Power Rankings: 2018 – Semana 15

1. (11 – 2) Kansas City (Antes: 2). Me parece que después de la actuación de la semana pasada queda claro que Patrick Mahomes deberá ser el MVP de la temporada 2018.

2. (11 – 2) Nuevo Orleans (Antes: 3). A marchas forzadas, pero el equipo dirigido por Sean Payton logró ganar nuevamente y recuperar el #1 de la NFC.

3. (11 – 2) LA Rams (Antes: 1). Nada le salió a Jared Goff y compañía en Chicago. Sean McVay es un gran coach, pero esta vez, Matt Naggy le ganó la partida de ajedrez.

4. (10 – 3) LA Chargers (Antes: 4). El marcador no fue aplastante como se esperaba, pero sumaron a la columna de victorias que es lo importante.

5. (9 – 4) Chicago (Antes: 7). La defensiva de este equipo continúa dominando y si logra jugar más de un partido en casa en playoffs, podría llegar muy lejos.

6. (9 – 4) Nueva Inglaterra (Antes: 5). Sorprende que un equipo cuyo coacheo siempre se ha elogiado haya cometido un error tan básico cuando tenían el juego en la bolsa.

7. (9 – 4) Houston (Antes: 6). La racha de triunfos llegó a su fin justo con el equipo con quien inició. Houston aún tendrá que apretar en esta recta final, pues no tienen algo seguro en la AFC Sur.

8. (8 – 5) Seattle (Antes: 8). Gran exhibición defensiva por parte del equipo dirigido por Pete Carroll. Es increíble la efectividad de Russell Wilson.

9. (8 – 5) Dallas (Antes: 10). Todos aquellos que dudamos del movimiento realizado para obtener a Amari Cooper, nos equivocamos. Éste es precisamente el tipo de cambio que se hace por una selección de 1ª ronda, el que ayuda a ganar inmediatamente.

10. (7 – 5 – 1) Pittsburgh (Antes: 9). Son tres derrotas al hilo las que tiene al borde de perder el #1 de la AFC Norte a este equipo. Continúa la actitud sobrada que parece estar permeándose desde el HC al resto del equipo.

11. (7 – 6) Baltimore (Antes: 11). La defensiva hizo un esfuerzo notable para frenar a la poderosa ofensiva de Kansas City, pero no fue suficiente. Aún así, este equipo va encaminado hacia los playoffs.

12. (7 – 6) Miami (Antes: 14).  La jugada con la que ganó quedará para la posteridad. Con este triunfo se mete de lleno en la competencia por un lugar en los playoffs.

13. (7 – 6) Indianápolis (Antes: 15). Gran triunfo de este equipo de la mano de Andrew Luck, quien debería ser el principal candidato a Jugador Regreso del Año.

14- (7 – 6) Tennessee (Antes: 19). Derrick Henry tuvo una actuación histórica con sus 238 yardas y sus cuatro touchdowns.

15. (6 – 6 – 1) Minnesota (Antes: 12). La presencia de Kirk Cousins poco ha influido en las últimas semanas y su millonaria contratación cada vez parece más deslucida.

16. (6 – 7) Denver (Antes: 13). La defensiva aérea se ha desmoronada y con ella, eventualmente, vino la derrota. Eso sí, ocurrió con uno de los rivales menos esperados.

17. (6 – 7) Filadelfia (Antes: 17). El Campeón ha cedido demasiado terreno y pone en duda su participación en los playoffs tras la derrota en Dallas.

18. (6 – 7) Carolina (Antes: 16). Cam Newton ha desaparecido en las dos últimas semanas y la defensiva no ha podido responder. Esta situación tiene al equipo al borde de la eliminación.

19. (5 – 7 – 1) Cleveland (Antes: 20). No fue el juego más explosivo de la ofensiva, pero Baker Mayfield hizo lo suficiente para lograr otro triunfyo y, de paso, sacar al equipo del sótano de la AFC Norte.

20. (6 – 7) Washington (Antes: 18). Con Mark Sanchez en los controles de la ofensiva era difícil esperar algo de este equipo, sin embargo, la mayor decepción fue la defensiva que se fue totalmente arrollada.

21. (5 – 7 – 1) Green Bay (Antes: 22). Joe Philbin logró su primera victoria como HC interino. Aaron Rodgers lució más suelto.

22. (5 – 8) NY Giants (Antes: 24). Saquon Barkley está terminando fuerte la temporada y ayudando a que NY Giants quede con un récord más decoroso.

23. (5 – 8) Tampa Bay (Antes: 21). Lograron dominar en la primera mitad, pero después se acabó la magia y terminaron siendo superados como se esperaba.

24. (4 – 9) Jacksonville (Antes: 23). La defensiva nunca pareció interesada en jugar en su compromiso de jueves por la noche

25. (5 – 8) Cincinnati (Antes: 26). El desempeño de la ofensiva fue mucho mejor y Joe Mixon corrió con contundencia. Sin embargo, ahora ocupa el último lugar en la AFC Norte.

26 (4 – 9) Atlanta (Antes: 25). Tras la derrota en Green Bay, Atlanta cae al sótano de la NFC Sur. Las lesiones han jugado un papel importante en que esto suceda, sin embargo,

27. (4 – 9) NY Jets (Antes: 29). Todd Bowles logra algo de margen con la reciente victoria, sin embargo, este equipo no aspira a nada.

28. (4 – 9) Buffalo (Antes: 27). Esta vez el esfuerzo de Josh Allen y de la defensiva no fue suficiente y vuelven al sótano de la AFC Este.

29. (5 – 8) Detroit (Antes: 28). Aprovechó el enfrentar a un equipo que no tiene pies ni cabeza para sumar otra victoria. Sin embargo, Detroit vuelve a ser ese equipo gris de inicio del 2000.

30 (3 – 10) Oakland (Antes: 31). Jon Gruden consiguió su tercer triunfo de la temporada y libera un poco de presión hacia la conclusión de 2018.

31. (3 – 10) San Francisco (Antes: 32). Nick Mullens logró sumar otra victoria como titular y George Kittle solidificó su posición como uno de los mejores alas cerradas en la liga.

32. (3 – 10) Arizona (Antes: 30). Tristísima actuación ofensiva de un equipo que ya no tiene nada que hacer en esta temporada.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s