2018 – Semana 11: Análisis y Pronósticos de los Juegos

La temporada continúa avanzando y los aciertos o errores de los equipos tienen cada vez más impacto en su destino en torno a los playoffs. Por ahora, LA Rams, Kansas City y Nuevo Orleans se mantienen por encima de todos. De ahí le sigue un segundo grupo de equipos competitivos como Nueva Inglaterra, Pittsburgh, LA Chargers, Chicago, Carolina (aún con su mal juego del jueves pasado), Washington y Minnesota. Después de ellos vienen aquellos que con un buen cierre tal vez los veamos colándose a playoffs: Green Bay, Cincinnati, Seattle, Dallas, Tennessee, Atlanta y Houston (es primer lugar en la AFC Sur, pero aún así no me termina de convencer).

Para esta semana, aún hay múltiples descansos con Buffalo, Cleveland, Miami, Nueva Inglaterra, NY Jets y San Francisco partiendo a su BYE. Así que será semana con solo 13 juegos de entre los que destacan: Atlanta vs. Dallas, Washington vs. Houston, Tennessee vs. Indianápolis, Nuevo Orleans vs. Filadelfia, Chicago vs. Minnesota y, principalmente, LA Rams vs. Kansas City.

El récord de los picks de la semana pasada fue de 8 – 6 dejando el récord global en 84 – 62. A partir de esta semana, buscaré ser más breve en el análisis.

Green Bay (4 – 4 – 1) vs. Seattle (4 – 5)

Green Bay busca mantenerse en la senda de la victoria tras haber triunfado contra Miami el domingo pasado. Por su parte, Seattle busará reponerse de dos derrotas al hilo contra los equipos de LA.

11142018_seahawks-keys_104351-780x495

En el papel, este juego luce bastante parejo. Seattle solo ha jugado un partido en el CenturyLink Field en el último mes y terminó cayendo ante LA Chargers por marcador de 25 – 17. Su récord en casa es de solo 1 – 2. Para Green Bay la suerte tampoco ha estado de su lado jugando fuera de casa al registrar un récord de 0 – 4. Ambos QBs, Russell Wilson y Aaron Rodgers, vienen de juegos productivos y de estar bien respaldados por sus ofensivas terrestres. Así que la diferencia la marcarán las defensivas. Con la baja de Nick Perry (LB) y una secundaria que suele tener altibajos, me parece que Green Bay sale con desventaja en este juego. Pronóstico: Seattle 27 – Green Bay 24.

Línea: Seattle -2.5, 49.5

Cincinnati (5 – 4) vs. Baltimore (4 – 5)

Estos rivales de la AFC Norte se encontrarán por segunda vez en la temporada. En la primera (semana 2), Cincinnati ganó contundentemente con marcador de 34 – 23. Sin embargo, en estos momentos, ni Baltimore ni Cincinnati pasan por el mejor momento. Baltimore carga con una racha de tres derrotas, mientras que Cincy ha permidio tres de sus últimos cuatro juegos.

Cincinnati se ha venido abajo defensivamente aún contando con buen talento en sus filas. En sus últimos cuatro juegos, ha permitido un promedio de 39.5 puntos. Una cifra inaceptable. Así que el despido de Teryl Austin está más que justificado. El problema para Baltimore es que su ofensiva también ha ido a la baja y Joe Flacco, particularmente, no ha lucido bien. Así que tal vez tenga más problemas para aprovechar esta situación de lo que parece en un inicio. En cuanto al duelo entre la defensiva de Baltimore y Andy Dalton y compañía, la baja de A.J. Green representa una desventaja importante. Mucho dependerá de lo que logre Joe Mixon para que Cincy pueda mantenerse en el juego. Pronóstico: Baltimore 23 – Cincinnati 17.

