2018 – Semana 15: Análisis y Pronósticos de los Juegos

La temporada se nos escapa de las manos, ya solo nos restan tres semanas. El panorama en la NFC está definiéndose más rápido con LA Rams y Nuevo Orleans ya calificados y muy cerca de lograr descansar hasta la ronda divisional de playoffs. En la NFC Este, Dallas parece separarse casi defintivamente, lo mismo que Chicago en la NFC Norte, dejando solo los lugares como wildcard disponibles Por ahora, Minnesota y Seattle son los que van a la cabeza de esa competencia. En la AFC, Kansas City ya aseguróa la calificación a playoffs, aunque todavía está buscando el #1 de su división y de la Conferencia. Por ahora, el #2 pertenece a Nueva Inglaterra, pero solo porque LA Chargers está en la misma división que KC. LA AFC Norte aún está en el aire con Baltimore y Pittsburgh peleando por el #1. En la AFC Sur, Houston aún conserva ventaja, aunque Indianápolis está apretando fuerte. Así que aún con pocas semanas pendientes, el escenario de playoffs aún se puede mover mucho.

Esta semana comenzará con el que podriá ser el juego de mayor impacto en la AFC pues LA Chargers estará visitando el Arrowhead para tratar de desplazar a Kansas City del #1 de la AFC. Otros juegos de gran interés son: Chicago vs. Green Bay, Minnesota vs. Miami, Indianapolis vs. Dallas, Pittsburgh vs. Nueva Inglaterra, LA Rams vs. Filadelfia y Carolina vs. Nuevo Orleans.

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 10 – 6 dejando el récord global en 118 – 89.

LA Chargers (10 – 3) vs. Kansas City (11 – 2)

LA Chargers tendrá una gran oportunidad de escalar al tope de su división y de la AFC si logra sorprender en este juego. Actualmente, Kansas City se encuentra invicto como local y el Arrowhead tiene una larga historia de ser uno de los estadios más inhóspitos para las visitas, especialmente cuando a eso hay que sumarle que será semana corta. Es probable que Melvin Gordon esté de vuelta lo cual sería un factor importantes, pues la defensiva de KC ha tenido problemas para frenar la carrera, tan solo en los últimos dos juegos han permitido 369 yardas y dos touchdowns. En los dos juegos en los que Gordon ha estado ausente, LA Chargers solo ha producido 85 yardas partido, lejos de las 128 yardas que estaba promediando con el RB estelar. En su última visita contra una ofensiva de poder (Pittsburgh), la defensiva de LA Chargers permitió muchas jugadas grandes y un día muy productivo para Antonio Brown. Patrick Mahomes ha demostrado repetidamente que puede hacer jugadas contra cualquier defensiva, así que debe continuar produciendo lo suficiente para sacar adelante otro triunfo como local. Pronóstico: Kansas City 31 – 28 LA Chargers.

Línea: Kansas City -3.5, 53.5

la-1544472752-be3nnc8i46-snap-image

Houston (9 – 4) vs. NY Jets (4 – 9)

La racha de nueve victorias de Houston se vio interrumpida la semana pasada, mientras que NY Jets logró romper una racha de seis derrotas. El esfuerzo de Deshaun Watson no fue suficiente, mientras que Sam Darnold apoyado de una ofensiva terrestre efectiva logró sacar adelante a su equipo en un escenario muy adverso. En realidad, la ofensiva aérea de Houston ha perdido empuje. Watson solo tiene un juego con múltiples pases de TD en el último mes. No obstante, la ofensiva terrestre tuvo una gran producción durante este periodo (696 yardas, 4 Tds) siendo su único juego por debajo de las 100 yardas justamente el de Indianápolis. Houston deberá retomar el paso contra la defensiva de NY Jets, que ha sido sumamente vulnerable contra la carrera y ha permitido 733 yardas y seis TDs en sus últimos cuatro juegos. Para NY Jets, las oportunidades vendrán del brazo de Darnold, pues Houston es vulnerable contra el pase (1,197 yardas, 6 Tds en los últimos cuatro juegos). Así que esperaría un juego cerrado, aún con la diferencia notable en los récords de estos equipos. Pronóstico: Houston 26 – NY Jets 21.

