2018 – ¡Playoffs! Final de Conferencia

Después de dos poco atractivas rondas de playoffs, llegamos a la antesala del Súper Bowl. Siendo honesto, con los resultados previos, bien pudimos ahorrarnos las dos rondas caracterizadas por juegos que ya estaban definidos previo al último cuarto. El derroche de football competitivo que esperábamos nunca llegó y los equipos que clasificaron como #1 y #2 en cada conferencia serán los que estarán disputando el boleto al Súper Bowl.

Después de una ronda de wildcard poco favorable en los picks, la ronda divisional transcurrió como había anticipado con victorias para todos los locales y récord de 4 – 0. Así que el récord global de los playoffs queda en 5 – 3.

LA Rams (14 – 3) vs. Nuevo Orleans (14 – 3)

LA Rams y Nuevo Orleans se enfrentarán por segunda vez en la temporada. La primera ocurrió en la semana 9 resultando ganador Nuevo Orleans. En aquel juego, el primer cuarto y el inicio del segundo fue muy parejo al arrojar un marcador empatado a 14. Sin embargo, después de una decisión cuestionable de Sean McVay de jugársela en 4ª oportunidad en zona roja en lugar de ir por puntos, permitió que Nuevo Orleans anotara 21 puntos sin respuesta ante de finalizar la primera mitad. Al medio tiempo, el marcador se desequilibró al ser 35 – 17. LA Rams lograría anotar 10 puntos sin respuesta en el tercer cuarto y lograría empatarlo al inicio del último cuarto. No obstante, Nuevo Orleans volvería a apretar el acelerador anotando 10 puntos que serían definitivos en el marcador. Uno de los aspectos más destacado de aquel juego fue la incapacidad de la defensiva de LA Rams para frenar a Drew Bres que finalizó con 346 yardas y cuatro pases de touchdown. Michael Thomas aplastó a la secundaria al sumar 12 recepciones para 211 yardas y un touchdown.

61c83a6a4122d99a0d37f03b5a58013a

Es precisamente la defensiva de LA Rams la que vuelve a preocupar para este juego. Si bien cuenta con el jugador más dominante en la liga (Aaron Donald), el resto no ha mostrado el dominio que se proyectaba para un grupo con tanto talento. En casa, Nuevo Orleans promedió 34.1 puntos por juego y Drew Brees nunca estuvo siquiera cerca de ser frenado. La semana pasada lanzó para 301 yardas, dos touchdowns y una intercepción, aunque esos números podrían haber sido más abultados de no ser por la necedad de Sean Payton de intentar pases con Taysom Hill. En si, la secundaria de LA Rams tuvo muy poco éxito frenando a defensivas aéreas poderosas. Tan solo en sus juegos contra Nuevo Orleans, Kansas City y Minnesota (en su momento de auge), le produjeron 13 pases de touchdowns. Pareciera que es un grupo que depende exclusivamente de las intercepciones para generar jugadas de impacto y Brees solo tuvo una intercepción en casa en la temporada. Así que auguro otro juego productivo para la ofensiva aérea local.

saints-rams-1

En el caso de la ofensiva de LA Rams, Jared Goff lució bien contra Dallas y estuvo muy bien soportado por el juego terrestre. La situación adversa para LA Rams es que aún contando con CJ Anderson apoyando a Todd Gurley, Nuevo Orleans ha sido un lugar inhóspito para la carrera. Descontando el último juego de temporada regular (donde pusieron el mínimo esfuerzo), esta defensiva permitió tan solo un promedio de 69.2 yardas terrestres y un total de seis touchdowns. Gurley corrió para 68 yardas y un TD en el juego de temporada regular. Así que este juego recaerá mayormente en lo que logre Goff. A mi me parece que es un QB de buen nivel, pero aún no con la capacidad de definir un juego tan complicado como éste. Así que nuevamente me inclinaré con el local en este juego. Pronóstico: Nuevo Orleans 35 – LA Rams 27.

Línea: Nuevo Orleans -3.5, 57

Nueva Inglaterra (12 – 5) vs. Kansas City (13 – 4)

Nueva Inglaterra y Kansas City también se enfrentarán por segunda vez en esta temporada. Su primer encuentro ocurrió en la semana 6. Justo en ese partido Kansas City perdería el invicto al caer 43 – 40 en Foxboro. Aquel juego fue un despliegue de ofensivas en el que un par de intercepciones de Patrick Mahomes fueron las que terminaron por inclinar la balanza a favor del equipo dirigido por Bill Belichick. Aún con las intercepciones, Mahomes tuvo un partido impresionante al lanzar para 352 yardas y cuatro touchdowns. Tyreek Hill se encargó de despedazar a la secundaria de Nueva Inglaterra acumulando 142 yardas y tres intercepciones en solo siete recepciones. Por parte de Nueva Inglaterra, Tom Brady lanzó para 340 yardas y un touchdown, además de sumar otro por la vía terrestre. Sony Michel fue el otro contribuyente relevante en este grupo al aportar 106 yardas y dos touchdowns por la vía terrestre. Es importante señalar que ambos pateadores tuvieron peso en el marcador pues Harrison Butker (KC) hizo cuatro intentos buenos, mientras que Stephen Gostkowski logró cinco.

15395643664960

El factor a considerar en este juego es la localía de Kansas City. Si bien, en análisis previos, he hecho hincapié en que Nueva Inglaterra es un equipo sumamente dominante y que es poco inteligente ir en contra de él, ese argumento siempre ha sido ligado a que el escenario del juego es el Gillette Stadium. En Foxboro, ese equipo es prácticamente invencible, no así fuera de ahí. Tan solo en el transcurso de esta temporada, el récord como visitante de Nueva Inglaterra fue de 3 – 5. Equipos como Jacksonville, Detroit, Tennessee, Miami y Pittsburgh, que ni siquiera calificaron a playoffs, lograron imponérsele (en el caso de los primeros tres, realmente lograron arrastrarlos). En casa, Nueva Inglaterra logró un promedio de 32.9 puntos producidos y 16.6 permitidos, mientras que como visitante, esas cifras cambiaron a 21.63 y 24, respectivamente. Un cambio considerable. Uno de los aspectos que más me quedaron claro del juego de temporada regular es que la secundaria nunca tuvo solución para Tyreek Hill. Simplemente, esta defensiva no tiene el personal para responder ya no digamos a la estrategia, sino al poder físico. Y es importante tomar en cuenta que la secundaria de Nueva Inglaterra no solo tiene que preocuparse de Hill, también está Travis Kelce, Sammy Watkins, Damien Williams y hasta Demarcus Robinson.

15395779688571

Para Kansas City, las cifras de puntos anotados y permitidos en casa fueron de: 32.4 y 18, respectivamente. La defensiva que se supone es su principal debilidad, no luce tan mal cuando se considera solo su desempeño como local. De hecho, la semana pasada contra Indianápolis demostró que tiene los elementos para poder responder aún contra uno de los QBs más explosivos en la temporada. Asimismo, Justin Houston y Chris Jones podrían volver a ser factor si logran poner suficiente presión sobre Brady. Un factor que también llama la atención es la excesiva dependencia de la ofensiva aérea de Nueva Inglaterra a dos jugadores: Julian Edelman, James White. Fuera de ellos, la aportación del resto de jugadores es mínima. Eso también me parece una posible debilidad. Pronóstico: Kansas City 27 – Nueva Inglaterra 20.

Línea: Kansas City -3, 56

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s