Línea: Baltimore -3

Dallas (4 – 5) vs. Atlanta (4 – 5)

Dallas viene de lograr su primer triunfo como visitante y buscará repetir la hazaña esta semana. Por su parte, Atlanta cayó estrepitosamente en Cleveland el domingo pasado con una actuación pobre de su defensiva. En 2017, en su enfrentamiento más reciente, Atlanta ganó 27 – 7 con una gran actuación de Adrian Clayborn que desmanteló a la línea y terminó capturando en seis ocasiones a Dak Prescott.

1510533307-NS_12CowboysFalcons11

La ofensiva de Dallas viene de uno de sus juegos más productivos al lograr 410 yardas y tres touchdowns. Ezekiel Elliott fue el que más brilló y tendrá oportunidades para volver a tener otro juego de ese estilo contra la defensiva de Atlanta que fue arrasada por la ofensiva terrestre de Cleveland (211 yardas, Td). Lo único preocupante es que Jason Garrett (HC) y Scott Linehan (CO) quieran ponerse creativos en su estrategia y se salgan del plan trazado hace una semana. Por su parte, Matt Ryan acumula cuatro partidos consecutivos con 300+ yardas y suma 10 pases de TD en este lapso. La secundaria de Dallas fue masacrada por Carson Wentz (360 yardas, 2 Tds), así que no debería de ser problema para Ryan mantener su desempeño. Al fin y al cabo, Julio Jones ha estado imparable. Pronóstico: Atlanta 24 – Dallas 21.

Línea: Atlanta -3, 48

Tampa Bay (3 – 6) vs. NY Giants (2 – 7)

Estos dos equipos, sotaneros en divisiones de la NFC, tendrán la oportunidad de mejorar su récord ahora que se enfrentan. Tampa Bay solo ha ganado un partido después de haber iniciado 2 – 0. Por su parte, NY Giants viene de lograr su segunda victoria de la temporada en su visita a San Francisco. Por ahora, el récord de Tampa Bay contra la NFC Este es de 1 – 1, mientras que el de NY Giants contra la NFC Sur es de 0 – 3.

Tampa Bay ha tenido un desempeño a la baja tanto a la ofensiva como a la defensiva. Bueno, en realidad, nunca ha levantado a la defensiva. Pero si se nota que la ofensiva no está funcinonando con el mismo impetu de inicio de temporada. Dirk Koetter (HC) ha tomado bajo su responsabilidad llamar las jugadas de la ofensiva y parece estar haciendo todo lo posible para que lo despidan. Por su parte, la ofensiva de NY Giants mostró vida en San Francisco con buenas actuaciones de Eli Manning (188 yardas, 3 Tds) y de Odell Beckham Jr. (73 yardas, 2 Tds). Una de las áreas más vulnerables de Tampa Bay ha sido la defensiva aérea, así que el buen desempeño de Manning y sus WRs deberá continuar. Pronóstico: NY Giants 28 – Tampa Bay 23.

Línea: NY Giants -1.5, 52

Pittsburgh (6 – 2 – 1) vs. Jacksonville (3 – 6)

Este duelo fue uno de los más sorprendentes en la temporada 2017. Tuvos dos ediciones, la de temporada regular y la de playoffs. En la de temporada regular, Ben Roethlisberger fue interceptado en cinco ocasiones y Leonard Fournette sumó 181 yardas y dos TDs. En el de playoffs, ambos equipos tendrían un gran despliegue ofensivo, Fournette volvería a superar las 100 yardas (108) y anotaría en tres ocasiones, mientras que Ben Roethlisberger lanzaría para 469 yardas y cinco touchdowns. Ambos juegos fueron dominados por Jacksonville.

usa_today_10334680.0

Para el juego de esta semana, Pittsburgh llega enrachado con cinco victorias al hilo. Jacksonville también llega con el mismo número, pero de partidos perdidos. El desempeño de la ofensiva de Pittsburgh ha sido sumamente efectivo promediando 34 puntos en los últimos cuatro juegos, contrario al de Jacksonvillie que apenas ha sido de 14.5. En el juego de playoffs, ya se vio que Pittsburgh tiene la capacidad para anotarle a la defensiva de Jacksonville que esta vez no llega en su mejor momento. Así que para poder dar la sorpresa nuevamente, Jacksonville requiere que Fournette y Blake Bortles produzcan cuantiosamente. Esta vez, no estoy seguro que puedan mantenerle el ritmo a Roethlisberger y compañía aún siendo locales. Pronóstico: Pittsburgh 21 – Jacksonville 17.