Línea: Houston -6, 41.5

Cleveland (5 – 7 – 1) vs. Denver (6 – 7)

Cleveland ha ido mejorando su desempeño y llega a esta semana como el #3 en la AFC Norte, despelando a Cincinnati. Denver ocupa ese mismo lugar en la AFC Oeste. Este juego volverá a ser una gran oportunidad para que Baker Mayfield produzca pues la defensiva aérea de Denver ha ido empeorando su desempeño. Tan solo de la semana 9 a la actual, pasó de ser la #9 a la #26. Por otro lado, la ofensiva de Broncos ha ido perdiendo poder con la baja de Emmanuel Sanders. Depende demasiado de las jugadas de Phillip Lindsay y, en gran parte, esa fue la razón por la cual perdió en San Francisco. La defensiva de Cleveland es una de las peores en contra de la carrera (#28), así que es probable que Denver, aún con su tendencia a ser unidimensional, pueda llevar este juego conforme a su estilo. Por otro lado, continúo desconfiando del pateador de Cleveland. Pronóstico: Denver 24 – Cleveland 21.

Línea: Denver -3, 45.5

image (2)

Green Bay (5 – 7 – 1) vs. Chicago (9 – 4)

Green Bay logró romper una racha de tres derrotas al vencer a Atlanta la semana pasada. Chicago refrendó su lugar como uno de los equipos más sólidos en la liga tras vencer a LA Rams. En el primer juego en el que se enfrentaron en esta temporada (Semana 1), Green Bay vino de atrás para ganar 24 – 23. Para este juego, las cosas lucen diferentes. Green Bay está en tercer lugar de la división, mientras que Chicago se ha cimentado en el #1. Todo es posible con Aaron Rodgers al mando de la ofensiva, sin embargo, esta vez si veo complicado que los visitantes logren la hazaña, sobre todo por el gran desempeño que ha tenido la defensiva de Chicago. Pronóstico: Chicago 27 – Green Bay 20.

Línea: Chicago -6, 45

Detroit (5 – 8) vs. Buffalo (4 – 9)

Duelo entre equipos que ya solo buscan mejorar su récord. En la semana 14, Detroit logró derrotar a Arizona en un partido deslucido, mientras que Buffalo fue derrotado por NY Jets. Con las recientes actuaciones, este juego parece estar destinado a ser dominado por las defensivas. Matthew Stafford y compañía no han logrado producir sostenidamente, tan solo promedian 1.5 TDs en las últimas cuatro semanas. Buffalo no está tan alejado al producir 1.75. Buffalo ha tenido desempeño defensivo sóido en casa, así que ante esta situación, me parece que Stafford va a batallar aún más para producir. Por Buffalo, Josh Allen ha encontrado la manera de hacer puntos en jugadas rotas y corriendo. El único factor que veo dándole ventaja a Detroi es que Matt Patricia enfrentó durante varios años a Buffalo como coordinador defensivo de Nueva Inglaterra. Eso deberá de ayudar a hacer el marcador sumamene cerrado. Pronóstico: Buffalo 23 – Detroit 20.

Línea: Buffalo -2.5, 39

Jets Bills Football

Tampa Bay (5 – 8) vs. Baltimore (7 – 6)

Tampa Bay tuvo en jaque durante la primera mitad a Nuevo Orlenas en la semana 14. Baltimore también logró tener contra las cuerdas a Kansas City, sin embargo, ambos dejaron ir la victoria potencial en la segunda mitad. Para este juego, Baltimore es claro favorito con una defensiva sólida y una ofensiva que cada vez luce más sólida en el juego terrestre con el trío Lamar Jackson – Kenneth Dixon – Gus Edwards. Una de las situaciones más críticas para Tampa Bay es que Jameis Winston parece haber sufrido una lesión en contrad de Nuevo Orleans que no se reportó, en la segunda mitad, el QB careció de cualquier movilidad y eso lo limitó muchísimo. En Batlimore, la misión será todavía más omplicada para la ofensiva de Tampa Bay sin Winston al 100%. Pronóstico: Baltimore 30 – Tampa Bay 20.

