bay (3 – 3) vs. Cincinnati (4 – 3)

Tampa Bay logró su primer triunfo desde la semana 2 tras haber derrotado a Cleveland en tiempo extra. Por su parte, Cincinnati fue arrollado en Kansas City (45 – 10).

Jameis Winston guió a Tampa Bay por primera vez a la victoria después de haber sido nombrado titular indiscutible (semana 6). En sus dos juegos al mando de la ofensiva de tiempo completo, ha lanzado para 760 yardas, cuatro touchdowns y cuatro intercepciones, además de sumar 84 yardas terrestres y un touchdown. La ofensiva aérea de Tampa Bay se mantiene como la #1 y desde que Winston asumió la titularidad, la ofensiva terrestre ha superado las 100 yardas en cada juego. Para esta semana, enfrentarán a una defensiva de Cincinnati que fue vapuleada en Kansas City permitiendo 551 yardas y cinco touchdowns. Para este juego, estará de vuelta en casa donde su desempeño suele ser mejor. Aún así, es difícil confiar por completo en ella, así que el escenario luce favorable para Winston y compañía.

Más allá de la debacle defensiva de Cincinnati (no es al único que le ha pasada con KC), lo que sorprendió fue la inoperatividad de su ofensiva. Andy Dalton nunca encontró ritmo con sus receptores en contra de una de las peores defensivas en lo que va de la temporada. Volvió a lucir como en sus peores actuaciones en playoffs. Pareciera como si fuera alérgico a jugar en “prime time”. Esta semana, vuele a tener un duelo muy favorable contra una defensiva sumamente vulnerable contra el pase. Una de las constantes en las derrotas de Cincinnati es que la ofensiva terrestre no ha producido. En los tres juegos en los que Cincy ha caído, solo ha corrido para 193 yardas y dos touchdowns, mientras que, en los otros cuatro, suma 411 yardas y tres touchdowns. Joe Mixon tendrá que ser factor en este juego. Tampa Bay es #6 en contra de la carrera, pero solo por que es tan fácil pasarle, que los rivales desestiman la carrera.

Cincinnati estará de vuelta en el Paul Brown Stadium donde tiene marca de 2 – 1. Tampa Bay está 1 – 2 como visitante. En general, Cincinnati tiende a crecerse con equipos de menor desempeño, así que creo que su ofensiva volverá a caminar en este juego. Pronóstico: Cincinnati 31 – Tampa Bay 28.

Línea: Cincinnati -5, 54

NY Jets (3 – 4) vs. Chicago (3 – 3)

Segundo duelo consecutivo para NY Jets contra la NFC Norte. Viene de perder con Minnesota y su récord actual es de 1 – 1 contra esta división. Para Chicago será el tercero en fila contra la AFC Este. Su récord es de 0 – 2.

bears_trubisky2-650x390

NY Jets se vio limitado en su desempeño ofensivo al enfrentar a Minnesota. Sam Darnold solo lanzó un pase de anotación y terminó siendo interceptado en tres ocasiones, correría para otro también. NY Jets tiene 16 entregas de balón en lo que va de la temporada y es el tercero peor en este rubro. Ante la defensiva de Chicago, éste no es el mejor escenario debido a que ha sido la segunda mejor provocando robos de balón (17). La presión será intensa aún con Khalil Mack sin estar al 100%. Además, la ofensiva terrestre NY se ha apagado. Bilal Powell se perderá algún tiempo e Isaiah Crowell juega, aunque está batallando con una lesión en el tobillo.

Mitchell Trubisky ha producido considerablemente en los últimos tres juegos. Desde su “despertar” en contra de Tampa Bay, ha superado las 300 yardas en cada enfrentamiento y acumula 11 pases de touchdown, además de estar aportando continuamente en el juego terrestres. Tarik Cohen, Trey Burton y Taylor Gabriel se mantienen como los principales receptores. Estarán enfrentando a una sólida defensiva de NY, pero que tiene que lidiar con los altibajos de la ofensiva. Esta defensiva es #3 forzando entregas de balón (15). No obstante, lleva cuatro partidos consecutivos permitiendo múltiples pases de touchdown (10 en total). Por carrera, ha permitido un promedio de 119 yardas por juego cuando juega fuera de casa. Así que Howard y Cohen enfrentan un escenario favorable.

Después de dos juegos que se le han ido de las manos a Chicago contra la AFC Este, éste debe ser el que dominen. Pronóstico: Chicago 28 – NY Jets 14.

Línea: Chicago -7.5, 45

Baltimore (4 – 3) vs. Carolina (4 – 2)

Carolina logró venir de atrás en Filadelfia, reponiéndose de una desventaja de 17 – 0 en el último cuarto. Así, cerró sus enfrentamientos contra la NFC Oeste con récord de 3 – 1. Por su parte, Baltimore cayó con Nueva Orleans en lo que parecía ser un juego que se extendía a tiempo extra, pero el punto extra de Justin Tucker no fue bueno en el touchdown del empate. Hasta ahora, Baltimore tiene récord de 0 – 1 contra la NFC Sur.

