2018 – Semana 10: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Oficialmente entramos de lleno a la segunda mitad de temporada ahora que todos los equipos han jugado al menos ocho partidos. Ya no hay invictos, pero tenemos tres escuadras que solo han conocido la derrota una vez en la temporada. En la AFC, el #1 es Kansas City, pero le pisa los talons Nueva Inglaterra, precisamente el equipo que la ha propiciado su única derrota. En la NFC, tras el juego en Luisiana, Nuevo Orleans ha asumido el #1 dejando abajo a LA Rams. Aún hay ocho jornadas por delante, así que nada está definido.

Esta semana descansarán Baltimore, Houston, Minnesota y Baltimore. Entre los juegos que lucen más interesantes están: Nuevo Orleans vs. Cincinnati, Nueva Inglaterra vs. Tennessee, Seattle vs. LA Rams y Dallas vs. Filadelfia.

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 7 – 6 dejando el global en 76 – 56.

Carolina (6 – 2) vs. Pittsburgh (5 – 2 – 1)

El #1 de la AFC Norte y el #2 de la NFC Sur chocarán en este juego. Carolina llega con una racha de tres victorias, mientras que la de Pittsburgh se extiende a cuatro. Así que ambos llegan en muy buen momento. Entre sus victorias, Carolina está 2 – 0 contra la AFC Norte (Baltimore, Cincinnati). Pittsburgh mantiene un récord igual ante la NFC Sur al ya haber derrotado a Tampa Bay y Atlanta.

NFL: Preaseason-Pittsburgh Steelers at Carolina Panthers

La ofensiva de Carolina ha estado imparable y ha promediado 29 puntos en los últimos cuatro juegos. El desempeño de Cam Newton ha sido prácticamente impecable. El principal punto en contra para Carolina es que la mayor parte de sus puntos anotados en este periodo han sido en casa. Como visitante, su promedio cae a 19 puntos durante este periodo. Justamente, la defensiva de Pittsburgh solo ha permitido 17.5 puntos por juego en sus dos últimos encuentros como local, incluyendo un enfrentamiento contra la potente ofensiva de Atlanta.

Después de empezar la temporada 0 – 2 en el Heinz Field, Pittsburgh ha logrado enderezar el rumbo en sus juegos en casa ganando los últimos dos (Atlanta, Cleveland). En estos juegos, Pittsburgh ha tenido un excelente desempeño ofensivo anotando 74 puntos. James Conner buena producción en esos resultados al lograr cuatro touchdowns y 256 yardas terrestres. La defensiva de Carolina ha sido sólida contra la carrera, pero aún ha sido vulnerable contra el pase y ha permitido múltiples pases de touchdown (en todos los juegos con excepción de la semana 1, así que habrá oportunidades para Ben Roethlisberger, Antonio Brown y JuJu Smith-Schuster.

Será el quinto partido con sede en el Heinz Field. Por ahora, Pittsburgh está 2 – 2 ahí, mientras que Carolina está 1 – 2 como visitante. Será un juego de poder a poder en el que me parece que los locales podrán continuar con su racha de victorias, pero con una diferencia mínima en el marcador. Pronóstico: Pittsburgh 27 – Carolina 24.

Línea: Pittsburgh -3.5, 51.5

Nuevo Orleans (7 – 1) vs. Cincinnati (5 – 3)

El flamante #1 de la NFC estará de visita en Ohio para visitar a Cincinnati que viene de su BYE. Nuevo Orleans no ha perdido desde la semana 1 y viene de quitarle el invicto a LA Rams. Por su parte, Cincinnati volvió a ganar previo a su BYE después de dos derrotas consecutivas. Nuevo Orleans mantiene récord de 2 – 0 contra la AFC Norte (Cleveland, Baltimore), mientras que Cincinnati está 2 – 1 contra la NFC Sur.

La ofensiva de Nuevo Orleans lució imparable en su actuación con LA Rams. Drew Bres, Alvin Kamara y Michael Thomas se encargaron de desmantelar a una defensiva que, en el papel, está plagada de talento. En Cincinnati, se enfrentarán con una defensiva que ha sido demasiado permisiva en los últimos juegos. En los últimos tres juegos, le han anotado un promedio de 35.6 puntos. De hecho, quitando el juego en contra de Miami, todos los equipos le han anotado al menos 23. Este juego podría ser un festín para Kamara y Mark Ingram, pues en el juego terrestre, Cincinnati ha permitido un promedio de 141 yardas en sus últimos cuatro juegos.

