¡Iniciamos la etapa de playoffs! Ocho equipos se disputarán el pase a la siguiente ronda. Algunos lo merecieron más, algunos se ayudaron de la suerte. Al final, eso ya no importa. El que logre mantenerse arriba en el marcador en estos juegos continuará, él que no, irá a casa. Por lo pronto, con este pase, los staffs de coacheo ya aseguraron su permanencia para la temporada 2019.
De los cuatro partidos que ocurrirán este fin de semana, tres ya tuvieron ediciones previas durante la temporada regular. Así que la mayoría de los equipos estarán familiarizados con sus rivales.
El récord de los picks de la poco emocionante semana 17 fue de 12 – 4 dejando el récord global de temporada regular en 152 – 104. Veamos si en playoffs la efectividad supera el 80%. El año pasado, en esta misma etapa, el récord fue apenas de 5 – 4.
Indianápolis (10 – 6) vs. Houston (11 – 5)
Tercer enfrentamiento entre estos rivales de la AFC Sur en la temporada. Previamente, cada uno se llevó un triunfo, en ambos casos la diferencia fue de solo tres puntos. Hay que destacar que, en el primer juego, Indianápolis le dejó la mesa servida a Houston tras haber fallado en una cuarta oportunidad en el tiempo extra. De lo contrario, es posible que Indy hubiera dominado la serie. Para este juego, veo en mejor forma a los visitantes. La ofensiva de Indy fue evolucionando conforme avanzó la temporada sin depender de un jugador en particular, en el juego terrestre podía ser tanto Nyheim Hines o Marlon Mack los responsables de los acarreos, en el aéreo, T.Y. Hilton castigó frecuentemente a las secundarias rivales, pero cuando no fue él, Eric Ebron, Dontrelle Inman y hasta Charles Rogers y Zach Pascal lo hicieron. Del otro lado, el juego aéreo se concentra casi en su totalidad en DeAndre Hopkins, mientras que, en el terrestre, Lamar Miller tuvo alguno chispazos pero fuer Deshaun Watson quien hizo más daño hacia el final de la temporada.
Otra de las estadísticas significativas es el número de capturas que Watson sufrió a lo largo de la temporada: 62 (12 vs, Indy). Luck solo sufrió 18 (4 vs. Houston). Eso también será factor. Pronóstico: Indianápolis 34 – Houston 30.
Línea: Houston -1.5, 48
Seattle (10 – 6) vs. Dallas (10 – 6)
Estos equipos se enfrentaron en la semana 3 en el CenturyLink Field resultando ganador Seattle por marcador de 24 – 13. En aquel juego, Dak Prescott no contaba con Amari Cooper y terminó lanzando para solo 168 yardas, un touchdown y dos intercepciones. El que produjo sin problemas fue Ezekiel Elliott corriendo para 127 yardas en tan solo 16 oportunidades. La ofensiva de Seattle no puso los números más espectaculares al sumar solo 295 yardas, pero de nuevo, destacó por su efectividad. Russell Wilson lanzó para 192 yardas y dos touchdowns, mientras que Chris Carson sumó 102 yardas y un touchdown por la vía terrestre. Tyler Lockett fue el receptor más productivo para Seattle con cuatro recepciones para 77 yardas y un touchdown. Esta vez, Doug Baldwin estará presente y listo para producir.
Uno de los aspectos más preocupantes para Dallas es su propio staff de coacheo. Indudablemente, el cierre de temporada de este equipo fue bueno y tal vez debería ser motivo para confiar más en Jason Garrett y compañía, pero en juegos de alta presión, aún no concibo darles el beneficio de la duda. Al menos, hasta que no hayan demostrado pueden manejarlos efectivamente. Además, en este juego, estarán enfrentando a un experimentado equipo de Seattle. No solo Pete Carroll (HC) cuenta con amplia experiencia en playoffs, Russell Wilson, del lado de la ofensiva, y Bobby Wagner, del lado de la defensiva, también saben como lidiar con estos juegos, aún jugando como visitantes. Pronóstico: Seattle 24 – Dallas 21.
Línea: Dallas -2, 43
LA Chargers (12 – 4) vs. Baltimore (10 – 6)
LA Chargers y Baltimore se enfrentaron apenas en la semana en la semana 16 en California. El marcador terminó reflejando un dominio total por el equipo dirigido por John Harbaugh. La ofensiva comandada por Philip Rivers tan solo generaría 198 yardas totales. De hecho, el veterano lanzaría 181 yardas en 37 intentos con dos intercepciones incluidas, mientras que Keenan Allen sería limitado a solo cinco recepciones para 58 yardas. Para el juego de esta semana, Melvin Gordon vuelve a llegar con problemas de lesiones, así que podría tener problemas para ser factor. En casa, Baltimore solo permitió 17.3 puntos por juego en temporada regular. Así que será una aduana complicada para Rivers y compañía.
Para la ofensiva de Baltimore, el surgimiento de la tripleta Lamar Jackson – Gus Edwards – Kenneth Dixon en el juego terrestre se ha convertido en el pilar del ataque. Tan solo en el juego contra LA Chargers, se combinaron para 151 yardas. En general, la defensiva de LA Charges nunca alcanzó su potencial durante la temporada regular. Seguro, tiene algunas individualidades de excelente nivel (Joey Bosa, Derwin James, Demond King, Melvin Ingram), pero como grupo, se quedó corto en su desempeño. Así que yo esperaría que Baltimore pueda continuar produciendo en este juego. Pronóstico: Baltimore 23 – LA Chargers 20.
Línea: Baltimore -2, 42
Filadelfia (9 – 7) vs. Chicago (12 – 4)
Filadelfia y Chicago fueron los únicos equipos que participan en esta ronda de palyoffs que no se enfrentaron en temporada regular. Filadelfia aún tiene posibilidades de defender su título, pero comenzará haciéndolo contra uno de los equipos más sólidos en la NFC. Chicago se distinguió por tener una ofensiva ordenada y efectiva, así como una defensiva sumamente sólida. Filadelfia logró calificar gracias a que ganó cinco de sus últimos seis juegos, aprovechando tres enfrentamientos contra Washington (2) y NY Giants (1), además de sorprender LA Rams y Houston. Todos estos equipos se distinguieron por tener defensivas malas o que demostraron un claro descenso en su nivel de juego hacia el final de temporada, sobre todo en el caso de LA Rams y Houston. En Chicago, Nick Foles enfrentará a una defensiva de excelente nivel y que, a pesar de haber sufrido algunas bajas, continúa teniendo un ‘Front 7’ que aterrorizaría a cualquier QB. La presión sobre Foles será intensa y constante, encabezada por Khalil Mack.
Por su parte, Mitchell Trubisky y compañía enfrentan a una defensiva que cerró filas hacia final de temporada. Dejando de fuera la blanqueada sobre Washington en la última jornada, Filadelfia permitió un promedio de 27 puntos en diciembre. Eso no pasará inadvertido para Matt Nagy, sobre todo, teniendo un grupo con una gran diversidad de armas: Tarik Cohen, Jordan Howard, Allen Robinson, Taylor Gabriel, Trey Burton, principalmente. De estos, quien tuvo el cierre más impresionante fue Howard al sumar 323 yardas y cuatro touchdowns en los últimos cuatro juegos de temporada regular. Pronóstico: Chicago 27 – Filadelfia 20.
Línea: Chicago -6, 41