1. (7 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 4). Tras una actuación espectacular de su ofensiva, este equipo logró logró derrotar al último invicto en esta temporada y de paso, hacerse del #1 de la NFC (y del power ranking).
2. (6 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 2). Una gran actuación de su defensiva le permitió un holgado triunfo contra Green Bay. Siempre impresionante la disciplina de este equipo.
3. (7 – 1) Kansas City (Antes: 3). Otra jornada ha pasada y la ofensiva de este equipo también volvió a tener otra actuación de 30+ puntos. Kareem Hunt está imparable.
4. (8 – 1) LA Rams (Antes: 1). La derrota fue apabullante debido, en gran parte, a una mala actuación de la defensiva. No es posible que después de una enorme inversión (Ndamukong Suh, Dante Fowler Jr., Marcus Peters, Aqib Talib) este grupo no este marcando la diferencia en juegos importantes.
5. (6 – 2) Carolina (Antes: 6). El buen desempeño de este equipo continúa. Cam Newton (QB) y Norv Turner (CO) han hecho una gran mancuerna.
6. (6 – 2) LA Chargers (Antes: 7). Parece que los errores mentales de este equipo se han disipado. Melvin Gordon está promediando más de cinco yardas por acarreo y la defensiva está jugando mejor. Aún falta que Joey Bosa participe, así que hay margen de mejora.
7. (5 – 2 – 1) Pittsburgh (Antes: 8). James Conner volvió a dominar y Le’Veon Bell parece ser ya solo un recuerdo en este equipo.
8. (5 – 3) Washington (Antes: 5). Esta vez la defensiva no pudo marcar la diferencia y terminó siendo arrasada por Atlanta. Alex Smith tendrá que cargar con la mayor parte de la ofensiva, ahora que los dos guards titulares han sido puestos en la reserva de lesionados.
9. (5 – 3) Chicago (Antes: 9). La defensiva cumplió generando múltiples entregas de balón y convirtiendo varias de ellas en puntos.
10. (5 – 3 – 1) Minnesota (Antes: 11). Kirk Cousins y Adam Thielen desaparecieron. Afortunadamente, la defensiva dio un excelente juego y consiguió sacar adelante el marcador.
11. (5 – 3) Cincinnati (Antes: 10). Regresa de su BYE bien posicionado en el #2 de la AFC Norte. La situación adversa es que A.J. Green perderá al menos un juego por una lesión en el pie.
12. (6 – 3) Houston (Antes: 16). La buena suerte continúa para este equipo que tiene seis triunfos consecutivos contra equipos de dudosa calidad.
13. (4 – 4) Seattle (Antes: 12). Esta vez Russell Wilson no pudo responder y la defensiva se vio superada por la poderosa ofensiva de LA Chargers. Con el triunfo de Atlanta, la carrera por un lugar como comodín en playoffs será muy cerrada.
14. (4 – 4) Filadelfia (Antes: 15). Regresa de su semana BYE listo para pelear por el #1 de la NFC Este. Habrá que seguir de cerca la incorporación de Golden Tate a esta ofensiva.
15. (5 – 4) Miami (Antes: 17). La defensiva volvió a ser dominante aprovechando su enfrentamiento contra el QB novato de NY Jets. La ofensiva no hizo gran cosa.
16. (4 – 4) Atlanta (Antes: 22). La ofensiva luce cada vez mejor y Julio Jones por fin anotó.
17. (4 – 5) Baltimore (Antes: 13). Joe Flacco deslumbró con su desempeño en septiembre, pero decayó en octubre y, por ahora, no parece que vaya a mejorar.
18. (3 – 4 – 1). Green Bay (Antes: 14). Una lástima que el mal coacheo y errores de jugadores secundarios estén tirando a la basura otra temporada de un excelente QB.
19. (4 – 4) Tennessee (Antes: 21). Marcus Mariota parece estar al 100% en cuestiones de salud y también en su asimilación del sistema de Matt LaFleur.
20. (3 – 5) Tampa Bay (Antes: 19). Ryan Fitzpatrick volvió a tener éxito a las riendas de esta ofensiva. No obstante, la defensiva continúa con muchos problemas a pesar del cambio de coordinador.
21. (3 – 5) Detroit (Antes: 20). Pésima actuación de la línea que permitió 11 capturas sobre Matthew Stafford. Al final, bajo presión, este QB cometió el error que sentenció el juego contra Minnesota.
22. (3 – 5) Dallas (Antes: 18). El staff de coacheo requiere un cambio urgente.
23. (3 – 5) Indianápolis (Antes: 24). Regresa de su semana BYE. Las expectativas aún son muy moderadas para este equipo, pero la ofensiva buscará mantener el buen paso mostrado previo a su descanso.
24. (3 – 5) Jacksonville (Antes: 25). Regresa de su semana BYE con Leonard Fournette listo para retornar a la actividad y, de paso, repuntar el desempeño de la ofensiva.
25. (3 – 6) Denver (Antes: 23). El mal coacheo es un lastre para este equipo, así que difícilmente se le puede considerar como un candidato a playoffs. Por ahora, marchará a su semana BYE.
26. (3 – 6) NY Jets (Antes: 26). Sam Darnold fue interceptado en cuatro ocasiones, así que aún hay un largo camino de aprendizaje para este joven QB. Por lo pronto, se perderá la jornada 10 por una lesión en el pie.
27. (2 – 5 – 1) Cleveland (Antes: 27). Bake Mayfield lució más suelto y Duke Johnson tuvo su mayor participación en la temporada. La defensiva está permitiendo demasiados puntos, aunque ha continuado produciendo entregas de balón.
28. (2 – 6) Arizona (Antes: 29). Regresa de su semana BYE. La ofensiva buscará repuntar después de algunos días más de trabajo con Byron Leftwich como coordinador.
29. (1 – 7) NY Giants (Antes: 30). Regresa de su semana BYE buscando dejar su récord más decoroso. Es penoso que teniendo a dos de los ofensivos con mayor potencial (OBJ, Saquon Barkley), este equipo tenga solo una victoria.
30. (2 – 7) San Francisco (Antes: 32). Nick Mullens salió de la nada para darle vida a la ofensiva. Por supuesto, muchos jugadores han tenido un buen juego y después de han desaparecido. Habrá que ve si Kyle Shanahan logra continuar sacando lo mejor de este joven jugador.
31. (2 – 7) Buffalo (Antes: 28). Sin QB y con una ofensiva tan deficiente no hay mucho que este equipo pueda hacer en lo que resta de la temporada.
32. (1 – 7) Oakland (Antes: 31). La actuación de este equipo en el juego de jueves por la noche es una de las peores cosas que he visto desde que sigo la NFL.