Entramos de lleno a la recta final de la temporada con solo cuatro jornadas pendientes. En la AFC, Kansas City y Nueva Inglaterra están bien posicionados como #1 y #2, respectivamente. Sin embargo, están lejos de tener seguros esos lugares. LA Chargers viene presionando fuerte y un descuido de Kansas City podría catapultarlos al #1 de la división y de la misma conferencia. Tanto KC como NI tienen un calendario con duelos que podrían complicárseles si llegan a aflojar. La principal ventaja que tiene KC es que juega tres de los últimos cuatro en casa, mientras que NI juega tres como visita. En la NFC, LA Rams es el primero en asegurar participación en playoffs tras ganar la NFC Oeste. La reciente derrota de Nuevo Orleans ha rezagado a este equipo al #2 y ahora dependen de que alguno de los rivales de LA Rams logre una victoria para escalar a la cima. El calendario de LA Rams luce bastante manejable como para terminar de asegurar el #1.
Para esta semana, los juegos que lucen más interesante son los siguientes: Tampa Bay vs. Nuevo Orlenas, Miami vs. Nueva Inglaterra, Kansas City vs. Baltimore, Houston vs. Indianápolis, Dallas vs. Filadelfia, LA Rams vs. Chicago y Seattle vs. Minnesota. Todos tienen implicación directa en el escenario de playoffs.
El resultado de los picks de la semana pasada fue de 9 – 7 dejando el récord global en 108 – 83.
Jacksonville (4 – 8) vs. Tennessee (6 – 6)
Segundo duelo entre estos rivales de la AFC Sur. En el primero, Tennessee logró imponerse por marcador de 9 – 6 en un duelo donde las ofensivas brillaron por su falta de contundencia. En el de esta semana, los equipos vuelven a presentarse en un escenario similar con ofensivas que suelen tener chispazos, pero difícilmente se pueden esperar cosas grandes de ellas. Tennessee es claro favorito por ser local y porque, al final, es el equipo que tiene claridad en la posición de QB. La defensiva de Jacksonville tuvo un gran juego contra Andrew Luck la semana pasada y Leonard Fournette estará de vuelta ante una defensiva terrestre de Tennessee que se ha ido para abajo permitiendo 539 yardas y cuatro TDs en los últimos tres juegos, pero esto no será suficiente. Pronóstico: Tennessee 20 – Jacksonville 14.
Línea: Tennessee -4.5, 38
NY Jets (3 – 9) vs. Buffalo (4 – 8)
Juego para ver que equipo ocupará el sótano de la AFC Este definitivamente. El primero de los enfrentamientos en 2018 lo ganó Buffalo con marcador de 41 – 10. Buffalo ha venido jugando mejor a la ofensiva en los últimos juegos y Josh Allen se ha presentnado como una amenaza no solo en el juego aéreo sino en el terrestre. La defensiva de NY Jets viene de permitirle 282 yardas aéreas (2 Tds, una intercepción) y 43 por carrera a Marcus Mariota, así que Allen seguramente tendrá oportunidades para hacer jugadas. El principal problema para el equipo dirigido por Todd Bowles es su capacidad para generar puntos a la ofensiva pues viene promediando solo 12.8 puntos por juego en el último mes y el único juego en el que logró superar los 20 puntos en este lapso fue porque su defensiva produjo puntos. Así que como visitante y contra una defensiva que ha jugado bien en casa, veo un escenario muy complicado para Josh McCown y compañía. A eso hay que sumarle que es probable que haya clima sea gélido. Pronóstico: Buffalo 21 – NY Jets 13.
Línea: Buffalo -3.5, 38.5
NY Giants (4 – 8) vs. Washington (6 – 6)
NY Giants y Washington tendrán su segundo encuentro de la temporada en este juego. El primero lo ganó Washington por marcador de 20 – 13. Para esta semana, la principal desventaja de Washington se da en la ofensiva, especialmente en la posición de QB. Alex Smith y su suplente, Colt McCoy, están fuera para el resto de la temporada dejando a Mark Sanchez como el responsable de dirigir la ofensiva. Ante esa situación, la defensiva de NY Giants no debería tener problemas para dominar. Es posible que la defensiva de Washington pudiera lograr contener a Eli Manning, Saquon Barkley y compañía por algún tiempo, pero eventualmente se doblará, así como paso con Filadelfia el domingo pasado. Aún así, creo que el marcador puede ser más cerrado de lo que inicialmente parece con alguna anotación defensiva de Washington y produccón decorosa de Adrian Peterson. Pronóstico: NY Giants 24 – Washignton 20.