Línea: Baltimore -7.5, 47

Arizona (3 – 10) vs. Atlanta (4 – 9)

Atlanta ha caído al útlimo lugar de la NFC Sur, mientras que Arizona ocupa ese mismo lugar en la NFC Oeste. El principal factor en contra de Arizona, además de ser visitante, es que su ofensiva ha tenido muy mal desempeño en semanas recientes. Aún una defensiva tan porosa como la de Atlanta, luce como un rival que puede limitar considerablemente a Josh Rosen y compañía. La alternativa más viable de Arizona sería enfocarse en el juego terrestre con David Johnson, sin embargo, su línea no está abriendo huecos suficientes. Para Matt Ryan, Juio Jones y compañía habrá oportunidades para producir pues aunque Arizona es #4 contra el pase, ha permitido 463 yardas y cuatro pases de TD en sus dos visitas más recientes. Pronóstico: Atlanta 28 – Arizona 17.

Línea: N/A

hi-res-0a06e964ca4d276147ad9b9f18c92a6a_crop_north

Oakland (3 – 10) vs. Cincinnati (5 – 8)

Cincinnati continúa extendiendo su racha de derrotas tras haber caído con LA Chargers y ahora son cinco. Por su parte, Oakland logró sacar una sorpresiva victoria sobre Pittsburgh. Para Cincy, lo más relevante es que su defensiva parece estar recuperango parte del terreno perdido a mitad de temporada. Del #32 en yardas aéreas ha descendido al #29, mientras que en yardas terrestres ya tiene dos partidos con menos de 100 yardas permitidas en los último mes, algo que no lograba desde la primeras dos semanas de la temporada. La ofensiva parece mostrar algo de solidez con Joe Mixon y Tyler Boyd. Por parte de Oakland, el equipo se ha mostrado mejor en casa, falta que compruebe que puede ser competitivo como visita (1 – 5). Por lo pronto, me parece que Mixon puede ser el que marque la diferencia aprovechando las casi 140 yardas terrestres que permite Oakland. Pronóstico: Cincinnati 24 – Oakland 21.

Línea: Cincinnati -3, 46

Tennessee (7 – 6) vs. NY Giants (5 – 8)

Tennessee y NY Giants vienen de ganar en la semana 14. Tennessee lo hizo sobre Jacksonville en el juego de jueves por la noche, mientras que NY Giants se encargó de Washington. Ambos lo hicieron con buenas actuaciones de sus corredores: Derrick Henry (238 yardas, 4 Tds) y Saquon Barkley (197 yardas combinadas, Td). En este juego, el equipo con la defensiva más sólida es Tennessee con la #4 en puntos permitidos (19.5 por juego), mientras que la de NY Giants es tan solo la #23. Así que los duelos más favorables los tendrá Tennessee, sobre todo en la ofensiva terrestre. Pronóstico: Tennessee 28 – NY Giants 23.

Línea: NY Giants -2.5, 43.5

hi-res-660ddad590028651210c0aaba5e45780_crop_north

Miami (7 – 6) vs. Minnesota (6 – 6 – 1)

