Power Rankings: 2018 – Semana 16

1. (12 – 2) Nuevo Orleans (Antes: 2). De vuelta al #1 tras un cerrado triunfo en Carolina. La ofensiva ya no se ha visto tan dominante, pero la defensiva parece ir en ascenso.

2. (11 – 3) Kansas City (Antes: 1). Fueron sorprendidos en casa por un impresionante equipo de LA Chargers. La defensiva continúa siendo la principal vulnerabilidad, aunque Eric Berry está listo para hacer su debut en 2018.

3. (11 – 3) LA Chargers (Antes: 4). Anthony Lynn ha conseguido cambiar la esencia de este equipo, dejando atrás aquel equipo que encontraba la forma de perder los juegos para dar paso a aquel que encuentra la manera de ganarlos.

4. (10 – 4) Chicago (Antes: 5). Este equipo está listo para retar a cualquiera. Su defensiva será un hueso muy difícil de roer en enero.

5. (11 – 3) LA Rams (Antes: 3). El equipo ha perdido la contundencia de semanas previas. Jared Goff ha sido expuesto y la defensiva no pudo ser factor contra una ofensiva de Filadelfia que había sido muy irregular.

6. (10 – 4) Houston (Antes: 7). Deshaun Watson parece estar mejorando en semanas finales de la temporada. El problema es que la secundaria se ha visto más vulnerable de lo normal.

7. (8 – 5 – 1) Pittsburgh (Antes: 10). Finalmente, Ben Roethlisberger y compañía lograron una derrota sobre Nueva Inglaterra. Aún no pueden aflojar, pues Baltimore viene pisándoles los talones en la AFC Norte.

8. (9 – 5) Nueva Inglaterra (Antes: 6). Dos derrotas consecutivas para el equipo comandado por Bill Belichick y el doble dígito en victorias ha tardado en llegar mucho más que en otros años.

9. (8 – 6) Baltimore (Antes: 11). Lamar Jackson ha sido una bocanada de aire fresco para la ofensiva, aunque su estilo de juego sea poco ortodoxo.

10. (8 – 6) Indianápolis (Antes: 13). Frank Reich ha tenido impacto inmediato en este equipo y está muy cerca de lograr calificarlos a playoffs.

11. (8 – 6) Seattle (Antes: 8). Russell Wilson y compañía fueron sorprendidos en San Francisco. No obstante, aún continúan firmes en la pelea por un lugar en playoffs.

12. (8 – 6) Tennessee (Antes: 14). El equipo competitivo más irregular en esta temporada volvió a dar señales de aspirar a playoffs, pero aún depende de otros resultados para lograr colarse.

13. (8 – 6) Dallas (Antes: 9). Después de las sólidas actuaciones que había tenido, muchos pensábamos que tenía el camino directo al #1 de la NFC Este, pero tras la blanqueada en Indianápolis, este equipo aún muestra inconsistencias.

14. (7 – 6 – 1) Minnesota (Antes: 15). Parece que Dalvin Cook es lo que necesitaba la ofensiva de este equipo para revivir. Adam Thielen y Stefon Diggs podrían pasar a un papel secundario con el mayor involucramiento del joven RB.

15. (7 – 7) Filadelfia (Antes: 17). Nick Foles volvió y el equipo lució mucho mejor, ¿será posible que logre llevarlos a la calificación a playoffs? Es posible.

16. (7 – 7) Miami (Antes: 12). Esta vez no hubo milagros para el equipo dirigid por Adam Gase. Impresiona que aún ante la salida de Frank Gore en el primer cuarto, Gase se abstuvo de darle juego a Kenyan Drake.

17. (6 – 7 – 1) Cleveland (Antes: 19). Bake Mayfield tuvo un inicio muy lento en el juego de la semana 15, pero terminó guiando al equipo a la victoria.

18. (7 – 7) Washington (Antes: 20). La defensiva volvió a reaccionar, aunque fue ante una pobre ofensiva de Jacksonville. Josh Johnson ha revitalizado a la limitadísima ofensiva.

19. (6 – 8) Denver (Antes: 16). Por algunas semanas, parecía que Vance Joseph se erigía como el verdadero líder que este equipo necesita. Al final, todo se desvaneció.

20. (6 – 8) Carolina (Antes: 18). Pésima segunda mitad de temporada para el equipo dirigido por Ron Rivera. Hubiera sido prudente darle descanso a Cam Newton algunas semanas atrás.

21. (6 – 8) Cincinnati (Antes: 25). Marvin Lewis tendrá oportunidad de lograr un récord cercano al .500, pero es hora de que el equipo busque una nuevo HC.

22. (5 – 8 – 1) Green Bay (Antes: 21). Urge que la temporada termine para este equipo para replantear para 2019.

23. (5 – 9) Atlanta (Antes: 26). Con un calendario relativamente sencillo en este cierre de temporada, Atlanta repetirá como #3 de la NFC Sur.

24. (5 – 9) Tampa Bay (Antes: 23). Ha vuelto al sótano de la NFC Sur y parece que ya no dejará ese lugar en 2018.

25. (5 – 9) Buffalo (Antes: 28). Josh Allen continúa sorprendiendo con su estilo de juego y logró sumar otra victoria para su equipo.

26. (5 – 9) NY Giants (Antes: 22). Después de dos buenas actuaciones ante Chicago y Washington, este equipo desapareció.

27. (4 – 10) NY Jets (Antes: 27). Sam Darnold tuvo buen desempeño contra la ofensiva de Houston y parece que, al menos, NY Jets tendrá certeza en la posición de QB en los siguientes años.

28. (4 – 10) San Francisco (Antes: 31). Nick Mullens se ha afianzado como un QB sustituto confiable. La defensiva ha tenido algunos destellos de grandeza.

29. (4 – 10) Jacksonville (Antes: 24). Terrible temporada para este equipo, pareciera que ya ni ganas tienen de cerrar la temporada.

30. (5 – 9) Detroit (Antes: 29). Matt Patricia empezó su carrera como HC con el pie izquierdo y con un equipo sin personalidad.

31. (3 – 11) Oakland (Antes: 30). La ofensiva no pudo responder fuera de casa ante una de las peores defensivas en esta temporada.

32. (3 – 11) Arizona (Antes: 32). Josh Rosen ha sido el QB novato que menos resultados ha dado. En general, el equipo ha sido una vergüenza en 2018.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s