Andy Dalton y compañía se sirvieron con la cuchara grande previo a su BYE al anotar 37 puntos. Por supuesto, eso fue contra la defensiva de Tampa Bay. Este juego será algo más exigente con la defensiva de Nuevo Orleans, aunque tampoco es del todo complicado. Al fin y al cabo, LA Rams logró anotarle 35 puntos trabajando principalmente por la vía aérea. El problema para Cincinnati es que, muy probablemente, A.J. Green no esté disponible para este juego. Tyler Boyd lo ha hecho muy bien, pero será indispensable que algún otro jugador emerja. ¿El novato John Ross, Josh Malone? No me queda claro quien podría llenar el hueco de Green. Para Joe Mixon, éste será un juego complicado pues la defensiva de Nuevo Orleans ha hecho buen trabajo contra la carrera.

Es posible que sea un juego competido porque, usualmente, Drew Brees baja su rendimiento fuera de casa y en estadios abiertos (eso más que nada quiere decir que el tope de puntos a anotar baja de 40 a 30 más o menos). No obstante, el duelo parece estar cargado del lado del visitante. Pronóstico: Nuevo Orleans 34 – Cincinnati 31.

Línea: Nuevo Orleans -5.5, 54

Atlanta (4 – 4) vs. Cleveland (2 – 6 – 1)

Tercer juego de la semana entre la AFC Norte y la NFC Sur. Atlanta parece ir enderezando el rumbo con tres victorias al hilo. Por su parte, Cleveland tiene cuatro derrotas consecutivas, aunque ha sido más competitivo que en otras temporadas.

falcons-vs-browns-e1541536449266

La ofensiva de Atlanta ha brillado nuevamente y ha sido muy productiva en los últimos juegos. Viene de anotarle 38 puntos a una de las defensivas que mejor había jugado en semanas previas. Matt Ryan ha vuelto a lucir como el QB que ganó el reconocimiento como MVP y Julio Jones ya anotó. Por su parte, la defensiva de Cleveland ha ido de más a menos. Van cuatro semanas consecutivas en las que permite al menos 26 puntos (promedio de 33.5 puntos). Así que parece ser otro juego en el que Ryan y compañía podrán seguir produciendo.

Baker Mayfield lució más suelto al tener a Freddie Kitchen como coordinador. Lanzó para 297 yardas, dos touchdowns y una intercepción registrando su segundo rating (95) más alto desde que es titular. Estará enfrentando a una defensiva que sigue permitiendo demasiadas libertades en el juego aéreo. Basta decir que Alex Smith superó las 300 yardas la semana pasada. Así que tendrá muchas oportunidades para producir con Jarvis Landry y David Njoku. Por carrera, Nick Chubb tiene un duelo más complicado pues tras el regreso de Grady Jarrett (DT) parece que la defensiva terrestre va en ascenso. Pronóstico: Atlanta 31 – Cleveland 24.

Línea: Atlanta -4.5, 50.5

Detroit (3 – 5) vs. Chicago (5 – 3)

El #1 de la NFC Norte se enfrentará con el último lugar de esta misma división. Chicago ha ganado los dos últimos, mientras que Detroit ha perdido ese mismo número de partidos. Será la primera vez que se enfrenten en 2018. La temporada pasada, Detroit barrió la serie y ha ganado siete de los últimos ocho.

La ofensiva de Detroit viene de un partido desastroso con Minnesota. Fueron 11 capturas las que sufrió Matthew Stafford y así es imposible ganar. Esta semana, la línea volverá a estar a prueba con la defensiva de Chicago. Aún está por confirmarse la participación de Khalil Mack, pero aún sin él, este grupo tiene suficientes elementos para volver a presionar exitosamente a Stafford. Hasta ahora, solo Miami (161 yardas) y Nueva Inglaterra (108 yardas) han logrado correrle con éxito a Chicago. Con el desorden que tiene Detroit en su línea, veo difícil que se unan a ese selectro grupo aún con Kerryon Johnson y LeGarrette Blount.