Miami y Minnesota llegan a esta semana buscando fortalecer su posición en la carrera por un lugar en los playoffs como wildcard. La semana pasada, Miami logró la hazaña en la última jugada para derrotar a Nueva Inglaterra. Por su parte, Minnesota ha perdido tres de sus últimos cuatro juegos, el más reciente con Seattle. En el papel, Minnesota sale con ventaja pues la defensiva de Miami ha tenido problemas para contener tanto el juego aéreo como el terrestre. El problema es que Minnesota ha tenido muchos problemas para aprovechar los duelos favorables contra otra defensivas y promedia tan solo 15.2 puntos en el último juego. Miami está lejos de poseer a la ofensiva más dominante, pero ha sido sumamente efectiva con Ryan Tannehill aprovechando la mayoría de sus oportunidades para generar jugadas de impacto. Es importante mencionar que la defensiva de Minnesota ha tenido una caída importante en su desempeño contra la carrera al pasar del #3 al #13 en el último mes. Adicionalmente, está 1 – 2 contra la AFC Este, mientras que Miami tiene el mismo récord contra la AFC Norte. Anticipo un duelo cerrado donde los locales terminarán por imponerse. Pronóstico: Minnesota 24 – Miami 21.

Línea: Minnesota -7, 44

Washington (6 – 7) vs. Jacksonville (4 – 9)

Enfrentamiento entre equipos que han caído estrepitosamente en la competencia en sus respectivas divisiones. Jacksonville es último en la AFC Sur, mientras que Washington es #3 en la NFC Este. Después de la pésima actuación tanto ofensiva como defensiva ante NY Giants, poco se puede esperar de Washington. La situación no es distinta con Jacksonville que fue arrasado por Tennessee. Sin embargo, aún creo que Jacksonville sigue teniendo una estructura más sólida que la de Washington, aunque no por mucho. Al final, éste dista de ser un juego atractivo en casi todos los ángulos. Pronóstico: Jacksonville 19 – Washington 16.

Línea: Jacksonville -7, 36

Niles+Paul+Chris+Prosinski+Jacksonville+Jaguars+BbO1a0fxrfcl

Dallas (8 – 5) vs. Indianápolis (7 – 6)

Enfrentamiento entres dos de los equipos que mayor mejora han mostrado en las últimas semanas. Dallas ha ganado cinco al hilo, minentras que Indianápolis ha ganado seis de los últimos siete. Un factor imporate a considerar es que Frank Reich está familiarizado con la estrategia de Jason Garrett, pues Reich fue el coordinador ofensivo de Filadelfia la temporada pasada, así que seguramente tiene bien identificadas sus tendencias. Andrew Luck ha logrado taladrar casi a cualquier defensiva. Desde que Indianápolis levantú su desempeño tiene cinco juegos con al menos tres pases de touchdown. Solo Jacksonville consiguió frenarlo. Dallas ha sorprendido con su desempeño defensivo, pero esta vez estará jugando fuera de casa, donde suele ser mucho más permisivo. De hecho, en sus dos últimas visitas (Atlanta, Filadelfia), permitió un total de 624 yardas aéreas y tres pases de touchdown. Eso si, donde ha sido muy sólido no importando donde juegue es en contra la carrera. De cualquier manera, Indianápolis ya no ha tenido actuaciones destacadas en ese rubro. La ofensiva de Dallas también ha sido mucho más discreta fuera de casa, especialmente Dak Prescott en casa (siete juegos) tiene 1,834 yardas, 13 Tds y tres intercepciones, mientras que de visita (seis juegos) tiene 1,297 yardas, cuatro Tds y cuatro intercepciones, un gran diferencial. La ofensiva estará mucho más cargada en lo que pueda lograr Ezekiel Elliott. Pronóstico: Indianápolis 24 – Dallas 20.

Línea: N/A

Seattle (8 – 5) vs. San Francisco (3 – 10)

Apenas un par de semana atrás, estos equipos se enfrentaron por primera vez en la temporada. Seattle dominó ampliamente con marcador de 43 – 16. Para el juego de esta jornada, me parece que San Francisco dará más batalla aprovechando su condiciones de local y que su defensiva parece mostrar mejor desempeño. Russell Wilson y Chris Carson tendrán espacios limitados para trabajar en el juego terrestre, pero aún habrá oportunidades en el juego aéreo aunque no tan amplias como en el juego anterior pues la defensiva californiana permite un promedio de 195 yardas aéreas y 1.7 pase de TDs en casa. Por su parte, Nick Mullens buscará repetir su actuación contra la defensiva de Seattle, pero sin errores, pues logró pasar contra esta defensiva para 414 yardas y dos touchdowns, aunque tuvo una intercepción. Para Jeffery Wilson también será una gran oportunidad de lograr su primer TD, pues Seattle permite al menos un TD por carrera cuando juega fuera de casa. Esto permitirá que este juego sea más cerrado, aunque el triunfo debe ser de nuevo para los de Seattle. Pronóstico: Seattle 24 – San Francisco 21.