Línea: NY Giants -4, 41
Nuevo Orleans (10 – 2) vs. Tampa Bay (5 – 7)
Nuevo Orleans abrió la temporada enfrentándose con Tampa Bay. Hasta la semana pasada, esa era su única derrota. Así que para este juego, Nuevo Orleans llega con doble motivación (o presión) pues no puede darse el lujo de otra derrota. Su ofensiva se vio totalmente atada de mano en Dallas. En Tampa Bay, Drew Brees y compañía buscarán retomar el desempeño de semanas previas. La defensiva de Tampa Bay ha venido haciendo mejor trabajo en el juego aéreo, pero en el terrestre todavía es sumamente vulnerable. Así que este juego será una oportunidad para que Mark Ingram y Alvin Kamara retomen el control. Por su parte, Jameis Winston ha jugado mucho mejor en semanas recientes y tendrá un duelo favorable contra una defensiva de Nuevo Orleans que dio muchas libertades a Dak Prescott. Me parece que este juego volverá a ser dominado por las ofensivas, aunque debido a la mayor estabilidad de la ofensiva terrestre de Nuevo Orleans, el marcador debe de inclinarse a su favor. Pronóstico: Nuevo Orleans 27 – Tampa Bay 21.
Línea: Nuevo Orleans -8, 56
Nueva Inglaterra (9 – 3) vs. Miami (6 – 6)
Nueva Inglaterra aún enfrenta un calendario complicado en el último cuarto de temporada con duelos ante sus rivales divisionales (siempre al menos uno se le complica) y otro contra Pittsburgh. De sus juego contra otros equipos de la AFC Este, éste es el que creo que puede complicársele más. Ryan Tannehill jugó bien la semana pasada contra la defensiva de Buffalo y la defensiva de Miami volvió a provocar múltiples entregas de balón. En su visita más reciente, contra un equipo del estilo de Miami (Tennessee), Nueva Inglaterra terminó siendo arrasado 34 – 10. No creo que Miami pueda repetir ese mismo dominio, pero si creo que puede incomodar considerablemente a Nueva Inglaterra, sobre todo por el buen planteamiento que Adam Gase suele hacer sobre el sistema de Bill Belichick. Pronóstico: Miami 23 – Nueva Inglaterra 21.
Línea: Nueva Inglaterra -7.5, 47
Baltimore (7 – 5) vs. Kansas City (10 – 2)
Baltimore acumula tres victorias al hilo y, si la temporada terminara ahora, estaría calificado a playoffs. Por su parte, Kansas City marcha como el #1 en la AFC. Así que este luce como un duelo anticipado de playoffs. Lamar Jackson lo ha hecho bien como QB titular y es una de las razones por las cuales el equipo ha logrado la racha de victorias actual. La defensiva también ha vuelto a levantar. Éste será un juego de mucha exigencia para Baltimore en ambos lados. Por un lado, Jackson tendrá que empezar a moderar su estilo de juego, pues no es sostenible lo que está haciendo. Al fin y al cabo, el equipo cuenta con Gus Edwards y Kenneth Dion para acarrear el balón y la defensiva de Kansas City ha sido vulnerable contra la carrera. Por otro lado, la defensiva, que ha sido la que menos puntos ha permitido en esta temporada, tendrá la complícadisima misión se frenar a Patrick Mahomes y compañía. Por lo pronto, la semana pasada lo hizo muy bien contra Matt Ryan. Sin embargo, Mahomes ya ha demostrado que puede taladrar cualquier frente defensivo. La variedad de armas con las que cuenta, aún sin Kareem Hunt, contína siendo demasiado amplia. Ademas, el hecho de ser local, no se puede pasar por alto. Pronóstico: Kansas City 30 – Baltimore 20.