Línea: Pittsburgh -5.5, 47

Houston (6 – 3) vs. Washington (6 – 3)

Houston estará de regreso de su BYE para intentar extender su racha de triunfos que actualmente es de seis. Aunque no hay que perder de vista que esta racha ha sido sobre equipos con un récord combinado de 22 – 34. Washington ha ganado cuatro de sus últimos cinco juegos. Éste será el primer juego de Houston con un equipo con récord mejor al .500 desde la semana 2 (Tennessee).

Deshaun Watson y compañía enfrentaron a una defensiva similar a la de Washington en Denver y fueron contenidos a solo 19 puntos. A diferencia de Denver, Washington es muy sólido en el juego terrestre, así que no veo posibilidades para Lamar Miller y Alfred Blue. La presión volverá a ser intensa con Ryan Kerrigan (5.5 capturas), Matthew Ioannidis (7.5 capturas) y Jonathan Allen (4 capturas). Para Washington, la producción ofensiva volverá a recaer en Alex Smith, quien respondió a marchas forzadas contra la defensiva de Tampa Bay. La defensiva de Houston ha sido vulnerable contra el pase, aunque ha logrado disimularlo generando presión con JJ Watt y Jadeveon Clowney. Así que será un juego que apunta para ser dominado por la defensiva. En ese rubro, me parece que Washington ha sido más dominante recientemente. Pronóstico: Washington 26 – Houston 23.

Línea: Houston -3, 42.5

Tennessee (5 – 4) vs. Indianápolis (4 – 5)

Tennessee viene de dar un gran juego que lo llevó a triunfar sobre Nueva Inglaterra y se acerca a Houston en la cima de la AFC Sur. Por su parte, Indianápolis ha ido enderezando el rumbo y después de derrotar a Jacksonville sus oportunidades por competir en esta división han aumentado. Este juego será crucial para que ambos equipos puedan ganar ventaja al interior de la división. En 2017, Tennessee barrió la serie. Globalmente, con Andrew Luck al frente, Indianápolis tiene récord de 9 – 0.

NFL: New England Patriots at Tennessee Titans

Tennessee ha dado dos juegos buenos en contra de dos de los mejores equipos en la AFC. En la semana 9, estuvo muy cerca de sorprender a LA Chargers mientras que, en la pasada, dominó por completo a Nueva Inglaterra. Tanto ofensiva como defensiva están teniendo buen desempeño. Marcus Mariota luce cómodo con Corey Davis (WR) y Jonnu Smith (TE), mientras que Dion Lewis ha dominado en el juego terrestre. La semana pasada, la defensiva de Indianápolis demostró que, aún habiendo dado buenos juegos en semanas reciente, no es del todo confiable. No obstante, Andrew Luck ha disipado cualquier duda que se pudiera tener de él y estará listo para sacar provecho de la voluble secundaria de Tennessee. Al final, me parece que este juego podría ser la primera victoria de Tennessee sobre Luck. Pronóstico: Tennessee 23 – Indianápolis 21.

Línea: Indianápolis -2.5, 49

Carolina (6 – 3) vs. Detroit (3 – 6)

Carolina y Detroit buscarán regresar al camino de la victoria en este juego. Carolina viene de ser apaleado en el juego de jueves por la noche por Pittsburgh. Por su parte, Detroit ha tenido dos juegos muy complicados en los que su ofensiva se vio completamente rebasada.

