Power Rankings: 2018 – Semana 9

1. (8 – 0) LA Rams (Antes: 1). El invicto continúa, aunque Green Bay lo puso en aprietos gran parte del juego. Todd Gurley mostró una gran madurez en la jugada final.

2. (6 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 2). Otro triunfo más al interior de la AFC Este. Tom Brady está por igualar el total de intercepciones que tuvo el año pasado. Sería una sorpresa verlo llegar al doble dígito en esa estadística.

3. (7 – 1) Kansas City (Antes: 3). La ofensiva sigue produciendo a gran escala. No obstante, fue con Denver con quien tuvo su puntaje menos alto. Ahora que han concluido sus enfrentamientos contra este equipo, los puntos de 35+ puntos deben volver.

4. (6 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 4). Sacando provecho de las entregas de balón, logró imponerse en Minnesota. Podría escalar al #1 si logra derrotar a LA Rams la próxima semana.

5. (5 – 2) Washington (Antes: 6). La impresionante defensiva de este equipo continúa dando frutos. Por su parte, Adrian Peterson ha producido como en sus mejores años en Minnesota.

6. (5 – 2) Carolina (Antes: 7). Cam Newton y el resto de la ofensiva dieron una gran demostración ante la mejor defensiva en lo que va de la temporada.

7. (5 – 2) LA Chargers (Antes: 5). Regresan de su BYE para intentar escalar al #1 de la AFC Oeste.

8. (4 – 2 – 1) Pittsburgh (Antes: 10). James Conner ha hecho que ya muy poco piensen en Le’Veon Bell como parte fundamental del equipo.

9. (4 – 3) Chicago (Antes: 10). Mitchell Trubisky gozó de un mes productivo durante octubre. No obstante, para muchos analistas aún ha mostrado un progreso marginal en su desempeño técnico.

10. (5 – 3) Cincinnati (Antes: 12). El equipo dirigido por Marvin Lewis regresa al camino de la victoria. No obstante, la defensiva volvió a lucir extremadamente porosa.

11. (4 – 3 – 1) Minnesota (Antes: 8). Los dos receptores estrella cometieron dos entregase balón que terminaron sentenciando el juego. A veces hasta los mejores fallan.

12. (4 – 3) Seattle (Antes: 15). Russell Wilson no ha tenido la producción en yardas de otros años, pero ha continuado lanzando pases de touchdown como siempre.

13. (4 – 4) Baltimore (Antes: 9). La defensiva ha tenido dos semanas a la baja y Joe Flacco no ha podido ser factor para llevar a la victoria al equipo.

14. (3 – 3 – 1) Green Bay (Antes: 14). Estuvo muy cerca de quitarle el invicto a LA Rams, pero Ty Montgomery se cruzó en el camino.

15. (4 – 4) Filadelfia (Antes: 15). Carson Wentz está repuntando su desempeño y vuelve a lucir como en su mejor momento en 2017.

16. (5 – 3) Houston (Antes: 20). Cinco victorias consecutivas lo tienen como #1 indiscutible en la AFC Sur. No obstante, no termina de convencer como un equipo competitivo.

17. (4 – 4) Miami (Antes: 13). La defensiva ha caído en un gran bache después de haber comenzado la temporada como una de las más fuertes.

18. (3 – 4) Dallas (Antes: 18). Regresa de su BYE para intentar ganar posición en la pelea por el #2 en la NFC Este.

19. (3 – 4) Tampa Bay (Antes: 17). Todo indica que Dirk Koetter estará en su última temporada con el equipo. Solo la calificación a playoffs lo podría salvar y con una defensiva como la que posee, esa misión luce difícil.

20. (3 – 4) Detroit (Antes: 19). La era de Matt Patricia ha tenido más bajas que altas hasta el momento.

21. (3 – 4) Tennessee (Antes: 21). Regresa de su BYE. El foco estará en la ofensiva que tuvo un pésimo octubre al anotar solo 31 puntos en tres juegos.

22. (3 – 4) Atlanta (Antes: 23). Regresa de su BYE para intentar escalar posiciones en la NFC Sur.

23. (3 – 5) Denver (Antes: 22). La defensiva parece estar respondiendo, pero ante las frecuentes entregas de balón de Case Keenum, el esfuerzo no es suficiente.

24. (3 – 5) Indianápolis (Antes: 27). Andrew Luck parece haber recuperado el nivel de años previos a 2016. Así que la ofensiva continuará produciendo. La defensiva también ha mostrado parte de su potencial.

25. (3 – 5) Jacksonville (Antes: 24). Este equipo parte con urgencia a su BYE para tratar de restructurarse.

26. (3 – 5) NY Jets (Antes: 26). Las lesiones han mermado considerablemente al grupo de receptores y corredores. Los marcadores decorosos dependerán, en gran medida, de lo que logre la defensiva.

27. (2 – 5 – 1) Cleveland (Antes: 25). De nuevo, ocurren los cambios a medio temporada y no veo como este equipo pueda tener un giro significativo en 2018.

28. (2 – 6) Buffalo (Antes: 28). La defensiva de Buffalo será muy competitiva como local, pero sin apoyo de la ofensiva, la misión de obtener más victorias luce complicada.

29. (2 – 6) Arizona (Antes: 30). Llegó la segunda victoria para este equipo lleno de jóvenes. Parece que Byron Leftwich podrá sacarle más jugo a esta ofensiva.

30. (1 – 7) NY Giants (Antes: 29). Eli Manning es señalado como el principal lastre de la ofensiva, aunque la línea ofensiva no le ayuda. La defensiva tampoco termina de asentarse.

31. (1 – 6) Oakland (Antes: 32). Otra derrota más a la cuenta, aunque la ofensiva tuvo mejor desempeño. De no ser por el balón suelto de Doug Martin, el marcador hubiera sido mucho más cerrado.

32. (1 – 7) San Francisco (Antes: 31). El desempeño ofensivo ha caído y no se ve de donde pueda levantar. La defensiva tienes sus destellos, pero no más.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s