1. (11 – 1) LA Rams (Antes: 2). De nuevo escalan al #1 de la NFC y del power ranking. No fue la demostración más impresionante de Jared Goff, pero Todd Gurley vovlió a tener otro muy productivo.
2. (10 – 2) Kansas City (Antes: 3). Ya sin Kareem Hunt, la ofensiva no tuvo problemas para poner 40 puntos en el marcador.
3. (10 – 2) Nuevo Orleans (Antes: 1). Drew Brees y el resto de la ofensiva fueron atados de manos en Dallas. La defensiva hizo su mejor esfuero, pero esta vez no fue suficiente y cedieron el #1 de la NFC.
4. (9 – 3) LA Chargers (Antes: 4). Ha avanzado discretamente la mayor parte de la temporada. Este equipo solo necesita un descuido de KC para colarse al #1 de la AFC.
5. (9 – 3) Nueva Inglaterra (Antes: 5). No tuvo problemas para dominar en casa una vez más en la temporada.
6. (9 – 3) Houston (Antes: 8). Nueve triunfos consecutivos para este equipo y no parece disminuir el ritmo. Al contrario, ahora hasta Lamar Miller está dominando.
7. (8 – 4) Chicago (Antes: 6). La defensiva de Chicago no pudo dominar en NY y la ofensiva hizo su mejor esfuerzo para lograr el tiempo extra, pero la suerte para convertir en 4ª oportunidad eventualmente se agotó.
8. (7 – 5) Seattle (Antes: 10). Russell Wilson está jugando con un alto nivel de efectividad: solo lanzó 17 pases, pero completó 11 para 185 y ¡cuatro touchdowns!
9. (7 – 4 – 1) Pittsburgh (Antes: 8). En un partido que tenían dominado 23 – 7 en casa al medio tiempo, terminaron siendo sorprendidos. A veces me parece que juegan muy sobradamente y esta vez les costó.
10. (7 – 5) Dallas (Antes: 12). Excelente demostración de su defensiva y mejor planteamiento de su ofensiva.
11. (7 – 5) Baltimore (Antes: 14). La defensiva está volviendo a dominar y Lamar Jackson tiene récord de 3 – 0 como titular.
12. (6 – 5 – 1) Minnesota (Antes: 9). Comienza a ser frustrante ver que la adición de Kirk Cousins ha tenido poco impacto. No ha habido triunfos contra equipos de alto nivel (LA Rams, Nuevo Orleans, Nueva Inglaterra, Chicago).
13. (6 – 6) Denver (Antes: 16). Con una gran actuación de Phillip Lindsay, este equipo no tuvo problemas para dominar en Cincinnati. La mala noticia es que perderán a Emmanuel Sanders para el resto de la temporada.
14. (6 – 6) Miami (Antes: 17). Este equipo vuelve a lucir como a inicios de la temporada. Sin ser impresionante, está ganando.
15. (6 – 6) Indianápolis (Antes: 13). La visita a Jacksonville le puso un alto al súbito ascenso de este equipo. Andrew Luck y el resto de la ofensiva fueron contenidos totalmente.
16. (6 – 6) Carolina (Antes: 11). Cuatro derrotas al hilo tienen a este equipo al borde de la eliminación. La defensiva no ha sido factor la mayor parte de la temporada.
17. (6 – 6) Filadelfia (Antes: 18). El Campeón ha dado algunos pasos hacia la calificación a playoffs. Sin embargo, aún está lejos de verse dominante.
18. (6 – 6) Washington (Antes: 15). Las lesiones han echado para abajo a la ofensiva. Después de dominar la NFC Este, parece que este equipo no terminará más allá de #3.
19. (6 – 6) Tennessee (Antes: 20). Se suponía que debía ser un juego más relajada para este equipo, pero apenas terminó sacando la victoria ante NY Jets.
20. (4 – 7 – 1) Cleveland (Antes: 19). Baker Mayfield había tenido buen desempeño hasta su visita a Houston donde fue interceptado en cuatro ocasiones.
21. (5 – 7) Tampa Bay (Antes: 26). Jameis Winston ha dejado de cometer errores y el equipo parece estar levantando poco a poco. La defensiva también ha mejorado su desempeño.
22. (4 – 7 – 1) Green Bay (Antes: 21). Finalmente se cumplió lo esperado y Mike McCarthy está fuera del equipo.
23. (4 – 8) Jacksonville (Antes: 27). La defensiva volvió a lucir dominante. La ofensiva, ya sin Blake Bortles, no cometió errores importantes.
24. (4 – 8) NY Giants (Antes: 28). Sorprendieron a Chicago y el staff se vio mucho más inteligente en su planteamiento. Aún así, permanece en el último lugar de la NFC Este.
25. (4 – 8) Atlanta (Antes: 23). La ofensiva había sido dominante la mayor parte de la temporada, pero en los últimos cuatro juegos ni siquiera ha podido superar los 20 puntos.
26. (5 – 7) Cincinnati (Antes: 22). A este equipo le urge que termine la temporada.
27. (4 – 8) Buffalo (Antes: 25). Gran actuación de Josh Allen, que superó las 100 yardas por carrera. Asimismo, Zay Jones está aportando con mayor consistencia en esta segunda mitad de la temporada.
28. (4 – 8) Detroit (Antes: 24). Este equipo ha vuelto a colocarse entre los peores de la liga y no parece que esta situación vaya a cambiar en lo que resta de la temporada.
29. (3 – 9) NY Jets (Antes: 29). Es momento de que este equipo marche en otra dirección diferente a la de Todd Bowles.
30. (3 – 9) Arizona (Antes: 32). Cuando parecía que el equipo había abandonado el proyecto de Steve Wilks (HC), logran rescatar una improbable victoria en el Lambeau Field.
31. (2 – 10) Oakland (Antes: 30). Al fin, Derek Carr y el resto de la ofensiva mostraron algo de vida.
32. (2 – 10) San Francisco (Antes: 31). Otro paso más para acercarse al pick #1 del draft de 2019.