Los ocho mejores equipos continuarán la disputa por un pase a las finales de conferencia. Kansas City y Nuevo Orleans llegan con mayor presión, ya que, en el papel, fueron los equipos más dominantes de sus respectivas conferencias durante la temporada regular. Con una presión más ligera vienen apenas detrás LA Rams y Nueva Inglaterra. No obstante, LA Rams es un equipo que está hecho para ganarlo todo en este año pues algunos de los jugadores prominentes obtenidos en la agencia libre solo fueron contratados para esta temporada. Nueva Inglaterra tiene la ventaja de que no existe otro equipo más experimentado jugando en enero que ellos y estando en casa, son un rival extremadamente complicado. El resto de los equipos son justo los que vienen de triunfar en la semana previa y ya pueden considerar su temporada un éxito parcial, principalmente, Dallas e Indianápolis de quiénes se tenían expectativas mucho más moderadas.
El récord de los picks de la semana pasada fue de solo 1 – 3. Seattle terminó siendo el equipo cuyo staff terminó siendo un lastre en sus posibilidades de trascender, mientras que Chicago sucumbió ante el error de un pateador inconsistente. Sin duda, factores que afectaron en el resultado de los picks. En realidad, así es esto de los playoffs, siempre hay una ronda con más sorpresas.
Indianápolis (11 – 6) vs. Kansas City (12 – 4)
En playoffs, Indianápolis y Kansas City tuvieron su enfrentamiento más reciente en la temporada 2013 resultando ganador Indy tras un impresionante regreso en la segunda mitad que dejó el marcador 45 – 44. Desde la llegada de Andrew Luck a la NFL, estos equipos se han enfrentado en cuatro ocasiones (incluida la de playoff) y el récord favorece a Indy con marca de 3 – 1. En tres de esos cuatro enfrentamiento, el QB de KC fue Alex Smith, mientras que en el restante, Brady Quinn se encargó de la ofensiva. Esta vez, Indy estará enfrentando a un equipo de KC que continúa siendo dirigido por Andy Reid, pero con una ofensiva mucho más potente. Patrick Mahomes bien podría ser el MVP de esta temporada y estará listo para volver a llevar a su equipo a poner 30+ puntos en el marcador. Como local, KC promedió 32.4 puntos por juego. La principal interrogante de este equipo es su defensiva, que finalizó #24 en puntos permitidos y penúltima en yardas. Es precisamente esta situación la que hace pensar que Indy también tendrá posibilidades en este juego. Al final, Andrew Luck no ha dejado de producir, su línea lo ha protegido y sus WRs han sabido aprovechar las oportunidades. Así que este juego tiene todo el potencial para estar dominado por las ofensivas. La historia está en contra de KC, que no ha ganado en playoffs en casa de la temporada de 1993, pero creo que con la renovación de la ofensiva en esta temporada, sus posibilidades son mayores que otros años. Pronóstico: Kansas City 38 – Indianápolis 33.
Línea: Kansas City -5.5, 57
Dallas (11 – 6) vs. LA Rams (13 – 3)
LA Rams estará listo para recibir a un equipo de Dallas que ha sorprendido en el último mes, logrando llegar hasta estas instancias cuando hubo dudas, incluso, sobre la permanencia de su Head Coach para futuras temporadas. En este momento, el proyecto de Jason Garrett ha revivido y no dudaría en que su horizonte se ha extendido al menos para el mediano plazo. Por su parte, Sean McVay tiene la “obligación” de hacer que su equipo trascienda por lo menos a la Final de Conferencia dada la inversión realizada para armar un róster que difícilmente podrá sostenerse para la siguiente temporada. Desde mi punto de vista, los dos factores donde LA Rams tiene ventaja más notable son en el staff de coacheo y en ser local. McVay ha sido reconocido por su capacidad tanto estratégica como su energía para motivar, no así Garrett. En la cuestión de localía, Dallas tuvo un declive de desempeño considerable al jugar como visitante promediando solo 17.4 a la ofensiva y permitiendo 22 puntos por juego, lejos de los 25 que produjo y los 18.5 que permitió como local. Todd Gurley estará al 100% para este juego y aunque la defensiva terrestre de Dallas es sólida, no hay que pasar por alto la versatilidad de este corredor. Además, McVay difícilmente cometerá el error de Seattle de casarse con una estrategia. Jared Goff también estará listo para aprovechar los espacios en el juego aéreo con Robert Woods y Brandin Cooks. Pronóstico: LA Rams 24 – Dallas 20.