La buena racha de Mitchell Trubisky produciendo a gran escala llegó a su fin en Buffalo. Enfrentando a una defensiva de buen nivel y con el juego controlado, Trubisky no tuvo que esforzarse y solo lanzó 20 pases completando 12 para 135 yardas, un touchdown y una intercepción. En este juego, volverá a tener un duelo de buen nivel contra la secundaria de Detroit que hizo un extraordinario trabajo contra Kirk Cousins (164 yardas, Td, Int) y Adam Thielen (22 yardas, Td). Las oportunidades para Chicago vendrán en el juego terrestre con Jordan Howard y Tarik Cohen pues la defensiva de Detroit continúa siendo demasiado vulnerable contra la carrera (411 yardas y tres TDs en los últimos tres juegos). Pronóstico: Chicago 20 – Detroit 13.

Línea: Chicago -6.5, 45

Arizona (2 – 6) vs. Kansas City (8 – 1)

Arizona estará de vuelta de su BYE para intentar recomponer el rumbo de su temporada. Por su parte, Kansas City vuelve a casa para continuar su dominio en la AFC.

No profundizaré tanto en los comentarios de este juego. Me parece que Arizona podría hacer algo más de daño a la ofensiva de lo que previamente ha hecho, principalmente por tener algunos días más de trabajo con Byron Leftwich como coordinador. Sin embargo, con el trabuco que tiene Kansas City a la ofensiva luce difícil que puedan siquier acercárceles. Será interesante ver el duelo entre Patrick Peterson y Tyreek Hill y/o Sammy Watkins. La defensiva de Arizona también podría poner presión ocasional con Markus Golden y con Chandler Jones. Pronóstico: Kansas City 31 – Arizona 20.

Línea: Kansas City -16.5, 50

Nueva Inglaterra (7 – 2) vs. Tennessee (4 – 4)

El #1 de la AFC Este estará visitando al #2 de la AFC Sur en este juego. Nueva Inglaterra viene de vencer a Green Bay en el juego de domingo por la noche, mientras que Tennessee derrotó a Dallas el lunes por la noche. El juego más reciente entre estos equipos ocurrió en la ronda divisional de los playoffs de la temporada pasada. Nueva Inglaterra ganó con marcador de 35 – 14. El último triunfo de Tennessee contra el equipo dirigido por Bill Belichick ocurrió en 2002.

tom-brady-left-and-marcus-mariota-right_ws9hjrq827ng1tig89kgaw515 (1)

La ofensiva de Nueva Inglaterra ha sido más efectiva que explosiva en sus últimos juegos como visitante. Ha logrado anotar solo cuatro touchdowns en estos compromisos, pero eso no ha impedido que el equipo gane por margen cómodo. Al final, globalmente, el equipo ha funcionado bien. Tom Brady y compañía estarán enfrentando a una defensiva que ha permitido un promedio de solo 17 puntos en sus últimos cuatro juegos. No obstante, en este periodo Tennessee se ha visto beneficiado de enfrentar a ofensivas de desempeño cuestionable (Buffalo, Baltimore, Dallas). Así que Brady y compañía serán una prueba de mayor nivel. Con el regreso de Sony Michel, Nueva Inglaterra estará listo para volver a echar a andar su ofensiva terrestre y aprovechar que Tennessee es apenas #16 contra la carrera.

Marcus Mariota, Dion Lewis y compañía parecen estar agarrando vuelo después de estancarse en las semanas 5 y 6 (12 puntos en total). En Dallas y Londres (LA Chargers), lograron producir 47 puntos en total. Mariota saldrá a probar a una defensiva que fue arrollada por Mitchell Trubisky en una de sus últimas visitas. La movilidad del QB de segundo año hizo ver muy mal a esta defensiva. Mariota presenta un estilo similar de juego, aunque con un brazo más afinado. Así que no será un duelo sencillo para una defensiva que, en general, ha sido efectiva. El detalle es que será visitante en este juego. Pronóstico: Nueva Inglaterra 24 – Tennessee 21.

Línea: Nueva Inglaterra -6.5, 46.5

Washington (5 – 3) vs. Tampa Bay (3 – 5)

Duelo entre equipos que vienen de perder en la semana 9. Washington cayó ante Atlanta Sur dejando su récord contra la NFC Sur en 1 – 2. Por su parte, Tampa Bay fue derrotado por Carolina.

