Power Rankings: 2018 – Semana 11

1. (8 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 1). Tras otra victoria apabullante, el equipo dirigido por Sean Payton solidifica su posición como el mejor en esta temporada.

2. (8 – 1) Kansas City (Antes: 3). Patrick Mahomes y compañía registraron un nuevo mínimo en puntaje en esta temporada. No obstante, muchos equipos quisieran que su cifra más baja de puntos anotado en un juego fuera 26.

3. (8 – 1) LA Rams (Antes: 4). Después de caer ante Nuevo Orleans, este equipo no tardó en regresar al camino de la victoria. No obstante, su defensiva aún tiene que mejorar mucho.

4. (7 – 2) LA Chargers (Antes: 6). Melvin Gordon continúa produciendo a un excelente nivel. Sin duda, podría ser considerado entre los principales candidatos para ser nombrado ofensivo del año.

5. (6 – 2 – 1) Pittsburgh (Antes: 7). Ben Roethlisberger explotó contra la defensiva de Carolina e hizo lucir a la ofensiva de negro y amarillo como una de las más poderosas en esta temporada.

6. (6 – 3) Nueva Inglaterra (Antes: 2). Los discípulos de Bill Belichick lo han superado en esta temporada. Matt Patricia y Mike Vrabel han logrado victoras contundentes sobre Nueva Inglaterra cuando, en el papel, parecían tener equipos inferiores.

7. (6 – 3) Washington (Antes: 8). La defensiva volvió a marcar la diferencia y Alex Smith hizo lo suficiente para que la ofensiva produjera por la vía aérea. Aún así, este equipo y Houston son los líderes divisionales que menos convencen hasta el momento.

8. (6 – 3) Chicago (Antes: 9). Discretamente, Mitchell Trubisky ha ido aumentando su producción y mostrándose como un verdadero QB franquicia.

9. (6 – 3) Carolina (Antes: 5). La defensiva se desmoronó en el juego de jueves por la noche. Había aguantado muy bien en semanas previas, pero la secundaria continúa siendo su punto más vulnerable.

10. (5 – 3 – 1) Minnesota (Antes: 10). Regresa de su BYE. Inmediatamente, tendrá la oportunidad de desbancar a Chicago del #1 de la NFC Norte si logra ganarle el domingo por la noche.

11. (6 – 3) Houston (Antes: 12). Regresa de su BYE. Con Tennessee e Indianápolis apretando en la AFC Sur, la presión para conservar el #1 de la división aumenta considerablemente sobre este equipo.

12. (5 – 4) Tennessee (Antes: 19). Logró una de las sorpresas de las semanas gracias a una estupenda actuación tanto de la ofensiva como de la defensiva. Corey Davis ha lucido como un verdadero receptor #1.

13. (4 – 4 – 1) Green Bay (Antes: 18). Finalmente, la victoria se le concedió a este equipo. Aaron Rodgers y compañía van a tener que comenzar a ganar como visitante si desean aspirar a los playoffs.

14. (4 – 5) Seattle (Antes: 13). Russell Wilson trajo como trapo a la defensiva de LA Rams, pero eso no fue suficiente para asegurar la victoria. La defensiva tendrá que apretar para darle una oportunidad a este equipo de colarse a playoffs.

15. (5 – 4) Cincinnati (Antes: 11). Tras un mes de actuaciones vergonzosas de la defensiva, Taryl Austin (coordinador) fue despedido. La ofensiva también ha perdido empuje, sobre todo Andy Dalton.

16. (4 – 5) Dallas (Antes: 22). Ezekiel Elliott marca la diferencia cuando le dan el balón. Ojalá Jason Garrett y Scott Linehan no dejen de hacerlo en lo que resta la temporada.

17. (4 – 5) Filadelfia (Antes: 14). Carson Wentz ha recuperado el nivel que mostró en 2017, sin embargo, la defensiva no ha podido responder.

18. (4 – 5) Atlanta (Antes: 16). Se suponía que la defensiva ya había logrado algo de estabilidad, pero Nick Chubb demostró lo contrario. Por ahora, la ofensiva tendrá que continuar cargan al equipo.

19. (4 – 5) Baltimore (Antes: 17). Regresa de su BYE. Con la participación de Joe Flacco aún por confirmar, este equipo se tambalea en la segunda mitad de la temporada.

20. (5 – 5) Miami (Antes: 15). Adam Gase tendrá que hacer algo para mejorar la efectividad de la ofensiva, que no pudo producir touchdowns en las últimas dos semanas.

21. (4 – 5) Indianápolis (Antes: 23). Otra victoria para este equipo que, discretamente, ha comenzado a escalara en la AFC Sur.

22. (3 – 5 – 1) Cleveland (Antes: 27). Nick Chubb tuvo una actuación impresionante y la defensiva lo hizo mucho mejor. Freedie Kitchens parece tener bastante idea de como manejar al personal ofensivo, cosa que no lograron Hue Jackson y Todd Haley.

23. (3 – 6) Tampa Bay (Antes: 20). Parece que Dirk Koetter está decidido en hacer todo lo posible para que lo despidan.

24. (3 – 6) Detroit (Antes: 21). Matthew Stafford ha sido golpeado con demasiada frecuencia (19 captruas) en las últimas dos semanas. La defensiva ha estado totalmente perdida.

25. (3 – 6) Denver (Antes: 25). Regresa de su BYE para intentar recomponer el rumbo.

26. (3 – 6) Jacksonville (Antes: 24). Leonard Fournette regresó a la acción y tuvo impacto inmediato en la producción ofensiva. Sin embargo, la defensive continua sin responder.

27. (3 – 7) Buffalo (Antes: 31). Matt Barkley le devolvió la vida a la ofensiva. LeSean McCoy volvió a lucir como acostumbra.

28. (3 – 7) NY Jets (Antes: 26). Si la lógica y razón impera, los días de Todd Bowles deberían estar contados en esta organización.

29. (2 – 7) NY Giants (Antes: 29). La línea ofensiva y, en menor medida, Eli Manning continúan siendo el lastre del equipo.

30. (2 – 7) Arizona (Antes: 28). David Johnson volvió a mostrarse como en su forma habitual de 2016. Se empieza a percibir un cambio en la ofensiva con Byron Leftwich como coordinador.

31. (2 – 8) San Francisco (Antes: 30). Nick Mullens ha revitalizado a la ofensiva, pero aún tiene que lidiar con la falta de experiencia.

32. (1 – 8) Oakland (Antes: 32). La ofensiva continúa sin producir. Derek Carr ha tenido un desempeño muy poco efectivo.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s