El partido más reciente entre estos equipos ocurrió en 2017 resultando ganador Carolina con marcador de 27 – 24. En aquel juego, Newton lanzó para 355 yardas y tres touchdowns. En el juego de esta semana, una producción similar será posible para el QB de Carolina, pues Detroit fue aplastado por la vía aérea por Mitchell Trubisky (355 yardas, 3 Tds) y su grupo de receptores. Ahora bien, para Matthew Stafford y compañía también será una oportunidad de reagruparse. Después de los 51 puntos permitidos en Pittsburgh por esta defensiva, Stafford seguramente saldrá a atacarlos con todo, siendo Kenny Golladay y Kerryon Johnson sus principales armas. Pronóstico: Carolina 31 – Detroit 21.

Línea: Carolina -4, 51

Denver (3 – 6) vs. LA Chargers (7 – 2)

Primer encuentro entre estos rivales de la AFC Oeste en esta temporada. Denver estará de vuelta de su semana BYE, mientras que LA Chargers viene de derrotar cómodamente a Oakland. En 2017, estos equipos se repartieron triunfos.

USP NFL: DENVER BRONCOS AT SAN DIEGO CHARGERS S FBN USA CA

Denver solo ha conseguido ganar un juego desde la semana 2. No obstante, no ha jugado del todo mal al retar al tú por tú a equipos como LA Rams, Kansas City y Houston. Sin embargo, decisiones cuestionables por parte del staff de coaches así como altibajos en el desempeño de los jugadores (QB y defensiva, principalmente) han desembocado en esta situación. Es curioso porque Denver se asemeja mucho al equipo de LA Chargers de otras temporadas. La edición actual de Chargers ha dejado atrás los errores mentales para dar paso a un equipo sumamente consistente a la ofensiva y con una defensiva de nivel suficiente. Me parece que Denver volverá a dar un juego parejo, pero al final se volverá a quedar en el proceso de la sorpresa. Será un juego productivo para Melvin Gordon III. Pronóstico: LA Chargers 30 – Denver 23.

Línea: LA Chargers -7, 46.5

Oakland (1 – 8) vs. Arizona (2 – 7)

Enfrentamiento entre dos equipos que están entre los peores de la temporada. No obstante, Arizona ha dado señales de vida recientemente. A pesar de haber sido derrotado en Kansas City, la ofensiva se vio mucho más dinámica. David Johnson lució conforme al nivel que mostró en 2016 y Josh Rosen fue más efectivo en el juego aéreo. Por otro lado, Oakland continúa con muchos problemas a la ofensiva, aunque su defensiva logró limitar a la explosiva ofensiva de LA Chargers a solo 20 puntos. En tanto no se vea alguna mejora considerable por parte de Derek Carr y compañía es difícil considerar a Oakland como un candidato para la victoria. De cualquier manera, con todo y su mal récord, la defensiva de Arizona puede considerarse competente. Pronóstico: Arizona 20 – Oakland 14.

Línea: Arizona -5, 41

Filadelfia (4 – 5) vs. Nuevo Orleans (8 – 1)

El actual Campeón llega a esta jornada rezagado en la competencia por un lugar en los playoffs siendo apenas #3 en la NFC Este. Por su parte, Nuevo Orleans lo ha sustituido como el #1 de la NFC. Han sido ocho victorias consecutivas para el equipo de Luisiana y, hasta el momento, solo Baltimore ha demostrado poder frenarlo con relativo éxito. El enfrentamiento más reciente entre estos equipos ocurrió en 2015 y Filadelfia aplastó con marcador de 39 – 17.