La ofensiva de Washington saldrá mermada en este juego tras haber perdido a Brandon Scherriff (G) y Shawn Lauvao (G), ambos titulares. Así que el interior de la línea quedará expuesto. Esto implica que los carriles para Adrian Peterson muy probablemente no estén disponibles con frecuencia. Alex Smith tendrá que cargar con la ofensiva, así como lo hizo con Atlanta. El problema es que Smith es un quarterback que aún enfrentando a secundarias débiles (como la de Atlanta y Tampa Bay) no arriesga con frecuencia en pases de media y larga distancia para intentar explotar esta situación. Contra Atlanta, lanzó para 306 yardas, un touchdown y una intercepción uniéndose a Eli Manning y Nick Foles como los QBs que menos ha producido contra esta defensiva. Los otros cinco QBs que han enfrentado a esta secundaria al menos han lanzado para tres touchdowns. Así que es difícl pensar en que Smith aprovechará sus oportunidades.

Ryan Fitzpatrick retomó las riendas de la ofensiva y no tardó en producir. En Carolina, lanzó para 243 yardas, cuatro touchdowns y dos intercepciones, además de sumar 23 yardas por carrera. La defensiva de Washington ha sido particularmente vulnerable contra los QB de la NFC Sur: Drew Brees (363 yardas, 3 Tds), Matt Ryan (350 yardas, 4 Tds, Int) y Cam Newton (275 yardas, 2 Tds, Int). El más reciente fue Ryan y no tuvo problemas para desmantelar a esta defensiva que con otras ofensivas se había visto dominante. No veo razón para que Fitzpatrick no siga el camino de sus compañeros de división. Es posible que sufra alguna intercepción, pero el escenario es ideal para que DeSean Jackson y Mike Evans vuelvan a producir. Pronóstico: Tampa Bay 28 – Washingotn 23.

Línea: Tampa Bay -3, 51.5

Buffalo (2 – 7) vs. NY Jets (3 – 6)

Duelo entre los equipos sotaneros de la AFC Este. Será la primera vez que estos equipos se enfrenten en la temporada. En 2017, se repartieron triunfos ganando como locales.

Este es un duelo que apunta para ser dominado por las defensivas. Basta decir que en la semana 9, las ofensivas de estos equipo se combinaron para 15 puntos. En general, los números de sus ofensivas son de risa: Buffalo promedia 6.7 puntos en los últimos tres juegos, mientras que NY Jets promedia 11 en ese mismo periodo. Además, ya ha sido anunciado que Sam Darnold no jugará en este partido por una lesión el pie. Con los dos equipos jugando con QBs suplentes, la producción vendrá de sus ofensivas terrestres. En ese rubro, NY Jets ha tenido mejor desempeño (110 yardas por juego, 6 Tds) que Buffalo (97.3 yardas por juego, 5 Tds). Y esa es la principal razón por la cual me parece que NY Jets podría sacar la victoria en este juego. Pronóstico: NY Jets 14 – Buffalo 9.

Línea: NY Jets -6.5, 37

Jacksonville (3 – 5) vs. Indianápolis (3 – 5)

Increíblemente, Jacksonville e Indianápolis llegan con el mismo récord a esta jornada. Muchos pronosticábamos que Jacksonville dominaría sin problemas la AFC Sur, pero hasta ahora ha sido una gran decepción. Indianápolis es un equipo en reconstrucción que ha sacado provecho de algunos enfrentamientos sencillo para hacerse de sus victorias. Ésta será la primera vez que se vean las caras en 2018. La temporada pasada, Jacksonville barrió la serie y ha ganado cuatro de los últimos seis.

bortlesjpg-6d77f0a4c40903d5

La ofensiva de Jacksonville será el foco de atención ahora que regresa de su BYE. El mes de octubre fue pésimo para este grupo al promediar solo 11.5 puntos por juego, además de múltiples entregas de balón. Uno de los principales factores que podría cambiar la suerte de este grupo es la participación de Leonard Fournette, quien parece estar al 100% finalmente. Con este corredor listo para trabajar, los intentos de pase de Blake Bortles se reducirán. La defensiva de Indianápolis continúa siendo vulnerable al haber permitido un promedio de 28.25 puntos en octubre. El único partido en el que permitió menos de 28 puntos en este periodo fue contra Buffalo. Así que la ofensiva de Jacksonville tendrá la oportunidad de enderezar su rumbo.

Andrew Luck y compañía han gozado de una racha productiva al anotar al menos 24 puntos en sus últimos cinco juegos (71 en sus dos últimos como local). El surgimiento de Marlon Mack (RB) le ha dado más versatilidad a esta ofensiva. Esta vez estarán enfrentando a una defensiva de Jacksonville se fue para abajo a inicio de octubre con dos juegos en los que permitió 70 puntos en total. Logró recomponer parcialmente para la segunda mitad de octubre (44 puntos), pero aún está lejos del nivel mostrado en 2017. A pesar de esas cifras, Jacksonville aún es #8 en puntos permitidos y #2 en yardas. Así que no será un juego sencillo para Luck y compañía. Pronóstico: Jacksonville 24 – Indianápolis 21.