Línea: Kansas City -7, 53
Indianápolis (6 – 6) vs. Houston (9 – 3)
Será el Segundo enfrentamiento entre estos rivales de la AFC Sur. Justo en el primero, Houston inició su actual racha de nueve triunfos al imponerse 37 – 34. Indianápolis viene de ver interrumpida su racha de victorias (5) al ser derrotado en Jacksonville. Previo a este juego, Andrew Luck y compañía se habían visto verdaderamente dominantes. En Houston, se encontrarán con una defensiva que ha tenido muy buenas actuaciones permitiendo solo un promedio de 17 puntos desde que regresó de su BYE, además de generar continuas entregas de balón y capturas. La producción ofensiva de Indianápolis tendrá que salir del brazo de Luck pues por la vía terrestre, Houston es bastante sólido. Un punto relevante es que tras la lesión de Ryan Kelly, la protección de Luck ha sido menos efecriva y esa situcación podría ser explotada por JJ Watt, Jadeveon Clowney y Whitney Mercilus. Pronóstico: Houston 27 – Indianapolis 21.
Línea: Houston -5, 50
Atlanta (4 – 8) vs. Green Bay (4 – 7 – 1)
Dos equipos que acumulan rachas largas de derrotas que los tienen prácticamente eliminados de playoffs. Atlanta ha perdido cuatro consecutivos, mientras que para Green Bay han sido tres. Green Bay tendrá como HC a Joe Philbin y espera recuperar parte de la contundencia ofensiva perdida en las últimas semanas. Al menos Aaron Rodgers debería estar más cómodo. El problema es que aún así no es fácil sacudirse la penosa derrota contra Arizona (uno de los peores equipos en la temproda) en el Lambeau Field. Atlanta aún tiene margen de excusa en su derrota de la semana pasada pues Baltimore ha sido un equipo competitivo la mayor parte de la temporada. Sin embargo, han pasado cuatro semanas sin que Atlanta logre superar los 20 puntos y la semana pasada solo anotó nueve puntos a la ofensiva. Matt Ryan ha estado bajo mucha presión y la ofensiva terrestre no ha carburado. Green Bay por lo menos tendrá oportunidad en el juego terrestre con una deslucida defensiva de Atlatna. Pronóstico: Green Bay 24 – Atlanta 17.
Línea: Green Bay -5.5, 49.5
Carolina (6 – 6) vs. Cleveland (4 – 7 – 1)
Si Carolina desea continuar vivo en la competencia por un lugar en los playoffs, este juego es vital. El equipo dirigido por Ron Rivera ha caído en una racha de cuatro derrotas que lo han rezagado en la NFC. Esta semana, Cam Newton y compañía visitarán a un equipo de Cleveland que había sorprendido en semanas previas con su primera racha de victorias en años, sin embargo, terminó siendo arrasado en Houston (por errores tontos). Baker Mayfield enfrentará a una defensiva que ha ido en picada y que está permitiendo 10 pases de Td en los últimos cuatro juegos. Si no comete errores como contra Houston, tendrá oportunidades para darse un festín. Del otro lado, Cam Newton y, sobre todo, Christian McCaffrey tienen un duelo muy favorable en el juego terrestre, pues Cleveland ha permitido 316 yardas terrestres en sus dos últimos juegos. Será un juego cerrado donde la falta de experiencia de manejar el éxito continuará pesándole a Cleveland. Pronóstico: Carolina 23 – Cleveland 21.
Línea: Carolina -2, 47
Denver (6 – 6) vs. San Francisco (2 – 10)
Ya son tres victorias consecutivas para Denver mientras que San Francisco continúa compitiendo por el pick #1 en 2019. Aun así, el equipo californiano ha continuado luchando. La situación adversa para San Francisco en este juego es que la defensiva de Denver ha estado trabajando muy bien en los últimos juegos, limitando a ofensivas del calibre de LA Chargers y Pittsburgh. Nick Mullens ha tenido algunos chispazos, pero ni de chiste se le puede comparar a QBs consolidados, mucho menos con un grupo de WRs tan poco experimentado. Por su parte, Case Keenum tendrá oportunidad de explotar contra una secundaria con muchos huecos, aún con la baja de Emmanuel Sanders. Pronóstico: Denver 28 – San Francisco 16.