20140104_jla_sb4_394.0

Ya con el simple récord y los resultados recientes es claro que Nuevo Orleans sale con ventaja. No obstante, Filadelfia aún podría lograr competir con su ofensiva. Carson Wentz ha lanzado para 1,234 yardas, 10 Tds y tan solo dos intercepciones en los últimos cuatro juegos. La defensiva de Nuevo Orleans aún es bastante vulnerable por la vía aérea al ubicarse como la segunda peor en yardas permitidas (296 por juego) y con 19 pases de TD. El reto para Wentz será mantenerse a la par con Drew Brees y compañía, que vienen promediando 37.5 puntos en sus últimos cuatro juegos. La baja de Ronald Darby (CB) lástima severamente a una secundaria que ya era vulnerable y eso da paso a que Brees demasiados espacios para trabajar en el juego aéreo. Además, el antecedente más reciente de Ezekiel Elliott corriendo para 151 yardas y un touchdown, hace pensara que Mark Ingram y Alvin Kamara tendrán oportunidad de continuar produciendo a gran escala en la ofensiva terrestre. Pronóstico: Nuevo Orleans 35 – Filadelfia 31.

Línea: Nuevo Orleans -8.5, 56

Minnesota (5 – 3 – 1) vs. Chicago (6 – 3)

Duelo por el #1 de la NFC Norte. Inicialmente creía que ese lugar iba a ser disputado por Green Bay y Minnesota, pero por ahora, son Chicago y Minnesota los que dominan. Minnesota ha dominado la serie en años recientes. Desde el 2014, el récord de esta rivalidad es 6 – 2 favoreciendo a Minnesota.

Minnesota estará de vuelta de su semana BYE. Previamente, logró superar a Detroit gracias a su defensiva, aunque también fue rebasado por Nuevo Orleans. Lo más inestable en estos juegos fue la ofensiva de Minnesota. En este juego, Kirk Cousins tendrá que salir con un brazo muy afinado pues la defensiva de Chicago no le dará mucho tiempo para estar buscando a sus receptores. Por carrera, Dalvin Cook parece ya estar al 100%, pero Chicago no ha tenido problemas para contener el juego terrestre. Por parte de Mitchell Trubisky y compañía, el desempeño parece ser cada vez más explosivo. El QB de Chicago viene para lanzar par 355 yardas y tres touchdowns combinándose con Allen Robinson y Anthony Miller. Así que la secundaria de Minnesota tendrá las manos llenas y en algunos momentos de la temporada, ha fallado en esa situación. Pronóstico: Chicago 30 – Minnesota 24.

Línea: Chicago -2.5, 45

Kansas City (9 – 1) vs. LA Rams (9 – 1)

El juego más interesante de la jornada y que, lamentablemente, no será jugado en la Ciudad de México sino en LA. Kansas City ha ganado todos los encuentros (5) desde el 2000. El más reciente ocurrió en 2014, así que los equipos distan mucho de ser como en aquella temporada.

La ofensiva de Kansas City ha continuado imparable, aunque viene de registrar “solo” 26 puntos, su mínimo en la temporada. No obstante, eso ocurrió en un juego que el equipo no tuvo problemas para controlar. En LA, Patrick Mahomes y compañía se encontrarán con una defensiva que se ha ido para abajor aún con todo el talento presente. LA Rams ha permitido 76 puntos en los dos últimos juegos y promedia 28.25 puntos en los últimos cuatro juegos (la cifra solo se va debajo de los 30 por el juego contra el SF de C.J. Beathard). Ese antecedente no luce bien ahora que enfrentarán a Mahomes. Del otro lado, la defensiva de KC ha logrado aprovechar la baja de calidad en las ofensivas que ha enfrentado en los últimos cuatro juegos y ha permitido tan solo un promedio de 17 puntos en este lapso. Por supuesto, la ofensiva de LA Rams está en un nivel muy superior a los rivales que KC ha enfrentado recientemente. Así que este juego parece destinado a ser dominado por las ofensivas. Y si creo que, por ahora, KC va ligeramente más adelantado en ese rubro, más que nada en la posición de QB. Pronóstico: Kansas City 38 – LA Rams 35.

Línea: LA Rams -3, 63.5

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s