Línea: Indianápolis -2.5, 46

LA Chargers (6 – 2) vs. Oakland (1 – 7)

Duelo entre el #2 de la AFC Oeste y el último lugar de la misma división. LA Chargers ha tenido un excelente desempeño y solo ha caído con LA Rams y Kansas City. Por su parte, Oakland parece haber abandonado cualquier esperanza de hacer algo en esta temporda. Su juego en San Francisco fue una de las peores demostraciones que he visto desde que sigo la NFL. Así que no tiene mucho caso en profundizar en este juego. Chargers no debe tener problemas para pasar por encima de un equipo que parece no tener ganas de jugar. Pronóstico: LA Chargers 35 – Oakland 17.

Línea: LA Chargers -9.5, 51

Seattle (4 – 4) vs. LA Rams (8 – 1)

Seattle y LA Rams se enfrentarán por segunda vez en esta temporada. En su primer juego, LA Rams salió victorioso del CenturyLink Field con marcador de 33 – 31. En la semana 9, estos dos equipos fueron derrotados. Seattle cayó ante LA Chargers y LA Rams despidió su récord invicto con LA Rams.

seahawks-rams-tzr-780x501

La ofensiva de Seattle ha tenido buen desempeño en sus últimos tres juegos como visitante al anotar al menos 20 puntos. Por supuesto, la calidad de las defensivas que ha enfrentado no ha sido la mejor (Arizona, Oakland, Detroit). Esta semana, Russell Wilson y compañía visitarán a una defensiva de LA Rams que ha sido expuesta en las últimas dos semanas. En el juego de la semana 5 entre estos equipos, Seattle acumuló 373 yardas y cuatro touchdowns. Chris Carson (116 yardas) y Mike Davis (68 yardas, Td) movieron con éxito el balón por tierra y Russell Wilson aprovechó sus oportunidades en zona roja con David Moore, así como un descontón con Tyler Lockett. Para esta semana, Carson podría no estar disponible, así que la ofensiva terrestre estará repartida entre Mike Davis y el novato Rashadd Penny. Por su parte, Wilson viene de un mal juego en contra LA Chargers. Así que habrá que esperar a ver si logra reponerse contra la vulnerable secundaria de LA Rams.

Jared Goff, Todd Gurley y compañía lograron recortar una diferencia de 21 puntos en Nuevo Orleans. No obstante, no les alcanzó para remontar al final del juego. Aún así, el poderío de esta ofensiva quedó de manifiesto. Después de haber sido arrollada por Melvin Gordon (113 yardas, Td) y Keenan Allen (124 yardas), la defensiva de Seattle volverá a ser exigida por LA Rams. Todd Gurley volverá a tener el escenario puesto para repetir una actuación similar a la que tuvo en el CenturyLink Field: 113 yardas combinadas, 3 Tds. Pronóstico: LA Rams 30 – Seattle 20.

Línea: LA Rams -9.5, 50

Miami (5 – 4) vs. Green Bay (3 – 4 – 1)

Miami logró volver a tener récord positivo tras ganarle a NY Jets en la semana 9. Por su parte, Green Bay acumula dos derrotas al hilo y apenas supera a Detroit que está en el sótano de la NFC Norte. Para Miami será el tercer juego contra la NFC Norte y está 1 – 1. Green Bay también tendrá su tercer juego contra la AFC Este y también está 1 – 1.

Hasta ahora, Green Bay ha tenido una temporada decepcionante. El verlo tan abajo en la NFC Norte no es común, sobre todo cuando las expectativas eran altas. Lo rescatable es que aún se mantiene invicto en el Lambeau Field. Aaron Rodgers y compañía enfrentarán a una defensiva de Miami que tuvo un juego relajado contra el novato Sam Darnold al que le terminó robando cuatro pases. Sin embargo, previo a este juego, esta defensiva había bajado considerablemente su rendimiento permitiéndole 42 puntos a Houston (Deshaun Watson con 5 pases de TD), 32 puntos a Detroit (200+ yardas terrestres) y 28 puntos a Chicago. Así que Rodgers no debería tener problemas para producir y continuar con el buen desempeño como local.