Baltimore ha continuado con desempeño ofensivo aceptable. Joe Flacco viene de lanzar por cuarta vez para múltiples pases de touchdown. El equipo está 3 – 1 cuando consigue lanzar dos o más pases de touchdown. Por su parte, la ofensiva terrestre depende mucho del rival al que enfrente para tener éxito, por ahora es tan solo la #24. En Carolina, Flacco y compañía

Enfrentarán a una defensiva que, poco a poco, parece irse estableciendo mejor. Su principal vulnerabilidad está en el juego aéreo donde es #17 en yardas permitidas (260 por juego) y ha permitido 11 touchdowns. Más que John Browns, me parece que, en este juego, Michael Crabtree podría ser el receptor a seguir. Al final, son los WRs de mayor tamaño (Alshon Jeffery, Julio Jones, por ejemplo) los que han tenido más éxito contra la secundaria de Carolina.

Cam Newton y compañía han enfrentado a defensivas con ‘Front 7’ sólidos en las últimas dos semanas (Filadelfia, Washington). Esta semana, no solo será el ‘Front 7’ sino la defensiva completa. Baltimore está teniendo un gran desempeño defensivo. A la ofensiva de Nuevo Orleans, aún con todas sus armas, le costó mucho trabajo producir. Esta semana, Newton tendrá que aprovechar que fuera de casa ha permitido 885 yardas y seis touchdowns en cuatro juegos. Bastante alejados de las 448 yardas y dos touchdowns que ha permitido en casa (tres juegos). Si Baker Mayfield logró superar las 300 yardas hace un par de semanas, Newton también tendrá oportunidades en el juego aéreo, además de las que suele generarse por piernas en el juego terrestre.

Este juego tendrá como escenario el Bank of America Stadium donde Carolina está 3 – 0. Baltimore está 2 – 2 como visitante. Me parece que será un juego dominado por las defensivas donde Carolina terminará generando la oportunidad a la ofensiva que marque la diferencia. Pronóstico: Carolina 17 – Baltimore 13.

Línea: Baltimore -2, 44

Indianápolis (2 – 5) vs. Oakland (1 – 5)

Oakland estará de vuelta de su BYE para intentar enderezar el rumbo en su nueva era bajo el mando de Jon Gruden. Por su parte, Indianápolis viene de ganarle a Buffalo para lograr su segunda victoria de la temporada. Ambos equipos continúan luciendo entre los principales candidatos para estar seleccionando en el Top 8 del draft de la próxima temporada.

dm_130908_nfl_raiders_colts_highlight

No profundizaré mucho en el análisis de este juego. Oakland ha carecido de cualquier señal de progreso como equipo hasta el momento. La ofensiva se marchó al BYE habiendo anotado solo un touchdown en las dos semanas previas, mientras que la defensiva permitió seis en este mismo periodo. Con este antecedente, aún hay que esperar a ver como reacciona la ofensiva tras las bajas de Amari Cooper y Marshawn Lynch.

Para Andrew Luck, no debe haber problema para tomar el control en contra de una defensiva que no ha mostrado gran cosa en la temporada. Pronóstico: Indianápolis 23 – Oakland 14.

Línea: Indianápolis -3, 50

San Francisco (1 – 6) vs. Arizona (1 – 6)

Duelo por el sótano en la NFC Oeste. San Francisco y Arizona estarán compitiendo por salir de ese poco decoroso lugar. Ambos vienen de perder abultadamente. San Francisco fue derrotado a domicilio por LA Rams, mientras que Arizona fue arrollado por Denver.

Ambos equipos tienen demasiadas áreas de oportunidad. No obstante, San Francisco tiene un staff de mayor experiencia y, ocasionalmente, su ofensiva ha producido (como lo hizo con GB hace un par de semanas). Arizona aún tiene un largo camino por recorrer para poder siquiera competir. Esta semana, estarán estrenando coordinador ofensivo en la figura de Byron Leftwich En tanto vemos que tal se ajusta el novato Josh Rosen y el resto de la ofensiva a su plan de juego, habrá que ser escépticos de una mejora. Por su parte, Kyle Shanahan tendrá que explotar lo más posible la vulnerabilidad defensiva de Arizona en el juego terrestre haciendo a un lado el desempeño inestable de C.J. Beathard. Pronóstico: San Francisco 21 – Arizona 14.

Línea: San Francisco -1, 42.5

Green Bay (3 – 2 – 1) vs. LA Rams (7 – 0)

Uno de los partidos más interesantes en esta jornada. Green Bay estará de regreso de su descanso para intentar acercarse al #1 de la NFC Norte. Por su parte, LA Rams se mantiene invicto y, hasta ahora, no ha habido equipo que lo haya mantenido abajo en el marcador.

usatsi_11449751_1

Aaron Rodgers y compañía estarán de vuelta del BYE, previamente le anotaron 33 puntos a San Francisco en un gran despliegue ofensivo. No obstante, a ratos, esta ofensiva no ha lucido tan dominante como lo hacía en años pasado. El juego contra SF fue el primero en el que logró rebasar los 30 puntos en 2018. En ocasiones ha sido por fallas del pateador, en otras por el mismo planteamiento (por ejemplo: la necesidad de distribuir el juego terrestre cuando Aaron Jones están ganando yardas a placer). Por Rodgers no ha quedado. La defensiva de LA Rems ha dominado cuando ha enfrentado a ofensivas regulares o malas, pero se ha doblado cuando ha enfrentado a ofensivas explosivas. Rodgers tendrá oportunidades para establecer la ofensiva. Habrá que esperar que Mike McCarthy no sea un obstáculo en este juego.