Línea: Denver -4, 45.5
Cincinnati (5 – 7) vs. LA Chargers (9 – 3)
Cincinnati ha ido en picada en las última semanas con una defensiva porosa y con una ofensiva que acumula demasiadas lesiones. Con una viaje pendiente en este juego hasta la Costa Oeste, la hazaña de siquier competir luce complicada pues LA Chagers ha tenido excelente desempeño. Habrá que revisar el estatus de Melvin Gordon previo al juego, pero aún con Justin Jackson ecnbezando el backfield, LA Chargers debe imponerse sin problemas. Pronóstico: LA Chargers 35 – Cincinnati 17.
Línea: LA Chargers -14, 48
Detroit (4 – 8) vs. Arizona (3 – 9)
Partido intrascendente para el escenario de playoffs. Detroit y Arizona han sido dos de los peores equipo en la NFC. No han brillado ni a la ofensiva ni a la defensiva. Detroit tiene un récord de 0 – 3 contra la NFC Oeste, mientras que Arizona tiene récord de 1 – 2 contra la NFC Norte. Me parede que en este juego se emparejarán los récords divisionales para este equipos. Pronóstico: Detroit 23 – Arizona 20.
Línea: Detroit -3, 40.5
Pittsburgh (7 – 4 – 1) vs. Oakland (2 – 10)
Otro juego que luce sumamente disparejo. Pittsburgh no debería tener problema para dominar aún viajando de costa a costa. Si bien Oakland lució mejor a la ofensiva la semana pasada, no hay mucho que su defensiva pueda hacer contra Ben Roethlisberger y compañía, aún con la baja usual de juego de este QB fuera de casa y sin la presencia de James Conner. Pronóstico: Pittsburgh 31 – Oakland 21.
Línea: Pittsburgh -10.5, 51.5
Filadelfia (6 – 6) vs. Dallas (7 – 5)
Dallas ha levantado su desempeño tanto ofensivo como defensivo en las últimas semanas y mantiene una racha de cuatro victorias. Eso lo ha llevado al #1 de la NFC Este. Por su parte, Filadelfia ya no ha lucido dominante, aunque ha ganado los últimos dos. En este juego, el hecho de que Dallas sea local es un factor que pesará demasiado. Además, la falta de una secundaria sólida por el equipo dirigido por Doug Pederson será aprovechada por Dak Prescott con Amari Cooper y Michael Gallup. Esta vez, no veo como Carson Wentz pueda hacer lo suficiente para sacar adelante a su equipo. Pronóstico: Dallas 28 – Filadelfia 21.
Línea: Dallas -3.5, 43.5
LA Rams (11 – 1) vs. Chicago (8 – 4)
LA Rams ya aseguró su participación en playoffs tras coronarse en la NFC Oeste. Sin embargo, aún tiene mucho por jugar pues el #1 de la NFC aún está en el aire. No puede darse el lujo de aflojar. La semana pasada, la defensiva de Chicago lució mucho más vulnerable de lo que había demostrado en el transcurso de la temporada. Saquon Barkley corrió para más de 100 yardas y Odell Beckham Jr. pudo hacer varias jugadas. Con la variedad de armas con las que cuenta LA Rams, es posible que este equipo pueda hacerle daño suficiente. Además, Mitchell Trubisky estará de vuelta tras inactividad de varios juegos. No será seniclllo retomar la forma contra una defensiva que viene al alza y que está encabezada por Aaron Donald. Pronóstico: LA Rams 33 – Chicago 27.
Línea: LA Rams -3, 52
Minnesota (6 – 5 – 1) vs. Seattle (7 – 5)
Minnesota viene de caer en un partido en el que apenas metió las manos. Por su parte, Seattle se ha visto dominante, especialmenten en casa.
Tras la abultada derrrota que sufrió Minnesota en Foxboro, quedó de manifiesto que la adición de Kirk Cousins no ha tenido el impacto esperado. Si, ha habido algunas victorias contundentes, pero revisando más a fondo, ninguna ha sido contra los equipos más competitivos. En este caso, Seattle es un equipo que va al alza y jugando como local, difícilmente veo que permitan que Minnesota salga con la victoria. Eso sí, será un juego cerrado. Pronóstico: Seattle 27 – Minnestoa 24.
Línea: Seattle -3, 45