De la ofensiva de Miami no hay mucho que comentar, Brock Osweiler se vio totalmente maniatado por NY Jets, lo mismo ocurrió con Kenyan Drake y Frank Gore. La defensiva de Green Bay no debería de tener problemas para mantenerlos bajo control. Pronóstico: Green Ba 28 – Miami 17.

Línea: Green Bay -9.5, 47

Dallas (3 – 5) vs. Filadelfia (4 – 4)

Filadelfia estará de vuelta de su BYE intentando alcanzar a Washington que está a un solo juego de distancia. Por su parte, Dallas fue arrasado en casa por Tennessee en una de sus peores actuaciones de la temporada. En 2017, estos equipos se repartieron triunfos en sus enfrentamientos, justo como lo han venido haciendo en las últimas cinco temporadas.

descarga

La ofensiva de Dallas volvió a lucir perdida en el juego contra Tennessee. Después de haber empezado con buena producción por parte de Ezekiel Elliott, el staff decidió poner el juego en el brazo de Dak Prescott y eso no dio resultado. En este juego, enfrentarán a una defensiva que ha sido vulnerable contra el pase, pero que ha tenido buen desempeño contra la carrera (#4). En otras palabras, para que Dallas pudiera salir adelante en este juego, Prescott tendría que producir. Eso solo ocurrió ante Jacksonville en un juego en el AT&T Stadium. Como visitante, la ofensiva aérea de Dallas solo ha superado las 200 yardas netas un juego (vs. Washington) y Prescott aún no ha lanzado para múltiples pases de touchdown. Así que la misión se percibe difícil aún con un duelo favorable.

Carson Wentz (1,788 yardas, 13 Tds, 2 Ints) ha ido subiendo su nivel de juego y parece que el actual ya es equiparable al que demostró durante la mayor parte de 2017 cuando estuvo en la plática para MVP. En este partido, estará estrenando a Golden Tate en un grupo de receptores que ya contaba con Alshon Jeffery y Zach Ertz. Asimismo, se espera que Darren Sproles esté de vuelta para aumentar la profundidad del grupo de WRs. Así que a la defensiva de Dallas le tocará enfrentar a una ofensiva de Filadelfia con mayores recursos de los que había contado previamente. Pronóstico: Filadelfia 21 – Dallas 14.

Línea: Filadelfia -7, 43

NY Giants (1 – 7) vs. San Francisco (2 – 7)

NY Giants regresa de su BYE para intentar enderezar una temporada que, hasta el momento, ha sido para el olvido. San Francisco viene de lograr apenas su segunda victoria, superando a un equipo de Oakland que no sirve de referencia para medir el progreso de un rival. Así que en el papel NY Giants y SF llegan parejos a este equipo.

Con todo y la gran demostración que dio Nick Mullens en su primer juego al mando de una ofensiva profesional, la muestra es demasiado corta para augurar éxito sostenible, sobre todo tomando en cuenta el pobre estado de Oakland. La defensiva de NY Giants tampoco ha sido un referente de desempeño sobresaliente, pero sabemos que al menos no ha tirado la toalla. En uno de sus enfrentamientos más recientes, logró mantener a la potente ofensiva de Atlanta en 23 puntos. Sus peores juegos han venido con enfrentamiento contra QBs consolidados: Drew Brees, Cam Newton, Carson Wentz. De hecho, más que un juego para que Mullens demuestre algo, éste será una gran oportunidad para que Matt Breida y Alfred Morris tomen el control pues NY Giants ha sido arrollado por carrera basta recordar que Washington, encabezado por Adrian Peterson, sumó 182 yardas terrestres en la semana 8. Globalmente, NY Giants es #23 contra la carrera.

La ofensiva de NY Giants tiene a dos de los jugadores más explosivos en la liga: Odell Beckham Jr. y Saquon Barkley. Eso de poco le ha servido al haber promediado tan solo 19.2 puntos en octubre. Aunque hay que señalara que, curiosamente, su mejor producción ha venido como visitante (51 puntos en sus dos últimos juegos). La defensiva de San Francisco aprovechó sus dos últimos enfrentamientos (vs. Arizona, vs. Oakland) para mejorar sus estadísticas, pero descontando esos juegos, su promedio de puntos permitidos es de 31.14. Así que será una gran oportunidad para que NY Giants prueba su poderío. Pronóstico: NY Giants 27 – San Francisco 21.

Línea: San Francisco -3, 43.5

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s