Línea: LA Rams -7, 49,.5
LA Chargers (13 – 4) vs. Nueva Inglaterra (11 – 5)
LA Chargers bien pudo haber descansado en la primera semana de playoffs, junto con KC fueron los equipos que mejor récord tuvieron en la AFC. Lamentablemente para el equipo de LA, se encontraban en la misma división que KC. No obstante, LA Chargers llega a esta fase como el equipo con más victorias en la AFC, dos adicionales a las de Nueva Inglaterra, algo poco visto en este siglo XXI. El principal factor en contra para LA Chargers es que irán contra el equipo que mejor sabe jugar en esta época del año, aquel con una vastísima experiencia en juegos en enero. La verdad es que me he ido haciendo más renuente a ir en contra de Nueva Inglaterra en juegos de playoffs, porque, es verdad, ningún otro equipo sabe trabajar tan bien en playoffs como ellos. Además, estarán en casa. LA Chargers tuvo mucho éxito como visitante en 2018 y, hasta el momento, solo ha perdido un juego (vs. LA Rams) de nueve disputados fuera de casa. Esta podría ser la última oportunidad para Philip Rivers de poder hacerse de un anillo de Super Bowl, pero antes tendrá que pasar por esta dificilísima aduana. Nueva Inglaterra tiene cuatro victorias consecutivas (2010, 2011, 2014, 2017) sobre LA Chargers, así que la historia reciente tampoco le es favorable al equipo californiano. La victoria más reciente de Chargers fue en 2008, precisamente cuando Tom Brady perdió la temporada por lesión.
Acorde a los números, principalmente a que LA Chargers promedió 27.8 puntos como visitnate, hay posibilidades para que este equipo pueda dar la sorpresa. Sin embargo, prefiero equivocarme en el pick a cometer el error de temporadas previas a 2017 de descartar a Nueva Inglaterra en casa. Pronóstico: Nueva Inglaterra 30 – LA Chargers 27.
Línea: Nueva Inglaterra -4, 47
Filadelfia (9 – 7) vs. Nuevo Orleans (13 – 3)
Filadelfia y Nuevo Orleans se enfrentaron en la semana 11 en lo que apuntaba a ser un juego de despliegue de ofensivas. La realidad fue otra pues la ofensiva de Filadelfia nunca apareció y el Campeón terminó siendo aplastado 48 – 7 en una vergonzosa exhibición. Este domingo, el equipo dirigido por Doug Pederson tendrá la oportunidad de demostrar que aquel juego fue solo un mal día. Jugando en casa, Nuevo Orleans logró un récord de 6 – 2 en 2018. Curiosamente, solo perdió el primer y el último juego de temporada. Es importante tomar en cuenta que este equipo tiene dos semanas de descanso pues no le dieron importancia alguna al juego de la semana 17. Drew Brees estará listo para buscar aprovecharse de una defensiva cuya secundaria continúa estando parchada. Si bien, la secundaria de Fily ha logrado lucir competente con jugadores sacados de la nada, en este juego tendrá una prueba complicadísima con un Brees que suele explotar en casa. Michael Thomas buscará emular a Allen Robinson, quien logró 10 recepciones para 143 yardas y un TD contra la secundaria de Fily la semana pasada. Por la vía terrestre, Mark Ingram y Alvin Kamara no la tendrán fácil, pues el ‘Front 7’ de Fily ha ido apretando desde diciembre. No obstante, Kamara aún puede hacer mucho daño como receptor. Es importante señalar que la ofensiva de Nuevo Orleans promedió 34.1 puntos como local.
Esta vez, anticipo que Filadelfia será más competitivo que en el juego de temporada regular. No obstante, continúa siendo el ‘underdog’ indiscutible. Nuevo Orleans jugó pésimo a la defensiva en la semana 17 y no es excusa que hayan descansado titulares, pues la ofensiva que enfrentaban también era dirigida por un QB que no había visto acción previa como profesional. Así que creo que el juego será mucho más reñido de lo que inicialmente parece. No descarto que el Campeón pueda sorprender a los locales, pero también es innegable que Brees y compañía han tenido un desempeño aplastante como locales. Pronóstico: Nuevo Orleans 27 – Filadelfia 24.
Línea: Nuevo Orleans -8.5, 51