Línea: Seattle -4, 44

web1_M11_edh_seahawks_160925

Nueva Inglaterra (9 – 4) vs. Pittsburgh (7 – 5 – 1)

Uno de los juegos más atractivos de esta jornada. En algún momento, se pensó que entre estos equipos estarían disputándose el #1 de la AFC, pero más bien están peleando por evitar la ronda de wildcard que es donde están apuntando ambos equipos. De no ser porque LA Chargers pertenece a la misma división que Kansas City, ahí estarían ya. Pittsburgh llega algo disminuido por lesiones. Ben Roethlisberger no jugó el partido completo en Oakland por una lesión en la costilla y James Conner se ausentó por una lesión en el tobillo. En su último juego en casa, perdieron contra LA Chargers y sus tres derrotas han hilo se han caracterizado por mostrar una actitud sobrada. Por su parte, Nueva Inglaterra tiene un récord de solo 3 – 4 fuera de casa. Su defensiva es la que más ha sufrido para cumplir cuando no está en Foxboro, tanto por pase (promedia 280 yardas, 2 Tds) como por carrera (promedia 123 yardas, 0.8 Tds). La ofensiva comandada por Tom Brady sufre una fluctuación a la baja considerable también. Si Pittsburgh logra jugar enfocado, es posible que pueda quedarse con la victoria. Pronóstico: Pittsburgh 30 – Nueva Inglaterra 28.

Línea: Nueva Inglaterra -2, 52

Filadelfia (6 – 7) vs. LA Rams (11 – 2)

Filadelfia viene de caer contra Dallas y regresó a tener un récord por debajo del .500, mientras que LA Rams fue contenido en Chicago y solo pudo sumar seis puntos. Para este juego, la ofensiva de LA Rams no podía haber pedido un rivals más a modo para reponerse de la pobre exhibición en el Soldier Field. La secundaria de Fily está totalmente parchada y los sustitutos no están pudiendo cubrir exitosamente la bajas. Jared Goff podrá trabajar con mucha libertad con Robert Woods, Brandin Cooks y el restos de sus receptores. Además, Todd Gurley también tendrá muchas oportunidades para generar jugadas, basta ver los casi 40 toques que tuvo Ezekiel Elliott para sumar más de 200 yardas contra la defensiva de Filadelfia. Además, hay rumores que Carson Wentz podría no estar disponible para este juego. Pronóstico: LA Rams 35 – Filadelfia 21.

Línea: LA Rams -11, 52.5

Nuevo Orleans (11 – 2) vs. Carolina (6 – 7)

Hace una semanans, este duelo hubiera sido uno de los más esperados pues Carolina se mantenia firmemente en el #2 de la NFC Sur, apenas detrás de Nuevo Orleans. Sin embargo, cinco derrotas al hilo han puesto en peligro las aspiraciones del equipo de Ron Rivera, que está obligado a ganar para poder continuar con vida en la competencia por un lugar en playoffs. Carolina tal vez podría aprovechar la baja de juego que ha mostrado en general Nuevo Orleans, el problema es que Cam Newton se ha visto mal en las últimas dos semanas pues ha lanzado cuatro intercepciones y solo dos pases de touchdown. Con una defensiva terrestre sólida, esta vez no veo un partido tan productivo para Christian McCaffrey, así que es difícil pensar en que los locales sorprendan. Eso si, hay probabilidad de que pueda ser un juego cerrado. Pronóstico: Nuevo Orleans 27 – Carolina 24.

Línea: Nuevo Orleans -6, 52.5

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s