Todd Gurley ha tomado el control en los últimos dos juegos dejando que el esfuerzo de Jared Goff sea solo complementario. De ese tamaño es el impacto del RB de LA. En contra la Green Bay, es posible que Goff tenga que estar más envuelto en el juego y no es como tal porque su defensiva sea sumamente dominante, sino que, debido al impacto a Aaron Rodgers y compañía, este juego tiene el potencial para convertirse en un ‘shoot out’. En dos juegos como visitante, la defensiva de GB ha sido poco exigida en el juego aéreo y ha permitido solo 195 yardas por juego, aunque un total de cuatro touchdowns. En el caso del juego terrestre, ha sido mucho más permisiva con 130 yardas por enfrentamiento y también cuatro touchdowns. Así que no es descabellado pensar que Gurley podría producir un par de anotaciones y Goff otro par.

LA Rams volverá a casa después de tres partidos de gira. Al menos ha anotado 34 puntos como local y espero una cifra similar para este juego. Green Bay seguramente dará batalla, pero no podrá mantener el ritmo hacia el final y no, no por Rodgers, sino por alguna decisión de su HC o alguna pifia de algún otro jugador. Pronóstico: LA Rams 35 – Green Bay 31.

Línea: Los Angeles Rams -9, 56.5

Nuevo Orleans (5 – 1) vs. Minnesota (4 – 2 – 1)

Reedición del juego de playoffs divisional de la NFC. En aquel partido, Minnesota terminó llevándose el triunfo tras una sorprendente jugada entre Case Keenum y Stefon Diggs cuando el juego estaba por finalizar. El marcador final fue de 29 – 24. Para esta semana, ambos vienen de triunfar. Minnesota le ganó a NY Jets, mientras que Nuevo Orleans logro un apretadísimo triunfo en Baltimore.

La ofensiva de Nuevo Orleans es la segunda más productiva entrando a esta jornada. Aunque no le fue tan fácil producir en Baltimore. Drew Brees, Alvin Kamara y compañía terminaron haciendo las jugadas necesarias para imponerse. Ha sido por la vía aérea por donde ha sido más peligrosa. Con excepción del juego vs. NY Giants, Brees ha lanzado múltiples pases de TD en todos sus compromisos. Por su parte, la defensiva de Minnesota ha ido corrigiendo en las últimas semanas después de la debacle en la que permitió 456 yardas y cinco touchdowns en LA (semana 4). Posteriormente, solo ha permitido tres pases de anotación. Así que volverá a ser un gran duelo entre Brees y esta defensiva. Everson Griffen, el mejor hombre presionando al QB por Minnesota, también estará de vuelta. En contra de la carrera, Minnesota es #5, así que vuelve a ser un duelo complicado para Alvin Kamara y Mark Ingram.

Kirk Cousins no ha puesto números tan impresionantes recientemente, pero ha continuado produciendo. Además, Latavius Murray ha tenido más impacto en el juego terrestre contribuyendo con tres touchdowns en los últimos dos juegos. El que ha estado imparable es Adam Thielen que va para su octavo juego con 100+ yardas. La defensiva aérea de Nuevo Orleans no ha podido recuperarse y ha sido una de las más vulnerables (#28), así que no sorprende la llegada de Eli Apple (CB). Cousins no debería tener problemas para continuar produciendo contra esta defensiva.

Minnesota estará de vuelta en casa donde tiene récord de 2 – 1. Por ahora, mantiene una racha de tres victorias. Nuevo Orleans está 3 – 0 como visitante, aunque dos de esos juegos los ha ganado muy apretadamente. Me parece que esta vez, no logrará el milagro en tiempo extra ni en los segundos finales del tiempo regular. Pronóstico: Minnesota 28 – Nuevo Orleans 24.

Línea: Minnesota -1, 52.5

Nueva Inglaterra (5 – 2) vs. Buffalo (2 – 5)

Nueva Inglaterra ha estado muy cerca de caer en las últimas dos semanas, pero ha salido adelante. Este juego cae perfecto para que el equipo se reagrupe. Buffalo podría poner algo de resistencia defensivamente al inicio, tal vez la primera mitad, pero cederá. Su ofensiva no tiene personal para trabajar empezando por la posición de quarterback que, a estas alturas, se percibe totalmente improvisada. Pronóstico: Nueva Inglaterra 23 – Buffalo 10.

Línea: Nueva Inglaterra -13.5, 44.5

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s